21/08/2025
Sesiona Cabildo Metropolitano para dar cumplimiento al Decreto gubernamental
* Autoridades estatales y municipales acuerdan implementar medidas administrativas de prevención que limiten interpretar o reproducir música que promueva la apología del delito.
El secretario de Gobierno, Eric Gudiño Torres, encabezó la sesión de Cabildo Metropolitano en la que participaron los presidentes municipales de Querétaro, Corregidora, San Juan del Río, El Marqués y Huimilpan con el propósito de atender y dar cumplimiento al Decreto que prohíbe eventos musicales tendientes a la apología del delito y la violencia en el estado e implementar medidas administrativas preventivas que limiten interpretar o reproducir este tipo de música.
Destacó que este decreto, es un componente de todos los esfuerzos interinstitucionales para preservar la seguridad que distingue a nuestro estado, por lo que enfatizó que no se trata de un tema meramente prohibicionista, sino que es la búsqueda y construcción de ambientes de paz para las niñas, niños y juventudes.
"La iniciativa del Gobernador no busca censurar un estilo musical, sino reivindicar la dignidad de las víctimas, honrar la memoria de quienes hemos perdido y garantizar un entorno seguro para las nuevas generaciones (…) Nadie cuestiona la libertad de expresión, pero la libertad, cuando se convierte en violencia comercializada y romantizada, deja de ser libertad y se convierte en riesgo", manifestó.
Gudiño Torres recordó que el objeto del decreto, únicamente, es prohibir eventos públicos que promuevan, abiertamente, la cultura de la violencia o que haga apología al delito; en ese sentido, mencionó que la música tiene el poder de construir, de sanar y de unir, pero también puede herir, degradar y sembrar miedo, por lo que cada evento que se autoriza en los municipios es una oportunidad para construir y alimentar la paz.
El presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías, calificó este esfuerzo metropolitano como algo histórico, al tiempo de adelantar que esta semana se presentarán las reformas reglamentarias correspondientes para el Reglamento de Espectáculos ante el Ayuntamiento capitalino para su votación, para sumarse al llamado del gobernador Mauricio Kuri y preservar la tranquilidad de las familias queretanas con la construcción de una sociedad de valores, principios y de respeto.
En su intervención, el presidente municipal de Corregidora, Chepe Guerrero, añadió que, en Querétaro, no se glorifica la violencia, pues dijo, aquí se defiende la paz y como alcaldes atienden esa visión con absoluta convicción. Adelantó también que en los próximos días presentarán las reformas necesarias a los reglamentos para que esta medida no solo sea vigente, sino eficaz.
Del mismo modo, el presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, señaló que este decreto marca una pauta a seguir y celebró la asistencia de las y los síndicos y regidores integrantes de los Cabildos de los municipios presentes, como testigos de la firma del acuerdo para establecer entornos seguros tanto en el presente como en el futuro de Querétaro.
A su vez, el presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo Castelán, indicó que se suma con toda la determinación a esta coordinación metropolitana, que persigue un mismo propósito: cuidar lo más importante que tenemos que es, proteger a la ciudadanía, a los jóvenes y a las familias queretanas.
En su intervención, el presidente municipal de Huimilpan, Jairo Morales Martínez, mencionó que en su municipio consideran que la seguridad y la paz se construyen con la unión de esfuerzos entre ciudadanía y Gobierno, por lo que comparten con la administración estatal la convicción de que lo más importante es proteger la vida, la familia y el bienestar de las niñas, niños y adolescentes de la entidad.