Paco Cabello

Paco Cabello "La verdadera fortaleza de un pueblo radica en sus raíces, en la unión, la lealtad, la tolerancia y el respeto.

Valores que nos unen y nos hacen más fuertes juntos".

“CHINELOS: HISTORIA Y TRADICIÓN 2025”En el marco del Día Estatal del Chinelo, instituido por decreto en 2024, el Gobiern...
12/06/2025

“CHINELOS: HISTORIA Y TRADICIÓN 2025”

En el marco del Día Estatal del Chinelo, instituido por decreto en 2024, el Gobierno del Estado de Morelos llevó a cabo la ceremonia de premiación del concurso de fotografía “Chinelos: historia y tradición 2025”, convocado de manera conjunta por las Secretaría de Turismo Morelos, Secretaría de Cultura Morelos y la Comisión de Turismo del H. Congreso del Estado de .

El certamen tuvo como propósito visibilizar el valor patrimonial de los carnavales en la entidad y del Chinelo como figura emblemática del estado; se recibió una cifra superior a 150 imágenes originales, enviadas por más de 50 autoras y autores de distintos municipios. Estas expresiones visuales reflejan la riqueza cultural de “La tierra que nos une”, donde cada tradición cobra vida a través del arte y la participación comunitaria.

Durante el evento, el secretario de Turismo, Daniel Altafi, resaltó: “Celebramos mucho más que un certamen fotográfico, celebramos el alma festiva de nuestro pueblo, el poder simbólico de nuestras tradiciones y la fuerza de una identidad que se resiste a desaparecer, porque está profundamente arraigada en el corazón de las y los morelenses. Preservar el Chinelo es preservar el espíritu de Morelos, la primavera de México”.

Por su parte, la secretaria de Cultura, Monserrat Orellana Colmenares destacó que “los carnavales no sólo son una expresión de alegría, también son espacios donde las familias se integran y fortalecen sus lazos. La fotografía permite capturar estos momentos y despertar talentos que enriquecen la memoria colectiva de Morelos, la tierra que nos une”.

Este concurso es una invitación a rendir homenaje a ese legado vivo que forma parte esencial de la identidad de Morelos, la primavera de México”.

El primer lugar me fue otorgado, en donde pude expresar y compartir que “más allá de la técnica, lo que buscamos fue capturar el alma del Chinelo, su energía y su alegría”.

Con este tipo de acciones, el Gobierno del Estado reafirma el compromiso con el fortalecimiento del patrimonio cultural, comunitario e identitario, proyectando a Morelos, “La Primavera de México”, como un referente nacional en turismo cultural y tradiciones vivas.

"La cultura y las tradiciones de un pueblo son el alma viva de su identidad. Son los relatos contados por nuestros abuel...
01/09/2024

"La cultura y las tradiciones de un pueblo son el alma viva de su identidad. Son los relatos contados por nuestros abuelos, las canciones que cantamos juntos y los sabores que nos recuerdan el calor del hogar. Son los valores y las creencias que nos unen, las fiestas que celebramos con alegría y los ritos que nos conectan con nuestras raíces.

Preservar nuestra cultura y nuestras tradiciones no es solo un acto de respeto hacia quienes nos precedieron, sino también un regalo para las generaciones futuras. Es mantener viva la memoria de nuestro pueblo, sus historias, sus luchas y sus sueños. Es sembrar en el corazón de los jóvenes el amor por lo que somos y de dónde venimos.

Sigamos contando nuestras historias, cantando nuestras canciones y viviendo nuestras tradiciones. Que cada día sea una oportunidad para honrar y cuidar lo que nos hace únicos. Porque al preservar nuestra cultura, preservamos nuestro espíritu, nuestra esencia y nuestra herencia para el mundo entero.

Su trabajo no solo salva vidas, sino que también inspira a todos a su alrededor. En cada llamada de emergencia, en cada ...
22/08/2024

Su trabajo no solo salva vidas, sino que también inspira a todos a su alrededor. En cada llamada de emergencia, en cada incendio apagado, en cada vida rescatada, ustedes demuestran una y otra vez que el verdadero heroísmo reside en el corazón de quienes, sin esperar nada un cambio, entregan todo por los demás.

Hoy celebramos no solo su coraje, sino también su humanidad, su compañerismo y ese espíritu incansable que los motiva a seguir adelante, incluso en las situaciones más difíciles. Gracias por ser esos guardianes incansables, héroe anónimos que, con humildad y entrega, hacen de este mundo un lugar mejor.

¡Feliz Día del Bombero!

Tu partida nos deja un gran vacío. Siempre te recordaremos con cariño. Descansa en paz, amigo.
04/07/2024

Tu partida nos deja un gran vacío. Siempre te recordaremos con cariño.
Descansa en paz, amigo.

En este septiembre otoñal me siento mexica,me siento náhuatl, esperando la lluvia,al néctar de la tierralleno de pulque ...
24/06/2024

En este septiembre otoñal me siento mexica,
me siento náhuatl, esperando la lluvia,
al néctar de la tierra
lleno de pulque y arcilla;

esperando que penetre en el suelo,
que Tlaloc llueva sobre mis islas
el agua de la vida.

que cruce el océano y derrame aquí
sus lágrimas,
llenas de perlas,
preñadas de color,

que sus tlaloques se ciernan sobre las cumbres,
que toquen los tambores,
que piten,
que truenen,
que silben,
que dancen,

que exhiban sus penachos,
llenos de relámpagos,
pintados de fiesta,
que atronen por los barrancos,
que resuenen los ecos
de las aguas en descenso,
con ruido de callaos
rodantes hacia el mar.

y que vuelvan a empezar el ciclo.

En este septiembre otoñal me siento mexica,
me siento náhuatl, esperando la lluvia,
al néctar de la tierra
lleno de pulque y arcilla;

esperando que penetre en el suelo,
que Tlaloc llueva sobre mis islas
el agua de la vida.

que cruce el océano y derrame aquí
sus lágrimas,
llenas de perlas,
preñadas de color,

que sus tlaloques se ciernan sobre las cumbres,
que toquen los tambores,
que piten,
que truenen,
que silben,
que dancen,

que exhiban sus penachos,
llenos de relámpagos,
pintados de fiesta,
que atronen por los barrancos,
que resuenen los ecos
de las aguas en descenso,
con ruido de callaos
rodantes hacia el mar.

y que vuelvan a empezar el ciclo.

Publicado por Antonio Cabrera Cruz Oct 10, 2013

24/06/2024
Preservar la cultura y tradición de un pueblo es crucial para mantener su identidad y su historia viva. Esto fortalece e...
24/06/2024

Preservar la cultura y tradición de un pueblo es crucial para mantener su identidad y su historia viva. Esto fortalece el sentido de pertenencia y cohesión social, asegurando que las generaciones futuras comprendan sus raíces.
Juan Parrandero 23-06 2024



Mil gracias amigo Pablo Mendoza por la invitación.

        📸🛹
23/06/2024

📸🛹

   📸
14/06/2024

📸

"El medio ambiente es nuestra herencia común, nuestra responsabilidad compartida. Cuidémoslo hoy para que las generacion...
06/06/2024

"El medio ambiente es nuestra herencia común, nuestra responsabilidad compartida. Cuidémoslo hoy para que las generaciones venideras puedan disfrutar de un mundo próspero y saludable. ¡Actuemos ahora, antes de que sea demasiado tarde!"

📸| :Laguna de Hueyapan tesoro natural de Jiutepec.

Dirección

Jiutepec
62550

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Paco Cabello publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría