La Jacalteca 91.9 FM

La Jacalteca 91.9 FM Emisora Radial 91.9 FM al Servicio de la Sierra Gorda, XHSCBY, Programación Versatil

25/03/2025

"Por el derecho de estar informados, sistema informativo NS Noticias de la Sierra"📰

Sintonízanos de lunes a viernes por la 91.9 FM "La Jacalteca" 14:00 y 19:00 hrs.📻📡
https://linaresradio.radio12345.com/



#91.9fm

Este día se celebra el 24 de marzo gracias a la Resolución A/65/451 de la Asamblea General de las Naciones Unidas en el ...
24/03/2025

Este día se celebra el 24 de marzo gracias a la Resolución A/65/451 de la Asamblea General de las Naciones Unidas en el año 2010.

¿Por qué se celebra este día?
El objetivo de conmemorar este día, es rendir un homenaje a todas aquellas personas que han sido víctimas de la violación de sus derechos humanos, como son los casos de secuestro, tortura, desaparición y muerte, por otra parte, este día también se le rinde un homenaje a Monseñor Oscar Arnulfo Romero asesinado en el año 1980 por denunciar abusos de este tipo, en su país, el Salvador.

¿Quién fue Oscar Arnulfo Romero y por qué se le beatificó?
Fue un sacerdote salvadoreño, que dedicó su vida a la defensa de los derechos humanos en su país, así como de otros pueblos donde tuvo la oportunidad de llevar un mensaje de esperanza y de paz, pero lamentablemente, en 1980 fue asesinado, mientras daba una misa, lo cual lo convirtió en un mártir y por esta causa, en el año 2015 fue nombrado santo por el Vaticano y gracias a ello se le concedió la beatificación.

El derecho a la verdad y a la vida
Cada año, son miles las personas que en todo el mundo sufren la violación de los derechos y son víctimas de atropello de toda índole. Muchos de ellos son torturados y alejados de sus familiares durante meses e inclusive años, por otra parte, aquellos que gozan de menor suerte, desaparecen y son asesinados sin que se pueda hacer nada al respecto, ya que, en muchos casos, estos crímenes quedan impunes y donde los responsables de estos hechos atroces quedan libres y sin ningún tipo de condena.


#91.9fm

El día de hoy se celebra el Día Mundial de la Tuberculosis para conmemorar el descubrimiento en 1882 de la bacteria resp...
24/03/2025

El día de hoy se celebra el Día Mundial de la Tuberculosis para conmemorar el descubrimiento en 1882 de la bacteria responsable de la enfermedad: mycobacterium tuberculosis. Un 24 de marzo de 1882 Robert Koch anunció al mundo este importante descubrimiento.

Aún hay muchas personas en el mundo que contraen la enfermedad, que en muchas ocasiones no se diagnostica correctamente. 10,8 millones de personas enfermaron de tuberculosis en 2023, y 1,25 millones murieron en ese mismo año. Hay lugar para la esperanza: más de 79 millones de vidas se han salvado desde el año 2.000 gracias a los esfuerzos mundiales por terminar con esta enfermedad.

¿Qué es la tuberculosis?
Consiste en una enfermedad contagiosa, que es producida por un bacilo llamado mycobacterium, el cual es transmitido a través del aire y que su principal característica es la aparición de una especie de nódulos en los tejidos que son atacados por el microorganismo, por otra parte, es una patología muy grave, que daña rápidamente cualquier órgano del cuerpo, principalmente los pulmones, provocando síntomas como tos, que puede tener presencia de sangre y una notable disminución de peso.

La tuberculosis, una epidemia mundial que no tiene fronteras
A nivel mundial, la tuberculosis ha dejado a su paso millones de personas afectadas por la enfermedad, y muchos de ellos no han podido salvarse, por esta razón, uno de los objetivos de la Organización de las Naciones Unidas es ponerle fin a una epidemia global a través de la detección oportuna y su debido tratamiento.


#91.9fm

Todo lo que nos rodea está compuesto por colores de todas clases y tonalidades, que nos proporciona una imagen o percepc...
21/03/2025

Todo lo que nos rodea está compuesto por colores de todas clases y tonalidades, que nos proporciona una imagen o percepción visual de las cosas a nuestro alrededor ¡Viva el color! Es por ello que el 21 de marzo celebramos el Día Internacional del Color.

Esta magnífica idea surgió por iniciativa de la Asociación Portuguesa del Color, la cual presentó esta propuesta a la Asociación Internacional del Color, aprobando la celebración de este día el 21 de marzo de 2009.

El ojo humano percibe diferentes frecuencias de luz reflejada en los objetos, proyectando una imagen en la retina y en las paredes del globo ocular, la cual es absorbida por pigmentos de células fotosensibles o fotorreceptoras, que convierten la luz en señales electroquímicas procesadas por los circuitos neuronales que se encuentran en la retina y finalmente son enviadas al cerebro. De esta manera se diferencian los colores a través de la percepción visual.

¿Por qué se celebra el 21 de marzo el Día del Color?
Se debe a que este día se generan los equinoccios, fenómeno mediante el cual el día y la noche, tienen aproximadamente la misma duración, simbolizando la claridad y la oscuridad, la luz y la sombra.

¿Cómo es el efecto del color en las personas?
De acuerdo a estudios e investigaciones recientes, los colores afectan e inciden en las emociones, actitudes y decisiones de las personas:
-Felicidad: verde, azul y blanco.
-Creatividad: amarillo, azul, verde y blanco.
-Productividad: azul, morado, amarillo, gris y blanco.
-Inspiración: amarillo, morado y blanco.
-Motivación: azul y blanco.
-Entusiasmo: naranja, verde, azul y blanco.
-Estrés: gris.


#91.9fm

Su principal objetivo, es crear conciencia de la importancia de cuidar y preservar todas las áreas forestales del planet...
21/03/2025

Su principal objetivo, es crear conciencia de la importancia de cuidar y preservar todas las áreas forestales del planeta y con ello la supervivencia de todas las especies, por lo que la fecha se eligió porque el 21 de marzo coincide con la entrada de la primavera en el hemisferio boreal y con la del otoño en el austral.

Origen ¿Por qué se celebra el Día Internacional de los Bosques?
La Asamblea General de la ONU aprobó en diciembre de 2012 una resolución en la que declaró el 21 de marzo como el Día Internacional de los Bosques (A/RES/67/200). La efeméride se celebró por primera vez en 2013.

Importancia de los bosques y su biodiversidad
Sabemos que los bosques representan el pulmón de toda la Tierra. Actualmente, comprende un tercio de la superficie terrestre, repartidas en millones de extensiones por todo el mundo y hay una gran cantidad de ellos que se encuentran protegidos y que han sido declarados Patrimonio de la Humanidad, por lo que en ellos, viven una gran variedad de especies vegetales y animales, que forman parte del equilibrio natural de todo el ecosistema que habita la Tierra.


#91.9fm

El 21 de marzo de 1.960 la policía abrió fuego en una manifestación pacífica contra las leyes del apartheid que se reali...
21/03/2025

El 21 de marzo de 1.960 la policía abrió fuego en una manifestación pacífica contra las leyes del apartheid que se realizaba en Sharpeville, Sudáfrica. Asesinó a 69 personas.

Seis años después, en 1966, la ONU proclama el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, que se celebra el 21 de marzo todos los años, pidiendo a los países y a la comunidad internacional que redoblen los esfuerzos para eliminar todas las formas de discriminación racial.

Día Mundial contra la discriminación racial
Aún persiste la discriminación racial y las consecuencias de la esclavitud y el colonialismo, que continúan limitando las oportunidades y los derechos humanos de millones de personas, por lo que este año, se vincula con el Decenio Internacional para los Afrodescendientes, comprendido entre 2015 y 2025.

Por otra parte, la proclamación de este Decenio reconoce la necesidad de promover y proteger los derechos humanos de los afrodescendientes como un grupo diferenciado.

En las Américas, alrededor de 200 millones de personas se identifican como afrodescendientes, mientras que muchos millones más residen en otras partes del mundo, fuera del continente africano.


#91.9fm

Cada 21 de marzo se celebra el Día Mundial del Síndrome de Down, cuyo principal objetivo es crear conciencia dentro de l...
21/03/2025

Cada 21 de marzo se celebra el Día Mundial del Síndrome de Down, cuyo principal objetivo es crear conciencia dentro de la sociedad acerca del valor que tienen estas personas, a pesar de su discapacidad intelectual, por lo que pretende reivindicar sus aportaciones a la sociedad, sus derechos e independencia para la toma de sus propias decisiones y crecimiento personal.

Origen del Día Mundial del Síndrome de Down
El Día Mundial del Síndrome de Down se celebra desde el 21 de marzo de 2012, por Resolución aprobada por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) el 19 de diciembre de 2011 (A/RES/66/149), la elección de la fecha de esta efeméride es debido al proceso de división genético denominado Trisomía 21. El día 21 del mes 3 del año se usa para simbolizar esa trisomía.

¿Qué es el Síndrome de Down?
El Síndrome de Down, no es una enfermedad, como la mayoría de las personas creen, por lo que esto se trata de una condición o trastorno cromosómico que ocurre cuando aparece una alteración o material genético extra en el cromosoma 21, generando discapacidad intelectual.

Los derechos de las Personas con Síndrome de Down
Las personas con Síndrome de Down deben g***r de los mismos beneficios y privilegios que la mayoría de las personas en la sociedad actual. Su derecho a la igualdad, oportunidad, y felicidad plena, son inalienables, así pues, para la Organización de las Naciones Unidas, el Día Mundial del Síndrome de Down forma parte de la Agenda 2030, como parte del plan de acción sostenible para proteger a estas personas contra cualquier tipo de abuso, atropello o discriminación.


#91.9fm

El 21 de marzo se celebra el Día Mundial de la Poesía, con el objetivo de apoyar la diversidad lingüística y dar la opor...
21/03/2025

El 21 de marzo se celebra el Día Mundial de la Poesía, con el objetivo de apoyar la diversidad lingüística y dar la oportunidad a las lenguas amenazadas de ser un vehículo de comunicación artística en sus comunidades respectivas.

Además, se busca promover la enseñanza de la poesía, fomentar la tradición oral de los recitales de poéticos, apoyar a las pequeñas editoriales, crear una imagen atractiva de la poesía en los medios de comunicación para que no se considere una forma anticuada de arte, sino una vía de expresión y restablecer el diálogo entre la poesía y las demás manifestaciones artísticas, como el teatro, la danza, la música y la pintura.

El origen del Día Mundial de la Poesía
Fue la UNESCO durante su 30° reunión, en París en octubre-noviembre de 1999 el organismo que decidió proclamar el 21 de marzo, como Día Mundial de la Poesía, a propuesta del editor Antonio Pastor Bustamante, por lo que en un principio se manejó la fecha del 23 de abril, pero dado que ya se celebraba en esa fecha el Día Mundial del Libro, se apostó por el 21 de marzo que coincide con el equinoccio de primavera en el hemisferio Septentrional.

¿Qué es la poesía?
Es un género literario, a través del cual el hombre ha sido capaz expresar pensamientos, sentimientos y emociones, empleando para ello, un lenguaje lleno de belleza y el cual puede ser expresado con recursos literarios como la prosa y el verso, por otra parte hay distintos tipos de poesía, como la épica, la dramática, la lírica o la vanguardista, pero todas encierran un mensaje universal, que expresan el amor, la vida y la muerte, las cuales son experiencias inherentes e inevitables, por las cuales tienen que transitar todos los seres humanos.


#91.9fm

El 21 de marzo de cada año se celebra en México el natalicio de Benito Juárez, uno de los líderes más importantes en la ...
21/03/2025

El 21 de marzo de cada año se celebra en México el natalicio de Benito Juárez, uno de los líderes más importantes en la historia de nuestro país.

¿Quién fue Benito Juárez?
Nació el 21 de marzo de 1806 en el estado de Oaxaca, México y fue un abogado-político que se convirtió en presidente de México en diferentes periodos durante el siglo XIX, por lo que es considerado un símbolo de la lucha por la igualdad y la justicia, y su legado ha dejado una huella profunda en la historia de México, así pues, la festividad del Natalicio de Benito Juárez se lleva a cabo en todo el país y es un día de conmemoración y reflexión sobre la vida y el trabajo de Juárez.

Sus logros y su legado
El legado de Benito Juárez se centra principalmente en su defensa de la democracia, la separación de la Iglesia y el Estado, la promoción de la educación laica y la implementación de reformas sociales y políticas en beneficio de la población mexicana. Durante su gobierno, Juárez enfrentó desafíos significativos, como la intervención francesa y la defensa de la soberanía nacional.

¿Cómo se celebra en México el Natalicio de Benito Juárez?
La celebración del Natalicio de Benito Juárez puede variar en diferentes partes del país y entre las diferentes regiones de México. Sin embargo, hay algunas tradiciones comunes, como las siguientes:
-Ceremonias oficiales: En las principales ciudades y capitales de estado, se llevan a cabo ceremonias oficiales en las que participan autoridades gubernamentales, representantes de instituciones educativas y grupos cívicos.
-Desfiles y marchas: En muchas ciudades y localidades, se realizan desfiles conmemorativos en los que participan estudiantes, grupos cívicos, bandas de música y organizaciones sociales. Durante estos desfiles, se exhiben imágenes y retratos de Benito Juárez, así como símbolos patrios.
-Actividades educativas: En las escuelas de todo el país, se llevan a cabo actividades educativas relacionadas con la vida y el legado de Benito Juárez.
-Eventos culturales: En algunas regiones, se organizan eventos culturales y artísticos en honor a Benito Juárez, estos pueden incluir presentaciones de música tradicional, danzas folclóricas, obras de teatro, exhibiciones artísticas y proyecciones de películas relacionadas con la vida del expresidente.
-Visitas a monumentos y lugares históricos: Muchas personas aprovechan este día para visitar monumentos y lugares históricos asociados con Benito Juárez, como su casa natal en Oaxaca o el Panteón de San Fernando en la Ciudad de México, donde descansan sus restos.


#91.9fm

El gorrión es un ave bastante común que puedes encontrar en casi cualquier ciudad del mundo, pero ¿te has fijado en que ...
20/03/2025

El gorrión es un ave bastante común que puedes encontrar en casi cualquier ciudad del mundo, pero ¿te has fijado en que cada vez hay menos gorriones?

El 20 de marzo es el Día Mundial del Gorrión (World Sparrow Day), una iniciativa de la Nature Forever Society de la India y otras organizaciones conservacionistas de todo el mundo, con el objetivo de llamar la atención sobre el importante declive de la especie.

Realmente, que las poblaciones de gorrión estén disminuyendo debe ser un motivo más que suficiente para estudiar qué está ocurriendo, ya que la desaparición de una sola especie incfluye enormemente en la biodiversidad y en la salud del planeta, y por ende, en la salud de la Humanidad.


#91.9fm

¿Cuándo fue la última vez que acudiste a revisión bucodental?A menudo subestimamos nuestra boca y descuidamos un poco la...
20/03/2025

¿Cuándo fue la última vez que acudiste a revisión bucodental?
A menudo subestimamos nuestra boca y descuidamos un poco las revisiones dentales pero, si lo pensamos bien, tener la boca sana influye directamente en nuestra felicidad y en nuestra salud en general. La boca es la puerta de entrada a nuestra salud general, y mantenerla en buen estado es una inversión en nuestra calidad de vida.

¿Por qué se celebra un día dedicado a la salud bucodental?
El Día Mundial de la Salud Bucodental o Salud Oral ha sido impulsado por la Federación Dental Mundial (FDI),una organización no gubernamental con sede en Ginebra, que agrupa a más de un millón de dentistas pertenecientes a 230 asociaciones ubicadas en más de 100 países.

Recomendaciones para una buena Salud Bucal
-Visitar al odontólogo cada 6 meses o por lo menos una vez al año.
-Cepillarse 3 veces o más al día. Al levantarse, después de cada comida y antes de dormir.
-Usar enjuague bucal para reducir la placa bacteriana.
-Renovar o cambiar el cepillo dental cada 3 meses.
-Realizar limpiezas dentales (tartrectomía) periódicas.
-Usar hilo dental, para prevenir las caries y eliminar la acumulación de placa bacteriana.
-Procurar una alimentación balanceada, para ayudar a reforzar el sistema inmune contra infecciones.
-Evitar ingerir bebidas gaseosas, jugos artificiales y bebidas energéticas.
-Evitar el consumo de tabaco y alcohol.


#91.9fm

¿Qué es el equinoccio de primavera?Este equinoccio que tiene lugar entre el 20 y el 21 de marzo de cada año, recibe el n...
20/03/2025

¿Qué es el equinoccio de primavera?
Este equinoccio que tiene lugar entre el 20 y el 21 de marzo de cada año, recibe el nombre de Equinoccio de Primavera en el Hemisferio Norte, y Equinoccio de Otoño en el Hemisferio Sur. Marca el inicio de una nueva estación.

¿Cuándo es el Equinoccio de Primavera en el Hemisferio Norte?
En los países del Hemisferio Norte, el equinoccio de Primavera tiene lugar entre el 20 y el 21 de marzo de cada año. En 2025, el Equinoccio de Primavera en el Hemisferio Norte es el 20 de marzo de 2025 a las 9:01 en Norteamérica, mientras que en Europa central tendrá lugar a las 10:01.

¿Cuándo es el Equinoccio de Primavera en el Hemisferio Sur?
En los países del Hemisferio Sur, el equinoccio de Primavera tiene lugar entre el 22 y el 23 de septiembre de cada año.
Por lo que en América, países como Argentina, Chile, Bolivia, Perú, Paraguay, Uruguay, y algunas zonas de Brasil y Ecuador celebran la llegada de la Primavera en septiembre.


#91.9fm

El 20 de marzo se celebra el Día Internacional de la Felicidad, una efeméride proclamada la Asamblea General de Naciones...
20/03/2025

El 20 de marzo se celebra el Día Internacional de la Felicidad, una efeméride proclamada la Asamblea General de Naciones Unidas en la Resolución 66/281 de 2012, una fecha simbólica para conmemorar la importancia que tiene la felicidad como parte integral en el desarrollo y bienestar de todos los seres humanos.

¿Por qué se celebra el Día de la Felicidad?
Es un día que también celebra la inclusión y que, por lo tanto, exige que todos los gobiernos del mundo lo tengan presente como parte de sus políticas sociales y económicas, para que de esta forma pueda existir una verdadera equidad y bienestar colectivo, que, a la larga, ayude a alcanzar la tan anhelada felicidad que toda la raza humana sueña.

¿Qué es el Día Internacional de la Felicidad?
Aunque suene a una utopía, ¡el día de la felicidad sí es posible! Hoy los seres humanos podemos pensar que la felicidad es un derecho universal y no una simple quimera, difícil de alcanzar.

En el año 2015 la ONU estableció los llamados Objetivos de Desarrollo Sostenible, con los que se pretende atacar algunas de las problemáticas, que en la actualidad atraviesa el planeta entero.


#91.9fm

Las Naciones Unidas y la UNESCO consideran importante la innovación digital en materia de educación. Las nuevas tecnolog...
19/03/2025

Las Naciones Unidas y la UNESCO consideran importante la innovación digital en materia de educación. Las nuevas tecnologías se consideran como una necesidad social para garantizar el derecho humano a la educación, especialmente en un mundo que cada vez más frecuentemente tiene que hacer frente a crisis y conflictos, por lo que en pandemia, fueron los países con menos infraestructuras digitales y sistemas de aprendizaje digital los que sufrieron mayores interrupciones educativas. Esta crisis resaltó la importancia de integrar tecnologías para transformar los modelos educativos, construir sistemas inclusivos y resilientes, y mejorar el acceso a oportunidades educativas.

Por ello, a partir de entonces se empezó a trabajar para la alfabetización digital, especialmente entre docentes y estudiantes, y haciéndolo extensivo a toda la comunidad educativa y la sociedad en general.

¿Qué es el aprendizaje digital?
El aprendizaje digital se refiere al proceso de adquirir conocimientos, habilidades y competencias utilizando tecnologías digitales. Este enfoque educativo aprovecha herramientas y recursos digitales, como computadoras, dispositivos móviles, software educativo, plataformas en línea y recursos en la nube, para facilitar la enseñanza y el aprendizaje.
El aprendizaje digital ofrece flexibilidad en términos de acceso al contenido educativo y la posibilidad de adaptar el ritmo de estudio según las necesidades individuales. Además, puede facilitar la participación activa del estudiante, fomentar la colaboración en línea y proporcionar retroalimentación instantánea.


#91.9fm

El 19 de marzo rendimos homenaje a un antiguo oficio manual que requiere destreza y creatividad para la creación de piez...
19/03/2025

El 19 de marzo rendimos homenaje a un antiguo oficio manual que requiere destreza y creatividad para la creación de piezas artísticas únicas y originales, por lo que se celebra el Día Internacional del Artesano, así pues, esta fecha de celebración internacional coincide con el Día de San José. San José era carpintero y artesano de oficio y por ese motivo se ha escogido la fecha del 19 de marzo para homenajear a todos los artesanos.

Situación actual de los artesanos
-Con la celebración del Día Internacional del Artesano se pretende visibilizar las condiciones y la situación actual de los hombres y mujeres artesanos, entre las cuales se destacan:
La mayoría de los países no cuentan con un marco jurídico de apoyo a los artesanos, referido a la regulación de la producción artesanal, protección de la propiedad intelectual, registro de patentes y formalización de este oficio.
-Bajos ingresos por la producción manual de piezas artesanales.
-No poseen la capacidad requerida para competir con la producción a mayor escala, por parte de empresas e industrias artesanales locales.
-Escasa trasmisión de conocimientos de las tradiciones artesanas a nuevas generaciones, para preservar este legado.

Ser artesano: un antiguo oficio
Ser un artesano es crear arte, mediante la utilización de todos los sentidos. Un artesano es aquella persona dedicada a la elaboración manual de objetos artesanales, aplicando el ingenio y la originalidad para la creación de piezas y objetos, con el apoyo de herramientas, por lo que la elaboración de artesanías es un proceso que se transmite de generación en generación, el cual requiere de la aplicación y perfeccionamiento de técnicas con cierta destreza y precisión.


#91.9fm

Dirección

Carretera Vieja Número 14
Jacala De Ledesma
42200

Horario de Apertura

Lunes 7am - 10pm
Martes 7am - 10pm
Miércoles 7am - 10pm
Jueves 7am - 10pm
Viernes 7am - 10pm
Sábado 7am - 10pm
Domingo 7am - 10pm

Teléfono

+527711210609

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La Jacalteca 91.9 FM publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a La Jacalteca 91.9 FM:

Compartir

Categoría