06/09/2025
📢 Carta abierta al Gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño
Como hijos de pescadores, llevamos en la sangre el amor y el respeto por el mar. Crecimos viendo a nuestros padres salir de madrugada, enfrentando la incertidumbre de las mareas, confiando en que su esfuerzo traería alimento y sustento para nuestras familias. Por eso valoramos los intentos de su gobierno por apoyar a quienes vivimos de la pesca, pero también debemos hablar con el corazón en la mano: lo que se presenta como apoyo, en la práctica muchas veces se convierte en una carga.
Hoy se pide a los pescadores aportar 71 mil pesos por un motor fuera de borda. Señor Gobernador, ¿cómo puede reunir esa cantidad un hombre que vive al día, que depende de temporadas inciertas y que aun sin producto debe gastar en combustible para poder salir al mar?
Necesitamos que exista una vigilancia real en los esquemas de financiamiento, para asegurar que los pagos beneficien directamente al pescador y no terminen en manos de intermediarios.
También duele que las fechas de levantamiento de la veda del camarón coincidan con malas mareas y con un mar ya agotado, cuando el producto es escaso y las familias esperan con ansias la temporada para poder sobrevivir. Hoy estamos a 05 de septiembre sin siquiera una fecha tentativa.
Año tras año, las familias pesqueras se endeudan más, mientras muchos proyectos se anuncian pero no aterrizan en quienes verdaderamente los necesitan. Esa realidad va apagando los sueños de las nuevas generaciones que aún quieren seguir viviendo de la pesca.
Por eso le pedimos, señor Gobernador Alfonso Durazo, que escuche la voz de las familias pesqueras.
Un verdadero apoyo no debe endeudar, ni someter, ni entregar al pescador en manos de terceros. El motor que llega a una familia debe representar libertad, dignidad y esperanza, no cadenas.
⚓ Apoyar al pescador es apoyar nuestras raíces, nuestra alimentación y el futuro de Sonora.
Atentamente,
En nombre de las familias pesqueras de Sonora
Via Redes