23/03/2024
ya tenemos candidatos a presidente Municipal, por Huitzuco.
No es oficial, los nombramientos serán oficialmente el 4 de abril.
Explicamos... El actual presidente de Huitzuco, , anuncio que fue asignado por "su" partido, morena, a candidato para reelección y su esposa, ya dejó el cargo del DIF municipal y se fué como candidata suplente a diputada local por el 23 distrito electoral.
, quien ayudó a ganar a Eder en las últimas elecciones, ahora es competencia y va con todo para ganar la elección de presidente municipal de Huitzuco. Guevara ganó con amplia brecha al super líder político priista del Estado de Guerrero, Héctor Vicario Castrejón.
, anunció que en efecto, sí era verdad que va como candidato a presidente Municipal, pero hace unas horas, también anunciaron al líder político, ex diputado local y ex presidente municipal, , como candidato a presidente municipal de Huitzuco. Esperemos el anuncio final que confirmará quien quedará como candidato. Héctor Ocampo, perdió contra Eder Nájera en las últimas elecciones.
El PAN y el PRD, ya no figuran mucho en Huitzuco.
de la refaccionaría conocida en Huitzuco, es candidato a presidente Municipal. Fué "invitado" por la asociacion civil, y el "gustoso", aceptó la candidatura. El líder político de este grupo, es ni más ni menos que José Luis Ávila, ex diputado local, y tres veces presidente de Huitzuco, todas las veces que compite su grupo gana las elecciones. Es el primer presidente de Huitzuco, que ha ganado la reelección. Contra Ávila, perdió 2 veces Eder Nájera.
Estos son, tentativamente, los candidatos a presidente de Huitzuco.
Como ciudadanos, tenemos todo el derecho a cuestionarlos, a criticarlo y a apoyarlos.
¿Por cuál partido político van? Aquí en Huitzuco, los partidos fuertes al día de hoy son: y el . Ya los otros "partiditos", se van a ir uniendo, formando, coaliciones.
Es ya sabido por muchos, que Guevara, perdió la confianza del partido o grupo político actual de Morena, lo dejaron sin candidatura. Ni para reelección y menos para candidato a presidente municipal de Huitzuco. Tanto Eder como Andrés, son servidores públicos empañados originalmente del PT, después PRD y le brincaron esta vez a Morena, sin embargo, quedó fuera Guevara. Es evidente que Guevara se va a ir por otro partido o independiente.
Años atras, el PAN en Huitzuco, era la fuerza opositor del PRI. Luego, creció el PRD a nivel nacional y desbanco al PAN en Huitzuco. El PRD, paso a ser por muchos años, la fuerza política de oposicion en Huitzuco.
El PRI, sus militantes, empezaron a votar en contra de sus candidatos. Pues siempre "los mismos", decia el pueblo.
Es por eso, que por primera vez en 70 años, gano el candidato del PRD, Isidro Miranda a la precedencia municipal. Fue en el 2008.
Huitzuco es un pueblo de la Revolucion, y el PRI, nació de ese movimiento a nivel nacional.
El priismo local, de Huitzuco, es muy leal, de hueso colorado. Aún así y desde años atrás, se empezó a dividir. Sin que los líderes, "manda más", les importara. Ahora ya sin el hueso en la boca de los aferrados priistas, ya les importa la división.
Esta división, le dio el gane al PRD. Pero rápidamente, volvió a ganar el PRI la presidencia.
Con la creación de Morena, casi al instante, los perredistas de Huitzuco, se cambiaron a morena, dejando al PRD, sin ningún militante.
Eder logró por tercera vez la candidatura, el PRI se vuelve a dividir, después de haber gobernado Huitzuco, 9 años seguidos. El PRI vuelve a poner a los de siempre. Y eso le dio el gane a Eder con la ayuda de Guevara. A nosotros no nos convence está separación, pues Guevara tranquilamente se queda a espalda de Eder esperando oportunidad.
No es que uno ayude a ganar a otro. Sabemos bien que el pueblo decide con el voto. Eso todos lo Sabemos. Gana el candidato que más votos obtenga.
Ya la gente decide, pues esta más informada de todo, generaciones ya más interesadas y ocupadas con la política, pues desde Palacio Nacional todos los días son informados apropiadamente.
Anteriormente, los opositores al PRI, perdían porque se dividian y no ganaban de esa forma.
El PRI, siendo gobierno, se dividió y ganó eder.
El PRI busco la forma de ir en unidad, para ganarle a Morena. Pero no se logró. Y por primera vez en la historia política del PRI en Huitzuco, el partido esta fracturado, dividido.
Vicario y Ocampo, por un lado, y Ávila y ex presidentes priistas de Huitzuco, por otro lado. Los primeros, poniendo a los de siempre. Y los segundos tratando de curarse de ese mal.
A nivel Estado de Guerrero, hay más ex priistas de candidatos en morena, que ex perredistas o fundadores de morena. Así las cosas. Reclamo claro por envidia de los perredistas.
En Huitzuco, morena va dividida, aunque no lo vean asi. Guevara va a jalar mucha gente de morena en Huitzuco. Si es que al final, con discreción, Guevara le pasa sus votantes a Eder.
Entonces, vamos a tener una contienda electoral local muy dinámica. Donde el candidato que tiene acceso al pueblo, va por la reelección, donde su mayor problema va a ser convencer Guevara, aunque puede que esto ya esté arreglado y hasta firmado.
Anibal u Ocampo, van a tener que trabajar mucho, pues de igual forma, muchos priistas se han ido con Ávila.
Sergio Joya, va a tener que tocar puerta por puerta, va a tener que lidiar con la política que tenemos. Convencer a un priista de hueso colorado no es fácil, pues tiene que garantizarles algún beneficio directo. Va a tener que ver mas allá de lo que un ex priista ve. Va a tener que aprender a ver a la gente, al pueblo, lo que dejó de hacer el PRI a nivel no sólo local, sino nacional. Allí, en esa gente que vive la realidad.
No es lo mismo, ser candidato cuando se tiene el poder, cuando se tiene los recursos del pueblo, donde se hace campaña, o se ayuda a la gente, con dinero del pueblo durante tres años.
No es lo mismo ser candidato, por dedazo, por parte de la cúpula de un partido político. Donde toda la carga, estructura política y hasta dinero, se tiene a la mano.
Ser candidato respaldado por un grupo ciudadano, apoyado mediante voto para ser candidato, es un gran reto. Luego, tener en el grupo, políticos disidentes obsoletos, no ayuda en mucho. Pero sí, da una cosa, peso. Te mantiene ese peso, con los pies sobre la tierra. El cambio se da con dificultad, logrando siempre una mejor alternativa. Las ganas de hacer nueva política y nuevas formas de gobernar, se deben de tomar sin miedo. Por lo tanto, se debe trabajar mucho más que los demás. Y al final del día, si lo hace bien, el pueblo podrá ver de que esta hecho ese corazón, y asi ir a votar por él.
Todos los candidatos, van a empezar a visitar las colonias y las comunidades. ¡¡Ve a ver a todos!! Vete a escuchar a todos. Es nuestro deber, como ciudadanos, de asistir a toda reunión. Somos pueblo, y decidimos con nuestro voto, quien nos va a gobernar.
Continuidad a un proyecto nacional o volvemos con los de 'siempre'.