Huanímaro Al Segundo

Huanímaro Al Segundo Sitio Web de Noticias de Guanajuato Huanímaro Al Segundo

Adianez Hernández aconseja a Ángela Aguilar y manda mensaje a detractores: "Es su vida, no la de ustedes"🔸 Durante una e...
19/09/2025

Adianez Hernández aconseja a Ángela Aguilar y manda mensaje a detractores: "Es su vida, no la de ustedes"

🔸 Durante una entrevista la actriz también aclaró cómo es su relación con su expareja, Rodrigo Cachero.

| Hace dos años, Adianez Hernández enfrentó muchísimas críticas porque se reveló que le fue infiel al actor Rodrigo Cachero, padre de sus dos hijos, con Augusto Bravo, quien actualmente es su esposo.

A la fecha, la actriz aún carga con ciertos señalamientos por esa situación, pero no les hace mucho caso. Por esta razón, accedió a dar un consejo a Ángela Aguilar, quien actualmente vive en constante polémica por su matrimonio con Christian Nodal, expareja de la rapera argentina Cazzu.

En una entrevista con el programa Ventaneando, Adianez Hernández comentó que lleva una buena relación con el padre de sus hijos: "Cuando él no está en proyecto, trata de estar muy presente. A veces nos alternamos una semana y una semana. Para mí es importante que mis hijos convivan con su papá".

Detalló que la comunicación entre ambos "está muy abierta porque obviamente para nosotros lo principal son nuestros hijos y nos llevamos muy bien".

"¿Te arrepientes de algo?", le preguntó la conductora del programa de TV Azteca.
A lo que ella respondió: "Sí, de no haber hablado antes, porque la verdad eso ya estaba roto y eso es lo que es, y punto".

Dijo que no han tenido mayor cercanía: "No lo necesitamos. Él se acercó a pedirme perdón, hablamos lo que se tenía que hablar, los niños con la única conexión".

Además, Adianez reveló que Rodrigo tiene buena relación con su actual esposo, Augusto: "Se saluda, se hablan, nos vemos en los partidos, platican. Todo bien".

Tras hablar de su situación con su ex pareja, Adianez le mandó un consejo a Ángela Aguilar, a quien constantemente se critica en redes por su relación con Nodal.

Para la actriz de TV Azteca, la joven cantante debe enfocarse en "su vida, que sea feliz".

"Si a la gente le parece o no, perdón a los que vayan a estar en contra de lo que yo diga. Es su vida, no es la de ustedes", señaló Hernández.

Comentó que al final del día, "nadie sabe realmente qué pasó ahí", aludiendo a la polémica entre Aguilar, Nodal y Cazzu.

"Es la decisión que tomaste, hazla", le pidió a Ángela.

FIFA organizaría el Mundial 2026 en México sin pagar impuestos🔸 El Gobierno Federal busca hacer las modificaciones dentr...
10/09/2025

FIFA organizaría el Mundial 2026 en México sin pagar impuestos

🔸 El Gobierno Federal busca hacer las modificaciones dentro del Paquete Económico 2026

|| La FIFA se va a llevar la Copa del Mundo y también la exención fiscal. El gobierno de México, a través de la Secretaría de Hacienda, busca que la organización de la Copa Mundial 2026 tenga beneficios fiscales y administrativos, y ya lo puso por escrito.

De acuerdo con el artículo 25 transitorio de la Iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación (LIF) 2026, presentada ayer por Hacienda, todas las personas físicas y morales —ya sea que vivan en México o en el extranjero— no pagarán impuestos por su participación en el evento. Sí, leíste bien: ni FIFA ni sus socios pagarían impuestos por organizar el Mundial.

En el documento de Criterios Generales de Política Económica, incluido en el Paquete Económico 2026 que presentó el nuevo gobierno de Claudia Sheinbaum, se lee que al ser México una de las sedes del torneo, se busca aligerar la carga tributaria a los involucrados.

“Se proponen medidas con beneficios fiscales y administrativos para los participantes en dicho evento, lo cual constituirá beneficios económicos, turísticos y sociales para el país”, indica el documento.

Y no es todo. También se agrega: “Se propone liberar de cargas tributarias y administrativas a las personas físicas y morales que participen en la organización, desarrollo y realización de actividades vinculadas con la Copa Mundial de la FIFA 2026”.

Aunque no paguen impuestos, los beneficiarios sí deberán reportarse ante el fisco. La FIFA tendrá que informar al SAT quiénes están ganando sin pagar, y hacerlo cada mes.

“Deberá presentar ante el Servicio de Administración Tributaria, la información de las personas físicas y morales que participarán en la organización y celebración de la referida competencia, sus pruebas, partidos y eventos relacionados con dicha competencia, la cual se deberá actualizar mensualmente”, detalla la iniciativa.

El gobierno justifica estas medidas asegurando que el Mundial detonará varios sectores: comercio, turismo, servicios, construcción y hasta la economía digital.

“En 2026, se anticipa un impulso adicional en los servicios culturales, deportivos y turísticos, así como en la preparación de alimentos, en el marco del Mundial de Futbol, evento que generará una derrama económica significativa hacia las empresas nacionales”. Aunque aún falta que la medida sea aprobada por el Congreso.

Trump quiere revivir el Departamento de Guerra... como en los viejos tiempos🔸 El presidente estadounidense firmará un de...
05/09/2025

Trump quiere revivir el Departamento de Guerra... como en los viejos tiempos

🔸 El presidente estadounidense firmará un decreto para cambiarle el nombre al pentágono

| Donald Trump no se anda con rodeos. El presidente estadounidense adelantó que este viernes firmará un decreto para cambiar el nombre del Departamento de Defensa al antiguo y polémico: Departamento de Guerra. Así lo confirmaron fuentes de la Casa Blanca a CNN.

La decisión, que remite a los tiempos de George Washington, sería parte de una serie de cambios simbólicos que apuntan a endurecer el discurso militar de su gobierno y que están siendo impulsados junto al actual secretario de Defensa, Pete Hegseth.

“Lo llamamos Departamento de Defensa, pero entre nosotros, creo que vamos a cambiar el nombre”, dijo Trump el 25 de agosto ante reporteros. “Ganamos la Primera Guerra Mundial, la Segunda Guerra Mundial… Se llamaba Departamento de Guerra y, para mí, eso es realmente lo que es. La defensa es parte de ello, pero tengo la sensación de que vamos a cambiarlo”.

Durante un acto en Fort Benning, Georgia, Hegseth no dejó dudas y alimentó aún más las especulaciones: “Yo diría que esperen a mañana (hoy). Es algo que… las palabras importan. Los títulos importan. Las culturas importan. Y George Washington fundó el Departamento de Guerra. Ya veremos”.

La noticia fue anticipada por Fox News y apunta a revivir un nombre que desapareció oficialmente en 1949, cuando el entonces presidente Harry Truman firmó la Ley de Seguridad Nacional, que reconfiguró las fuerzas armadas.

El nombre “Departamento de Guerra” desapareció tras la creación del Establecimiento Militar Nacional, que más tarde se convertiría en el actual Departamento de Defensa. Hasta ahora, la Casa Blanca no ha confirmado si el cambio requiere una nueva ley del Congreso o si será una simple orden ejecutiva.

“CNN se ha puesto en contacto con la Casa Blanca para saber cómo se cambiaría el nombre en esta ocasión”, reportó la cadena estadounidense.

Lo que sí se sabe es que Hegseth ha promovido otros cambios simbólicos, como revertir decisiones de la era Biden y renombrar bases militares. En junio, por ejemplo, ordenó retirar el nombre del activista LGBTQ+ Harvey Milk de un barco petrolero de la Marina.

HBO Max lanzará nuevo documental de Debanhi Escobar con material inédito🔸 Un retrato íntimo y crudo sobre una tragedia q...
04/09/2025

HBO Max lanzará nuevo documental de Debanhi Escobar con material inédito

🔸 Un retrato íntimo y crudo sobre una tragedia que sigue sin justicia

| HBO Max anunció el próximo estreno de un documental sobre el caso Debanhi Escobar, uno de los feminicidios que más ha sacudido a México en los últimos años. Titulado "Debanhi: ¿quién mató a nuestra hija?", el proyecto promete ir más allá de lo conocido y ofrecer testimonios inéditos, material nunca antes visto y nuevas líneas de reflexión.

La producción estará disponible a partir del 18 de septiembre de 2025 y constará de cuatro episodios que reconstruyen con detalle los momentos clave de la desaparición de la joven, su hallazgo en una cisterna del Motel Nueva Castilla y todo lo que vino después.

El caso que paralizó a México
Debanhi Escobar desapareció en abril de 2022 tras salir de una fiesta en Escobedo, Nuevo León. Su última imagen con vida —una fotografía en la carretera— se volvió viral, y 12 días después, su cuerpo fue encontrado en una cisterna del motel. Desde entonces, las contradicciones oficiales, las múltiples autopsias y la revictimización constante a su familia han generado un enorme clamor social por justicia.

“Muerte violenta homicida”, “asfixia por sofocación”, “accidente”… cada versión ha dejado más dudas que certezas.

El caso se convirtió en símbolo de la lucha contra la violencia de género, y el documental busca no solo reabrir el debate público, sino también cuestionar la respuesta institucional y mediática ante tragedias como esta.

Según adelantó HBO Max, la serie tendrá entrevistas con los padres de Debanhi, abogados, periodistas y especialistas, así como archivos inéditos y reconstrucciones de lo ocurrido aquella noche.

“El objetivo no es el morbo, sino la memoria y la justicia”, enfatiza la plataforma.

Este nuevo proyecto se suma a otras producciones de HBO que han sacudido al público mexicano, como “Marcial Maciel: el lobo de Dios” o “Chespirito: sin querer queriendo”.

Diablos amarra nueva serie ante Tigres y va por la barrida ante los felinosCon ataques en los tres primeros innings y un...
08/07/2024

Diablos amarra nueva serie ante Tigres y va por la barrida ante los felinos

Con ataques en los tres primeros innings y una sólida actuación del pitcheo encabezado por el abridor Erick Leal, los Diablos Rojos del México vencieron 9-4 a los Tigres de Quintana Roo.

Con ataques en los tres primeros innings y una sólida actuación del pitcheo encabezado por el abridor Erick Leal, los Diablos Rojos del México (55-15) llegaron a 55 juegos ganados en la campaña al vencer 9-4 a los Tigres de Quintana Roo (19-48), con lo que ya aseguraron la serie y llegan a 12 triunfos consecutivos en temporada regular sobre los felinos.

Erick Leal llegó a seis victorias después de trabajar 5.0 entradas en las que admitió solamente un hit, sin carrera, ni base por bolas, ponchando a siete rivales, para ponerse ahora con marca de 6-1. Luego de Leal vinieron al relevo Conner Menez (1.0 innings en blanco), Ryan Meisinger (una tanda sin daño), Edwin Fierro (un capítulo de una carrera) y Rafael Córdova (una tanda de tres anotaciones).

El dominicano Robinson Canó sumó una tarde de 5-4 con dos anotadas para llegar a 26 juegos al hilo dando de hit, subiendo a .460 su porcentaje de bateo. Este fue el sexto juego en el que pega cuatro imparables esta campaña.

Además de la victoria, con este resultado la ofensiva escarlata superó las 500 carreras anotadas en la campaña, llegando a 503 para ser líder de la Liga Mexicana; y además, con la asistencia de 14 mil 571 fans, la novena capitalina alcanzó la cifra de 410 mil 646 aficionados en el ‘Diamante de Fuego’.

Ahora, Tigres y Diablos cerrarán esta confrontación de fin de semana al toparse en el Estadio Alfredo Harp Helú a partir de las 14 horas, en donde se tendrá en el duelo de abridores a Matt Hall (3-4 / 9.16) por los felinos y a Ronnie Williams (3-0 / 5.81) por la novena escarlata.

David Reyes lanzó la ruta completa y pintó de blanco a la ofensiva leonesa en la victoria de El Águila de Veracruz por pizarra 11-0 a Bravos de León y los jarochos conquistan la serie en el Beto Ávila y siguen en la pelea de Play Offs.

David Reyes se llevó el triunfo al lanzar las nueve entradas, pelota de seis hits, no permitió carrera, no otorgó base por bola y ponchó a 10 bateadores.

El revés fue para Arturo Reyes con dos entradas, dos tercios, pelota de dos hits, permitió tres carreras, dos fueron limpias, concedió tres pasaportes y recetó un ponche.

Caen los astados y se empata la serie. Toros de Tijuana falló en su intento de asegurar la serie el sábado al caer 10-2 ante Algodoneros Unión Laguna en el segundo juego de la serie que tuvo como escenario los amigables confines del Estadio Chevron que mostraron otra gran entrada superior a los 14 mil aficionados.

Acereros aseguró la serie. Saraperos de Saltillo llegaba a este compromiso serial habiendo anotado 38 carreras en su más reciente serie; es decir, un promedio de 12.6 por juego en sus más recientes tres encuentros; eso hace más titánica la labor del pitcheo Acerero que ahora tiene 18 innings de solo una carrera recibida. Monclova se impuso 7-1 y con ello aseguró la serie en el Kickapoo Lucky Eagle que volvió a vivir gran ambiente.

Caliente y Tecos empatan serie. Luego de que en el primero de la serie, Dos Laredos se llevara el triunfo por 16-2, Caliente respondió ganando el segundo con espectacular “Walk-off” dejando tendidos a los Tecos en el Estadio Francisco Villa y empatando la serie 1-1.

Rieleros pegan primero en Chihuahua. Leonardo Reginatto disparó cuadrangular de tres carreras y Ronald Medrano lució en el diamante con pelota de tres imparables en siete entradas, para la blanqueada de los Rieleros de Aguascalientes por 6-0 ante Dorados de Chihuahua en el Estadio Monumental.

Sultanes responde y empareja serie. Sultanes de Monterrey cobró cuentas del primer juego ante Charros y esta noche se impuso 14-1 al equipo de Jalisco para igualar la serie que se disputa en el Estadio Panamericano, en actividad de la Temporada 2024 de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB).

Guerreros iguala la serie. Doble de Pedro Castellano en la doceava entrada, rompió el empate en la pizarra y encaminó a la victoria a los Guerreros de Oaxaca 10-9 sobre Conspiradores de Querétaro, para igualar la serie.

Agarrón ofensivo entre Tabasco y Yucatán. Los Leones de Yucatán cayeron 9-4 ante los Olmecas de Tabasco, en su primer enfrentamiento de la serie este viernes en el Estadio Víctor Cervera Pacheco. Por los Leones inició en el montículo Francisco Haro, quien trabajó en espacio de tres entradas completas donde permitió tres imparables, seis carreras, y ponchó a un enemigo. Por los chocos Carlos Martínez fue el abridor trabajando en cinco innings completos donde permitió cinco imparables, una carrera, y propinó seis chocolates.

Temporada de lluvia genera seis socavones en la capitalSe trata principalmente de afectaciones a infraestructura sanitar...
06/07/2024

Temporada de lluvia genera seis socavones en la capital

Se trata principalmente de afectaciones a infraestructura sanitaria y pluvial, informa Protección Civil municipal

Alrededor de seis reportes por hundimiento o socavón ha recibido la Coordinación de Protección Civil del municipio de Querétaro en lo que va de la temporada de lluvias, indicó el titular de la dependencia, Francisco Ramírez Santana.

Especificó que las afectaciones son a la infraestructura sanitaria o pluvial, por lo que se cuenta con una estrategia coordinada entre las diferentes dependencias municipales y estatales para hacer la reparación en cuanto ingresa el reporte.

“Se han reparado de forma inmediata; algunos ejemplos son el de avenida Universidad, que ha sido atendido por la CEA, o uno en Casa Blanca por obras públicas del municipio”, especificó.

En cuanto al nivel de los bordos y presas de la capital queretana, dijo, con las lluvias registradas en días pasados se ha tenido un aumento de entre 40% y 50%.

“La presa del Cajón tiene una política de operación regulada por Conagua y esa en particular se mantiene siempre por los niveles del 80%. Teníamos unas en 10% y el promedio ha crecido a 40%, sigue siendo una tendencia baja; sin embargo, estamos empezando la temporada de lluvias, por lo que pueden incrementar sus niveles”, refirió.

Aclaró que la mayoría de las infraestructuras del municipio son vasos reguladores, mecanismos para disminuir velocidad y los impactos que pueda tener el agua de lluvia en la zona urbana del municipio de Querétaro.

Ramírez Santana dijo que la probabilidad de lluvia para hoy y fin de semana oscila en un 5%. “Nos mantenemos atentos de la humedad que se pueda generar la siguiente semana, del océano Atlántico, específicamente el Golfo de México”, indicó.

Hizo un llamado a la población para que se mantengan alertas a las medidas de prevención que emiten las dependencias mediante canales oficiales, y en caso de presentar alguna emergencia, llamar a la línea 911.

Quién es Chaac, deidad maya que se convirtió en enemigo de PoseidónChaac es una de las deidades más veneradas en la cult...
03/07/2024

Quién es Chaac, deidad maya que se convirtió en enemigo de Poseidón

Chaac es una de las deidades más veneradas en la cultura maya, ocupando un lugar central en la religión de esta civilización.

Luego de que meses atrás fuera colocada una estatua de Poseidón en Puerto Progreso en el estado de Yucatán, hoy dicha deidad se ha vuelto viral en redes sociales, debido a que habitantes de aquella zona del país aseguran que por su culpa los fenómenos meteorológicos se han creado debido a la molestia de Chaac, dios maya de la lluvia.

La teoría se acrecienta cada vez más tras darse a conocer que dicha entidad está a horas de ser impactada por el huracán Beryl, razón por la cual un grupo de ciudadanos organizó vía redes sociales una revuelta para quitar la estatua del dios griego.

¿Quién es Chaac, deidad de la lluvia?
Chaac es una de las deidades más veneradas en la cultura maya, ocupando un lugar central en la religión de esta civilización, tanto que hasta la fecha es reconocido en las comunidades que mantienen algunas de las tradiciones de dicha cosmovisión.

Con base en los vestigios, es nombrado principalmente como el dios de la lluvia, además de que tiene un papel fundamental en la agricultura y la supervivencia de las comunidades, por lo que Chaac era invocado por los mayas para asegurar el agua necesaria para sus cultivos.

En este contexto, la deidad estaba asociada con las tormentas, los relámpagos y la fertilidad de la tierra, elementos cruciales para la economía agrícola en la región de la península de Yucatán.

¿Cómo está representado Chaac y donde se ubica?
La deidad es frecuentemente representada como un hombre de edad avanzada con una nariz larga y curvada, así como con colmillos prominentes y una hacha cargando un rayo; además, según se conoce por académicos, en las ceremonias que se le dedicaban se incluían ofrendas y rituales específicos, como por ejemplo el sacrificio de animales y, en algunos casos, de humanos, para aplacar su ira o solicitar su favor en tiempos de sequía.

Las referencias a Chaac se encuentran en numerosas inscripciones y códices mayas, mientras que su imagen está grabada en múltiples estructuras arqueológicas como templos y altares. La ciudad de Chichén Itzá, uno de los centros religiosos más importantes de la civilización maya, contiene notables representaciones de esta deidad, aunque también se puede ver en Uxmal, Sayil o Kabáh.

Telmex: este es el regalo de la empresa a los clientes con Internet Infinitum durante julioDescubre cómo podrás obtener ...
28/06/2024

Telmex: este es el regalo de la empresa a los clientes con Internet Infinitum durante julio

Descubre cómo podrás obtener una conexión segura en la red con este nuevo beneficio.

En la era digital actual, la seguridad cibernética se ha vuelto fundamental para proteger nuestras actividades cotidianas en internet. Utilizar software antivirus actualizado y mantener los sistemas operativos al día son prácticas básicas que pueden evitar vulnerabilidades.En ese sentido, Telmex anunció para julio un beneficio para sus clientes con internet infinitum.

Vale destacar que Telmex comprende los riesgos potenciales y la importancia de la seguridad cibernética para todos sus usuarios de internet infinitum. Por ese motivo, ofrece un regalo a todos los clientes para que puedan usar su conexión de manera segura y evitar amenazas de virus, robos de datos, entre otros inconvenientes. Conoce cómo acceder al premio que ofrece esta empresa de telecomunicaciones.

Este es el beneficio en julio por ser cliente de Telmex
Durante el mes de julio, Telmex ha anunciado una generosa promoción dirigida a todos los clientes que cuenten o contraten cualquier paquete de Internet Infinitum. La misma consiste en una licencia gratuita para el antivirus McAfee con Internet Infinitum. Esta reconocida herramienta es conocida por su gran eficacia contra cualquier amenaza cibernética.

Con esta licencia gratuita del antivirus McAfee, Telmex busca reforzar la protección de los dispositivos conectados a Internet Infinitum. De este modo, proporciona una capa adicional de seguridad digital a sus clientes. Ello asegurará poder navegar en la red sin complicaciones futuras.

Vale mencionar que la seguridad cibernética es esencial para todos los usuarios de internet. Es importante comprender los riesgos potenciales y cómo mitigarlos no solo protege nuestros datos personales y financieros, sino que también asegura una experiencia en línea más segura y sin interrupciones.Al contar con el antivirus McAfee, los clientes de Telmex, podrán g***r de una conexión segura sin los peligros que acechan en la red.

Drenan el sistema Cutzamala; sofistican huachicoleoMás de dos mil tomas fueron instaladas ilegalmente para succionar el ...
27/06/2024

Drenan el sistema Cutzamala; sofistican huachicoleo

Más de dos mil tomas fueron instaladas ilegalmente para succionar el agua de la presa y llevarla hacia cultivos

ZITÁCUARO, Mich.— El huachicoleo del agua también impacta a la presa El Bosque, la segunda más importante del Sistema Cutzamala, por la instalación ilegal de más de dos mil tubos que succionan el recurso para el riego de huertas de guayaba, chayote y aguacate.

Las tomas clandestinas se ubican dentro de los canales de la cuenca del río San Juan Zitácuaro, desde Jungapeo, Armadillos y Timbineo, hasta llegar al embalse, lo que agrava la emergencia por la sequía.

Yo le calculo más de dos mil tomas y de varios calibres, no nada más de media pulgada", denunció Pedro Mondragón López, titular de la Secretaría de Agronomía y Medio Ambiente del municipio de Zitácuaro.

En entrevista con Excélsior, lamentó que el agua se vaya quedando en el camino y ya no llegue prácticamente nada a la presa El Bosque.

Es el huachicoleo, pero ya hasta cierto punto, ante los ojos de la Conagua, porque ni modo que Conagua no sepa, Conagua no puede venir conmigo o con el presidente municipal a reclamarnos: oye estás dejando secar mi presa, cuando a ellos les toca cuidar esto como autoridad”, detalló.

El funcionario municipal adelantó que acudirá junto con un comité conformado por usuarios y organizaciones de la sociedad civil a Morelia, para solicitar a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) atienda esta situación y ponga un alto a estos popotes que chupan el agua de la presa El Bosque.

La sequía se ensaña con presa El Bosque

ZITÁCUARO, Mich.— La presa El Bosque, ubicada al oeste del estado de Michoacán, ocupa el segundo lugar entre los tres grandes tinacos de almacenamiento que abastecen de agua al Sistema Cutzamala, desde donde se bombea el 25 por ciento del suministro que requiere el Valle de México.

En sus mejores tiempos, el embalse que pertenece a la cuenca del río San Juan Zitácuaro, tenía una profundidad de 120 metros, hoy alcanza apenas 70 metros.

Actualmente, la presa El Bosque cuenta con tan sólo 29.10% de llenado, tras enfrentar la peor sequía de la historia en la región.

El agua escurre de todas las montañas que están alrededor del embalse, una parte va a las actividades agrícolas y la otra, que es la más importante, se integra a la operación del Sistema Cutzamala”, explicó Ysmael Venegas Pérez, coordinador del Programa Bosque y Agua de Alternare A.C.

Con un vuelo de dron, se observa cómo se ha encogido dramáticamente el espejo de agua, luego de que en abril, el grueso de la extracción se trasladó a El Bosque ante el declive en las presas Villa Victoria y Valle de Bravo.

La presa El Bosque es la que tenía más agua hace dos meses, alrededor de 60%, y ante los bajos niveles en Villa Victoria y Valle de Bravo, tuvo que alimentar durante este tiempo al Sistema Cutzamala”, recordó el también agroecólogo.

Desplome en la producción

Las actividades económicas más importantes en las inmediaciones de la presa El Bosque son el cultivo de guayaba y maíz, así como la pesca de mojarra, carpa y charal.

Debido a la intensa sequía, que se prolongó en Zitácuaro, durante los últimos dos años, los productores reportan una caída de hasta 50% en sus ingresos.

Ante la escasez de lluvias, los agricultores del Ejido Lindavista estuvieron a punto de declarar la pérdida total de 30 mil árboles de guayaba, pero afortunadamente las precipitaciones que trajo la tormenta tropical Alberto, salvaron sus cultivos de último momento.

Ya habíamos acordado con algunos compañeros que si en 20 días no llovía, íbamos a declarar pérdida total en los árboles de los guayabos, porque ya estaban bien secos; había huertas que tenían dos meses sin regar”, reveló el comisariado ejidal José Luis Zarza Padilla.

Aun así con el agua que cayó en los últimos días, el también agricultor Juan Prado Vieyra, adelantó que las huertas que antes daban 20 toneladas de guayaba, ahora con trabajos producirán 10 toneladas.

Lamentó que en los últimos años, el ciclo de lluvias que normalmente era de seis meses, se acortó a sólo dos meses, y el agua que aprovechan del manantial del ejido, y que dejan correr hasta el vaso de la presa, ya no es suficiente, por lo que requieren financiamiento para instalar sistemas de riego.

Estamos al borde de la quiebra, porque el agua ya no nos alcanza”, precisó.

A la orilla del embalse, donde va retrocediendo cada vez más el agua, encontramos a Víctor Hugo Garduño López, pescador con 49 años de experiencia, que nunca había enfrentado una situación tan crítica.

Con lo poco que gana por la venta del pescado, 15 pesos el kilogramo, Víctor Hugo, vecino del Ejido La Encarnación, saca adelante a su familia, en espera de que caigan las lluvias y la presa El Bosque se recupere, porque por el momento, ni siquiera se puede emplear como peón, porque todos los cultivos están sufriendo lo mismo.

¡Pura belleza! “Tin Tan” trabajó con las actrices más guapas de la época de oroGerman Valdés “Tin Tan” es considerado un...
26/06/2024

¡Pura belleza! “Tin Tan” trabajó con las actrices más guapas de la época de oro

German Valdés “Tin Tan” es considerado una joya de la comedia mexicana, con su paso por el cine (en la Época de Oro) dio cátedra de su versatilidad artística pues lo mismo cantaba, que bailaba, actuaba y producía. Fue estrella de valiosísimas películas y para recordar su trabajo te compartimos un recuento de las bellas actrices con las que compartió cámara.

“Tin Tan” realizó más de 100 películas y es parte de la dinastía Valdés, que con sus ocurrencias y humor se ganó el cariño del público. Fue hermano de los reconocidos, Manuel “El Loco”, Ramón (Don Ramón en “El Chavo del 8”) y Antonio “El Ratón”, quien también fue actor.

Fue su musa en varias cintas, entre ellas “El Rey del Barrio”. De acuerdo con una anécdota que contó Germán Valdés III, el nieto del comediante, la primera actriz le confesó que fue “Tin Tan” quien le dio su mejor beso.

“Nadie me ha besado como me besó tu abuelo”, fueron las palabras de Pinal, de acuerdo con Germán. Los actores también trabajaron en “La marca del zorrillo” y “Me traes de un ala”.

Además de aparecer junto a “Tin Tan”, Silvia Pinal participó en producciones junto a Pedro Infante, Mario Moreno “Cantinflas”, Carmen Montejo y Arturo de Córdova.

Rosita Quintana
La actriz y cantante era de origen argentino y logró el éxito con la película “Calabcitas Tiernas”, junto a “Tin Tan”. En la historia, Rosita fue la protagonista, tenía 23 años.

Años más tarde trabajó con Pedro Infante y Luis Aguilar. Apareció en más de 50 películas y algunos programas de televisión.

En 2016, la intérprete recibió el premio Ariel de Oro por su trayectoria.

Sonia Furió
Nació en Alicante, España. A los dos años emigró a México junto con su familia y con “Tin Tan” trabajó en cinco películas, entre ellas “El médico de las locas” y “El campeón ciclista”.

Inició su carrera como bailarina. Tenía 20 años cuando obtuvo su primer protagónico en 1957 en un filme del “pachuco de oro”.

Participó en unas 50 películas y también actuó en telenovelas, una de ellas fue “Con toda el alma” junto a Andrés García y Gabriela Roel.

Ana Bertha Lepe
Ella fue la primera Miss México que puso el nombre de nuestro país en competencias internacionales. Se le recuerda por su trabajo en “Lo que le pasó a Sansón” junto a Tin Tan.

Era considerada una de las mujeres más sexys del momento. Ana Bertha nació en Tecolotitlán, Jalisco, en 1934 e inició su carrera como modelo. También tuvo oportunidades como extra de cine.

Una vez involucrada en el mundo del cine y la televisión, se consagró como una estrella de centros nocturnos donde bailaba y cantaba junto a orquestas famosas.

María Antonieta Pons
La famosa rumbera era conocida como “El ciclón del caribe”. Nació el 11 de junio de 1922 en La Habana, Cuba, y fue la musa de “Tin Tan” en “Las mil y una noches”.

Algunas de sus películas más famosas son “La Reina del Mambo”, “La Reina del Trópico” y “El Ciclón del Caribe”.

De ella se sabe que filmó su última cinta, “Caña Brava”, cuando tenía 43 años y decidió retirarse. Ya no estuvo abierta a dar declaraciones sobre su vida privada y murió en agosto de 2004 a los 82 años.

Yolanda Montes “Tongolele”
La actriz y vedette aparece bailando en “El Rey del Barrio”, la película de “Tin Tan” y Silvia Pinal.

Ella filmó más de 25 películas y también trabajó con Pedro Infante. En 2023 se dijo que la salud de la actriz era delicada porque el Alzheimer que le fue diagnosticado en 2015 está muy avanzado.

Desapareció de la vida pública desde hace más de una década.

Lluvias en CDMX causan encharcamientos y caída de árboles afectando varias alcaldíasLos encharcamientos se registraron e...
25/06/2024

Lluvias en CDMX causan encharcamientos y caída de árboles afectando varias alcaldías

Los encharcamientos se registraron en Iztapalapa y Tláhuac, mientras que los árboles caídos se registraron en Álvaro Obregón, Benito Juárez, Cuauhtémoc y Tlalpan

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) informó que las lluvias de las últimas horas en la Ciudad de México ocasionaron 13 encharcamientos de consideración y la caída de seis árboles.

En total se reportaron seis encharcamientos en Iztapalapa y cinco en Tláhuac.

Unos de los encharcamientos generados en Tláhuac ocurrió en Calzada Reforma Agraria esquina Carlos Espinoza De los Monteros, en la colonia Santa Cecilia, en donde la ruptura de la red de drenaje generó un encharcamiento de aproximadamente 100 metros de espejo por un tirante de 15 centímetros en su parte más profunda a nivel de vialidad.

Debido a las condiciones del terreno, se registró afectación en cinco domicilios construidos a desnivel de calle. Personal operativo de la SGIRPC colaboró con propietarios de los domicilios en el achique de los tirantes registrados y bomberos también laboraron en la liberación de los accesorios hidráulicos en vialidad.

Los domicilios afectados están en: Reforma Agraria Mz1 Lt149, Reforma Agraria Numero 3, Reforma Agraria Numero 3-A, Reforma Agraria Numero 5 y Ernesto Hevia del Puerto Mz75 Lt533D.

Los árboles caídos se registraron en Álvaro Obregón, Benito Juárez, Cuauhtémoc y Tlalpan. En esta última alcaldía, en la esquina de Temis y Domingo Sabio, en la colonia Hacienda San Juan, al interior del predio marcado con el número 144, se registró la caída desde raíz de un fresno de aproximadamente 25 metros de largo por un metro de diámetro.

No hubo registro de lesionados, la caída de este árbol causó afectaciones a un tramo de malla ciclónica perimetral y cableado de comunicaciones.

Dirección

Huanímaro

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Huanímaro Al Segundo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir