Xipetzinco Ollin Tonalli

Xipetzinco Ollin Tonalli Somos el medio de comunicación alternativo que conecta a todos los Xipetzincas, uno de los medios más reconocidos a nivel municipal.

Nuestro contenido es hecho con amor para toda la comunidad.

01/07/2025

ALERTA ❗⚠️ GUARDEN MUCHA AGUA La canícula 2025 será la más brutal de todos los tiempos

Prepárense porque lo que viene no es verano, es una condena climática. Autoridades y expertos ya lo advirtieron: la canícula 2025 será la más intensa que se haya vivido en años.

En Sonora —donde el calor ya es un in****no por default— este fenómeno climático no será cualquier cosa. Se trata de 40 días seguidos de altas temperaturas extremas, casi sin lluvias, con sensación térmica de más de 45 grados en algunas regiones y una radiación solar tan alta que caminar en la calle será como meterse al horno.

El Servicio Meteorológico Nacional ya lo dijo: la canícula arranca el 3 de julio y durará hasta mediados de agosto, pero en estados del norte como Sonora, su intensidad podría ser tan fuerte que rompa todos los récords anteriores.

Olvídate de la clásica frase “no aguanta nada, es un calorcito normal”:
Esto no será normal. Esto será una temporada peligrosa para la salud, los cultivos, los animales y hasta para los aparatos eléctricos.

Recomendaciones básicas para no caer rendido ante esta bestia de calor:

Evita salir entre 11 de la mañana y 5 de la tarde.

Usa ropa clara, gorra y protector solar.

Bebe agua aunque no tengas sed.

No dejes niños, adultos mayores ni mascotas en vehículos.

Mantente en lugares frescos y ventilados.
Porque esta no es cualquier canícula...
Es la maldita madre de todas las canículas.

Y apenas va comenzando.
Ayúdanos a compartir esta publicación.

Es Noticia Xaloz.

30/06/2025

| ¡NO APLASTES A LOS CUCLINES! 🌧️🐞

Con la lluvia llegan los cuclines, esos pequeños escarabajos que muchos confunden con simples “bichitos”… pero en realidad, son grandes aliados de la naturaleza. 💚

👉 ¿Por qué debemos cuidarlos?

♻️ Limpian la tierra: Se alimentan de restos orgánicos como hojas secas o desechos, ayudando a mantener el suelo sano.

🌸 Polinizan flores: Al caminar entre plantas, ayudan a que muchas especies se reproduzcan, incluso algunas que comemos.

🛡️ Controlan plagas: Algunas especies mantienen a raya a insectos que dañan cultivos y jardines.

🙌 En lugar de pisarlos o usar pesticidas que los matan, observa a los cuclines con respeto. Son parte esencial del equilibrio natural.

🌼 Si tienes un jardín, siembra flores amigables con los polinizadores… y verás cuánta vida regresa a tu entorno.

Conservar a los pequeños también es cuidar el planeta.

Crédito: Tlacuatzin A.C.

29/06/2025

🎈 ❌

26/06/2025
25/06/2025
22/06/2025
21/06/2025

Investigadores del MIT acaban de confirmar lo que muchos sospechábamos: usar ChatGPT está cambiando literalmente cómo funciona nuestro cerebro. Y no precisamente para bien.

El estudio, que monitoreó durante cuatro meses la actividad cerebral de 54 estudiantes, revela una realidad incómoda.

Mientras quienes escribían ensayos sin ayuda mostraban redes neuronales robustas, que se manifestaban por ondas alfa y theta disparándose como fuegos artificiales, los usuarios de ChatGPT presentaban un paisaje cerebral desoladoramente plano.

Los investigadores lo llaman “deuda cognitiva”: ese momento en que tu cerebro, acostumbrado a delegar el trabajo pesado, simplemente… se apaga. Como un músculo que se atrofia por falta de uso.

Pero aquí está el detalle más perturbador: los usuarios de ChatGPT no sólo tenían cerebros menos activos. También perdían la conexión con su propio trabajo. Citaban mal sus propios ensayos. Se sentían desapegados de sus textos. Como fantasmas de su propia creatividad.

Mientras tanto, quienes usaban el motor de búsqueda Google mantenían un nivel intermedio de compromiso cerebral. Buscar, filtrar, sintetizar: el cerebro seguía trabajando.

La pregunta ya no es si la IA nos hace más eficientes, sino si estamos dispuestos a pagar el costo de nuestra capacidad de pensar a cambio de la conveniencia.

Porque al final del día, un cerebro que no se ejercita es un cerebro que se olvida de cómo ser brillante.

21/06/2025

🕊️ Sí al desarme, sí a la paz.

👉 Cambia tu arma de fuego por aparatos electrodomésticos y réplicas de armas de juguete por juegos didácticos.

🗓️ Infórmate de fechas y horarios en las redes sociales oficiales.

♦️

17/06/2025
17/06/2025

📆 Conoce el calendario 2025 de la y el programa de

16/06/2025

Salva una vida 🙏

16/06/2025

El consumo de alcohol modifica el cerebro mucho más allá del momento en que se ingiere o se deja de ingerir.

Estudios revelan que el daño cerebral no se detiene al dejar de beber, sino que puede progresar durante semanas de abstinencia.

Afecta especialmente la materia blanca en áreas frontales y el hemisferio derecho, regiones clave para la comunicación interhemisférica y el control ejecutivo.

Este hallazgo, publicado por investigadores del Instituto de Neurociencias UMH-CSIC y la Universidad de Heidelberg, desafía la idea de que el cerebro comienza a recuperarse inmediatamente tras dejar el alcohol.

En adolescentes, el consumo intenso y frecuente provoca un adelgazamiento de la corteza cerebral, especialmente en la corteza cingulada anterior y la ínsula derecha, zonas involucradas en el control de impulsos y la percepción de las sensaciones negativas del alcohol.

Estos cambios pueden interrumpir la maduración cerebral en desarrollo y aumentar el riesgo de trastornos por uso de sustancias y enfermedades neurodegenerativas, como el Alzheimer.

Además, investigaciones longitudinales con magnetoencefalografía y resonancia magnética muestran que diferencias en la conectividad funcional y el grosor cortical en jóvenes que aún no consumen alcohol pueden predecir con alta precisión quiénes desarrollarán conductas de consumo años después, lo que abre la puerta a identificar biomarcadores tempranos de riesgo.

Por otro lado, un proyecto argentino utiliza imágenes cerebrales para analizar cómo el cerebro responde a estímulos relacionados con el alcohol, como sonidos de descorche o apertura de latas, buscando entender los impulsos que llevan al consumo excesivo y desarrollar estrategias preventivas y terapéuticas.

Finalmente, la neuroimagen también ha evidenciado alteraciones funcionales y metabólicas en alcohólicos crónicos, con disminución del control inhibitorio y cambios en regiones como el tálamo, ganglios basales y córtex órbito-frontal, relacionados con la dependencia y la dificultad para controlar el consumo.

Dirección

Hueyotlipan
90241

Horario de Apertura

Lunes 9am - 3pm
Martes 9am - 3pm
Miércoles 9am - 3pm
Jueves 9am - 3pm
Sábado 9am - 3pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Xipetzinco Ollin Tonalli publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Xipetzinco Ollin Tonalli:

Compartir