05/10/2022
De nuevo Exhiben a Mary Hernández frente a AMLO, esta vez por actos de corrupción y desgobierno.
El nombre de Mary Hernández ha sido pronunciado una vez más en palacio nacional, frente al presidente de México Andrés Manuel López Obrador, y no ha sido para elogiarla o reconocer sus acciones de gobierno; ha sido todo lo contrario, pues el mandatario federal fue enterado de presuntos actos de corrupción y de desgobierno de la alcaldesa.
Esta mañana, ha sido la periodista quintanarroense Sandy González, quien ha hecho una narrativa donde en síntesis explicó que la alcaldesa carrilloportense ha aplicado la austeridad solo para el pueblo y la transformación para su beneficio personal.
La primera vez que el nombre de Mary Hernández fue pronunciado en Palacio Nacional durante una mañanera, fue para acusarla a ella y a dos alcaldesas más de imponer a sus parejas sentimentales al nuevo Comité Estatal de Morena, en ese entonces fueron llamadas por el presidente de México como ‘lacras de la política”.
La periodista Sandy Gonzáles ha sido muy clara con sus señalamientos hacía el presidente Andrés Manuel, a él le ha presentado todas las necesidades que el pueblo de la zona maya ha manifestado en las últimas semanas.
“Sabemos que usted es una persona que sigue al pie de la letra los estatutos de la cuarta transformación y la austeridad, sin embargo en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, la alcaldesa Mary Hernández solo ha aplicado la austeridad para el pueblo y la transformación para su bienestar, pues hoy se pasea en una camioneta de 2 millones y medio de pesos en uno de los municipios más pobres de Quintana Roo, teniendo 88 comunidades con muchas carencias, donde los ciudadanos demandan y exigen día a día la falta de patrullaje, la presencia de elementos policiacos, la falta de maestros y escuelas, la necesidad de médicos y medicamentos, así como la falta de alumbrado público y de bacheo de estas 88 comunidades, ellos mismos han mencionado que después de su campaña la alcaldesa no ha hecho presencia en estas comunidades”, explicó.