17/07/2025
EL OFICIO DE LA MEMORIA: 48 AÑOS DE DIÁLOGO
Hay aniversarios que trascienden la cifra para convertirse en un ejercicio de memoria histórica. Hoy, 17 de julio, Diálogo cumple 48 años de vida, un largo aliento de tiempo que nos obliga a la reflexión y, sobre todo, a la gratitud. Nacer en 1977 fue una apuesta por la palabra en un México que apenas comenzaba a ensanchar sus libertades.
Desde aquella primera edición, este semanario ha buscado ser un testigo crítico de su tiempo y un cronista fiel de la vida jerezana. Este largo trayecto no habría sido posible sin el pacto fundamental, renovado cada domingo, con nuestros lectores. Ellos, más que un público, han sido una comunidad de interlocutores; el ancla cívica que da sentido a nuestro quehacer. A su confianza, que ha transitado desde el plomo y la tinta a la vertiginosa era digital, debemos nuestra existencia.
Un periódico es, también, un crisol de opiniones y realidades. Por ello, extendemos nuestro reconocimiento a la pluralidad de colaboradores que han hecho de estas páginas un mosaico de voces, un espacio para la convivencia del disenso y el consenso, fundamental en toda sociedad democrática. Honramos a su vez, el esfuerzo a menudo anónimo de los artífices silenciosos de esta labor: tipógrafos, reporteros, diseñadores, impresores y voceadores, cuyo trabajo ha sido el andamiaje indispensable de este proyecto.
Al cumplir 48 años, Diálogo no solamente celebra y agradece su permanencia; refrenda su vocación original: ser un instrumento para el debate público, para escrutar y para fortalecer el tejido cívico de Jerez. Nuestro compromiso con la verdad y el debate de ideas sigue intacto.
Porque en el diálogo reside la esencia de la libertad de pensamiento y expresión. Y esa ha sido, y seguirá siendo, nuestra vocación.