
02/09/2025
Hace 9 años desapareció su hijo en Michoacán: la lucha de doña Olivia Guzmán y su colectivo de buscadoras
Hace casi una década, la vida de Olivia Guzmán cambió para siempre. Su hijo desapareció en circunstancias aún no esclarecidas, y desde entonces comenzó un camino de dolor, pero también de resistencia.
En 2016, doña Olivia decidió transformar su búsqueda personal en una causa colectiva: fundó un grupo de mujeres que, como ella, esperan encontrar a sus seres queridos. Hoy, ese esfuerzo se consolidó en un colectivo integrado por 52 madres buscadoras, quienes recorren cerros, campos y fosas clandestinas en distintos municipios de Michoacán.
“Si no los busca el gobierno, los buscamos nosotras”, suele repetir doña Olivia mientras organiza las brigadas, donde además de palas y picos, cargan esperanza.
El colectivo no solo realiza labores de búsqueda en campo, también brinda apoyo emocional y asesoría legal a familias que recién comienzan este doloroso proceso. Con el tiempo, se ha convertido en una de las voces más firmes que exigen a las autoridades verdad, justicia y mejores condiciones de seguridad.
En estos 9 años, doña Olivia no ha dejado de pedir a la Fiscalía del Estado avances en la investigación del caso de su hijo, pero asegura que la indiferencia institucional no la detendrá: “Prometí encontrarlo y lo voy a cumplir, aunque me lleve la vida entera”.
La historia de Olivia Guzmán es la de miles de mujeres en México que han convertido su dolor en un movimiento social, recordando cada día que los desaparecidos tienen nombre, rostro y familia que los espera.