
22/01/2025
Agricultores de Jocotitlán dejan de sembrar maíz para cultivar cebolla, tomate y calabaza
Autoridades de dicho municipio señalan que el año pasado no fue el esperado en cuanto la producción del grano; en ciclos pasados el promedio de producción de toneladas era de 9, ahora fueron 4 aproximadamente.
Agricultores del municipio de Jocotitlán han apostado por cultivos de cebolla, tomate o calabacita a fin de nivelar las pérdidas generadas por el maíz que tuvo dificultades climáticas para lograr la cosecha esperada, señaló el director del campo de esa localidad, Bulmaro Veyra Monroy.
Indicó que otras medidas retomadas son el uso de fertilizantes de origen natural para ahorrar costos y a su vez contribuir a un mejor medio ambiente.
Es de mencionar que la zona norte del Estado de México en donde se ubica ese municipio es una de las principales productoras de grano básico blanco mexiquenses, así como el sur de la entidad.
Apuntó que la comunidad agrícola se ha beneficiado con apoyos para el campo, como abono, y se ha trabajado en equipo con los diversos órdenes de gobierno.
Por último, recordó que otro problema que enfrentaron los agricultores fue la disminución del precio de garantía de maíz por tonelada en cerca del 15% pues bajó a 6 mil pesos cuando antes era de 7 mil.