Periódico SOMOS

Periódico SOMOS Periódico Regional SOMOS, con información del Sur de Zacatecas y Norte de Jalisco. Contamos con edición impresa y digital.

SOMOS es un medio informativo visionario, serio y confiable, con un proceso de expansión sólido; se crea en Huejúcar, Jalisco en febrero del 2012. Con un concepto social, informativo y publicitario dirigido a todo el público de la región Sur del estado de Zacatecas y Norte de Jalisco.

🎒✨ Detrás de cada mochila lista, hay un esfuerzo que lo hace posible.Con el Préstamo Escolar de Caja Pío XII, estás invi...
07/08/2025

🎒✨ Detrás de cada mochila lista, hay un esfuerzo que lo hace posible.
Con el Préstamo Escolar de Caja Pío XII, estás invirtiendo en lo más valioso: su futuro.
💰 Hasta $30,000
📆 Plazo de hasta 12 meses
📚 Ideal para útiles, inscripciones, uniformes y más
🌟 Porque cada niño merece un buen comienzo… y cada familia, una mano amiga.
🗓 Vigente del 1 de agosto al 30 de septiembre de 2025

🎉Ven y forma parte del 7° Festival de la Gordita Colotlense, un evento que celebra con orgullo nuestra identidad gastron...
07/08/2025

🎉Ven y forma parte del 7° Festival de la Gordita Colotlense, un evento que celebra con orgullo nuestra identidad gastronómica y resalta uno de los platillos más representativos de Colotlán.

🎶 Música en vivo
🎭 Actividades culturales
🛍️ Artesanía local
📍 Colotlán, Jalisco
📅16 DE SEPTIEMBRE 2025

✅ El Centro Universitario del Norte - CUNorte admitió a 646 nuevos alumnos para cursar el ciclo escolar 2025-B
07/08/2025

✅ El Centro Universitario del Norte - CUNorte admitió a 646 nuevos alumnos para cursar el ciclo escolar 2025-B

🚨 Atencion Colotlán, Santa María de los Ángeles  y Huejúcar 🚨AMPLIACIÓN DE VENTANILLA PARA PRODUCTORES DE NUEVO INGRESO ...
07/08/2025

🚨 Atencion Colotlán, Santa María de los Ángeles y Huejúcar 🚨

AMPLIACIÓN DE VENTANILLA PARA PRODUCTORES DE NUEVO INGRESO PARA EL PROGRAMA FERTILIZANTES PARA EL BIENESTAR.

✅️ El Gobierno Municipal de Colotlán, a través de la Dirección de Cultura, invita a toda la ciudadanía a ser parte del F...
06/08/2025

✅️ El Gobierno Municipal de Colotlán, a través de la Dirección de Cultura, invita a toda la ciudadanía a ser parte del Festival Cultural 2025, que se llevará a cabo del 18 al 22 de agosto, en el marco del 434 aniversario de la fundación del municipio.

Este festival es un espacio para convivir, fortalecer la unión entre barrios, familias y generaciones, y para seguir construyendo comunidad a través de la cultura.

🌟Logo oficial de la Feria Regional edición 2025.  🎡🎆
05/08/2025

🌟Logo oficial de la Feria Regional edición 2025.
🎡🎆

📌Esta "casa caída en ruinas" en el TEÚL de González Ortega Zacatecas, describe una estructura residencial que ha sufrido...
05/08/2025

📌Esta "casa caída en ruinas" en el TEÚL de González Ortega Zacatecas, describe una estructura residencial que ha sufrido daños severos, llegando a un estado de deterioro que puede incluir derrumbes parciales o totales, y que ya no es apta para su uso como vivienda. Este estado puede ser resultado de diversos factores como falta de mantenimiento, desastres naturales o el paso del tiempo.

📸

🌳 Jornada de reforestación en Colotlán, Jalisco.El presidente municipal Dr. José Julián Quezada Santoyo participó en la ...
05/08/2025

🌳 Jornada de reforestación en Colotlán, Jalisco.

El presidente municipal Dr. José Julián Quezada Santoyo participó en la clausura de los cursos de verano organizados por SAPASCO, donde se llevó a cabo una jornada de reforestación en el municipio de Colotlán, Jalisco.

Durante esta actividad se llevó a cabo la plantación de aproximadamente 70 árboles de la especie Pata de Vaca (Bauhinia variegata), los cuales fueron plantados a lo largo del andador del fraccionamiento Las Golondrinas.

✅️Clausura de los Cursos Deportivos de Verano por parte del Gobierno Municipal Santa María de los Ángeles 2024 - 2027 Ta...
05/08/2025

✅️Clausura de los Cursos Deportivos de Verano por parte del Gobierno Municipal Santa María de los Ángeles 2024 - 2027

Tanto niñas como niños disfrutaron durante estos días actividades físicas con las diferentes disciplinas que los instructores pusieron a los chicos.

Se presentó una exhibición con lo aprendido durante el curso y al final nuestra presidenta Dinorah Ronquillo de León acompañada del director de Deportes José Luis Flores y la Tesorera Mayra Márquez González hicieron entrega de un reconocimiento y un pequeño detalle para los participantes en estas actividades, siempre buscando motivar a la actividad deportiva y los hábitos saludables.

✅ Un “gen ahorrador” podría proteger a la comunidad wixárika del síndrome metabólicoUn grupo de investigadores del Centr...
04/08/2025

✅ Un “gen ahorrador” podría proteger a la comunidad wixárika del síndrome metabólico

Un grupo de investigadores del Centro Universitario del Norte (CUNorte) de la Universidad de Guadalajara ha identificado un hallazgo genético significativo en jóvenes de la comunidad wixárika del norte de Jalisco: la ausencia de una variante genética asociada con enfermedades crónicas como la diabetes, la hipertensión y la obesidad. Este descubrimiento sugiere que esta población podría contar con una protección natural frente al llamado síndrome metabólico.

El estudio, titulado “Comparación de genes que al interactuar con factores nutricionales y estilo de vida pueden desencadenar efectos fisiopatológicos en individuos wixaritari y mestizos del norte de Jalisco y sur de Zacatecas, México”, fue incluido en el libro Avances de la ciencia y la tecnología para el desarrollo sustentable, editado por el propio CUNorte. En él participaron los investigadores María José Madera Herrera, Edgar Oswaldo Zamora González, Ana Cristina Núñez González y Vidal Alejandro Medina Vázquez.

Para este trabajo, se realizó un análisis de ADN a 50 jóvenes de entre 18 y 25 años: 30 de ellos mestizos y 20 wixaritari, todos con ascendencia familiar comprobada. El objetivo fue comparar la presencia de dos variantes genéticas (rs1801133 y rs13306560) relacionadas con trastornos metabólicos. El hallazgo más relevante fue que ninguno de los participantes wixaritari presentó la variante rs13306560, lo cual sugiere la presencia de un “gen ahorrador”, es decir, un componente genético que permite conservar energía durante periodos prolongados de ayuno, lo cual pudo haber sido una ventaja evolutiva en contextos de escasez alimentaria.

Este rasgo genético, sumado al bajo consumo de alimentos ultraprocesados y a la permanencia de dietas tradicionales, podría explicar por qué esta población indígena presenta una menor incidencia de enfermedades metabólicas en comparación con otros sectores de la población mexicana. Sin embargo, la investigadora María José Madera Herrera advierte que esta ventaja genética no es definitiva. Factores como el cambio en los hábitos alimenticios, la urbanización o el aumento del consumo de productos industrializados podrían modificar la incidencia de estas enfermedades incluso en comunidades que actualmente están protegidas por su genética y estilo de vida.

El estudio también identificó la presencia de la variante rs1801133 en los participantes mestizos, lo cual se interpreta como un marcador del mestizaje que se originó con la llegada de los colonizadores europeos. A diferencia de esto, la comunidad wixárika ha mantenido históricamente un acervo genético más estable, resultado de su aislamiento relativo y de la continuidad de la descendencia dentro del mismo grupo étnico.

Aunque esta investigación se centró únicamente en dos variantes genéticas, los autores consideran necesario ampliar el estudio a otros genes que podrían revelar más resistencias o vulnerabilidades frente a enfermedades comunes en la población mexicana. Su trabajo no solo representa un avance en la comprensión de cómo la genética y el entorno interactúan en las comunidades originarias, sino que también plantea nuevas preguntas sobre la importancia de la diversidad genética en la salud pública.

En un contexto donde las enfermedades metabólicas van en aumento, este tipo de estudios resalta la necesidad de proteger y valorar no solo el patrimonio cultural de los pueblos originarios, sino también su riqueza genética, que podría ofrecer pistas valiosas para la prevención de enfermedades a nivel nacional.

🚨 Objeto luminoso entre las nubes de Huejúcar. Nos comparten la imagen, usted diga ¿Qué será? ¿Un avión con luces altas?...
04/08/2025

🚨 Objeto luminoso entre las nubes de Huejúcar. Nos comparten la imagen, usted diga ¿Qué será? ¿Un avión con luces altas?

📸 El Güin

🚨 Accidente en la federal 23. Al momento sin afectar la circulación, precaución al paso.
01/08/2025

🚨 Accidente en la federal 23. Al momento sin afectar la circulación, precaución al paso.

Dirección

Calle Julio V. Sandoval 1A
Huejúcar
46260

Teléfono

+524571041596

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Periódico SOMOS publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Periódico SOMOS:

Compartir