24/08/2025
🔥 Acusaciones cruzadas y señalamientos de traición
Lilly Téllez denunció públicamente que Claudia Sheinbaum habría solicitado su desafuero, comparando la acción con el estilo del dictador venezolano Nicolás Maduro. En sus palabras:
“La presidente Claudia Sheinbaum pidió que preparen mi desafuero, al puro estilo del dictador Venezolano. Mantiene a narcopolíticos en el Senado y va contra mí, solo por denunciarlos. Le haré frente, desde el Senado, desde la calle o desde una celda”.
La senadora acusa a Sheinbaum de proteger “narcopactos” y de no clasificar a los cárteles como grupos terroristas, lo que considera una forma de alta traición.
🗣️ Respuesta de Morena y Sheinbaum
Desde Morena, la presidenta nacional Luisa María Alcalde respaldó las críticas de Sheinbaum, acusando a Téllez de “traición a la patria” por sus declaraciones en medios extranjeros, especialmente en entrevistas con Fox News, donde supuestamente pidió la intervención de Estados Unidos en México.
Sin embargo, Alcalde también aclaró que no se está promoviendo formalmente el desafuero de Téllez, argumentando que hacerlo podría victimizarla y darle una plataforma política adicional.
⚔️ Contexto del conflicto
El conflicto se intensificó tras una entrevista en la que Téllez afirmó que los únicos que no quieren que Donald Trump ayude a combatir los cárteles son Sheinbaum y su grupo, a quienes calificó como “narcopolíticos”. En respuesta, Sheinbaum criticó duramente la postura de Téllez, comparándola con los conservadores del siglo XIX que pidieron la intervención de Europa en México.
Téllez ha insistido en que sus declaraciones fueron sacadas de contexto y que nunca pidió una intervención directa, sino que dio la bienvenida a la cooperación internacional contra el crimen organizado.