Informativo De La COSTA

Informativo De La COSTA Nuestra misión es mantenerlo informado de la noticia más importante de la Costa Grande y el estado de Guerrero

Nuestra misión, informarte de lo mas relevante de la noticia en la Costa Grande y el estado de Guerrero.

  EN Guerrero FORTALECEMOS POLÍTICAS PÚBLICAS EFICIENTES PARA ATACAR DE RAÍZ LOS PROBLEMAS DE ADICCIONES Y CUIDAR LA SAL...
15/08/2025


EN Guerrero FORTALECEMOS POLÍTICAS PÚBLICAS EFICIENTES PARA ATACAR DE RAÍZ LOS PROBLEMAS DE ADICCIONES Y CUIDAR LA SALUD MENTAL: Evelyn Salgado Pineda

*Inaugura la gobernadora el 22 Congreso Internacional en Adicciones en Acapulco

*Atendemos la atención a la salud mental a través del programa Tarjeta Violeta, señaló la mandataria estatal

Acapulco, Gro., 15 de agosto de 2025.- Con un firme compromiso de seguir construyendo y fortaleciendo políticas públicas eficientes que ataquen la raíz de los problemas en materia de adicciones y que atiendan la salud mental de manera integral, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda dio la bienvenida a los asistentes al 22 Congreso Internacional en Adicciones. Se trata de un espacio de intercambio de experiencias desde el punto de vista de especialistas, para analizar la importancia del contexto en el desarrollo de cada persona, así como temas enfocados en estrés, ansiedad, depresión y consumo de sustancias nocivas para la salud.

"Vamos a construir políticas públicas eficientes, que ataquen realmente la raíz de los problemas, que acompañen a nuestras niñas, a nuestros niños, a nuestros jóvenes y a todas las familias, no nada más guerrerenses, sino también familias de México. Celebramos que este congreso que reúne una visión de México y América Latina y del mundo, para compartir experiencias, evidencias, metodologías y buenas prácticas que fortalezcan políticas públicas con enfoque científico, pero también con profundo sentido social", expresó la mandataria.

Ante los asistentes, la gobernadora del estado, dio la bienvenida a todos los participantes y celebró que este congreso sea un espacio de diálogo, coincidencia y reflexión en torno a una de las grandes prioridades que tenemos de la agenda nacional, como lo es la atención integral de la salud mental.

En este contexto, Salgado Pineda se pronunció a favor de atender la salud mental con políticas públicas "basadas en evidencias, sin estigmas, sin señalamientos y por supuesto, con políticas públicas que garanticen no sólo el bienestar físico y social, sino también principalmente el mental y el emocional", por ello, enfatizó que en Guerrero se ha puesto el bienestar personal y emocional como centro de esta acción, con la convicción de un acompañamiento integral.

Destacó el trabajo que se ha hecho a través de la Tarjeta Violeta, un programa que además de brindar el apoyo económico, garantiza en coordinación con diferentes instituciones un seguimiento puntual al estado de ánimo, a la salud mental de todas y cada una de las beneficiarias.

En su turno, la subsecretaria de Construcción de Paz, Participación Social y Asuntos Religiosos, Rocío Bárcena, dijo que, para lograr una paz duradera, se requiere garantizar el bienestar emocional y el acceso de una atención de calidad, fortaleciendo la resiliencia en los diversos aspectos. Dijo que se trata de un trabajo en el que se requiere de la participación de todos, para lograr objetivos en común.

En este marco, autoridades del Centro de Integración Juvenil (CIJ), firmaron un convenio con el Instituto Mexicano de la Juventud y el Instituto Municipal de la Juventud. Así como otro acuerdo con la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (Conasama). Ambos instrumentos buscan generan un vínculo de colaboración interinstitucional para la prevención del consumo de estupefacientes.

Asistieron al evento la fundadora y presidenta vitalicia del CIJ, Kena Moreno; el vicepresidente del CIJ, Carlos de la Peña Pintos; el Comisionado Nacional de Salud Mental y Adicciones, Francisco José Gutiérrez Rodríguez; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Ricardo Salinas Sandoval; la presidenta municipal de Acapulco, Abelina López Rodríguez; la presidenta municipal de Zihuatanejo, Lizette Tapia Castro; la directora general del CIJ, Carmen Fernández; entre otros.

  REINSTALAN EL COMITÉ DE ORDENAMIENTO ECOLÓGICO TERRITORIAL DEL ESTADO DE  *Impulsa la gobernadora Evelyn Salgado la pr...
15/08/2025


REINSTALAN EL COMITÉ DE ORDENAMIENTO ECOLÓGICO TERRITORIAL DEL ESTADO DE

*Impulsa la gobernadora Evelyn Salgado la preservación y manejo responsable de los recursos naturales

Chilpancingo, Gro., 15 de agosto del 2025.- Con el objetivo de dar continuidad al Programa de Ordenamiento Ecológico Territorial del Estado de Guerrero (POETEG), que impulsa la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, se realizó la reinstalación del Comité de Ordenamiento Ecológico, órgano clave para la planeación y regulación del uso sustentable del territorio guerrerense.

En representación de la mandataria estatal, el titular de la Secretaría de Contraloría y Transparencia Gubernamental, Francisco González Sánchez, tomó protesta a los integrantes del Comité, formalizando su compromiso de trabajo conjunto para la preservación y manejo responsable de los recursos naturales.

El secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Estado (SEMAREN), Ángel Almazán Juárez, expuso los antecedentes del programa, la estructura e integración del Comité conformado por un órgano ejecutivo y un órgano técnico, y presentó los avances de las etapas de caracterización, diagnóstico y pronóstico ecológico territorial.

Este Comité, constituido conforme a la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA), funge como espacio de participación social, concertación interinstitucional y transparencia en materia ambiental.

La jornada concluyó con un taller participativo, en el que se conformaron mesas de trabajo para analizar el modelo de ordenamiento ecológico aplicable a las regiones Centro, Montaña, Costa Grande, Acapulco, Norte y Tierra Caliente.

Asistieron al evento presidentes municipales de diversas regiones del estado, así como representantes de dependencias federales y estatales, instituciones académicas, organismos ambientales y legisladores locales, entre ellos: SEMARNAT, UAGro, PROFEPA, Colegio de Biólogos y Ecólogos de Guerrero, SAGADEGRO, CONAFOR, SECTUR, SEFODECO, PROPAEG, SGIRyPC, Secretaría de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, y CAPASEG.

Con esta reinstalación, el Gobierno del Estado de Guerrero reafirma su compromiso con la planeación ambiental estratégica, la conservación de la biodiversidad y el desarrollo ordenado del territorio.

  LA   E   OFRECEN UN 90 POR CIENTO DE DESCUENTO EN EL COSTO DE REGISTRO DE MARCA A LOS ARTESANOS Y AGROINDUSTRIALESChil...
15/08/2025


LA E OFRECEN UN 90 POR CIENTO DE DESCUENTO EN EL COSTO DE REGISTRO DE MARCA A LOS ARTESANOS Y AGROINDUSTRIALES

Chilpancingo, Gro., 15 de agosto de 2025.- Con el objetivo de facilitar el acceso a la propiedad industrial para proteger el nombre de su producto o servicio, la Secretaría de Fomento y Desarrollo Económico invita a los artesanos y productores agroindustriales participar en la Campaña de Precio Diferencial de Tarifas 2025-II “Marcas del Bienestar”.

La titular de la SEFODECO, Teodora Ramírez Vega dijo que, gracias a las gestiones realizadas por la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda y en coordinación con el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) se ofrece un descuento del 90 por ciento en el costo de las solicitudes de registro de marca.

La funcionaria dijo que esta iniciativa forma parte de las acciones de apoyo al sector productivo para fortalecer su identidad y competitividad a las personas que pertenezcan a grupos de jóvenes emprendedores, microempresas, adultas mayores, indígenas o afromexicanas y personas con discapacidad.

Con estas acciones se busca posicionar su marca en el mercado y abrir nuevas posibilidades de comercialización a nivel local, nacional e incluso internacional.

Agregó que además del descuento se les brindará la orientación necesaria para llevar a cabo su registro de manera correcta, asegurando que cumpla con los criterios establecidos por el IMPI y que la marca tenga un valor sólido en el tiempo.

El formulario de registro estará disponible hasta el 24 de agosto de 2025 en la página oficial de la SEFODECO, por lo que se invita a realizar el trámite con anticipación para garantizar su participación.

  Evelyn Salgado Pineda SE REÚNE CON EL COMITÉ ORGANIZADOR DE LA 36 CONVENCIÓN INTERNACIONAL DE MINERÍA*Revisan avances ...
15/08/2025


Evelyn Salgado Pineda SE REÚNE CON EL COMITÉ ORGANIZADOR DE LA 36 CONVENCIÓN INTERNACIONAL DE MINERÍA

*Revisan avances en la organización de este evento

*Se esperan cerca de 12 mil participantes y una derrama económica de más de 200 MDP

Acapulco, Gro., 15 de agosto de 2025.- La gobernadora Evelyn Salgado Pineda se reunió con los integrantes del Comité Organizador de la 36 Convención Internacional de Minería, para conocer los avances de este evento, que reunirá a cerca de 12 mil participantes, entre empresarios, comunidad minera, estudiantes, docentes, investigadores, convencionistas y expertos en temas relacionados con exploración, descubrimiento de yacimientos, ciencias de la tierra, sólo por mencionar algunos.

En este encuentro, que se realizará del 19 al 22 de noviembre de 2025, se espera la participación representativa de 18 países, lo que genera una prospección de una derrama económica equivalente a los 200 millones de pesos, así como la ocupación de alrededor de 2 mil habitaciones.

En este marco, se llevará a cabo la Cumbre de Gobernadores, en los que participan los siete estados mineros del país, para generar acuerdos y poner en marcha nuevas estrategias de acción a favor del sector.

A nombre de los participantes, Rubén del Pozo Mendoza, presidente del Consejo Directivo Nacional de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas, y Geólogos de México, agradeció el apoyo de la gobernadora y reiteró su beneplácito ante la realización de este evento en un destino tan emblemático, como es Acapulco. Enseguida, le entregaron la invitación oficial a la gobernadora.

Asistieron a esta reunión, el secretario de Turismo, Simón Quiñones Orozco; la titular de Sefodeco, Teodora Ramírez Vega; el oficial mayor de la Sefina Guerrero, Ricardo Salinas Méndez; el Director general de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM), César Vázquez Talavera; el gerente de Relaciones Comunitarias y Asuntos Públicos de Minera Media Luna, José Luis Peralta Flores; el representante de Industrias Peñoles, Luis Humberto Vázquez y el coordinador de Seguridad de la Convención, Salvador García Ledesma.

15/08/2025
    ‼️ALERTAN USUARIOS POR DISTRIBUCIÓN DE BILLETES FALSOS DE 500 PESOS EN  ‼️😱* Comerciantes piden vigilancia ante pago...
15/08/2025



‼️ALERTAN USUARIOS POR DISTRIBUCIÓN DE BILLETES FALSOS DE 500 PESOS EN ‼️😱

* Comerciantes piden vigilancia ante pagos fraudulentos en Zihuatanejo

Zihuatanejo, Gro., 15 de agosto de 2025.- Comerciantes de El Coacoyul advirtieron sobre la circulación de billetes falsos de 500 pesos en la zona, tras detectar a un hombre que presuntamente los ha utilizado para realizar pagos en distintos negocios. Los afectados solicitaron a las autoridades reforzar la vigilancia y a la población revisar con cuidado el dinero que reciben para evitar ser víctimas de fraude.

  ‼️LOGRO EL GOBIERNO DE   LA MAYOR REDUCCIÓN DE POBREZA EN   EN SU HISTORIA‼️* Entre 2018 y 2024, se pasó de más de la ...
15/08/2025


‼️LOGRO EL GOBIERNO DE LA MAYOR REDUCCIÓN DE POBREZA EN EN SU HISTORIA‼️

* Entre 2018 y 2024, se pasó de más de la mitad de los mexicanos en pobreza, a poco menos de un tercio.

Chilpancingo, Gro., 15 de Agosto de 2025 .- La pobreza tuvo entre 2018 y 2024 su mayor caída de los últimos cinco sexenios, luego de un largo camino desde que se tienen registros relativamente comparables. Del 52.4 por ciento de la población mexicana en pobreza que dejó el sexenio de Carlos Salinas de Gortari (1988-1994), tres décadas después esta proporción se redujo a 29.6 por ciento.

Dicho de otra manera, se pasó de más de la mitad de los mexicanos en pobreza, a poco menos de un tercio.

Salvo en las administraciones de Ernesto Zedillo Ponce de León y de Felipe Calderón Hinojosa, en poca medida se han reducido las carencias de la población y que la ubican en situación de pobreza, que van desde restricción de alimentos, del acceso la vivienda hasta el vestido y otros servicios esenciales.

Antes de que se dieran a conocer ayer los resultados de pobreza, que el Banco Mundial usa para elaborar sus propias estadísticas, el organismo ya había expuesto que de 2018 a 2023 México había sido el país con la mayor reducción de la pobreza en América Latina y el Caribe, con alrededor de 7 por ciento, y también se ubicaba entre los primeros lugares del mundo (bit.ly/3JdHQdl).

La pobreza multidimensional había sido medida por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) desde 2008, pero el insumo para hacerlo, la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (Enigh), ha sido elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) desde 1984.

Luego de que con Carlos Salinas de Gortari la pobreza alcanzó a 52.4 por ciento de la población, la crisis desatada en el cambio de administración abonó a que en el sexenio de Ernesto Zedillo Ponce de León (1994-2000) aumentara a 53.6 por ciento, 1.2 puntos más.

Al concluir la administración de Vicente Fox Quesada (2000-2006), la pobreza llegó a 42.9 por ciento, una reducción de 10.7 puntos porcentuales. Una merma de tal dimensión no se había registrado en los años recientes, pero fue revertida en parte cuando Felipe Calderón Hinojosa ocupó la Presidencia del país.

Si bien en ese sexenio –como en el de Zedillo y el de Andrés Manuel López Obrador– se registraron crisis mundiales, en ningún otro cedió tanto la pobreza. El periodo de Calderón Hinojosa, que primero se publicitó como “el presidente del empleo”, concluyó con 45.5 por ciento de la población mexicana con alguna carencia social, un avance de 2.6 puntos porcentuales respecto a lo que dejó su predecesor.

Incluso durante la presidencia de Enrique Peña Nieto se registró una reducción de 3.6 puntos porcentuales respecto de lo que dejó Calderón Hinojosa, para terminar en 41.9 por ciento. Y, de acuerdo con los más recientes datos del Inegi, la administración de López Obrador –en la cual se universalizaron programas sociales y se promovió la recuperación del salario mínimo– concluyó con la disminución más importante de la pobreza de los últimos sexenios, de 12.3 puntos porcentuales.

De acuerdo con la metodología que en su momento usó el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social y ahora recupera el Inegi, se considera que una persona es pobre “si tiene al menos una carencia social (en los seis indicadores de rezago: educativo, de acceso a servicios de salud, a la seguridad social, calidad y espacios de la vivienda, servicios básicos en la vivienda y acceso a la alimentación) y su ingreso es insuficiente para adquirir bienes y servicios para satisfacer sus necesidades alimentarias y no alimentarias”.

Notas relacionadas

  EN   SE FORTALECE LA ATENCIÓN INTEGRAL A COLECTIVOS DE BÚSQUEDA DE PERSONAS DESAPARECIDAS•Se acuerdan acciones conjunt...
15/08/2025


EN SE FORTALECE LA ATENCIÓN INTEGRAL A COLECTIVOS DE BÚSQUEDA DE PERSONAS DESAPARECIDAS

•Se acuerdan acciones conjuntas en salud y bienestar social para apoyar a familias

Chilpancingo, Gro., 15 de agosto de 2025. – En cumplimiento del compromiso permanente de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda con las familias de personas desaparecidas, el subsecretario de Asuntos Políticos, Francisco Rodríguez Cisneros, encabezó la quinta reunión de evaluación y seguimiento con titulares de dependencias estatales, a fin de fortalecer las acciones integrales en apoyo a los colectivos de búsqueda.

“El compromiso de este gobierno es escuchar, acompañar y brindar soluciones concretas en cada área de responsabilidad. Sabemos que este es un dolor permanente, por ello la atención integral es una prioridad”, afirmó Rodríguez Cisneros.

En la reunión, la secretaria de Salud, Alondra García Carvajal; indicó que se garantiza la atención médica y psicológica para los familiares, la cual se brinda a través del IMSS-Bienestar. La funcionaria refrendó el compromiso de la Secretaría de Salud Guerrero para trabajar en conjunto con las autoridades y colectivos para brindar apoyo y atención a las familias en situación de vulnerabilidad.

Por su parte el el secretario del Bienestar en Guerrero, Pablo Gordillo Oliveros; informó de los programas sociales que tiene el gobierno del estado como la Tarjeta Violeta, y resaltó la importancia de las reglas de operación para que sean integrados.

Asistieron también, la titular de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas, Enedina Medrano Serrano; el encargado de despacho de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, Alejandro García Solorio; y el Tercer Visitador General de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado, Román Jaimez Contreras.

  👉👉 Con la colaboración del gobierno de  , ya se realizan operativos conjuntos para vigilar y rastrear a los criminales...
15/08/2025


👉👉 Con la colaboración del gobierno de , ya se realizan operativos conjuntos para vigilar y rastrear a los criminales más peligrosos. Ayer, Omar García Harfuch confirmó que un dron estadounidense sobrevoló el Estado de a petición de las autoridades mexicanas, como parte de investigaciones en curso.

Pero este no es el único frente.
En los primeros 10 meses de la administración, la estrategia de seguridad encabezada por Omar García Harfuch ha dado resultados claros:
• 25.3% menos homicidios dolosos hasta septiembre de 2024.
• Más de 29 mil personas detenidas por delitos de alto impacto.
• 14,943 armas de fuego aseguradas y más de 216 toneladas incautadas, incluyendo 3.5 millones de pastillas de sustancias peligrosas.
• Y en 21 estados, 1,262 laboratorios desarticulados e inhabilitados.

Ahora, con tecnología, inteligencia y coordinación nacional, el mensaje es claro: el que la haga, la va a pagar. (Información de Badabum)

    CUMPLIMENTA ORDEN DE APREHENSIÓN POR EXTORSIÓN AGRAVADA EN  Chilpancingo, Gro., a 15 de agosto de 2025.– La Fiscalía...
15/08/2025


CUMPLIMENTA ORDEN DE APREHENSIÓN POR EXTORSIÓN AGRAVADA EN

Chilpancingo, Gro., a 15 de agosto de 2025.– La Fiscalía General del Estado de Guerrero, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y la Guardia Nacional, cumplimentó una orden de aprehensión en contra de Kebin “N”, por su probable participación en el delito de Extorsión Agravada, en agravio de una persona del s**o femenino, de identidad reservada, en el municipio de Acapulco.

De acuerdo con las investigaciones realizadas por la Unidad Antiextorsión de Acapulco, la víctima, comerciante del puerto, comenzó a recibir llamadas extorsivas en noviembre de 2024, en las que se le exigía el pago de un millón de pesos, solicitando que se realizara vía depósito bancario.

Posteriormente, Kebin “N” presuntamente acudió personalmente a uno de los negocios de la víctima para exigir el dinero, recibiendo una cantidad en efectivo de forma directa.

El detenido fue puesto a disposición del Juez de Control que lo requiere, para que se determine su situación jurídica.

La Fiscalía General del Estado de Guerrero reitera su compromiso con la legalidad, la justicia y la atención a las víctimas del delito.

  ¡VOLVERÍA COSTCO A  ! 🙏🏻🏝️❤️Informa el ciudadano Fernando Valle fuertes negociaciones entre empresarios para el regres...
15/08/2025


¡VOLVERÍA COSTCO A ! 🙏🏻🏝️❤️

Informa el ciudadano Fernando Valle fuertes negociaciones entre empresarios para el regreso de Costco a .
Sería una espectacular noticia para nuestro puerto. 👏🏻

  FIRMA LA GOBERNADORA Evelyn Salgado Pineda CONVENIO CON GRUPO AEROPORTUARIO OMA PARA MODERNIZAR LOS AEROPUERTOS DE   Y...
15/08/2025


FIRMA LA GOBERNADORA Evelyn Salgado Pineda CONVENIO CON GRUPO AEROPORTUARIO OMA PARA MODERNIZAR LOS AEROPUERTOS DE Y , SE PRIORIZA DETONAR LA CONECTIVIDAD AÉREA

*Se proyectan más de mil MDP en inversión a 5 años.

*Se busca expandir las operaciones en ambos aeropuertos, la apertura de nuevas rutas y la modernización de las instalaciones.

Acapulco, Gro., 15 de Agosto de 2025 .- Con el propósito de fortalecer la inversión en materia de conectividad aérea, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y el director general del Grupo Aeroportuario OMA, Ricardo Dueñas Espriú, firmaron un convenio de colaboración para detonar y promover la conectividad de los aeropuertos de Acapulco y Zihuatanejo, la búsqueda de nuevas rutas y la modernización de las instalaciones, con una inversión de más de mil millones de pesos en los próximos cinco años.

En esta reunión celebrada en Acapulco, en la que también participaron el director de Desarrollo de Aviación de OMA, Abelardo Muñoz Martín, así como el secretario de Turismo del estado, Simón Quiñones Orozco, se informó que se espera impulsar de manera decidida el desarrollo, con miras a la expansión de las operaciones de ambos aeropuertos, llegando a la recepción de 2.3 millones de pasajeros anualmente.

Se trata de una estrategia integral, que busca fortalecer y restablecer la conectividad, así como la atención a diversos rubros. Estas acciones están encaminadas al aprovechamiento de los segmentos de vuelos locales e internacionales, el aumento en las frecuencias de vuelos y la colaboración en eventos, como el Tianguis Turístico 2026, esto con el fin de promocionar a Guerrero como destino turístico a nivel global.

Se tiene planeada la rehabilitación mayor en pistas y franjas de pista, rehabilitación de losas de plataforma, integración de equipos tecnológicos para flujos de pasajeros, adquisición de unidades de extinción, implementación de tecnología para el consumo responsable de los recursos naturales renovables, rehabilitación de vialidades, construcción de planta potabilizadora de aguas residuales, adquisición de sistema de documentación y abordaje, adquisición de GPU 400Hz, sustitución de aires acondicionados, entre otros.

En su turno, el titular de Turismo en el estado, Simón Quiñones, explicó que se trata de una acción estratégica, porque permitirá dar un gran impulso a este tema tan importante y benéfico para los destinos turísticos de la entidad. De manera particular enfatizó la visión de la gobernadora Evelyn Salgado, para impulsar la recuperación en materia de vuelos, sobre todo ante la próxima realización de eventos de alto impacto, con una gran agenda que busca llegar a nuevos mercados.

Asistió a esta reunión, el administrador del Aeropuerto Internacional de Acapulco, Axayacatl Herrera Ocaña.

Dirección

Avenida Paseo Zihuatanejo
Ixtapa
40880

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Informativo De La COSTA publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Informativo De La COSTA:

Compartir