El Bocón del Edomex

El Bocón del Edomex Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de El Bocón del Edomex, Medio de comunicación/noticias, Huichapa.

Entérate de las noticias más relevantes del Estado de México (Toluca, Villa Victoria, San José del Rincón, Almoloya de Juárez, Nezahualcoyotl, Texcoco, Polotitlán, Jilotepec, Soyaniquilpan, Villa del Carbón,
etc). ☎️WhatsApp 55 64149187

  🔴🧑‍✈️🏡Auxilia Guardia Civil Tecámac para Evitar Despojo de Viviendas; Llega a 100 Recuperadas🚨🕵️ElBocón ddelEEdomexEst...
14/07/2025


🔴🧑‍✈️🏡Auxilia Guardia Civil Tecámac para Evitar Despojo de Viviendas; Llega a 100 Recuperadas🚨🕵️
ElBocón ddelEEdomex

Estado de México.----- Con la instrucción de la presidenta municipal, Rosi Wong Romero, la corporación lleva a cabo al Programa Especializado en la Prevención y Protección de la Propiedad Inmobiliaria, para combatir el delito de despojo en este territorio.

El caso 100 de recuperación de un inmueble ocurrió el pasado 10 de julio en el fraccionamiento Rancho La Capilla, donde elementos de policiacos atendieron el llamado de un ciudadano que reportó la ocupación de su vivienda.

Tras aplicar el protocolo de actuación, el inmueble fue desalojado y devuelto a su legítimo propietario, con el apoyo de Protección Civil para verificar las condiciones de gas y agua.

De acuerdo con la Guardia Civil de Tecámac, durante 2024 se recuperaron 11 viviendas, mientras que en lo que va de este año se han logrado rescatar 89 inmuebles, que han sido reintegrados a sus propietarios una vez que acreditan la propiedad y el pago de las respectivas contribuciones.

Entre 2023 y lo que va de 2025, el Centro de Mando ha recibido 459 reportes por allanamiento, de los cuales 114 corresponden solo al periodo de enero hasta la fecha.

La mayoría de las denuncias provienen de fraccionamientos y conjuntos habitacionales.

Las viviendas recuperadas se ubican, principalmente ,en fraccionamientos y unidades habitacionales como Valle de San Pedro (40 casos), Los Héroes Tecámac secciones Bosques (11), Jardines (9), Flores (4), Rancho la Capilla (5), Sierra Hermosa (4), Ojo de Agua (3) y Villa del Real (2).

También se registraron casos aislados en colonias como Real de Toscana, Punta Palermo, Jardines de Tecámac, entre otros.

En este protocolo intervienen diferentes áreas de la administración municipal como Protección Civil, ODAPAS, Tesorería, Catastro y Desarrollo Urbano y Vivienda, que también fomentan la cultura de la denuncia ante las autoridades competentes.

👍Dale me gusta a la red social de Facebook de EL BOCÓN.








🔴🎭Precariedad detrás de las máscaras de luchadores🎭🔴▪️Carecen de cobertura para enfermedades crónico-degenerativas, segu...
11/07/2025

🔴🎭Precariedad detrás de las máscaras de luchadores🎭🔴

▪️Carecen de cobertura para enfermedades crónico-degenerativas, seguridad social, pensión, jubilación, derecho a vivienda o servicios funerarios

MARCOS H. VALERIO/EL BOCÓN

La lucha libre mexicana, un pilar de la identidad y cultura nacional que roza los cien años de existencia, es un espectáculo vibrante que oculta una realidad sombría: los más de dos mil 500 luchadores que dan vida a este arte enfrentan condiciones laborales precarias, desprotección legal y falta de acceso a servicios médicos adecuados, así lo denunció la diputada federal Celia Fonseca, quien impulsa una iniciativa para reformar la Ley Federal del Trabajo en favor de estos deportistas de alto riesgo.

ESPECTÁCULO DE RIESGO SIN CUERDAS DE SEGURIDAD
Detrás de las máscaras coloridas y los aplausos del público, los luchadores enfrentan una realidad de vulnerabilidad.

Aunque algunos cuentan con un seguro de gastos médicos para lesiones sufridas en el ring cuando están contratados por empresas establecidas, carecen de cobertura para enfermedades crónico-degenerativas, seguridad social (IMSS), pensión, jubilación, derecho a vivienda o servicios funerarios.

Prestaciones básicas como vacaciones, aguinaldo, días de descanso o indemnización por accidentes son prácticamente inexistentes. Esta falta de derechos laborales fundamentales expone a los luchadores a una precariedad que contrasta con su papel como guardianes de una tradición cultural.

INGRESOS INCIERTOS Y DESIGUALES
Los ingresos de los luchadores reflejan esta inestabilidad. Aquellos con contratos en empresas establecidas ganan entre tres mil y 40 mil pesos mensuales, mientras que los independientes perciben desde 300 hasta 10 mil pesos por evento, dependiendo de su fama y demanda.

Sin embargo, incluso con contrato, el pago a menudo está condicionado a la realización de una lucha, lo que deja a muchos sin ingresos estables. Esta situación agrava la precariedad de un oficio que implica arriesgar la vida en cada función.

INICIATIVA PARA CAMBIAR EL PANORAMA
La propuesta de Celia Fonseca busca revertir estas condiciones mediante reformas legales que garanticen contratos por escrito, obligatorios para todos los deportistas de alto riesgo, especificando condiciones claras; un sobresueldo por riesgo, con un salario base más un 30 por ciento adicional proporcional al peligro inherente a la actividad; y protocolos de seguridad y atención médica, con reglamentos internos que incluyan medidas de prevención, atención inmediata y programas post-lesión.

Actualmente, esta iniciativa está en análisis en comisiones del Congreso, un paso crucial para dignificar la labor de los luchadores, especialmente en el marco del Día Nacional de la Lucha Libre, conmemorado cada 21 de septiembre desde 2019.

TESTIMONIO DE VIDA: LA LUCHA MÁS ALLÁ DEL RING
La vida de un luchador es un reflejo de sacrificio y pasión. Cada salto desde las cuerdas, cada golpe recibido, es un acto de entrega por mantener viva una tradición que une a generaciones.

Sin embargo, el costo físico y emocional es alto. Lesiones graves, secuelas de por vida y la incertidumbre económica son compañeros constantes. Un luchador independiente, por ejemplo, podría entrenar durante semanas para una sola función que le reporte 500 pesos, sin garantía de otra oportunidad pronto. Incluso los luchadores contratados enfrentan la presión de mantenerse en el reflector, sabiendo que una lesión puede significar el fin de su carrera y su sustento.

LLAMADO A LA ACCIÓN
La lucha libre no es solo un deporte; es un símbolo de la cultura mexicana, un espectáculo que trasciende fronteras. Sin embargo, quienes lo sostienen merecen más que aplausos.

La iniciativa de Fonseca es un primer paso hacia la justicia laboral para estos atletas, pero su éxito dependerá del compromiso de legisladores, empresas y sociedad para reconocer su valor. En el centenario de la Lucha Libre, el mejor homenaje sería garantizar que sus protagonistas puedan vivir con dignidad, dentro y fuera del cuadrilátero.







CHARLAS DE TABERNA✍️📰De emular a Zabludovsky con audífonos de papel a convertirse en ícono del periodismo📰✍️MARCOS H. VA...
10/07/2025

CHARLAS DE TABERNA

✍️📰De emular a Zabludovsky con audífonos de papel a convertirse en ícono del periodismo📰✍️

MARCOS H. VALERIO/EL BOCÓN

En el bullicio de una redacción de antaño, entre el tecleo frenético y el aroma a tinta fresca, el periodista Jorge Zarza encontró su lugar en el mundo.

“Bienvenidos a mi casa”, dice con una sonrisa que destila nostalgia, mientras describe los estudios de TV Azteca, su refugio durante tres décadas. “Ha sido mi primer o segundo hogar, ya ni sé”, confiesa, dejando entrever que el periodismo no es solo su profesión, sino su familia, su raíz, su vida.

Su historia con las noticias comenzó mucho antes de que su rostro se volviera familiar en los hogares mexicanos. A los 8 o 9 años, en una fiesta infantil organizada por su madre, Jorge se disfrazó de Jacobo Zabludovsky, el ícono del periodismo mexicano.

Su padre, con ingenio y papel periódico, le fabricó unos audífonos que emulaban los del legendario conductor. “No sé si leía el periódico o un libro con noticias, pero ahí estaba yo, jugando a ser periodista”, recuerda con un brillo en los ojos. Lamenta que no haya una foto o un video de aquel momento, allá por 1978 o 1979, cuando, sin saberlo, dio su primera “incursión” en el oficio que lo definiría.

Hijo de una maestra y un empleado federal, Jorge creció en la cultura del esfuerzo. Estudió en escuelas públicas, una primaria urbana y una secundaria federal, de las que habla con orgullo.

“No fui a escuelas particulares, y eso me enorgullece”, afirma. Las vacaciones de su infancia no incluían cursos de verano; en su lugar, su padre les decía a él y a sus hermanos: “Váyanse atrás”. Fue así como, a los 13 o 14 años, Jorge terminó en la redacción de “La Opción de Morelos”, un periódico local que ya no existe, pero que marcó su destino.

En esa redacción, Jorge empezó desde abajo, como “hueso”, como se les decía a los ayudantes. “Entra y sube esto, saca las copias, va y pregunta esto”, le ordenaban. Sin reporteros disponibles, le tocó cubrir notas sencillas. “Llegaba y me decían: hay que informar. Escribe una nota pequeña”, cuenta.

A su corta edad, escribir una nota parecía una hazaña imposible, pero entonces apareció Don Guillermo Cinta, el jefe de información del periódico, con una lección que Jorge lleva grabada hasta hoy.

“Don Guillermo sacó una hoja blanca y dibujó un triángulo”, relata Zarza. “Me dijo: ‘La nota informativa es un triángulo. Arriba es lo más importante, una punta que tiene que entrar como lanza. Luego, el triángulo debe tener contenido, que la gente aprenda algo. Por eso se llama noticia, porque es nuevo. Y la base, que es más grande, debe tener argumentos, fuentes que sostengan lo que dices’”.

En cuatro minutos, Don Guillermo le enseñó lo que la escuela no pudo en años. “Esa fue mi primera gran lección de periodismo”, dice Jorge, con la humildad de quien sabe que nunca se termina de aprender.

Hoy, Jorge Zarza es un nombre conocido en TV Azteca, pero él prefiere definirse como “un observador social”. Su trayectoria es un testimonio de constancia, de cómo un niño que jugaba a ser periodista con audífonos de papel se convirtió en un profesional que informa con rigor y pasión. “Llevo el pedazo de oportunidad”, dice, agradeciendo un espacio para compartir su historia.

En un mundo donde las noticias corren más rápido que nunca, Jorge Zarza sigue fiel a la esencia del periodismo que le enseñó Don Guillermo: una punta afilada, un contenido que enriquezca y una base sólida. Su hogar, su redacción, sigue siendo el lugar donde las historias cobran vida, y él, con su mirada curiosa y su voz serena, las cuenta como solo un verdadero observador social sabe hacerlo.


🚔🚨🔎Ruffo Appel bajo la lupa por huachicolero🔍🚔🚨▪️Es accionista mayoritario de la empresa de los carrotanques asegurados ...
09/07/2025

🚔🚨🔎Ruffo Appel bajo la lupa por huachicolero🔍🚔🚨

▪️Es accionista mayoritario de la empresa de los carrotanques asegurados con combustible ilegal

▪️Figura emblemática del panismo por ser el primero gobernador de dicho partido en Baja California

MARCOS H. VALERIO/EL BOCÓN

Ernesto Ruffo Appel, primer gobernador panista de Baja California (1989-1995), se encuentra en el centro de la controversia tras ser señalado como accionista mayoritario de Ingemar S.A. de C.V., empresa presuntamente vinculada al decomiso de 15 millones de litros de combustible ilícito en Coahuila.

El operativo, calificado como el más grande en la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, fue anunciado por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, y ha desatado un escándalo que podría sacudir al ámbito político nacional.

Cabe destacar que, el operativo, coordinado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de Marina (Semar), Petróleos Mexicanos (Pemex) y autoridades locales, se llevó a cabo en Ramos Arizpe y Saltillo.

En el primero, se localizaron 33 carrotanques abandonados cerca de una estación de ferrocarril con 3.96 millones de litros de diésel, gasolina y destilado de petróleo. En Saltillo, 96 carrotanques varados en las vías del tren contenían 11.52 millones de litros adicionales. Ningún vehículo presentó documentación que avalara la legalidad del combustible, según García Harfuch.

El secretario destacó que este decomiso es parte de una estrategia para desarticular redes de huachicol, un delito que genera pérdidas millonarias a Pemex y financia al crimen organizado.

“Es una investigación en secuencia, con resultados que incluyen órdenes de aprehensión y cateos”, señaló, relacionando el caso con un aseguramiento previo de 10 millones de litros de diésel en Tamaulipas en marzo de 2025. Ruffo Appel en el ojo del huracán

La atención se ha centrado en Ernesto Ruffo Appel tras publicaciones en redes sociales que lo señalan como accionista mayoritario de Ingemar S.A. de C.V., empresa supuestamente dueña de los carrotanques.

Ruffo, una figura emblemática del Partido Acción Nacional (PAN), ha rechazado cualquier vínculo con actividades ilícitas. Sin embargo, las acusaciones han avivado el debate sobre la posible participación de políticos en el robo de combustible, especialmente por la escala del decomiso.

Aunque las autoridades no han confirmado oficialmente la relación de Ruffo con el caso, los señalamientos en redes sociales han generado una ola de especulaciones. El gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, aclaró que el combustible no proviene de ductos locales, sino que “iba de paso” por el estado, sin detallar su origen para no comprometer las investigaciones.

“No es huachicol de ductos, viene de otro lado”, afirmó Jiménez, reiterando la colaboración de su gobierno con la FGR. El huachicol: un flagelo persistente

El robo de combustible sigue siendo un problema crítico en México. En 2024, Pemex reportó pérdidas superiores a 20 mil millones de pesos por huachicol, con un aumento de tomas clandestinas en estados como Hidalgo, Jalisco, Puebla y Estado de México.

Bajo el mando de García Harfuch, los operativos se han intensificado, asegurando 47 millones de litros de hidrocarburos en estados como Coahuila, Tamaulipas, Baja California, Tabasco, Veracruz y Sinaloa durante el actual sexenio. El secretario ha vinculado a cárteles como el Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Santa Rosa con estas actividades, además de identificar redes independientes con complejas operaciones logísticas, como el uso de trenes y buques.

La falta de detenidos en el decomiso de Coahuila ha levantado sospechas sobre la posible protección de figuras influyentes.

INVESTIGACIONES EN MARCHA
La FGR continúa indagando el origen del combustible y los responsables de la operación. Aunque la vinculación de Ruffo Appel no ha sido oficializada, las acusaciones en X han puesto su nombre en el centro de un potencial escándalo político.

En tanto, la presidenta Sheinbaum ha prometido combatir el huachicol “hasta las últimas consecuencias”, asegurando que no habrá impunidad, incluso si involucra a exfuncionarios. La opinión pública aguarda esclarecimientos sobre el papel de Ruffo Appel en un delito que afecta gravemente la seguridad y economía del país. Mientras las investigaciones avanzan, el caso promete mantener a Coahuila y al PAN en el ojo del huracán.
,


 ***ta 🔴📄🔎Ofrece disculpas Lady Ra***ta✍️📣El BOCÓN🔊 Ximena Pichel, mejor conocida como ‘Lady Ra***ta’, ofreció una discu...
09/07/2025

***ta
🔴📄🔎Ofrece disculpas Lady Ra***ta✍️📣
El BOCÓN

🔊 Ximena Pichel, mejor conocida como ‘Lady Ra***ta’, ofreció una disculpa pública al agente de policía de la Ciudad de México que insultó en la colonia Condesa.

📢 En un comunicado emitido el domingo 6 de julio, el cual se hizo público apenas el pasado martes 8 de julio, Pichel confrontó la severidad de sus propias palabras, sentenciando que "no hay justificación para expresiones que hieren, dividen y discriminan".

🤔 A pesar de la gravedad del incidente, la mujer argentina hizo hincapié en que esta acción no debe ser el único factor que la defina.

🧐 Por el contrario, manifestó una firme voluntad de aprender profundamente de esta experiencia, de cambiar su perspectiva y comportamiento, así como de esforzarse por ser una persona mejor, esto con el objetivo de trabajar activamente en la reparación del daño que ha causado.

* Con información de Redes Sociales

👍Dale me gusta a la red social de Facebook de EL BOCÓN.







😢🥊Julio César padre rompe en llanto😢🥊▪️El legendario boxeador mexicano se quiebra al hablar de la detención de Julio Cés...
08/07/2025

😢🥊Julio César padre rompe en llanto😢🥊

▪️El legendario boxeador mexicano se quiebra al hablar de la detención de Julio César Chávez Jr., confiando en que la justicia y la fe resolverán su situación legal

MARCOS H. VALERIO/EL BOCÓN

Julio César Chávez González, la leyenda viviente del boxeo mexicano, dejó caer la guardia. El hombre que enfrentó a los rivales más temidos en el ring, conocido por su mandíbula de acero y su inquebrantable espíritu, no pudo contener las lágrimas al hablar de su hijo, Julio César Chávez Jr., detenido en Los Ángeles.

El “Gran Campeón Mexicano” abrió su alma, mostrando el peso de un padre que, entre la fe y la esperanza, lucha por la redención de su primogénito.

La conversación, que comenzó con recuerdos familiares y anécdotas de una vida marcada por el éxito y los excesos, dio un giro inesperado cuando Nicole le preguntó a su padre sobre el significado de Dios en su vida. Chávez, visiblemente reflexivo, hizo una pausa que pareció eterna. Con la voz entrecortada, respondió que los tiempos de Dios son perfectos, incluso en los momentos más oscuros.

“A veces nos desesperamos, queremos que todo se resuelva, sobre todo cuando hay problemas… Espero en Dios que tu hermano esté bien y todo se arregle, primeramente Dios”, confesó, mientras las lágrimas rodaban por su rostro.

El estudio, acostumbrado al bullicio, se sumió en un silencio respetuoso, roto solo por el intento de Nicole de aligerar el momento con una broma, culpando a la producción por las preguntas sensibles.

Julio César Chávez, quien dominó el ring en las décadas de 1980 y 1990 con 107 victorias, 87 por nocaut, y títulos mundiales en tres divisiones, enfrentaba ahora una batalla distinta. La detención de su hijo, acusado por el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) de nexos con el Cártel de Sinaloa y de violar su estatus migratorio, ha sacudido a una familia que ya conoce el escrutinio público.

Chávez Jr., de 39 años, fue arrestado en Studio City, California, días después de perder una pelea contra el influencer convertido en boxeador Jake Paul. Las autoridades estadounidenses señalaron que el ex campeón de peso mediano del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) enfrenta una orden de aprehensión en México desde 2023 por presunta participación en delincuencia organizada y tráfico de armas.
Sin embargo, el patriarca de la dinastía Chávez se mantiene firme en su defensa. “Mi hijo ha tenido sus desaciertos, cuando andaba mal decía muchas cosas porque estaba enfermo. Pero de ahí a que esté involucrado en cosas ilícitas, la verdad, no”, aseguró en el programa, desmintiendo con vehemencia las acusaciones de vínculos criminales.

“Conozco a todos los narcos de Culiacán, eso es un secreto a voces, pero mi familia y yo estamos limpiecitos”, enfatizó, subrayando que las especulaciones sobre su hijo son una confusión que espera se resuelva pronto.
“Todo es una confusión. Mi hijo no tiene nada que temer, gracias a Dios”, afirmó, con la voz quebrada pero la convicción intacta.
En un país donde el boxeo es más que un deporte, la caída de un heredero como Chávez Jr. resuena con fuerza. La imagen de Julio César Chávez, el hombre que llevó a México a la cima del pugilismo, llorando por su hijo, es un recordatorio de que incluso los gigantes enfrentan batallas fuera del ring.

Mientras el proceso legal avanza, la familia Chávez se aferra a la fe, esperando que los “tiempos de Dios” traigan claridad y justicia. Para el “César del Boxeo”, esta es, quizás, la pelea más dura de su vida: no contra un oponente, sino por el futuro de su hijo.




  🔴👨🏼‍✈️✝️Mueren los dos policías de investigación atacados por secta satanica en Pachuca 🆘🔊EL BOCÓNPachuca.----- La Pro...
08/07/2025


🔴👨🏼‍✈️✝️Mueren los dos policías de investigación atacados por secta satanica en Pachuca 🆘🔊

EL BOCÓN

Pachuca.----- La Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) confirmó que dos policías investigadores de la institución que fueron golpeados por sujetos en un centro de culto satánico en La Loma, Pachuca, murieron a consecuencia de las lesiones que les provocaron.

De acuerdo con la PGJEH, los investigadores acudieron a una vivienda para entregar un citatorio por un caso de violencia familiar, pero los sujetos los agredieron y los retuvieron durante horas en el inmueble, donde los golpearon en varias ocasiones.

Aunque al sitio arribaron elementos de la policía investigadora de la PGJEH y detuvieron a cuatro personas, por la gravedad de las lesiones que padecieron, uno de los agentes murió casi al momento, mientras que el otro fue trasladado al Hospital General de Pachuca, donde murió esta mañana.

DENUNCIAN FALTA DE PROTECCIÓN

Los familiares de las víctimas denunciaron a los cargos superiores de la Procuraduría por impedirles acudir armados al lugar, por lo que estaban en una situación de mayor vulnerabilidad.

Las cuatro personas aprehendidas al interior del sitio, nombrado Capilla del Angelito Negro 666, fueron puestas a disposición del Ministerio Público para que se determinen sus responsabilidades penales.

* Con información de Redes Sociales.

👍Dale me gusta a la red social de Facebook de EL BOCÓN.








 ***ta 🔴🙋‍♀️👮‍♂️"Lady Ra***ta" publica mensaje en TikTok pero no es disculpa a los mexicanos sino que justifica insultos...
08/07/2025

***ta
🔴🙋‍♀️👮‍♂️"Lady Ra***ta" publica mensaje en TikTok pero no es disculpa a los mexicanos sino que justifica insultos a policía🔊🆘
BOCÓN

Ciudad de México.----- Ximena Pichel rompió el silencio, la mujer argentina que viralizó en las redes sociales al atacar a un policía de la Ciudad de México con insultos racistas por la que fue apodada ‘Lady Ra***ta’, escribió un mensaje en sus redes sociales al tiempo que borró todos los videos de su cuenta de TikTok.

Desde el sábado que se difundieron un par de videos cuando la mujer insultó al uniformado con ataques clasistas que también hicieron sus dos presuntos hijos, en las redes sociales comenzó una búsqueda para localizar las cuentas de la mujer donde se presenta como una modelo y actriz.

Trascendió que al afirmar que había trabajado como modelo en una campaña publicitaria con la marca de shampoo Pantene, ésta emitió un comunicado deslindando la aseveración, mientras que ha sido cuestionada por los internautas que comentaron y difundieron el momento cuando agredió al policía.

A través de su perfil en TikTok, Ximena Pichel quien es identificada como una argentina que radica en México, borró todos los clips que grabó y compartió en la red social china ante la constante actividad de los usuarios para cuestionar su actitud hacia el uniformado mexicano.

Sin embargo, dejó un mensaje hablando sobre el polémico video:

“Tengo el video completo no solo el final donde me hacen ver mal. Solo espero indicaciones de mis asesores”: Ximena Pichel, alias ‘Lady Ra***ta’.

El mensaje tuvo reacciones de los usuarios en TikTok que insistieron en condenar el comportamiento de la argentina-mexicana por ofender al policía con groserías y estos insultos racistas:

"No me estés insultando, pi**he negro. No me estés insultando… Odio a los negros como tú, los odio, por nacos”. Los comentarios de la gente al mensaje de Ximena Pichel fueron:

“Pudiste haber dicho mil insultos que pudo merecer el policía, pero dejaste ver el racismo y clasismo y eso fue lo malo”.

“El racismo no se justifica”.
“Te hacen ver mal?? No mi reina tu no necesitas ayuda...tu solita lo haces perfectamente”.

“Pero andabas muy salsita, amo los finales felices”.
“Lo peor es que ella todavía cree tener la razón”.

Muchos pensaron que Ximena Pichel se había manifestado para ofrecer una disculpa por su comportamiento contra el policía capitalino, pero no fue así.

Incluso la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum se pronunció al respecto y señaló:

"Deplorable la verdad, toda nuestra solidaridad al policía que recibió estos insultos, no sabía que era argentina, cualquier mujer, hombre, que quiera venir a vivir a la Ciudad de México o a cualquier lugar de nuestro país tiene que respetarnos", acotó la mandataria.

*Con información de Redes Sociales.







  🔴🆘🚨Van autoridades federales contra extorsión y derecho de piso👨🏼‍✈️🔊BOCÓNCiudad de México.----- Omar García Harfuch, ...
07/07/2025


🔴🆘🚨Van autoridades federales contra extorsión y derecho de piso👨🏼‍✈️🔊
BOCÓN

Ciudad de México.----- Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), presentó la nueva Estrategia Nacional contra la Extorsión que se aplicará en ocho estados considerados como prioritarios.

Anunció que el número 089 será habilitado para denunciar el delito de extorsión, además de que anunció la detención de objetivos prioritarios.

La atención prioritaria al delito de extorsión se dará en estados como: Estado de México, Guanajuato, Nuevo León, Ciudad de México, Veracruz, Jalisco, Guerrero y Michoacán, anunció el secretario de Seguridad durante una conferencia realizada este domingo.

Dicha estrategia fue instruida por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Harfuch detalló que la Estrategia Nacional contra la Extorsión es posible gracias a la aprobación de la nueva Ley de Inteligencia, aprobada por el Congreso de la Unión durante el periodo extraordinario de sesiones, "esto nos permite robustecer nuestras investigaciones y ampliar las capacidades para desmantelar redes criminales", anunció.

La Estrategia Nacional contra la Extorsión operará bajo los siguientes ejes de acción: generar detenciones mediante investigación e inteligencia; fomentar la creación de las unidades antiextorsión locales; aplicar el protocolo para atención a víctimas; capacitar a los operadores del 089 en manejo de crisis y negociación; así como implementar una campaña de prevención a nivel nacional.

El secretario de Seguridad precisó que se trabajará de manera prioritaria en los estados antes mencionados, ya que concentran 65 de cada 100 denuncias por el delito de extorsión durante la presente administración, "con atención multidisciplinaria y equipos de trabajo especializados", añadió.

Como parte de la estrategia también se buscará el congelamiento de cuentas asociadas al delito de extorsión a través de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), perteneciente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

A la par de que se solicitarán órdenes judiciales para solicitar el bloqueo de líneas y equipos celulares vinculados a llamadas de extorsión.

El funcionario federal abundó en que también se reforzarán los operativos al interior de centros de reclusión, con la finalidad de asegurar celulares u otros equipos que sean usados para cometer actos de extorsión.

Por otra parte, cajeros de tiendas de conveniencia también serán capacitados para evitar este delito.

Durante la conferencia realizada este domingo también estuvo presente Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República (FGR), quien adelantó que hará una reunión con todos los fiscales estatales, el próximo 1 de agosto, para establecer un compromiso en el levantamiento de "todas las denuncias".

* Con información de Redes Sociales.

👍Dale me gusta a la red social de Facebook de EL BOCÓN.






́ntelefónica


  🔴🆘👨🏼‍✈️Capturan a cuatro secuestradores de Jilotepec 🚨🔊El Bocón del Edomex Jilotepec.----- Derivado de un alertamiento...
06/07/2025


🔴🆘👨🏼‍✈️Capturan a cuatro secuestradores de Jilotepec 🚨🔊
El Bocón del Edomex

Jilotepec.----- Derivado de un alertamiento vía radio, elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) y de la Policía Municipal, detuvieron en flagrancia a cuatro sujetos probables implicados en el delito de secuestro; en la acción, rescataron a un hombre, que al notar la presencia policiaca empezó a gritar para pedir ayuda.

Los hechos sucedieron cuando efectivos de la dependencia estatal adscritos al Agrupamiento de Fuerza de Apoyo y Reacción (FAR) realizaban despliegues estratégicos, junto con policías municipales en el marco del Operativo Coordinado Estado Municipio, acciones instruidas en las Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz; fueron alertados sobre una persona, que al parecer llevaban en contra de su voluntad, en una camioneta Voyager, color plata.

Conforme al protocolo de actuación, implementaron un operativo de búsqueda al transitar sobre carretera Jilotepec - Chapa de Mota, en la localidad de Danxho, observaron un vehículo que cumplía con características a las descritas en el reporte, a través de comandos verbales le marcaron el alto al conductor, a fin de realizar una revisión física.

De la camioneta Dodge Caravan Voyager, modelo 1999, color plata, descendieron cuatro sujetos; al acercarse escucharon desde el interior de la unidad gritos de un hombre.

Tras efectuar una inspección visualizan en el piso a un individuo boca abajo, maniatado en los pies con cinturones de lona y las manos en la espalda, con candados de mano de tipo policiaco.

También se localizaron tres chalecos tácticos, color caqui, con la bandera de México en el pecho; tres camisolas de camuflaje tipo militar, dos juegos de candados de mano, dos cinturones de lona, uno en color verde militar con franjas blancas y otro color negro; los cuales fueron utilizados para someter a la víctima.

Cabe mencionar que la parte afectada explicó que estaba dormido en su domicilio, cuando ingresaron los sujetos, lo golpearon y amenazaron, posteriormente lo subieron a la camioneta donde lo maniataron.

Ante el hallazgo y a solicitud de la persona rescatada, los oficiales detuvieron a Oswaldo “N” de 19 años, Óscar “N” de 30 años, Miguel “N” de 26 años y Ángel “N” de 34 años.

Después de hacer saber los derechos que la ley otorga, los detenidos, junto con la parte afectada y los indicios asegurados, fueron presentados ante la Agencia del Ministerio Público, con sede en Jilotepec, donde se inició la capeta de investigación a fin de determinar su situación jurídica.

👍Dale me gusta a la red social de Facebook de EL BOCÓN.







🌻🐝Urge legislación apícola para detener mortandad de abejas: UNAM🐝🌻▪️Consideradas por muchos el animal más importante de...
05/07/2025

🌻🐝Urge legislación apícola para detener mortandad de abejas: UNAM🐝🌻

▪️Consideradas por muchos el animal más importante del planeta

MARCOS H. VALERIO/EL BOCÓN

En un mundo donde la polinización sostiene el 75 por ciento de los cultivos que alimentan a la humanidad, la alarmante mortandad de abejas y otros polinizadores en Campeche, Jalisco y Quintana Roo en los últimos cinco años enciende una señal de alerta que no podemos ignorar.

La causa principal, según expertos, es el uso indiscriminado de agroquímicos altamente tóxicos, un problema que exige una respuesta inmediata a través de una legislación apícola robusta que prohíba estas sustancias y fomente prácticas agrícolas sostenibles.

La supervivencia de las abejas, consideradas por muchos el animal más importante del planeta, está en juego, y con ella, el equilibrio ecológico y la seguridad alimentaria de México.

Las abejas, junto con moscas, mariposas, murciélagos, arañas, escarabajos y colibríes, son los guardianes de la polinización, un proceso vital para la producción de alimentos y la preservación de la biodiversidad.

Sin embargo, su existencia se encuentra amenazada por el uso de productos fitosanitarios, insecticidas, herbicidas, fungicidas, bactericidas y antibióticos, particularmente en regiones agrícolas intensivas.

Desde 2006, cuando se registraron masivas mortandades de abejas en Europa y Estados Unidos, el impacto de los agroquímicos se convirtió en una preocupación global.

En México, la especie Apis mellifera, principal productora de miel, es una de las más afectadas, según Adriana Correa Benítez, experta de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM.

UN DESASTRE ECOLÓGICO EN CURSO
Correa, con más de 40 años estudiando a las abejas, explica que los plaguicidas, especialmente aquellos dispersados por fumigación aérea, son los principales responsables de esta crisis.

En Quintana Roo, por ejemplo, el uso de Fipronil en un sembradío provocó la muerte de abejas en un radio de dos kilómetros, evidenciando el alcance devastador de estas prácticas.

“Es la peor estrategia porque el polvo arrojado desde avionetas llega lejos, afectando no solo a las abejas melíferas, sino también a las nativas y otros polinizadores esenciales”, advierte la investigadora.

Los efectos de los agroquímicos son devastadores: desde la muerte instantánea de las abejas hasta daños crónicos que las debilitan, impidiéndoles volar, causando alopecias, regurgitaciones y, en última instancia, su colapso. Cuando las abejas contaminadas regresan a sus colmenas, el daño se extiende, afectando a las crías, que cambian de color y no logran desarrollarse, y a las reinas, cuya capacidad reproductiva se ve mermada. Los zánganos, por su parte, pierden hasta un 55 por ciento de su fertilidad.

“Aunque el apicultor haga todo lo posible por salvar sus colmenas, el producto tóxico impregnado en la cera puede tardar año y medio en eliminarse. Esto es insostenible”, lamenta Correa.

El impacto no se limita a las abejas. La mortandad de polinizadores en regiones como Jalisco, Quintana Roo y Campeche ha desencadenado la pérdida de flora endémica, con plantas que ya no florecen, alterando el equilibrio ecológico.

En 2024, México perdió el 35 por ciento de sus colmenas, lo que no solo redujo la producción de miel, sino que llevó a muchos apicultores a abandonar esta actividad ante la imposibilidad de recuperar sus colmenas. Este panorama pone en riesgo no solo la economía de las comunidades apícolas, sino también la producción agrícola, ya que las abejas son responsables del 80 por ciento de la polinización del medioambiente.

URGENCIA DE UNA LEGISLACIÓN APÍCOLA EFECTIVA
La solución, según Correa, pasa por una legislación apícola que prohíba el uso de los plaguicidas más tóxicos y retire del mercado aquellos que han demostrado ser letales para los polinizadores.

En Europa, más de 50 agroquímicos han sido prohibidos, mientras que en México aún se comercializan libremente. “El eje central de la ley apícola debe ser la prohibición de estos productos y la promoción de alternativas más amigables con el medioambiente”, sostiene la experta.

Además, destaca la necesidad de regulaciones específicas por estado, ya que las condiciones agrícolas varían entre el norte, donde predominan cultivos como la fresa y el algodón, y el sur, con cultivos como el aguacate y la naranja.

La falta de supervisión en el campo agrava el problema. La ausencia de agrónomos certificados para regular la aplicación de plaguicidas y la práctica de combinar estos productos incrementan su toxicidad, poniendo en riesgo no solo a las abejas, sino a todo el ecosistema.

Aunque el gobierno federal trabaja en una Norma Mexicana para controlar estos productos, Correa advierte que es crucial mantenerla actualizada ante la constante aparición de nuevos agroquímicos en el mercado.

LLAMADO A LA ACCIÓN COLECTIVA
La protección de los polinizadores no es solo una responsabilidad del gobierno o los apicultores; requiere una acción colectiva que involucre al sector agrícola, las autoridades y la sociedad en su conjunto.

La coordinación entre agricultores y apicultores es esencial para adoptar prácticas que minimicen el impacto de los agroquímicos, como el uso de productos certificados y la implementación de métodos de aplicación menos invasivos. La educación ambiental también juega un papel crucial, ya que la sociedad comienza a tomar conciencia del desastre ecológico que representa la pérdida de polinizadores.

El gobierno mexicano tiene una oportunidad histórica para liderar la protección de las abejas y otros polinizadores mediante una legislación apícola integral que priorice la sostenibilidad. Prohibir los plaguicidas más nocivos, regular su aplicación y fomentar la colaboración entre sectores son pasos imprescindibles para revertir esta crisis.

La advertencia de Adriana Correa resuena con claridad: sin abejas, no solo perdemos miel, sino también la base de nuestra seguridad alimentaria y la salud de nuestros ecosistemas. Es hora de actuar con decisión para proteger a estos guardianes del equilibrio natural, antes de que el costo ambiental sea irreparable.



Dirección

Huichapa

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El Bocón del Edomex publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a El Bocón del Edomex:

Compartir