01/09/2025
🔵 | ¡Regresan a clases más de 23 millones de estudiantes en todo México!
✍Enlace de la Costa
Este lunes 1 de septiembre, más de 23.4 millones de estudiantes y 1.2 millones de docentes retomaron actividades escolares en 231 mil planteles públicos y privados de educación básica en todo el país, marcando así el inicio oficial del ciclo escolar 2025-2026.
Desde temprana hora, se vivió un notable incremento en el tráfico y la movilidad urbana, especialmente en la Ciudad de México, donde calles, transporte público y escuelas se llenaron de energía con el retorno de niños, niñas y jóvenes.
Además, más de 5.5 millones de estudiantes de nivel medio superior también iniciaron clases este día, bajo el nuevo esquema del Sistema Nacional de Bachillerato, acompañados por más de 423 mil docentes.
📍En Guanajuato se reincorporaron más de 1.1 millones de estudiantes, y en Hidalgo, más de 900 mil regresaron a las aulas.
👨🏫 El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, encabezó la ceremonia nacional desde la Escuela Secundaria Diurna No. 1, donde destacó que este regreso coincide con el primer informe de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, y subrayó el impulso de la Nueva Escuela Mexicana, centrada en la formación humanista y el desarrollo integral.
📅 ¿Qué trae el nuevo calendario escolar?
185 días de clases para educación básica (preescolar, primaria y secundaria)
190 días para escuelas normales y formación docente
Inicio: 1 de septiembre de 2025
Fin: 15 de julio de 2026
Vacaciones de invierno: 22 de diciembre al 6 de enero
Semana Santa: 30 de marzo al 10 de abril
También se establecen ocho Consejos Técnicos Escolares, talleres intensivos en enero, y una jornada nacional contra el abuso sexual y maltrato infantil, el próximo 8 de septiembre.
👀 Para conocer el calendario completo o consultar detalles de preinscripciones y suspensión de clases, visita el portal oficial de la SEP.
📚 ¡Que sea un gran ciclo escolar para todas y todos!