Proyecto Informativo

Proyecto Informativo Porque no nos tiembla la voz para señalar los errores, tampoco nos tiembla la mano para escribirlos

Diputados Locales de Veracruz hicieron guardia de honor en el mes de la patria No fueron ejércitos poderosos ni ricos ca...
05/09/2025

Diputados Locales de Veracruz hicieron guardia de honor en el mes de la patria

No fueron ejércitos poderosos ni ricos caudillos quienes iniciaron la lucha; fue el pueblo sencillo, fueron mujeres y hombres que dieron su vida por la vida en libertad, expresó en nombre de la LXVII Legislatura, el secretario de la Mesa Directiva, diputado Alejandro Porras Marín, en la guardia de honor del Congreso del Estado con motivo del CCXV aniversario del inicio de la Independencia de México.

En el parque Miguel Hidalgo, ante el monumento del Padre de la Patria, las legisladoras Estefanía Bastida Cuevas, vicepresidenta de la Mesa Directiva, Tanya Carola Viveros Cházaro, Montserrat Ortega Ruiz y Luz Alicia Delfín Rodríguez y los diputados Carlos Marcelo Ruiz Sánchez, Ramón Díaz Ávila y Adrián Sigfrido Ávila Estrada presentaron una ofrenda floral y montaron guardia de honor.

Al hacer uso de la palabra, el legislador Alejandro Porras recordó a Miguel Hidalgo, a José María Morelos, a Ignacio Allende, a Josefa Ortiz de Domínguez, a Leona Vicario y a los hombres y mujeres que, especialmente en Veracruz, ofrecieron su vida por la libertad, cuyo sacrificio “nos convoca a no olvidar que la Patria no solo se hereda: se defiende, se cuida y se honra”.

En presencia también de diputadas, diputados, autoridades y personal del Congreso, el secretario de la Mesa Directiva afirmó que la Independencia no es un episodio concluido, sino que también está en el presente y late en cada lucha por la dignidad, en cada paso hacia un país más justo e incluyente.

La Independencia “es una llama que debemos mantener encendida. Es tarea de cada generación defender la justicia, proteger la igualdad y trabajar por un México en donde nadie quede atrás. Que el ejemplo de aquellas heroínas y héroes nos guíe siempre hacia la construcción de un México más libre, más digno y más humano”, finalizó el legislador

Eric Rodríguez Bárcenas cierra su administración con obras con un alto sentido de responsabilidad social Continuando con...
05/09/2025

Eric Rodríguez Bárcenas cierra su administración con obras con un alto sentido de responsabilidad social

Continuando con el compromiso del alcalde C. Eric Rodríguez Bárcenas, se llevo a cabo la inauguración del Espacio Multideportivo en la escuela primaria “Lic. Benito Juárez García” de Juan Rodríguez Clara, Ver.

Este espacio beneficiará a niños y niñas estudiantes, gracias al apoyo del presidente y su equipo de Cabildo, que trabajan de la mano con el Departamento de Obras Públicas para impulsar el desarrollo y el bienestar de nuestra comunidad.

¡Que este espacio sea escenario de aprendizaje, juegos y grandes momentos para nuestros pequeños!

05/09/2025

HOMENAJE PÓSTUMO, AL EXALCALDE ISLA, VERACRUZ, SEÑOR ANTONIO HUERTA MARTÍNEZ.

Un mu**to y un herido de gravedad tras accidente en carretera Veracruz - XalapaVeracruz, Ver.- Una persona fallecida y u...
05/09/2025

Un mu**to y un herido de gravedad tras accidente en carretera Veracruz - Xalapa

Veracruz, Ver.- Una persona fallecida y un herido de gravedad fue el saldo que dejó un accidente de motocicleta la mañana de este viernes 5 de septiembre sobre la carretera federal Veracruz - Xalapa a la altura del puente Diverplaza.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 7 de la mañana sobre la mencionada arteria vial, justo debajo del puente que conecta con el fraccionamiento de Río Medio; hasta el momento no se han dado detalles de como sucedió el accidente, sin embargo, el muro de contención que divide ambos carriles presenta varios impactos.

Debido a esta situación, elementos de la Policía Estatal y Policía Naval acordonaron la zona y la circulación tuvo que ser cerrada aproximadamente dos horas, por lo que se generó un caos vial desde la entrada a Puerto Seco (zona portuaria) hasta la salida con rumbo a la caseta de La Antigua.

Al momento las personas no han sido identificadas, pero paramédicos de la Cruz Roja pudieron constatar que uno de ellos ya no contaba con signos vitales, mientras que el otro fue trasladado a un hospital herido de gravedad.

05/09/2025

Conductor de transporte urbano cachetea a dos ladronas y las entrega a la policía

Final feliz 😍😊Pillaron a las cosquilleras rob4nd0, y el conductor del bus les dio una l€si0n para que aprendan a trab4jar, y no a r0b4r 👏🏻🥳🚍 Conductor ej€mpl4r enfr€nt0 a l4dr0n4s en pleno bus Un conductor de transporte público, cans4do de ver cómo dos mujeres conocidas por dedicarse al hurt0 tipo “cosquilleo” r0b4b4n a los pasajeros, decidió enfr€nt4rlas. El hombre, con valentí4, las 1ncr€p0, les d10 un par de c4ch€t4d4s y les dejó claro que debían respetar y dejar de comportarse como g4m1n4$ Acto seguido, les quitó los bolsos y se dirigió hacia el CAI más cercano para entregarlas a la Policía.

Las ladr0n4s, al verse descubiertas y retenidas, pasaron del d€sc4r0 al m!ed0 y empezaron a pedir que llamaran a la policia

El video del hecho se volvió viral en redes sociales, donde los usuarios aplauden el gesto del conductor, quien no permitió que sus pasajeros fueran víctim4s de rob0. Que opinas de este Gran gesto del conductor del 🚍 👇🏼👇🏼👇🏼 comp4rtir para volverlas f4m0s4s

De Rodríguez Clara, Veracruz, la nueva presidenta de la mesa directiva en la cámara de diputados.CIUDAD DE MEXICO. - Ken...
04/09/2025

De Rodríguez Clara, Veracruz, la nueva presidenta de la mesa directiva en la cámara de diputados.

CIUDAD DE MEXICO. - Kenia López Rabadán, la nueva presidenta de la mesa directiva de la cámara de diputados, es originaria del estado de Veracruz,
Nacida en 1974 en el municipio de Juan Rodríguez Clara, es licenciada en Derecho por la UNAM,y la mañana del martes, asumió el cargo con la aprobación calificada de 435 votos a favor, 4 en contra y cero abstenciones.

Al tomar posesión del cargo Kenia López indico que se conducirá con responsabilidad y estricto apego a la legalidad y con la convicción de fortalecer la institucionalidad que sostiene al país.

Roberto Sosa

Con profunda nostalgia y tristeza enviamos nuestras condolencias a familiares y amistades del Ex Presidente Municipal de...
03/09/2025

Con profunda nostalgia y tristeza enviamos nuestras condolencias a familiares y amistades del Ex Presidente Municipal de Isla Antonio Huerta Martínez, quién lamentablemente perdiera la vida esta tarde mientras se encontraba en su rancho trabajando.

Un abrazo a su esposa e hijos ante tal irreparable perdida.

António Huerta fue alcalde del 2000 al 2004 por el PAN, fue candidato a Diputado Local y ex candidato a la presidencia municipal.

Descanse en paz 🕊️

Hace 25 años hizo historia en Isla y hoy lamentablemente perdió la vida nuestro amigo el Ex Presidente Municipal de Isla Antonio Huerta Martínez.

Siempre fue un gran aliado de la prensa.

Descanse en paz 🕊️ nuestras condolencias a su esposa e hijos.

  🔴DESCUBREN EN COSTA RICA UN TIBURÓN NARANJA ÚNICO EN EL MUNDO. 🌍 🐟🎣😱Se trata de un tiburón nodriza de más de dos metro...
03/09/2025

🔴DESCUBREN EN COSTA RICA UN TIBURÓN NARANJA ÚNICO EN EL MUNDO. 🌍 🐟🎣😱

Se trata de un tiburón nodriza de más de dos metros que fue descubierto durante una excursión de pesca cerca del Parque Nacional Tortuguero. Lo raro es que, en vez de su típico color marrón, tenía la piel anaranjada brillante y un par de ojos completamente blancos.

Los científicos explican que esto ocurre por un trastorno llamado xantismo, que cambia la pigmentación y tiñe la piel de tonos amarillos o dorados. Además, podría tener rasgos de albinismo.

Normalmente, este tipo de tiburones pasan desapercibidos en el fondo marino gracias a su color, pero con ese aspecto llamativo se vuelven mucho más visibles y vulnerables a depredadores.

Lo curioso es que, aunque estos animales suelen tener menos probabilidades de sobrevivir, este caso demuestra lo contrario. El xantismo es tan raro que solo se ha visto en unos cuantos peces, reptiles y aves, lo que hace de este tiburón un hallazgo único.

Pescador: Juan Pablo.

*Orgullo Veracuzano en el Poder Judicial Federal*Originaria de Catemaco, Veracruz.El día de ayer 1° de septiembre de 202...
02/09/2025

*Orgullo Veracuzano en el Poder Judicial Federal*

Originaria de Catemaco, Veracruz.
El día de ayer 1° de septiembre de 2025 la Dra. Zayra Cecilia Flores Reyes, tomó protesta en el Senado de la República como Magistrada Federal en Materia Penal, cargo que desempeñará en un Tribunal Colegiado en Boca del Río, Veracruz.

La Dra. Zayra Cecilia Flores Reyes se ha consolidado como una figura destacada en el ámbito jurídico en México, con una trayectoria que combina una sólida formación académica y una amplia experiencia dentro del Poder Judicial Federal. La Dra. Flores es un ejemplo de dedicación y profesionalismo en el servicio público.

*Formación Académica*

Licenciada en Derecho por la Universidad Veracruzana, la Dra. Flores ha continuado su formación con una Maestría en Derecho Procesal Penal y un Doctorado en Derecho Constitucional Penal, ambos obtenidos en el Instituto de Estudios Superiores en Derecho Penal (INDEPAC). Además, cuenta con una especialidad en amparo, lo que refuerza su capacidad para abordar temas complejos en el ámbito judicial, especialmente en los tribunales colegiados.

*Trayectoria en el Poder Judicial*

A lo largo de su carrera, la Dra. Flores ha ocupado diversos cargos dentro del Poder Judicial Federal, destacándose como secretaria proyectista, secretaria de tesis, secretaria de acuerdos y oficial judicial, entre otros. Su experiencia incluye su actuación en importantes tribunales, como el 2º Tribunal Colegiado en Materia Penal y Administrativa en Acapulco, Guerrero; 2° Tribunal Colegiado de Circuito en San Andrés Cholula, Puebla, y el 3er Tribunal Colegiado en materias Penal y de Trabajo, así como en juzgados de distrito en Xalapa, Veracruz.

*Compromiso Académico y Social*

La Dra. Flores no solo se ha destacado en su labor judicial, sino que también ha contribuido a la formación de nuevas generaciones de juristas. Ha sido docente y ponente en diversas instituciones, impartiendo clases sobre temas cruciales como el juicio oral y el amparo. Su misión es garantizar el acceso a una justicia equitativa y eficaz, actuando con integridad y promoviendo el respeto a los derechos humanos.

*Visión de Futuro*

Con una visión clara hacia un México donde las desigualdades sean erradicadas, la Dra. Zayra Cecilia Flores Reyes aspira a ser un símbolo de cambio y esperanza. Su compromiso por un sistema judicial que escuche y respete a todos los ciudadanos refleja su deseo de fomentar la educación y la sensibilización en temas legales.

En resumen, la Dra. Zayra Cecilia Flores Reyes es un ejemplo de la capacidad y la dedicación de las mujeres jóvenes en el ámbito judicial. Su trayectoria en el Poder Judicial Federal no solo representa un orgullo para Veracruz, sino también un modelo a seguir en la lucha por una justicia más justa y accesible para todos.

Sin duda Veracruz tendrá a una de las mejores Magistrada Federal.

Congreso toma inédita protesta de ley a integrantesdel Poder Judicial electos por voto popular• El Pleno de la LXVII Leg...
02/09/2025

Congreso toma inédita protesta de ley a integrantes
del Poder Judicial electos por voto popular

• El Pleno de la LXVII Legislatura y la gobernadora del estado Rocío Nahle García fueron testigos de este acontecimiento nunca antes visto en la historia de Veracruz.

• Con la Sesión Solemne celebrada este 1 de septiembre, inicia el Segundo Año de Ejercicio
Constitucional.

Xalapa, Ver., 01 de septiembre de 2025.- En Sesión Solemne y en representación de la
LXVII Legislatura, la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Naomi Edith Gómez Santos, tomó la protesta de ley a las magistradas y los magistrados, las juezas y los
jueces de Primera Instancia del Poder Judicial de Veracruz, electos mediante el voto popular el 1 de junio pasado, y de igual forma, a las personas designadas por los tres poderes del estado para el Órgano de Administración Judicial.

Este 1 de septiembre, la Mesa Directiva del segundo año de labores de la LXVII Legislatura, integrada por las diputadas Naomi Edith Gómez Santos y Estefanía Bastida Cuevas y por el diputado Alejandro Porras Marín, presidenta, vicepresidenta y secretario, respectivamente, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, las presidentas entrante y saliente del Poder Judicial, juzgadoras y juzgadores, así como diputadas y diputados del Congreso y representantes de la sociedad civil organizada fueron testigos de la consolidación de las reformas nacional y estatal que cambió el paradigma del Poder
Judicial y permitió que sus integrantes sean electos por el voto directo de la ciudadanía.

La reforma federal, iniciada por la administración 2018-2024 y consolidada por el gobierno de la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, fue armonizada en el nivel estatal por la gobernadora Rocío Nahle García al proponer a este Congreso las reformas a la Constitución Política y a la legislación local, para permitir que la ciudadanía elija a las
personas juzgadoras y precisar disposiciones relacionadas con el actuar del Poder Judicial, a fin de garantizar imparcialidad, independencia y profesionalismo de sus
integrantes y establecer la separación de labores administrativas y jurisdiccionales.

En un acontecimiento inédito en la historia de Veracruz, en el Recinto Oficial de Sesiones
del Palacio Legislativo, rindieron la protesta de Ley como magistradas y magistrados integrantes del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) las ciudadanas y los ciudadanos:

Rosalba Hernández Hernández, Violeta Condado Zágada, Jonathan Cortés Vargas,bMiguel Herrera González, Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre, Liliana López Coronado, Jonathan Máximo Lozano Ordoñez, Fabiola Argelia Martínez Palma, Esteban Martínez
Vázquez, Silvia Clementina Ochoa Castillo, Emmanuel Pérez Espinoza, Olga Mariela
Quintanar Sosa, Mirza Abilene Rodas Espejo, Arturo Sosa Vázquez y Carlos Antonio
Vázquez Azuara.

Como magistradas y magistrados integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, Paulina Elizabeth Ahumada Santana, María Victoria Carballo Carrasco, María Teresa López
González, Humberto de Jesús Sulvarán López y Agustín Torres Bello, y Luz María López Aburto como magistrada integrante del Tribunal de Conciliación y Arbitraje.

De igual manera, rindieron la protesta al cargo de juezas y jueces electos de Primera
Instancia, integrantes del Poder Judicial del Estado, las y los ciudadanos Patricia Aburto Córdoba, Ariadna Aburto Sánchez, Adriana Arias Ferreira, Ihali Patricia Armas Márquez, Rosa Becerra Marín, Manuel Abraham Berman Navarro, Claudia Bolaños García, Victoria
del Pilar Bonilla Salazar, Eliel Elías Bouchot Morales, María de los Ángeles Carmona
López, Lorenzo Castillo Ortiz, Elizabeth Castillo Tiburcio, Anubis Marisol Contreras
Sanmartín, Sabino Cortés Gaona, Gabriela de la Rosa Hernández, Lorena Díaz
Rodríguez, Juan Ignacio Domínguez Hernández, Roberto Rafael Dorantes Guevara, Alfredo Espinosa Bernard, Cecilia Espinosa Téllez, Cecilia Gabriela Farfán Rivera, José Rodolfo Fernández Jiménez, Ignacio de Jesús Fernández Ortega, David Flores Castillo y
José Martín Flores Martínez.
También, Mildred Zaraida Gamboa Pérez, Ana Elia García Cruz, Ana Xitlalic García Espinoza, María Leticia García Ochoa, César Augusto García Ramírez, Miroslava García Ramírez, Jennifer García Reyes, María Andrea García Zavaleta, José Allan González de Librado, Juan Carlos González Hernández, María Isabel González López, Blanca Patricia
Guarneros Meza, Óscar Antonio Guerrero Hernández, Wendy Guzmán Hernández,
Cristóbal Hernández Cruz, Antonio de Jesús Hernández Flores, Claudia Denise
Hernández Fócil, Liliana Hernández García, Soledad Hernández Hernández, Francisco Javier Hernández Lima, Indira Abigail Hernández Villalba, Juan Carlos Herrera Corzas y Miriam Eunice Juan de León.

De igual forma, Bruno Sebastián Juárez Castillo, Erik Landa Castillo, Ricardo Lara
Córdoba, Larissa Lizeth Lara Enríquez, Yakdania Nahomi Lezama Sánchez, Sonia Lima
Santos, Felipe López Aburto, Miriam López Aguilar, Verónica Loyo Chacón, Luis Eduardo Lozada Hernández, Óscar Luis Lozada Hernández, Jorge Enrique Luna Díaz, Jorge Luis Mapel Martínez, Karla Fernanda Márquez Hernández, Blas Martínez Cruz, Roberto Martínez Oropeza, Ovet Medina Cruz, Adriana Muñoz Díaz, Gregorio Esteban Noriega Velasco, Guadalupe Pérez García, Daniel Cristóbal Pérez Rodríguez, Ángel Emilio Rivera Moctezuma, Marco Antonio Rodríguez Lobato, Maribel Rodríguez Matamoros, Saúl Solís López, Cristopher Iván Verdejo Andrade, Georgina Beatriz Victory Fernández, Mario Vivanco Gastelum y Glenda Mariela Zúñiga Meza.
Los integrantes designados del Órgano de Administración Judicial son: Diana Adivedh
Cruz Villegas, Alma Rosa Flores Ceballos, María Del Socorro Hernández Cadena, Víctor Luis Priego López y Antonio Sobrevilla Castillo.

A este acto asistieron titulares de despacho de la administración pública estatal,
representantes de organizaciones civiles y presidentes y presidentas municipales de la
entidad.
Con la Sesión Solemne celebrada este lunes 1 de septiembre, inició el Segundo Año de
Ejercicio Constitucional de la LXVII Legislatura. A convocatoria de la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Naomi Edith Gómez Santos, la Primera Sesión Ordinaria del
Pleno tendrá verificativo el jueves 11 de septiembre a partir de las 13:00 horas en el
Recinto Oficial del Palacio Legislativo.

En     Maribel liberada tras siete meses: Fiscalía incurrió en tortura y abuso de poderMaribel liberada tras siete meses...
02/09/2025

En
Maribel liberada tras siete meses: Fiscalía incurrió en tortura y abuso de poder

Maribel liberada tras siete meses: Fiscalía incurrió en tortura y abuso de poder

Orizaba, Ver. – Después de siete meses en el penal de mediana seguridad de Amatlán de los Reyes, Maribel “N”, trabajadora doméstica de 30 años, obtuvo su libertad gracias a la suspensión condicional solicitada por su defensa.

Su caso evidenció tortura física y psicológica, fabricación de delitos, ocultamiento de documentos oficiales y graves violaciones al debido proceso, lo que motivó a su defensa a activar el Protocolo de Estambul y otros procesos penales contra la Fiscalía por delitos de tortura.

Detención ilegal y tortura:

La madrugada del 5 de febrero de 2025, fiscales y agentes ministeriales irrumpieron presuntamente con una orden judicial en el hogar de Maribel en Rafael Delgado. Golpearon a nueve adultos y seis menores, encañonaron a la familia y sustrajeron pertenencias y dinero en efectivo. Maribel fue incomunicada y sometida a tortura física y psicológica, incluyendo golpizas y descargas eléctricas, acusada falsamente de delitos contra la salud dentro de la Carpeta de Investigación 84/2025 y el Proceso Penal 29/2025.

Ma*****na sembrada en la Fiscalía:

Durante el proceso, Maribel relató que la supuesta ma*****na nunca estuvo en su hogar, sino que fue sembrada en una mochila dentro de las instalaciones de la Fiscalía. Aun así, un juez la vinculó a proceso y la Fiscalía solicitó prisión preventiva oficiosa, cuando la ley no lo justificaba. Esto constituyó una violación al debido proceso y a los derechos humanos consagrados en la Constitución.

Amparo ignorado y defensa legal:

A pesar de que un juicio de amparo federal reconoció la tortura y la autoridad concedió la suspensión, la Fiscalía no respetó los términos otorgados a la defensa y solicitó la audiencia inicial para imputar a Maribel. Los abogados Jesús Urbina Montero, Rebeca Gómez (Brigada Nacional e Internacional de Derechos Humanos) y Daniel Contreras demostraron que el informe de Plataforma México, que confirmaba su inocencia, había sido emitido desde el día de la detención pero fue ocultado por la Fiscalía, prolongando su encarcelamiento y la tortura psicológica.

Gracias al acompañamiento de la defensa jurídica, el respaldo de organismos de derechos humanos y la difusión de periodistas independientes, se logró finalmente su libertad. Este caso evidencia graves fallas en el Sistema de Procuración de Justicia en Veracruz.

Exigencias de justicia:

1. Investigar y sancionar a los funcionarios de la Fiscalía del Distrito XV responsables, así como a los elementos ministeriales que participaron en la detención ilegal y actos de tortura.

2. Garantizar la seguridad e integridad de Maribel “N” y de los periodistas y defensores de derechos humanos que documentaron el caso.

3. Que la Fiscalía General del Estado de Veracruz y el Gobierno del Estado de Veracruz aclaren lo actuado y se comprometan a frenar la criminalización de personas inocentes.

Mensaje final:

Maribel recupera su libertad, pero la justicia completa exige que quienes abusaron del poder enfrenten consecuencias. Su caso se convierte en símbolo de la lucha contra la tortura, la impunidad y la persecución de mujeres en situación vulnerable.

Con información de Decisión Digital Noticias
📸🔗👇
https://www.presencianoticias.com/2025/09/01/en-amatlan-veracruz/

02/09/2025

Sesión Solemne de Instalación del Segundo Año de Ejercicio Constitucional.

Dirección

Isla
95640

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Proyecto Informativo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Proyecto Informativo:

Compartir