Tlaxcala a través de los Siglos

Tlaxcala a través de los Siglos Enciclopedia de los 60 Municipios del Estado de Tlaxcala

15/08/2025






14/08/2025
14/08/2025

𝐋𝐚 𝐂𝐨𝐫𝐫𝐢𝐝𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚𝐬 𝐋𝐮𝐜𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐇𝐮𝐚𝐦𝐚𝐧𝐭𝐥𝐚: 𝐜𝐮𝐚𝐧𝐝𝐨 𝐥𝐚 𝐟𝐞 𝐢𝐥𝐮𝐦𝐢𝐧𝐚 𝐞𝐥 𝐫𝐮𝐞𝐝𝐨

𝐏𝐨𝐫 𝐋𝐮 𝐋𝐥𝐚𝐧𝐨𝐬

En México, tenemos la virtud de adoptar y transformar las tradiciones extranjeras en expresiones propias, cargadas de significado y emoción. En Huamantla, Pueblo Mágico de Tlaxcala, esta capacidad se manifiesta de forma brillante cada 14 de agosto, con la ya emblemática Corrida de las Luces, un festejo taurino único que fusiona el arte del toreo con la profunda devoción religiosa del pueblo.

Inspirada en festivales taurinos de Colombia, como el celebrado en la antigua Plaza La Macarena de Medellín entre 1994 y 1995 —donde grandes figuras del toreo participaban sin cobrar, en beneficio del Hospital San Vicente de Paúl—, y en el Festival de Manizales, donde se honra a la Virgen de la Macarena con una procesión iluminada por velas, Huamantla adoptó y adaptó esta tradición con un sello propio: la fe como protagonista absoluta.
Desde 2005, esta celebración nocturna ha ido cobrando fuerza hasta convertirse en un símbolo de identidad huamantleca. La Corrida de las Luces no es solamente una muestra del arte taurino; es un acto de recogimiento espiritual, una misa pagana donde el ruedo se transforma en altar y el traje de luces, en ofrenda viva.

La presencia de la Virgen de la Caridad, patrona de Huamantla, guía el paseíllo entre faroles encendidos y oraciones silenciosas. El público, en un silencio casi litúrgico, acompaña con devoción este momento sagrado. Porque aquí, el toreo no solo es arte ni espectáculo: es también un acto de fe, un ritual donde se encomienda la vida de los toreros a la protección divina, y se rinde homenaje a los que ya partieron.

La corrida se convierte así en una metáfora de la existencia humana: el riesgo, la belleza, el dolor y la esperanza se entrelazan en cada pase, en cada embestida. Y cuando el ruedo se ilumina con las luces de los asistentes, no hay duda de que lo que se vive ahí va más allá de lo terrenal.

En Huamantla, la fe no se queda en los templos; baja al ruedo, se mezcla con la arena y sube a los tendidos. La Corrida de las Luces es una oración en movimiento, una tradición que toca el alma tanto como la piel.

Este 14 de agosto, una vez más, Huamantla se vestirá de luz y fervor para rendir tributo a su Virgen y a su historia, reafirmando que en este rincón de Tlaxcala, la fe se celebra con arte, valentía y corazón.

13/08/2025
10/08/2025
08/08/2025
06/08/2025

▪️Alfombra Ocotlán
▪️Comisión del 03 de Agosto del Barrio de San Lucas
▪️Maestro Alfombrista Alex Lira
▪️Confección: Familias pertenecientes a la comisión del 03 de agosto del Barrio de San Lucas y colectivo Alfombristas Mexicanos.
▪️Materiales: Olote, hoja de maíz utilizada en diversas técnicas, chinamite (caña de maíz), flores de dalia y gardenias, tunas, papas, chiles, piñas de ocote y carbón.

El nombre de la alfombra es Ocotlán en alusión al lugar de los árboles ocotes y la representación simbólica de la virgen de Ocotlán. El diseño de la alfombra es una metáfora del cuidado a lo vital y de reconocer las conexiones que tenemos con nuestro entorno natural y cultural.

📸 Alex Lira y Alfombristas Mexicanos




10/02/2025

Hacienda San Antonio Tepetzala

Mis Más Grandes Amores...
01/09/2023

Mis Más Grandes Amores...

Dirección

Roberto Covatrubias Sur 210
Huamantla
90500

Teléfono

+522471351928

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Tlaxcala a través de los Siglos publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Tlaxcala a través de los Siglos:

Compartir