Radio Río 94.3 FM

Radio Río 94.3 FM 1er. Radio Comercial, transmitimos a través de la 94.3 FM XHPJON “Emisoras Unidas Por Tabasco”

04/07/2025



“Participa Aurora Raleigh en Reunión Nacional de Titulares de los Sistemas DIF 2025”✅ La presidenta honoraria del organi...
04/07/2025

“Participa Aurora Raleigh en Reunión Nacional de Titulares de los Sistemas DIF 2025”

✅ La presidenta honoraria del organismo asistencial, Aurora Raleigh de la Cruz, reiteró el compromiso para contribuir de manera interinstitucional a mejorar la vida de los más vulnerables

Con el propósito de contribuir en la definición de mecanismos que ayuden a fortalecer los servicios de asistencia social en el país, la presidenta honoraria del Sistema DIF Tabasco, Aurora Raleigh de la Cruz, participó este jueves en la Reunión Nacional de Titulares de los Sistemas DIF 2025, evento que se celebra del 2 al 4 de julio en Toluca, Estado de México.

Al encabezar la reunión que concentra la participación de las 32 titulares de los organismos asistenciales estatales, la presidenta del Sistema Nacional del DIF, María del Rocío García Pérez, las convocó a contribuir con sus experiencias, a transformar vidas y contribuir al desarrollo integral de las familias.

“Vivimos un momento de transformación profunda en la forma en cómo visualizamos la atención a quienes más lo necesitan, liderado por la primera mujer presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, quien ha puesto en el centro de la agenda la justicia social y el combate a las desigualdades”, afirmó.

Durante el encuentro que fue inaugurado por la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, la presidenta honoraria del Sistema DIF Tabasco, Aurora Raleigh, contribuyó en el intercambio de experiencias que tienen como finalidad, identificar buenas prácticas realizadas en otras entidades y que puedan replicarse en beneficio de las familias que enfrentan alguna situación de vulnerabilidad.

Raleigh de la Cruz destacó que, desde el Gobierno del Pueblo a través del DIF Tabasco, se trabajar de manera coordinada en la búsqueda de esquemas que permitan sumar esfuerzos para mejorar la calidad de vida de las personas en situación de vulnerabilidad.


Gobierno Del Estado De Tabasco


́xico

04/07/2025



“Detienen en Estados Unidos a Julio César Chávez Jr.” Esto informaron las autoridades tras su detención: El 2 de julio, ...
03/07/2025

“Detienen en Estados Unidos a Julio César Chávez Jr.”

Esto informaron las autoridades tras su detención:

El 2 de julio, ICE arrestó al boxeador mexicano y delincuente inmigrante ilegal Julio César Chávez Jr.

Actualmente se encuentra en trámite de deportación expedita de Estados Unidos. Este afiliado al Cártel de Sinaloa tiene una orden de arresto vigente en México por su participación en el crimen organizado y el tráfico de armas de fuego, municiones y explosivos.

Bajo la presidencia de Trump, nadie está por encima de la ley, ni siquiera los atletas de fama mundial. Nuestro mensaje a cualquier grupo afiliado a un cártel en Estados Unidos es claro: los encontraremos y enfrentarán las consecuencias. Se acabaron los días de violencia desenfrenada de los cárteles.




SE PRONOSTICAN LLUVIAS PUNTUALES MUY FUERTES EN CHIHUAHUA, COAHUILA, DURANGO, ZACATECAS, AGUASCALIENTES, JALISCO Y NAYAR...
03/07/2025

SE PRONOSTICAN LLUVIAS PUNTUALES MUY FUERTES EN CHIHUAHUA, COAHUILA, DURANGO, ZACATECAS, AGUASCALIENTES, JALISCO Y NAYARIT



Este día, la tormenta tropical Flossie continuará debilitándose al suroeste de la península de Baja California. Sin embargo, su circulación y bandas nubosas ocasionarán chubascos, rachas de viento de 40 a 60 km/h y oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura en la costa sur de Baja California Sur. Simultáneamente, un canal de baja presión sobre la Mesa del Norte, la Mesa Central y el oriente del país, en combinación con inestabilidad atmosférica y el ingreso de humedad del océano Pacífico y golfo de México, propiciarán chubascos y lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en dichas regiones; además del noroeste, noreste, oriente, sur y occidente del país. Por otra parte, la onda tropical núm. 8 se desplazará frente a las costas de Chiapas y Oaxaca; en asociación con una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico, y aunado a un canal de baja presión sobre la península de Yucatán y el sureste mexicano, originarán chubascos y lluvias fuertes en las regiones mencionadas. Finalmente, se mantendrá el ambiente caluroso a muy caluroso en entidades del noroeste y norte de la República Mexicana, además de la península de Yucatán; con temperaturas de 40 a 45 °C en Baja California, Sonora y Sinaloa.

Para más información del ciclón tropical Flossie en el océano Pacífico, consulta el aviso del Servicio Meteorológico Nacional en:
https://smn.conagua.gob.mx/es/pronosticos/avisos/aviso-de-ciclon-tropical-en-el-oceano-pacifico

Pronóstico de lluvias para hoy 03 de julio de 2025:



Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Chihuahua, Coahuila, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco y Nayarit.

Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Sonora, Sinaloa, Guanajuato, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California Sur, Colima, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Las lluvias fuertes a puntuales muy fuertes podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, y generar encharcamientos, deslaves e inundaciones.

Las rachas de viento fuertes podrían originar la caída de árboles y anuncios publicitarios.

Pronóstico de temperaturas máximas para hoy 03 de julio de 2025:



Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California (noreste), Sonora (noroeste, centro y sur), Chihuahua (suroeste) y Sinaloa (norte).

Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Nayarit, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.

Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Jalisco, Colima y Quintana Roo.

Pronóstico de viento y oleaje para hoy 03 de julio de 2025:


Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h: Sonora y Chihuahua.

Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Baja California, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; además de costas de Baja California Sur (sur), Sinaloa (norte), Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.



Oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura: costas de Baja California Sur (sur).

Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura: costas de Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Pronóstico por regiones:
Valle de México: Durante la mañana, cielo parcialmente nublado, ambiente fresco en la región, así como frío y bancos de niebla en zonas serranas. Por la tarde, ambiente templado a cálido, condiciones de cielo medio nublado a nublado y probabilidad de lluvias e intervalos de chubascos en la Ciudad de México y el Estado de México. Dichas lluvias se podrían acompañar con descargas eléctricas. La temperatura mínima para la Ciudad de México será de 13 a 15 °C y la máxima de 24 a 26 °C. Para Toluca, Edo. Méx., se prevé una temperatura mínima de 9 a 11 °C y una máxima de 21 a 23 °C. Viento de dirección variable de 10 a 20 km/h con rachas de hasta 40 km/h en zonas de tormenta. Asimismo, las fuertes rachas de viento podrían ocasionar la caída de árboles y anuncios publicitarios.

Península de Baja California: Cielo parcialmente nublado y sin lluvia en Baja California. Condiciones de cielo medio nublado con chubascos en Baja California Sur. Por la mañana, ambiente templado a cálido; además de bancos de niebla en el occidente de Baja California. Durante la tarde, ambiente caluroso en la región y muy caluroso en el noreste de Baja California. Viento de dirección variable de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Baja California y costas de Baja California Sur (sur). Oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura en costas de Baja California Sur (sur).

Pacífico Norte: Cielo medio nublado a nublado durante el día, con lluvias puntuales fuertes en Sonora y Sinaloa; las lluvias antes mencionadas podrán estar acompañadas con descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y posible caída de granizo, así como originar visibilidad reducida en tramos carreteros, encharcamientos, inundaciones, deslaves y el incremento en los niveles de ríos y arroyos. Por la mañana, ambiente cálido en la región, así como templado a fresco en sierras. Durante la tarde, ambiente caluroso a muy caluroso en Sonora (noroeste, centro y sur) y Sinaloa (norte). Viento del suroeste de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en Sonora y viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en costas de Sinaloa (norte). Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura en las costas en Sinaloa.

Pacífico Centro: Cielo medio nublado a nublado durante el día, con lluvias muy fuertes en Jalisco y Nayarit, además de fuertes en Michoacán; las lluvias antes mencionadas podrán estar acompañadas con descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y posible caída de granizo, así como originar visibilidad reducida en tramos carreteros, encharcamientos, inundaciones, deslaves y el incremento en los niveles de ríos y arroyos. Chubascos con descargas eléctricas en Colima. Por la mañana, ambiente templado en la región y fresco con bancos de niebla en zonas serranas de Jalisco y Michoacán; cálido en zonas costeras. Durante la tarde, ambiente cálido a caluroso. Viento del sur y suroeste de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Jalisco, Colima y Michoacán, así como de 10 a 20 km/h con rachas de hasta 40 km/h en Nayarit. Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura en costas en Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán.

Pacífico Sur: Cielo medio nublado a nublado durante el día, con lluvias puntuales fuertes en Guerrero, Oaxaca y Chiapas; las lluvias antes mencionadas podrán estar acompañadas con descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y posible caída de granizo, así como originar visibilidad reducida en tramos carreteros, encharcamientos, inundaciones, deslaves y el incremento en los niveles de ríos y arroyos. Por la mañana, ambiente templado; fresco en zonas serranas y cálido en el noroeste de Guerrero, istmo de Tehuantepec y costas de la región. Durante la tarde, ambiente cálido a caluroso. Viento de dirección variable de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura en las costas de Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Golfo de México: Cielo medio nublado a nublado durante el día, con chubascos y descargas eléctricas en Tamaulipas, Veracruz y Tabasco. Por la mañana, ambiente cálido; templado a fresco en sierras de la región. Durante la tarde ambiente cálido. Viento del este y sureste de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Tamaulipas y Tabasco, así como de 10 a 20 km/h con rachas de hasta 40 km/h en Veracruz.

Península de Yucatán: Cielo medio nublado durante el día, con chubascos en la región. Por la mañana, ambiente templado a cálido y durante la tarde, ambiente caluroso. Viento de componente este de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Mesa del Norte: Cielo medio nublado a nublado durante el día, con lluvias puntuales muy fuertes en Chihuahua, Coahuila, Durango, Zacatecas y Aguascalientes; las lluvias antes mencionadas podrán estar acompañadas con descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y posible caída de granizo, así como originar visibilidad reducida en tramos carreteros, encharcamientos, inundaciones, deslaves y el incremento en los niveles de ríos y arroyos. Chubascos con descargas eléctricas en Nuevo León y San Luis Potosí. Por la mañana, ambiente templado a cálido en la región, así como fresco a frío en zonas serranas de Chihuahua y Durango. Durante la tarde, ambiente cálido a caluroso; muy caluroso en Chihuahua (suroeste). Viento de dirección variable de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en Chihuahua, viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Coahuila y Nuevo León; viento de 10 a 20 km/h con rachas de hasta 40 km/h en el resto de la región.

Mesa Central: Cielo medio nublado a nublado durante el día, con lluvias puntuales fuertes en Guanajuato; las lluvias antes mencionadas podrán estar acompañadas con descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y posible caída de granizo, así como originar visibilidad reducida en tramos carreteros, encharcamientos, inundaciones, deslaves y el incremento en los niveles de ríos y arroyos. Chubascos y descargas eléctricas en Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Morelos y Puebla. Por la mañana, ambiente fresco, templado en el sur de Morelos y frío en zonas altas de Hidalgo, Tlaxcala y Puebla. Durante la tarde, ambiente cálido en la región. Viento de componente este de 10 a 20 km/h con rachas de hasta 40 km/h en zonas de tormenta.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas (en milímetros) se registraron en:
Pánuco, Ver., 63.0; El Fuerte, Sin., 57.0; San Luis de la Paz, Gto., 40.0; Villa de Cos, Zac., 36.0; Huichapan, Hgo., 32.0; Cacahoatán, Chis., 30.0; La Paz, B.C.S., 21.0 y Cuajimalpa de Morelos, CDMX., 11.0.

Las temperaturas máximas (en °C) se registraron en:
Hermosillo, Son., 41.5; Ejido Nuevo León, B.C., 40.6; Campeche, Camp., 38.7; La Paz, B.C.S., 37.0; Mérida, Yuc., 36.4; Felipe Carrillo Puerto, Q.Roo, 36.0; Villahermosa, Tab., 35.5; Salina Cruz, Oax., 35.4 y Tacubaya, CDMX, 25.5.

Las temperaturas mínimas (en °C) se registraron en:
Tlaxcala, Tlax., 11.0; Pachuca, Hgo., 11.8; San Cristóbal de las Casas, Chis., 11.9; Puebla, Pue., 12.5; Zacatecas, Zac., 12.8; Jalapa, Ver., 15.8 y Aeropuerto Internacional “Benito Juárez”, CDMX, 15.0.

02/07/2025

El alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, reconoció al gobernador del Pueblo, Javier May Rodríguez, por su voluntad de propiciar bienestar a las familias tabasqueñas. "En Comalcalco respaldamos su compromiso y convicción de brindar seguridad y transformar con ello la vida de miles de ciudadanos", afirmó.

02/07/2025




🔴 ATENCIÓN A TODOS LOS BENEFICIARIOS DEL PROGRAMA JOVENES CONSTRUYENDO EL FUTURO. INFORMACIÓN A TODOS LOS NUEVOS JÓVENES...
02/07/2025

🔴 ATENCIÓN A TODOS LOS BENEFICIARIOS DEL PROGRAMA JOVENES CONSTRUYENDO EL FUTURO.

INFORMACIÓN A TODOS LOS NUEVOS JÓVENES QUE LES SALIO SU MEDIO DE COBRO PARA QUE NOS AYUDEN A COMPARTIR LA INFORMACIÓN Y LES LLEGUE A TODOS 🔴

🔴 CREDENCIAL ORIGINAL Y 2 COPIAS AL 200%
🔴 2 COPIAS CURP ACTUALIZADA DEL MES DE JULIO
🔴7 DE JULIO UNICO DIA
🔴ENTREGA EN LAS OFICINAS DEL BIENESTAR A UN COSTADO DE LA PLAZA DEL ARTESANO.

EL HURACÁN FLOSSIE OCASIONARÁ LLUVIAS PUNTUALES FUERTES EN NAYARIT Y SINALOA Y LLUVIAS CON INTERVALOS DE CHUBASCOS EN CO...
02/07/2025

EL HURACÁN FLOSSIE OCASIONARÁ LLUVIAS PUNTUALES FUERTES EN NAYARIT Y SINALOA Y LLUVIAS CON INTERVALOS DE CHUBASCOS EN COLIMA, JALISCO Y BAJA CALIFORNIA SUR

Para hoy, el huracán Flossie se desplazará al oeste de las costas de Jalisco mientras se debilita gradualmente; su circulación y bandas nubosas, en interacción con inestabilidad atmosférica, ocasionarán lluvias puntuales fuertes en zonas de Nayarit y Sinaloa; y lluvias con intervalos de chubascos en Colima, Jalisco y Baja California Sur; así como vientos fuertes con rachas de 60 a 80 km/h, además de oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura en las costas de Colima, Jalisco, Nayarit, Sinaloa y Baja California Sur. A su vez, una vaguada en altura sobre el noroeste de México, el aporte de aire húmedo del océano Pacífico, e inestabilidad atmosférica, generarán lluvias puntuales muy fuertes acompañadas con descargas eléctricas en zonas de Sonora. Un canal de baja presión sobre el sureste mexicano, y el ingreso de aire húmedo del Golfo de México y océano Pacífico, originarán lluvias puntuales muy fuertes en Oaxaca, Guerrero, Coahuila y Chihuahua; puntuales fuertes en Chiapas, Michoacán, Veracruz, Puebla, Estado de México, Hidalgo, Querétaro, Guanajuato, San Luis Potosí, Aguascalientes, Zacatecas, Durango, Tamaulipas y Nuevo León; e intervalos de chubascos en Tabasco, Tlaxcala, Morelos y Ciudad de México, acompañadas con descargas eléctricas. Por su parte, la entrada de aire húmedo del mar Caribe y la aproximación de la onda tropical núm. 8 a la península de Yucatán, producirán lluvias e intervalos de chubascos en Quintana Roo, Yucatán y Campeche, con descargas eléctricas. Finalmente, se mantendrá el ambiente caluroso a muy caluroso por la tarde sobre entidades del noroeste y norte de la República Mexicana, además de la península de Yucatán, y extremadamente caluroso con temperaturas máximas superiores a 45 °C en el noreste de Baja California.

Para más información del huracán Flossie en el océano Pacífico, consulta el aviso del Servicio Meteorológico Nacional en:

https://smn.conagua.gob.mx/es/pronosticos/avisos/aviso-de-ciclon-tropical-en-el-oceano-pacifico

Pronóstico de lluvias para hoy 02 de julio de 2025:

Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Sonora (este y sureste), Chihuahua (oeste y suroeste), Coahuila, Guerrero y Oaxaca.

Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Sinaloa (sierra y sur), Nuevo León, Durango (sierra, centro y noreste), Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Nayarit (norte y sierra), Michoacán, Chiapas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Estado de México, Tamaulipas y Veracruz.

Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California Sur, Jalisco, Colima, Ciudad de México, Tlaxcala, Morelos, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Las lluvias fuertes a muy fuertes podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, y generar encharcamientos, deslaves e inundaciones.

Las rachas de viento fuertes podrían originar la caída de árboles y anuncios publicitarios.

Pronóstico de temperaturas máximas para hoy 02 de julio de 2025:

Temperaturas máximas superiores a 45 °C: Baja California (noreste).

Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Sonora y Sinaloa.

Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Nayarit, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tamaulipas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Jalisco y Veracruz.

Pronóstico de viento y oleaje para hoy 02 de julio de 2025:

Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 60 a 80 km/h: Baja California Sur (costa sur), Sinaloa, Sonora, Nayarit (costa), Jalisco (costa), Colima (costa); con posibles tolvaneras: Baja California.

Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Michoacán (costa), Guerrero (costa), Oaxaca (costa), Chiapas (costa), Tamaulipas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 45 km/h: Durango, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Morelos, Estado de México y Ciudad de México.

Oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura: costa sur de Baja California Sur y costas de Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Colima.

Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura: costas de Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Pronóstico por regiones:
Valle de México: Por la mañana, cielo medio nublado; ambiente fresco, siendo frío y con bancos de niebla en zonas altas del valle de México. Durante la tarde, ambiente templado, siendo cálido en el norte y suroeste del Estado de México; cielo nublado con chubascos y lluvias puntuales fuertes en el Estado de México y lluvias con intervalos de chubascos en la Ciudad de México, todas con descargas eléctricas, las cuales podrían originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones, encharcamientos y visibilidad reducida. Asimismo, las fuertes rachas de viento en zonas de tormenta, podrían ocasionar la caída de árboles y anuncios publicitarios. La temperatura mínima para la Ciudad de México será de 13 a 15 °C y la máxima de 22 a 24 °C. Para Toluca, Edo. Méx., se prevé temperatura mínima de 9 a 11 °C y máxima de 18 a 20 °C. Viento de componente este de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 45 km/h en zonas de tormenta.

Península de Baja California: En el transcurso del día, cielo parcialmente nublado y sin lluvia en Baja California. Por la mañana, cielo medio nublado en Baja California Sur; ambiente templado a cálido en la región, con bancos de niebla en el occidente de la península. Durante la tarde, ambiente caluroso a muy caluroso, siendo extremadamente caluroso en el noreste de Baja California; cielo nublado con intervalos de chubascos en Baja California Sur, acompañados con descargas eléctricas, los cuales podrían originar el incremento en los niveles de arroyos, deslaves, inundaciones, encharcamientos y visibilidad reducida. Viento de dirección variable de 30 a 40 km/h en la península, con rachas de 60 a 80 km/h y posibles tolvaneras en Baja California; y de igual intensidad con oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura en la costa sur de Baja California Sur.

Pacífico Norte: Por la mañana, cielo medio nublado y ambiente cálido, siendo templado a fresco en sierras de la región y cálido en costas de Sonora y Sinaloa. Durante la tarde, ambiente caluroso a muy caluroso con cielo nublado en la región; lluvias puntuales muy fuertes con descargas eléctricas y posible caída de granizo en el este y sureste de Sonora; y puntuales fuertes en el sur y sierras de Sinaloa, las cuales podrían originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones, encharcamientos y visibilidad reducida. Viento del sur y suroeste de 20 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en Sonora; y viento de 30 a 40 km/h con rachas de 60 a 80 km/h y oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura en la costa de Sinaloa.

Pacífico Centro: Durante el día, cielo medio nublado a nublado. Por la mañana, ambiente templado, siendo fresco en sierras de la región, con bancos de niebla en zonas serranas de Jalisco y Michoacán, y cálido en el sur de Michoacán y zonas costeras. Durante la tarde, ambiente cálido, siendo caluroso en zonas de Nayarit, Colima y Michoacán; lluvias puntuales fuertes en Michoacán, así como en el norte y sierras de Nayarit, acompañadas con descargas eléctricas y posible caída de granizo, las cuales podrían originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones, encharcamientos y visibilidad reducida; además de intervalos de chubascos en Jalisco y colima. Viento de dirección variable de 30 a 40 km/h en la región, con rachas de 60 a 80 km/h y oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura en costas de Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán.

Pacífico Sur: En el transcurso del día, cielo medio nublado a nublado. Por la mañana, ambiente templado, siendo fresco en zonas serranas y cálido en el noroeste de Guerrero, istmo de Tehuantepec y costas de la región. Durante la tarde, ambiente cálido a caluroso, con lluvias puntuales muy fuertes y posible caída de granizo en Guerrero y Oaxaca; y puntuales fuertes en Chiapas, todas con descargas eléctricas, las cuales podrían originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones, encharcamientos y visibilidad reducida. Viento de dirección variable de 20 a 30 km/h en la región, con rachas de 40 a 60 km/h y oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura en costas de Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Golfo de México: Cielo medio nublado a nublado la mayor parte del día. Por la mañana, ambiente cálido, siendo templado a fresco en sierras de la región, y frio en la zona montañosa de Veracruz. Durante la tarde, ambiente cálido, siendo caluroso en zonas de Tamaulipas y Tabasco; lluvias puntuales fuertes, descargas eléctricas y posible caída de granizo en Tamaulipas y Veracruz las cuales podrían originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones, encharcamientos y visibilidad reducida; además de chubascos con descargas eléctricas en Tabasco. Viento del este y sureste de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Tamaulipas y Tabasco; y vientos de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 40 km/h en Veracruz.

Península de Yucatán: Por la mañana, cielo medio nublado y ambiente templado a cálido. Durante la tarde, ambiente caluroso; cielo parcialmente nublado con chubascos y posibles descargas eléctricas en Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Viento del este y noreste de 20 a 30 km/h en la península, con rachas de 40 a 60 km/h en zonas de Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Mesa del Norte: Se prevé cielo medio nublado a nublado durante el día. Por la mañana, ambiente templado a cálido, siendo fresco en sierras de la región y frío en zonas serranas de Chihuahua y Durango. Durante la tarde, ambiente cálido, siendo caluroso en zonas de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Durango; lluvias puntuales muy fuertes en Coahuila y en el oeste y suroeste de Chihuahua; y puntuales fuertes en sierra, centro y noreste de Durango, así como en Nuevo León, San Luis Potosí y Aguascalientes, todas con descargas eléctricas y con posible caída de granizo, las cuales podrían originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones, encharcamientos y visibilidad reducida. Viento del este y noreste de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas y San Luis Potosí; y viento de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 45 km/h en Durango y Aguascalientes.

Mesa Central: En el transcurso del día, cielo medio nublado a nublado Por la mañana, ambiente fresco, siendo templado en el sur de Morelos y frío en zonas altas de Hidalgo, Tlaxcala y Puebla. Durante la tarde, ambiente cálido, siendo caluroso en el suroeste de Puebla y sur de Morelos; lluvias puntuales fuertes, descargas eléctricas y posible caída de granizo en Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Puebla las cuales podrían ocasionar visibilidad reducida en tramos carreteros, inundaciones, encharcamientos, deslaves, e incremento en los niveles de ríos y arroyos; además de lluvias y chubascos en Tlaxcala y Morelos. Viento del este y noreste de 10 a 20 km/h con rachas de 40 a 50 km/h en zonas de tormenta.

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas (en milímetros) se registraron en:
González (Tamesí), Tamps. 89.0; Ocozocoautla de Espinoza (Cristóbal Obregón), Chis. 79.0; Mocorito (San Juan), Sin. 76.0; Mapimí (La Flor de Jimulco), Dgo. 69.0; Santo Tomás (Ixtapantongo), Edo. de Méx. 68.0; Tasquillo, Hgo. 56.0; Saltillo, Coah. 42.4; Huajuapan de León, Oax., 13.2; Sombrerete (Emiliano Zapata), Zac., 11.0; Tuxpan (Nevado de Colima), Jal. y Mazatlán, Sin., 6.0; Doctor Coss (Los Aldama), N.L. y, Xicotepec (Tlaxcalaltongo), Pue. 3.0.

Las temperaturas máximas (en °C) se registraron en:
Ejido Nuevo León, B.C. 46.1; Altar, Son. 42.0; Campeche, Camp. 38.7; La Paz, B.C.S. 37.7; Arriaga, Chis. 37.2 y Observatorio Central Tacubaya, Cd. de Méx. 24.8.

Las temperaturas mínimas (en °C) se registraron en:
Zacatecas, Zac. 12.4; San Cristóbal de las Casas, Chis. 12.9; Tlaxcala, Tlax. 14.9; Puebla, Pue. 15.2; Aeropuerto Internacional, Cd. de Méx. 16.0 y Durango, Dgo. 16.1.

“Elementos de Proteccion Civil del Municipio de Centro capturan una gran serpiente”El reptil fue ubicado en un domicilio...
02/07/2025

“Elementos de Proteccion Civil del Municipio de Centro capturan una gran serpiente”

El reptil fue ubicado en un domicilio en el Fracc. La Venta; con una medida aproximada de 3 metros de largo, el reptil será reubicado por las autoridades correspondiente.

Ayuntamiento de Centro
Yolanda Osuna Huerta


01/07/2025


01/07/2025

Dirección

Jonuta
86780

Horario de Apertura

Lunes 5am - 12am
Martes 5am - 12am
Miércoles 5am - 12am
Jueves 5am - 12am
Viernes 5am - 12am
Sábado 5am - 12am
Domingo 5am - 12am

Teléfono

+529131025319

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Radio Río 94.3 FM publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Radio Río 94.3 FM:

Compartir

Categoría