Noticias MX

Noticias MX Somos un Portal de noticias del Valle de México

Inseguridad en Edomex: el golpe más duro al gobierno de Delfina Gómez✍️ Por Gilberto TorresDesde que se anunció el llama...
08/07/2025

Inseguridad en Edomex: el golpe más duro al gobierno de Delfina Gómez

✍️ Por Gilberto Torres

Desde que se anunció el llamado Plan México, el Gobierno del Estado de México se ha convertido en uno de los blancos más severamente exhibidos por la administración federal. El anuncio del mando unificado para los diez municipios más marginados del Edomex no solo revela una estrategia nacional de seguridad, sino también evidencia la falla absoluta del gobierno estatal en garantizar lo más básico: la seguridad de su gente.

Ayer, Omar García Harfuch, quien será el encargado de coordinar este nuevo esquema, confirmó que el Estado de México es la entidad con más casos de extorsión en el país. La declaración es demoledora. No es un simple dato, es una sentencia que deja claro que Delfina Gómez Álvarez ha fracasado como gobernadora. Su gestión ha sido incapaz, incompetente, inoperante y nefasta.

Desde que Delfina asumió el cargo, no se han visto acciones claras ni contundentes en materia de seguridad. Lo poco que se hizo fue en municipios como Nezahualcóyotl y Texcoco, con algunas patrullas, pero más allá de eso, no hay una estrategia integral ni presencia institucional efectiva. Y mientras tanto, los secuestros han regresado a la zona de los volcanes, un flagelo que no se veía desde hace más de una década.

La respuesta de la gobernadora ha sido apostar por una campaña de percepción, intentando vender una imagen de buen gobierno que simplemente no existe. Las redes sociales están llenas de denuncias ciudadanas: extorsiones, baches, inundaciones, calles colapsadas, servicios públicos ineficientes. Nada de esto se arregla con propaganda.

El Plan México pretende detonar el desarrollo económico de municipios de alta marginalidad, pero la inseguridad se ha convertido en su principal obstáculo. Y ante la omisión —o complicidad— de los gobiernos municipales y del gobierno estatal, el Gobierno federal tuvo que intervenir. El mando unificado no es un acuerdo, es un arrebato justificado: los presidentes municipales ya no podrán meter las manos en la seguridad pública, muchas de las cuales están manchadas de corrupción y vínculos oscuros.

Hoy mismo, transportistas del Edomex protestaron para exigir seguridad, hartos de ser víctimas de asaltos diarios. Y mientras los ciudadanos claman por auxilio, la gobernadora sigue desaparecida, sin un plan, sin liderazgo, sin rumbo.

Este nuevo orden en materia de seguridad amarra las manos a los gobiernos locales, pero quizás por primera vez eso sea una buena noticia. Si no pueden proteger al pueblo, que no estorben. El Estado de México necesita resultados, no excusas. Y si esos resultados vienen desde el Gobierno federal, que así sea.
Delfina Gómez Álvarez
Horacio Duarte Olivares
Omar García Harfuch
Claudia Sheinbaum Pardo

Opinión: El mando único revela la incapacidad de Delfina Gómez y los alcaldes del Estado de México
04/07/2025

Opinión: El mando único revela la incapacidad de Delfina Gómez y los alcaldes del Estado de México

Opinión | El atentado ambiental y social que se cocina en IxtapalucaPor Gilberto Torres ✍️Por años, la Unidad San Buenav...
27/06/2025

Opinión | El atentado ambiental y social que se cocina en Ixtapaluca

Por Gilberto Torres ✍️

Por años, la Unidad San Buenaventura en Ixtapaluca ha sido un ejemplo de cómo la gente organizada puede mantener espacios comunitarios dignos: un deportivo que no solo sirve de punto de encuentro social y cultural, sino que cumple una función ambiental vital al permitir la recarga de los mantos acuíferos. Hoy, ese espacio está al borde de la destrucción por la cerrazón de un gobierno municipal que, más que buscar soluciones, parece decidido a imponer su voluntad a cualquier costo.

Porque este escándalo no se reduce a la construcción de una escuela. Ojalá fuera tan simple. Aquí hablamos de algo mucho más profundo: la total falta de sensibilidad hacia una comunidad que sufre escasez crónica de agua. Si de verdad la educación fuera la prioridad, ¿por qué negarse a analizar alternativas? ¿Por qué ignorar que ahí mismo hay otras opciones donde se puede edificar sin afectar un espacio indispensable?

La respuesta es incómoda: este proyecto no se ha planeado con visión de futuro ni con perspectiva social. Ha sido orquestado con prisa y con un evidente desprecio por el derecho de los vecinos a opinar y decidir sobre su entorno. ¿Cómo llamar de otra forma al hecho de traer “testigos” ajenos a la comunidad para legitimar una obra que nadie de San Buenaventura pidió? ¿Cómo justificar que se recurra a la intimidación verbal y a amenazas veladas contra ciudadanos que sólo ejercen su derecho a defender el agua y la convivencia?

Y en medio de este conflicto, resulta más que paradójico que el alcalde de Ixtapaluca se afane por presentarse como un ferviente defensor de la naturaleza, invocando en cada discurso a la Pachamama, palabra que en quechua y aymara significa “Madre Tierra”. Un término ancestral que habla de respeto, equilibrio y armonía con el entorno. Sin embargo, ante esta situación concreta y urgente, el alcalde ha guardado un silencio que hiere todavía más la credibilidad de su discurso ambientalista. ¿De qué sirve proclamar amor por la Pachamama si a la hora de defenderla se elige el desdén?

Lo más grave es que aquí no estamos ante un capricho vecinal. Estamos ante una emergencia ambiental. Hoy sabemos que los mantos freáticos de la región están sobreexplotados, y que cada metro cuadrado de suelo absorbente perdido acelera la sequía. La pregunta es contundente: ¿vale la pena sacrificar un pulmón comunitario por una escuela que podría ubicarse en otro sitio dentro de la misma unidad? ¿Quién asume la responsabilidad cuando el problema del agua sea todavía peor?

Por si no bastara la amenaza ecológica, el atropello llega hasta los hogares. El aviso de que demolerán balcones y ventanas que dan al deportivo, sin ninguna garantía de indemnización ni reparación de daños, es la gota que derrama el vaso. ¿Qué clase de autoridad, en pleno siglo XXI, considera aceptable dinamitar el patrimonio y la tranquilidad de las familias en nombre de un proyecto mal planeado?

No, los vecinos no están en contra de la educación. Lo han dicho claro y fuerte: quieren más escuelas, pero no a costa de su salud, su agua y su derecho a decidir. Y tienen razón. El progreso verdadero no puede cimentarse en la imposición ni en el abuso.

Hoy, la comunidad de San Buenaventura alza la voz. Su grito es legítimo y urgente: ¡alto a este atropello! Porque la dignidad y el agua no son negociables. Porque un gobierno que ignora a su gente traiciona la esencia misma del servicio público. Porque ninguna escuela puede construirse sobre los cimientos de la represión, la incongruencia y el despojo.

Si en Ixtapaluca todavía queda sentido común, este es el momento de demostrarlo. Y si no, la historia no olvidará quiénes permitieron convertir un deportivo vital en un monumento a la soberbia oficial.

🌧️ Las lluvias exhiben el abandono en Edomex 😡El gobierno de Delfina Gómez Álvarez ha sido rebasado por la realidad. Las...
23/06/2025

🌧️ Las lluvias exhiben el abandono en Edomex 😡

El gobierno de Delfina Gómez Álvarez ha sido rebasado por la realidad. Las recientes inundaciones en el Valle de México y el desbordamiento del Río Hondo en Naucalpan son prueba del abandono en infraestructura, limpieza de ríos y prevención de desastres 🚨🌊

No hay obras de gran impacto. Apenas se han entregado patrullas en Texcoco y Nezahualcóyotl 🚔, pero la inseguridad sigue sin atenderse como lo prometió en campaña.

📉 ¿Dónde están los resultados?
📣 Los mexiquenses exigen un gobierno presente, no solo de discursos.

🖋️ Lee el artículo de opinión completo.

Gobernar no es solo prometer: Delfina Gómez y la tormenta de la ineptitud
Por Gilberto Torres

Por donde se le mire, el gobierno de Delfina Gómez Álvarez en el Estado de México se tambalea bajo el peso de su propia inacción. Las lluvias recientes no solo trajeron agua, trajeron verdad. Una verdad que duele: el Estado de México está completamente desprotegido ante los fenómenos naturales y la falta de planeación.

El desbordamiento del Río Hondo en Naucalpan no es un hecho aislado, sino la consecuencia directa de un gobierno que ha abandonado el mantenimiento de ríos, barrancas y drenajes. En pleno siglo XXI, con todas las herramientas técnicas y presupuestales disponibles, la omisión gubernamental no solo es irresponsable, es criminal.

Pero lo más alarmante no es la lluvia, es la sequía de acciones. Delfina Gómez llegó al poder con promesas claras: mejorar la seguridad, invertir en obra pública, transformar el Edomex. Sin embargo, a casi un año de su administración, no hay una sola obra de gran impacto que sustente su narrativa de cambio. La ciudadanía no vive de discursos ni de entregas simbólicas de patrullas que llegan con meses de retraso.

Texcoco y Nezahualcóyotl recibieron algunas unidades de seguridad recientemente. Muy bien. Pero ¿y el resto del estado? ¿Dónde están los operativos integrales, las estrategias coordinadas, las inversiones en prevención y desarrollo? ¿Dónde está el compromiso de fondo?

El silencio del gobierno mexiquense ante los reclamos ciudadanos es tan fuerte como el estruendo de las tormentas. Delfina no puede seguir culpando al pasado. Ella ya es el presente y, lamentablemente, su presente está marcado por la omisión, la improvisación y la falta de resultados.

Los mexiquenses merecen más que un gobierno que solo aparece para las fotos o los actos protocolarios. Merecen un gobierno que los escuche.

16/04/2025

¡Increíble suceso en la madrugada!
Mientras la mayoría dormía 🌙, un meteorito de gran tamaño ☄️ explotó en el cielo, entre los 20 y 40 km de altura, alrededor de las 3:49 am, dejando una brillante estela ✨ en su paso y provocando una fuerte explosión 💥 que fue escuchada en varias zonas del centro del país, incluida la CDMX 🏙️.

El estruendo fue tan potente que incluso vibró el suelo 🌍 y fue registrado por sismógrafos a más de 44 km de distancia 📡.

¿Tú lo escuchaste o viste algo extraño en el cielo esta madrugada?
☄️

28/01/2025

Tragedia en la Colonia Las Cruces,

Dos trabajadores perdieron la vida mientras realizaban labores de sustitución de tubería en el drenaje de la Calle Ahuatla, en la Colonia Las . Un inesperado deslave los sepultó mientras cumplían con su labor.

A pesar de los esfuerzos inmediatos de sus compañeros por rescatarlos, el derrumbe fue fatal.

28/01/2025

Nuevo caso de en Atlixco

En Atlixco, Puebla, un caballo se desplomó tras arrastrar por varias calles la calandria de una quinceañera bajo el sol abrasador.

El ayuntamiento de Atlixco ha declarado cero tolerancia ante el maltrato animal y confirma que ya se investiga el caso y al dueño responsable. De ser necesario, se aplicarán sanciones conforme a la ley.

🐎

Miguel Gutiérrez, una opción fuerte para dirigir a   en el  Toluca, estado de México. — En medio de las negociaciones y ...
21/11/2024

Miguel Gutiérrez, una opción fuerte para dirigir a en el

Toluca, estado de México. — En medio de las negociaciones y disputas internas dentro de Morena en el Estado de México, Miguel Gutiérrez, actual presidente municipal de Chalco, se perfila como una opción sólida para asumir la dirigencia del partido en la entidad. El proceso para elegir a los nuevos líderes del Comité Estatal de Morena en el Edomex ha generado una gran expectación, y aunque aún no se ha logrado un consenso, varios nombres están en la contienda.

El pasado 1 de noviembre, se emitió la convocatoria para las elecciones de las carteras vacantes en el Comité Estatal, y desde entonces las especulaciones han ido en aumento. Entre los posibles aspirantes a la presidencia del partido se encuentran Higinio Martínez, quien ha sido uno de los grandes impulsores del proyecto de Morena en la entidad, y Martha Guerrero, actual dirigente estatal y alcaldesa electa de La Paz.

Desde el sector cercano al gobierno estatal, también suenan fuertes los nombres de María Esther Rodríguez Hernández, ex candidata a la alcaldía de Coacalco, y Anthony Domínguez Vargas, quien tiene una carrera en el PRI y recientemente renunció a su cargo como Coordinador de Delegaciones Administrativas de la Secretaría de Educación para registrarse como aspirante a la dirigencia estatal.

Sin embargo, uno de los nombres que ha ganado fuerza es el de Miguel Gutiérrez, quien ha demostrado un fuerte liderazgo en Chalco y es visto como un puente entre diversas facciones del partido. Su experiencia como alcalde y su cercanía con sectores clave de Morena le otorgan una ventaja significativa en un proceso que sigue sin definir un líder claro.

El 30 de noviembre se acerca como la fecha límite para que los 410 congresistas del partido en la entidad tomen una decisión final sobre los nuevos dirigentes, incluidos los puestos de presidencia, secretaría general y otros cargos clave del Comité Estatal. Mientras tanto, las negociaciones continúan, y se espera que la gobernadora Delfina Gómez juegue un papel crucial en el desenlace de este proceso. Fuentes cercanas aseguran que la mandataria está dejando correr los tiempos, pero ya ha empezado a posicionar a sus cartas favoritas.

Este proceso, que podría marcar el futuro de Morena en el Estado de México, sigue siendo un campo de batalla donde las alianzas y los intereses personales jugarán un rol determinante.

17/11/2024

Lo detienen en plena boda por fraude al salir de la iglesia

😉 No cometas el error de Rambo 👇
18/10/2024

😉 No cometas el error de Rambo 👇

Diputadas de Morena alzan la voz contra la violencia de género.Anais Burgos
15/10/2024

Diputadas de Morena alzan la voz contra la violencia de género.
Anais Burgos

Mexiquenses - Noticias del Estado de México - Diputadas de Morena alzan la voz contra la violencia de género

15/10/2024

Roberto Ávila Ventura anuncia concierto en el Castillo de Chapultepec con artistas de la Tierra Fría

El presidente municipal de Tenango del Aire, Roberto Avila Ventura, ha confirmado la realización de un magno concierto en el emblemático Castillo de Chapultepec, con la participación de talentosos artistas originarios de la región de los volcanes, también conocida como Tierra Fría. El evento tendrá lugar en dos fechas: el 18 de octubre y el 8 de noviembre de 2024.

Entre los artistas destacados que se presentarán se encuentran:

Francisco Natera, reconocido por su interpretación de música tradicional mexicana.

Patricia Piñon, cantante con una trayectoria destacada en la música popular.

Ce Ollin, grupo musical que fusiona ritmos prehispánicos y contemporáneos.

Yoltéotl, proyecto que promueve la música folclórica de la región.

Árbol de Ginkgo, banda que experimenta con géneros como el rock y el folk.

Donají, intérprete de música autóctona y de raíz indígena.

Jóvenes Talento Orquesta, una agrupación que destaca por su excelencia en la música clásica.

Este concierto, organizado por el Gobierno Municipal de Tenango del Aire, busca dar visibilidad a los artistas locales, poniendo en alto la riqueza cultural de la región y brindando una plataforma de alcance nacional e internacional desde uno de los lugares más icónicos de México.

Dirección

Ixtapaluca

Teléfono

+525528972487

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Noticias MX publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir