15/07/2025
ALCALDESA DE LA YESCA ROSY REYES JIMÉNEZ AFIRMA QUE NO SE SESIONÓ EN LO OSCURITO, SINO QUE FUE UNA SESIÓN EXTRAORDINARIA YA QUE LOS RECURSOS DE NO APROBARSE SE IRÍAN Y NO PODRÍA CONTINUAR EL PROGRESO DE LA YESCA
Aquí el comunicado que ha emitido en su red social.
ACLARACIÓN NECESARIA
La Yesca es un municipio serrano de Nayarit que los espera con los brazos abiertos, ahora con las carreteras nuevas los tiempos de traslado son mucho más accesible que antes. Además somos de los pocos que ha sido visitado por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador por la primera presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. Y es un municipio que cuenta con el apoyo permanente y decidido del gobernador Miguel Ángel Navarro.
No somos un municipio que aparezca con frecuencia en los medios, por eso llama la atención que, de pronto, varias páginas en redes sociales compartan exactamente la misma nota con señalamientos que no se apegan a la verdad. Por respeto a la ciudadanía que represento, y en mi calidad de Presidenta Municipal, considero pertinente hacer algunas aclaraciones.
Primero, agradezco profundamente al Gobierno Federal que encabeza la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, por distinguir a La Yesca con obras fundamentales para nuestro pueblo. Obras que no se improvisan ni se negocian en lo oscurito, sino que forman parte de un recurso etiquetado por la Federación, con reglas claras: el Ayuntamiento no decide qué se hace ni cómo se hace, pero sí tiene la obligación de autorizar que se ejecute en nuestro territorio. Y eso fue lo que hicimos.
La inversión es de más de 19 millones de pesos y responde a 10 obras con necesidades básicas: agua potable, drenaje, caminos, obras que por décadas han sido exigencia legítima de nuestras comunidades.
Como en toda democracia, existe debate en el Cabildo. Algunos regidores votan a favor, otros no. Pero la ley nos faculta para sesionar de manera extraordinaria y tomar decisiones con quienes estén presentes, como lo establece el artículo 52 tercer párrafo, de la Ley Municipal para el estado de Nayarit, así como los artículos 8 y 24 del reglamento de sesiones de Cabildo del ayuntamiento de La Yesca, Nayarit, con lo que soporta legal cual transparentemente nuestro quehacer como está publicado en la gaceta municipal.
No podemos ni debemos frenar el desarrollo del municipio esperando consensos eternos cuando hay familias que aún carecen de servicios esenciales.
En La Yesca, como en todos los ayuntamientos, las sesiones son públicas y están abiertas a quien desee asistir. Sabemos que como autoridades estamos obligados a la transparencia y al cumplimiento de la ley.
A quienes compartieron estas notas idénticas, les agradezco el interés repentino por La Yesca. Estoy segura que así también se sumarán a visibilizar las cosas buenas que están pasando gracias al trabajo conjunto entre ciudadanía, municipio, estado y federación. Por ello, les solicito de manera respetuosa ejercer mi derecho de réplica publicando esta aclaración. No para polemizar, sino para que la ciudadanía tenga todos los elementos y pueda formarse un juicio justo e informado.
Mi compromiso como Presidenta es claro: trabajar con honestidad, legalidad y amor por La Yesca.
Rosy Reyes Jiménez