La Hora de las Noticias

La Hora de las Noticias "LA HORA DE LAS NOTICIAS". Noticiario de la ciudad de Iguala de la Independencia, Gro. Conducido por

Se agudizan los problemas en el mercado municipal.* Piden intervención del presidente municipal Erik Catalán Rendón.* No...
18/09/2025

Se agudizan los problemas en el mercado municipal.
* Piden intervención del presidente municipal Erik Catalán Rendón.
* No conocemos al regidor de comercio, al titular de servicios públicos ni al administrador.

Roberto Antonio Márquez Añorve/Mario Rodríguez Jaimes.
Drenaje colapsado, fétidos olores, insalubridad, inseguridad, pasillos y entradas invadidas, proliferación de perros en condición de calle, falta de coordinación y de sentido de responsabilidad en la administración son algunos de los principales problemas que aquejan al mercado municipal Adrián Castrejón de esta ciudad de Iguala de la Independencia.

En entrevista con afectados, el tablajero Roberto Rosendo Martinez dijo, " El presidente municipal no puede hacer todo, por eso delega responsabilidades, pero la realidad es que no se conoce al regidor de comercio, no se conoce al titular de servicios públicos, no se conoce al administrador. "Teniendo el personal no actúa".

Resaltó que el colmo llegó ayer miércoles por la mañana cuando comenzaron a brotar aguas negras de la red de drenaje en uno de los pasillos del área de tablajeros en la nave principal, con riesgo de extenderse y produciendo nauseabundos olores con el que por igual lidiaron consumidores y comerciantes.

"El problema se da porque no previenen las cosas, no hay un programa en el que cada mes se limpie la red de drenaje, se haga la limpieza general de todos los pisos del mercado. No hay ordenamiento del ambulantaje, no hay seguridad y abundan los perros".

Considero que el problema principal es que al administrador no le preocupa lo que pasa, tan es así que el reporte se hizo temprano y les dijeron que repararían después de las 2, "y así fue, llegaron hasta esa hora y todo ese tiempo vendimos en estás condiciones.

Considero que el alcalde Catalán Rendón como tampoco en servicios públicos municipales tienen conocimiento de lo que pasa en el mercado, por lo que "consideramos importante que al menos una vez al mes hagan recorridos para que conozcan y atiendan sus necesidades.

En tanto hacen un respetuoso llamado al alcalde en el sentido de que instruya inmediata limpieza que elimine los olores nauseabundos en la nave principal, en dónde un día después persisten.

En el tema de seguridad reconoció que los robos se dan de manera recurrente ahora también de bolsas con compras de personas descuidadas al comprar. "Del ordenamiento comercial, ambulantaje e invasión de pasillos es conveniente que vengan las autoridades y constaten por ellas mismas."

Fuente: Satélite Informativo Iguala

LECTURA POLÍTICANoé Mondragón NoratoAstudillo: clamor por sobrevivenciaEl llamado reciente del exgobernador priista y ac...
18/09/2025

LECTURA POLÍTICA
Noé Mondragón Norato
Astudillo: clamor por sobrevivencia

El llamado reciente del exgobernador priista y actual dueño del partido MC, Héctor Astudillo, orientado a formar “un frente partidista opositor” que compita exitosamente con el Morena en la elección de gobernador de 2027 debe leerse en su justo contexto: de esa elección dependerá la sobrevivencia no solo del MC, sino también de otros partidos políticos pequeños como el PT o el PVEM. Todo estará sujeto a cómo jueguen sus fichas en una elección que se anticipa preocupante e incierta para todos ellos. Se lee desde distintos ángulos.
DECLIVE O PERMANENCIA. – Si se mira bien, los partidos pequeños o bonsái que ha competido en elecciones, −como el PT, PVEM y ahora el MC− han sobrevivido gracias a que se pegan como lapas a los partidos políticos grandes. Por eso se entiende que apenas tengan una representación simbólica en el Congreso local. Y en nimias alcaldías. Pero el llamado de alerta de Astudillo va más allá de los partidos políticos bonsái. Hay puntos ineludibles al respecto: 1.- La reforma electoral que ya está en ciernes, tiene como propósito eliminar de tajo las diputaciones locales plurinominales. Por eso los partidos políticos pequeños pusieron el grito en el cielo dado que dichas curules representan su último coto de poder electoral. Y a ese coro desafinado se ha unido el PRI, que aparece en el segundo lugar de las encuestas con un porcentaje que no rebasa el 15 por ciento de las preferencias ciudadanas. A pesar de los altibajos del actual gobierno federal y estatal, la tendencia parece clara: el Morena podría alcanzar un mayor caudal de votos en la elección de gobernador de 2027. Así como lo hizo la presidenta Claudia Sheinbaum en 2024. Dependiendo desde luego, del candidato que mande a la competencia. Y esa es justo la vulnerabilidad que Astudillo parece advertir: con un candidato guinda débil, sin presencia real y hasta desarraigado de la entidad, las cosas se le facilitarían demasiado a un eventual frente opositor. 2.- El llamado de Astudillo para la conformación de un frente opositor, tiene un destinatario preciso: el PRI, su ex partido político. Porque el exgobernador, en un intento por “limpiar” la militancia del MC se desprendió progresivamente de aquellos personajes que le hacían más daño que bien: Sebastián de la Rosa Peláez, Lázaro Mazón Alonso, Genaro Vázquez Flores y el excandidato a gobernador por el PRI, Mario Moreno Arcos, entre otros. En cierto modo, la soberbia, el rencor y el orgullo del exmandatario estatal tricolor lo hace proyectar a un MC cada vez más solo. Lo peor no es eso, sino que ha cerrado su círculo político con sus puros amigos. Sin inyectarle sangre nueva a la militancia naranja. ¿Cómo podría el MC enviar a la competencia a un aspirante a gobernador que le genere buenos resultados en las urnas si no cuenta con ninguno de ellos con ese perfil? Por eso, el punto que lo motiva a salir de su prolongado silencio descansa en la posibilidad real de que el MC no obtenga ninguna diputación plurinominal en la elección de 2027. Y es justo ese, el resultado que no quiere entregarle al dirigente nacional de ese partido, Dante Delgado Rannauro. Porque con un plus electoral altamente negativo, el MC podría perder su registro. Y Astudillo ser desplazado de la propia tutela política del MC en Guerrero. 3.- El ex gobernador ya olfateó que el Morena está desplazando a la alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez de la competencia por el gobierno estatal. Sería lo más cuerdo e inteligente que los morenistas estarían obligados a operar. Pero en un escenario de sobrevivencia y hambruna de poder, el exmandatario tricolor ya movió a su cuadro en Acapulco, Yoshio Ávila, para generar acercamientos con dicha alcaldesa responsable de arrumbar y tirar al abismo a dicho puerto turístico. El punto es que Abelina, aun sin ser candidata a gobernadora por el Morena y con todas sus limitantes escolares y de visible pobreza en su coeficiente intelectual, no se animaría fácilmente a postularse como candidata del MC a gobernadora. Sería una aventura política suicida para ella. Por eso Astudillo está madurando la posibilidad de una alianza partidista opositora. Es un canto de sirenas que va directo al PRI. Pero también al PT y al PVEM ante el escenario de una posible ruptura con el Morena desatada justamente, por la definición de algunas candidaturas a gobernador en el país. Ambos partidos ya han formado alianza con el PRI en anteriores elecciones locales. No sería nada raro verlos emigrar eventualmente, hacia esos brazos tricolores que ya los cobijaron. Unidos desde luego, a los del MC. Pero falta todavía para que el reloj político se desencuerde y sus manecillas giren por ese lado.
HOJEADAS DE PÁGINAS…Tras los fallidos intentos de pugna interna operada por diversos actores de la fracción legislativa del Morena en el Congreso local, al final se impuso la cordura para que la permanencia de Jesús Urióstegui al frente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) se concretara por un año más. A ello se sumó un ingrediente adicional que enfrió de algún modo, los ánimos políticos: Urióstegui apareció ranqueado en el séptimo lugar de eficacia legislativa de los presidentes de las Jucopos de todo el país durante el mes de septiembre. Como sea, las pretensiones del grupo del dirigente estatal Jacinto González Varona y de algunos ilusos como el empresario Joaquín Badillo, se quedaron en sala de espera.

18/09/2025

ENCAPSULANDO LA NOTICIA
Por Mario Raúl Hernández García

Alcalde de Iguala fuera de control: revoca personal de regidor opositor tras crisis políticaIguala, Gro. — El presidente...
18/09/2025

Alcalde de Iguala fuera de control: revoca personal de regidor opositor tras crisis política
Iguala, Gro. — El presidente municipal de Iguala, Erik Catalán Rendón, ha desatado una nueva polémica al ordenar la revocación de los asistentes del regidor de Desarrollo Económico, Inversión, Fomento al Empleo y Turismo, Óscar García Rueda, como represalia política luego de que este retirara su apoyo al proyecto del alcalde.
La confrontación se intensificó después de que, el pasado miércoles 10 de septiembre, García Rueda y la regidora de Educación y Juventud, María del Rosario Bustillos Muñoz, abandonaran el primer informe de gobierno de Catalán Rendón en señal de protesta por lo que calificaron como abuso de autoridad, autoritarismo y opacidad en la administración municipal.
Tras su salida, ambos ediles fueron blanco de un linchamiento mediático por parte de medios de comunicación controlados y alineados por el gobierno municipal, los cuales difundieron la versión de que la ruptura obedecía a “intereses económicos personales”. Sin embargo, los regidores han sostenido que su verdadera lucha es exigir transparencia, rendición de cuentas y la comparecencia de altos funcionarios municipales señalados por presuntos actos de corrupción y conflictos de interés en la asignación de obras públicas.
“Esto no se trata de intereses económicos, sino de justicia y de respeto a la ley. No vamos a callar ante las irregularidades que se están cometiendo en este gobierno”, expresó uno de los regidores en declaraciones extraoficiales.
Diversos actores políticos y ciudadanos han señalado que esta decisión del alcalde refleja un estilo de gobierno autoritario, que busca acallar la disidencia y sofocar cualquier crítica a su administración. La revocación del personal de apoyo de García Rueda ha sido interpretada como una forma de presión y castigo político, lo que ha generado preocupación entre sectores sociales y empresariales.
Organizaciones civiles han advertido que estos hechos atentan contra la libertad de expresión y la pluralidad política, principios fundamentales de la democracia.
Con este nuevo episodio, el gobierno de Erik Catalán Rendón enfrenta un creciente desgaste político y social, mientras la ciudadanía exige claridad en el manejo de los recursos públicos y un alto a las prácticas que consideran represivas y antidemocráticas.

FUENTE: Noticias La verdad de Iguala

18/09/2025
18/09/2025
16/09/2025
16/09/2025

| NOCHE MEXICANA DESDE LA PLAZA DE LAS TRES GARANTÍAS, EVENTO DEL GRITO DE INDEPENDENCIA. (No tenemos los derechos de la música)

16/09/2025

🔴 | Ceremonia del Grito de Independencia desde la Casa del Pueblo.

16/09/2025

| PREVIO AL GRITO DE INDEPENDENCIA EN LA PLAA DE LAS TRES GARANTÍAS EN IGUALA

15/09/2025

Dirección

Iguala De La Independencia
40000

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La Hora de las Noticias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir