Mxqnses

Mxqnses Portal de Noticias del Estado de México y la CDMX

Ecatepec, bajo vigilancia… del crimen organizado🔍🚨 ¡DESCUBREN CENTRO CLANDESTINO DE VIGILANCIA EN  ! 🚨🔍En el municipio m...
01/08/2025

Ecatepec, bajo vigilancia… del crimen organizado
🔍🚨 ¡DESCUBREN CENTRO CLANDESTINO DE VIGILANCIA EN ! 🚨🔍

En el municipio más poblado del Estado de México, la sorpresa ya no es noticia, sino rutina. Esta vez, no por baches o falta de agua, sino por un hecho aún más grave: un taller disfrazado de “conversión de autos a gas natural” operaba en realidad como un centro de inteligencia criminal.

💥 Desde Santa Cruz Venta de Carpio, en la calle 3 de mayo, se espiaba a la propia policía. El supuesto taller era un cuartel clandestino desde donde se tenía acceso directo y en tiempo real al sistema de videovigilancia del C4, incluso monitoreando el C-7 de la policía municipal. El crimen viendo al Estado... y el Estado, mirando hacia otro lado.

📹 Este centro operaba con un espejo del sistema de cámaras del proyecto “Jaguar”, impulsado durante la administración de Fernando Vilchis. Aquel “proyecto estrella” que presumía aumentar la seguridad, hoy está bajo sospecha por haber caído en manos del crimen organizado.

🗣️ Cuando la noticia estalló, el ahora diputado federal intentó desmentir el operativo. Más tarde, no tuvo más remedio que reconocer que ese lugar sí alojó a la empresa encargada de su millonario sistema de videovigilancia. ¿Desconocimiento o complicidad?

👁️‍🗨️ La Fiscalía del Estado de México desmanteló el lugar, pero la verdadera pregunta es: ¿cuántos más operan con la misma impunidad? ¿Cuántas cámaras están al servicio del ciudadano y cuántas al servicio del crimen?

📍 Ecatepec se convirtió en un espejo de lo que no debe pasar: donde el aparato de seguridad termina siendo una herramienta más del poder paralelo que hoy amenaza las instituciones.

Los habitantes de Ecatepec, que ya viven en alerta por la inseguridad, hoy deben sumarle un nuevo miedo: estar vigilados no para protegerse, sino para ser controlados. ¿Y las autoridades? Callan, dudan

01/08/2025

🌧️ Inundación afecta entrada a unidad Hombres de la Reforma en Tláhuac 🚨

Vecinos del barrio La Guadalupe, en la alcaldía Tláhuac, reportaron esta tarde una inundación severa en la entrada a la unidad habitacional Hombres de la Reforma, ubicada sobre Canal Seco 18.

🚧 El nivel del agua impide el ingreso y salida de vehículos, además de representar un riesgo para peatones y viviendas cercanas. Habitantes de la zona exigen la pronta intervención de las autoridades para desazolvar el área y evitar daños mayores.

La inundación ocurre en el contexto de la Alerta Naranja por lluvias intensas que se mantiene activa en Tláhuac y otras alcaldías de la Ciudad de México. 🌩️

31/07/2025

Se genera debate en Redes sociales sobre quien tuvo la culpa.

🚨 Tráiler cae sobre patrulla en la México–Querétaro, dirección CDMX 🚨Un tráiler perdió el control y cayó desde lo alto d...
29/07/2025

🚨 Tráiler cae sobre patrulla en la México–Querétaro, dirección CDMX 🚨

Un tráiler perdió el control y cayó desde lo alto de la autopista México–Querétaro, justo sobre una patrulla de la Policía Auxiliar del Estado de México que circulaba por una vialidad inferior, a la altura de Tepeji del Río.

👮‍♂️ El impacto fue brutal y dejó a varios oficiales heridos, lo que provocó una rápida respuesta de los cuerpos de emergencia 🚑, quienes en estos momentos atienden a las personas lesionadas y trabajan en las maniobras de rescate.

🛑 La circulación con dirección a la Ciudad de México se encuentra parcialmente cerrada, y se realizan maniobras de retiro de la unidad siniestrada. Autoridades también inspeccionan posibles daños estructurales al paso elevado.

⚠️ Se recomienda tomar rutas alternas, como la carretera libre o desvíos hacia el Arco Norte, y extremar precauciones si transitas por esta zona.

📸 Imágenes especiales

🛑

Bloqueos del narco paralizan municipios del sur del Edomex 🚨🔥La noche del lunes se encendieron las alertas en el Estado ...
23/07/2025

Bloqueos del narco paralizan municipios del sur del Edomex 🚨🔥

La noche del lunes se encendieron las alertas en el Estado de México luego de que presuntos integrantes de La Familia Michoacana desataran una serie de bloqueos y disturbios en distintos puntos del sur mexiquense, principalmente en Valle de Bravo, Tejupilco, Tlatlaya y Temascaltepec.

Los hechos habrían sido una respuesta al megaoperativo “Operación Liberación”, implementado por fuerzas de seguridad con el objetivo de desmantelar casas de seguridad y grupos vinculados al crimen organizado, entre ellos transportistas presuntamente ligados a este cártel.

🚓 El despliegue policial y militar fue recibido con violencia: se reportaron vehículos incendiados, bloqueos carreteros y amenazas a la población. Aunque autoridades aún no han dado un balance oficial de detenidos o lesionados, usuarios en redes sociales han compartido imágenes del caos.

👮‍♀️ La presencia de La Familia Michoacana en esta zona del Estado de México no es nueva, pero los eventos recientes confirman el nivel de control e intimidación que aún conserva en regiones clave. La situación representa un gran desafío para la administración de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, quien ha reiterado su compromiso con la seguridad y la paz del estado.

⚠️ Ciudadanos exigen mayor protección, resultados tangibles y un alto a la violencia que mantiene en jaque a comunidades enteras.

🚨

Estado de México: un deshonroso liderazgo en extorsión y la estrategia federal para revertirlo✍️ Por Gilberto TorresEl E...
10/07/2025

Estado de México: un deshonroso liderazgo en extorsión y la estrategia federal para revertirlo

✍️ Por Gilberto Torres

El Estado de México ostenta hoy un récord vergonzoso: es la entidad con mayor número de carpetas de investigación por extorsión en todo el país. Con 2,048 casos registrados, encabeza la lista nacional, muy por encima de otras entidades como Guanajuato (879), Nuevo León (645) y Ciudad de México (602). Esta cifra, proporcionada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), pone en evidencia la gravedad de un delito que ha salido del terreno de lo aislado para convertirse en una amenaza generalizada.

La situación es crítica. Las cifras revelan que en lo que va de 2025, México ha registrado 4,882 víctimas de extorsión, lo que representa un aumento del 82.3 % en comparación con 2015 y un crecimiento del 78.5 % respecto a 2018. Y en este escenario, el Estado de México no solo lidera, sino que simboliza el epicentro de esta crisis nacional.

Ante este panorama, Omar García Harfuch, titular de la SSPC, presentó la Estrategia Nacional contra la Extorsión, una respuesta directa y estructural al problema. La estrategia incluye operativos dentro de los centros penitenciarios —de donde proviene buena parte de las extorsiones telefónicas— así como el bloqueo de líneas, congelamiento de cuentas bancarias, campañas de prevención y la creación de Unidades Antiextorsión en los estados más afectados.

Pero quizás el anuncio más importante fue el que Harfuch dio a conocer durante la conferencia matutina de este domingo: la Presidenta de la República, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, firmó una iniciativa dirigida al Congreso de la Unión para expedir una nueva ley contra la extorsión. Esta ley establecerá que el Estado será considerado como víctima directa de este delito, por el daño estructural que representa para la sociedad y la economía. Además, la extorsión se perseguirá de oficio, y el Estado asumirá la responsabilidad de proteger a víctimas, testigos y ofendidos, garantizando también la reparación integral del daño.

Este nuevo marco legal, sumado a la Estrategia Nacional contra la Extorsión y a las herramientas que otorga la nueva Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia, permitirá un combate más efectivo contra este delito y una mejor protección del patrimonio de millones de familias.

Sin embargo, este avance contrasta con la inacción del Gobierno del Estado de México. La administración de Delfina Gómez Álvarez ha sido incapaz de dar resultados reales. Mientras la federación implementa estrategias, el gobierno estatal permanece ausente, sin un plan contundente, sin liderazgo y sin capacidad de respuesta.

Hoy más que nunca, los ciudadanos mexiquenses necesitan una autoridad que dé la cara, que actúe, que combata la inseguridad con hechos y no con declaraciones vacías. El primer lugar en extorsión no es solo una estadística: es una afrenta a la seguridad y a la dignidad de millones de habitantes. Y si el Estado de México no puede con el reto, bien hará la federación en tomar las riendas y proteger a quienes más lo necesitan.

Vecinos de Valle de Chalco Bloquean la Chalco-Tláhuac Exigiendo SeguridadValle de Chalco, Edomex — La paciencia se agotó...
10/07/2025

Vecinos de Valle de Chalco Bloquean la Chalco-Tláhuac Exigiendo Seguridad

Valle de Chalco, Edomex — La paciencia se agotó para los residentes de Valle de Chalco, quienes la noche de ayer tomaron la carretera Chalco-Tláhuac, a la altura de la Central de Abastos, para protestar. El motivo fue contundente: exigen a las autoridades un alto inmediato a la imparable ola de inseguridad que azota su municipio.

Con pancartas en mano y consignas a viva voz, los manifestantes no solo denunciaron el alarmante aumento de robos, asaltos y extorsiones, sino que también señalaron directamente la inacción del gobierno local. Bajo la administración del morenista Alan Velasco Agüero, Valle de Chalco ha acumulado un sinfín de quejas ciudadanas por la percibida falta de una respuesta efectiva ante la criminalidad desbordada.

La comunidad advirtió que no cederá. Si no ven atención y soluciones concretas por parte de las autoridades municipales y estatales, las protestas continuarán. El bloqueo generó un caos vial considerable en una de las vías más transitadas de la región, deteniendo el tráfico por varias horas.

Inseguridad en Edomex: el golpe más duro al gobierno de Delfina Gómez✍️ Por Gilberto TorresDesde que se anunció el llama...
08/07/2025

Inseguridad en Edomex: el golpe más duro al gobierno de Delfina Gómez

✍️ Por Gilberto Torres

Desde que se anunció el llamado Plan México, el Gobierno del Estado de México se ha convertido en uno de los blancos más severamente exhibidos por la administración federal. El anuncio del mando unificado para los diez municipios más marginados del Edomex no solo revela una estrategia nacional de seguridad, sino también evidencia la falla absoluta del gobierno estatal en garantizar lo más básico: la seguridad de su gente.

Ayer, Omar García Harfuch, quien será el encargado de coordinar este nuevo esquema, confirmó que el Estado de México es la entidad con más casos de extorsión en el país. La declaración es demoledora. No es un simple dato, es una sentencia que deja claro que Delfina Gómez Álvarez ha fracasado como gobernadora. Su gestión ha sido incapaz, incompetente, inoperante y nefasta.

Desde que Delfina asumió el cargo, no se han visto acciones claras ni contundentes en materia de seguridad. Lo poco que se hizo fue en municipios como Nezahualcóyotl y Texcoco, con algunas patrullas, pero más allá de eso, no hay una estrategia integral ni presencia institucional efectiva. Y mientras tanto, los secuestros han regresado a la zona de los volcanes, un flagelo que no se veía desde hace más de una década.

La respuesta de la gobernadora ha sido apostar por una campaña de percepción, intentando vender una imagen de buen gobierno que simplemente no existe. Las redes sociales están llenas de denuncias ciudadanas: extorsiones, baches, inundaciones, calles colapsadas, servicios públicos ineficientes. Nada de esto se arregla con propaganda.

El Plan México pretende detonar el desarrollo económico de municipios de alta marginalidad, pero la inseguridad se ha convertido en su principal obstáculo. Y ante la omisión —o complicidad— de los gobiernos municipales y del gobierno estatal, el Gobierno federal tuvo que intervenir. El mando unificado no es un acuerdo, es un arrebato justificado: los presidentes municipales ya no podrán meter las manos en la seguridad pública, muchas de las cuales están manchadas de corrupción y vínculos oscuros.

Hoy mismo, transportistas del Edomex protestaron para exigir seguridad, hartos de ser víctimas de asaltos diarios. Y mientras los ciudadanos claman por auxilio, la gobernadora sigue desaparecida, sin un plan, sin liderazgo, sin rumbo.

Este nuevo orden en materia de seguridad amarra las manos a los gobiernos locales, pero quizás por primera vez eso sea una buena noticia. Si no pueden proteger al pueblo, que no estorben. El Estado de México necesita resultados, no excusas. Y si esos resultados vienen desde el Gobierno federal, que así sea.
Delfina Gómez Álvarez
Horacio Duarte Olivares
Omar García Harfuch
Claudia Sheinbaum Pardo

Opinión: El mando único revela la incapacidad de Delfina Gómez y los alcaldes del Estado de México
04/07/2025

Opinión: El mando único revela la incapacidad de Delfina Gómez y los alcaldes del Estado de México

✍️ Gilberto Torres La imposición del mando único policial en el Estado de México no...

25/06/2025

🚨 Unidad del Mexibús Línea 4 sufre accidente en Ecatepec 🚌💥

Una unidad articulada del Mexibús Línea 4 se impactó esta mañana contra el muro de contención, quedando la parte frontal encima de la valla que divide los carriles confinados, justo a la altura del monumento al Caminante, en dirección a Indios Verdes. 😨🚧

📍 El servicio del Mexibús Línea 4 está suspendido temporalmente, y únicamente opera en el tramo Circuito UMB–Clínica 76. Autoridades piden a los usuarios tomar previsiones.

👩‍⚕️👨‍⚕️ Varias personas que viajaban en la unidad fueron atendidas en el lugar por personal de emergencia. Afortunadamente, se reportan con lesiones menores.

⚠️ Se mantiene presencia de cuerpos de auxilio y personal de transporte para gestionar la situación.

🌧️ Las lluvias exhiben el abandono en Edomex 😡El gobierno de Delfina Gómez Álvarez ha sido rebasado por la realidad. Las...
23/06/2025

🌧️ Las lluvias exhiben el abandono en Edomex 😡

El gobierno de Delfina Gómez Álvarez ha sido rebasado por la realidad. Las recientes inundaciones en el Valle de México y el desbordamiento del Río Hondo en Naucalpan son prueba del abandono en infraestructura, limpieza de ríos y prevención de desastres 🚨🌊

No hay obras de gran impacto. Apenas se han entregado patrullas en Texcoco y Nezahualcóyotl 🚔, pero la inseguridad sigue sin atenderse como lo prometió en campaña.

📉 ¿Dónde están los resultados?
📣 Los mexiquenses exigen un gobierno presente, no solo de discursos.

🖋️ Lee el artículo de opinión completo.

Gobernar no es solo prometer: Delfina Gómez y la tormenta de la ineptitud
Por Gilberto Torres

Por donde se le mire, el gobierno de Delfina Gómez Álvarez en el Estado de México se tambalea bajo el peso de su propia inacción. Las lluvias recientes no solo trajeron agua, trajeron verdad. Una verdad que duele: el Estado de México está completamente desprotegido ante los fenómenos naturales y la falta de planeación.

El desbordamiento del Río Hondo en Naucalpan no es un hecho aislado, sino la consecuencia directa de un gobierno que ha abandonado el mantenimiento de ríos, barrancas y drenajes. En pleno siglo XXI, con todas las herramientas técnicas y presupuestales disponibles, la omisión gubernamental no solo es irresponsable, es criminal.

Pero lo más alarmante no es la lluvia, es la sequía de acciones. Delfina Gómez llegó al poder con promesas claras: mejorar la seguridad, invertir en obra pública, transformar el Edomex. Sin embargo, a casi un año de su administración, no hay una sola obra de gran impacto que sustente su narrativa de cambio. La ciudadanía no vive de discursos ni de entregas simbólicas de patrullas que llegan con meses de retraso.

Texcoco y Nezahualcóyotl recibieron algunas unidades de seguridad recientemente. Muy bien. Pero ¿y el resto del estado? ¿Dónde están los operativos integrales, las estrategias coordinadas, las inversiones en prevención y desarrollo? ¿Dónde está el compromiso de fondo?

El silencio del gobierno mexiquense ante los reclamos ciudadanos es tan fuerte como el estruendo de las tormentas. Delfina no puede seguir culpando al pasado. Ella ya es el presente y, lamentablemente, su presente está marcado por la omisión, la improvisación y la falta de resultados.

Los mexiquenses merecen más que un gobierno que solo aparece para las fotos o los actos protocolarios. Merecen un gobierno que los escuche.

🌪️ “Erick” se acerca a las costas de Oaxaca y Guerrero como huracán categoría 4 🌀🌊Ciudad de México, 19 de junio de 2025E...
19/06/2025

🌪️ “Erick” se acerca a las costas de Oaxaca y Guerrero como huracán categoría 4 🌀🌊

Ciudad de México, 19 de junio de 2025

El huracán Erick continúa su avance por el Pacífico mexicano y se encuentra muy cerca de las costas de Oaxaca y Guerrero, con vientos sostenidos de 215 km/h y rachas de hasta 260 km/h, de acuerdo con el informe más reciente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). 🌧️⚠️

Actualmente, Erick se desplaza hacia el oeste-noroeste a 13 km/h y, aunque su centro no ha tocado tierra, sus bandas nubosas ya provocan lluvias intensas a torrenciales en entidades como Oaxaca, Guerrero, Chiapas, Veracruz, Puebla y Tabasco. Estas precipitaciones podrían originar deslaves, incremento en ríos y arroyos, así como inundaciones en zonas bajas, por lo que se hace un llamado urgente a extremar precauciones. 🚨🌁

Además, se prevén rachas de viento de 70 a 90 km/h y oleaje de 2 a 4 metros de altura en las costas de Guerrero y Oaxaca, condiciones que representan un alto riesgo para embarcaciones menores y comunidades costeras. 🚢🌬️

Las autoridades mantienen vigilancia permanente y han activado protocolos de protección civil para la posible evacuación de zonas vulnerables. La Conagua y el SMN piden a la población mantenerse informada a través de canales oficiales y seguir las recomendaciones de Protección Civil. 📻📲

👁️‍🗨️ Erick se perfila como uno de los ciclones más potentes de la temporada, por lo que la colaboración entre ciudadanía y autoridades será vital para evitar tragedias.

🌀🇲🇽

Dirección

Ixtapaluca Centro

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Mxqnses publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Mxqnses:

Compartir