Prizma Noticias

Prizma Noticias Noticias Region Istmo/Oaxaca | Editar
(1)

03/09/2025
MIGUEL QUETU ANUNCIA MEJORAS EN LA UBR PARA AMPLIAR LA COBERTURA DE SERVICIOS MÉDICOS Y BENEFICIAR A QUIENES MÁS LO NECE...
03/09/2025

MIGUEL QUETU ANUNCIA MEJORAS EN LA UBR PARA AMPLIAR LA COBERTURA DE SERVICIOS MÉDICOS Y BENEFICIAR A QUIENES MÁS LO NECESITAN

El presidente Miguel Sánchez Altamirano, en compañía de la presidenta del DIF Juchitán, doctora Reyna Alonso Carrasco, anunció el mejoramiento de la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR), ubicada en la Octava Sección Cheguigo. Con la sensibilidad que le otorga su formación médica, la doctora Reyna resaltó la importancia de ampliar los servicios de especialidad para que las familias juchitecas que más lo requieren cuenten con espacios dignos y funcionales donde recibir atención. La remodelación permitirá habilitar nuevas áreas que pronto ofrecerán más alternativas de cuidado y rehabilitación, con el propósito de mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan.

Durante el recorrido realizado esta tarde por las instalaciones, contaron con la presencia del arquitecto José Antonio Sánchez López, Director de Obras Públicas. En conjunto revisaron las condiciones actuales del espacio y definieron el área que será intervenida para adecuarla a las nuevas necesidades de atención. La remodelación busca dignificar las instalaciones y preparar el camino para ampliar los servicios de rehabilitación y atención médica especializada en beneficio de las familias juchitecas.

Al repecto, el presidente municipal señaló que el Gobierno Juchiteco seguirá acompañando el trabajo del DIF, reconociendo en el plan de la doctora Reyna una guía clara para atender a las familias que más lo necesitan. Afirmó que este compromiso forma parte de las prioridades del Ayuntamiento, porque cada esfuerzo que se suma representa un beneficio real para la gente.

Heroica Juchitán de Zaragoza, Oaxaca;
Martes 2 de septiembre de 2025.

02/09/2025

🇲🇽 Este 5 de septiembre, Juchitán honra su tradición con la Vela que recuerda nuestra historia de valentía y unidad.
📢✨ Evento Gratuito
¡Seguimos juntos más cerca, mas comprometidos!

02/09/2025

CRONOLOGÍA PREVIA A LA BATALLA DEL 5 DE SEPTIEMBRE

| El heroísmo de la Batalla del 5 de septiembre de 1866 en Juchitán hermanó a todos los pueblos del Istmo. Desde Tehuantepec, el temido 91 Batallón de Línea Francés, conocido como la “Cola del Diablo”, se preparaba para someter a los pueblos y continuar su avance hacia Chiapas.

Ese día, una comitiva de notables tehuanos intentó convencer al jefe político de Juchitán, Máximo Pineda, de rendirse; ante su negativa, los patriotas istmeños planearon retrasar al invasor, apostando tropas de primer contacto en el margen del río de los Perros, a la altura de .

Aunque el enemigo superaba en armamento y preparación, los defensores contaban con la experiencia de los veteranos de la Batalla de Puebla de 1862, entre ellos los próceres ixtaltepecanos Primo y Norberto Rasgado.

Tomado de los apuntes históricos del Coronel de Infantería D.E.M. Aurelio Martínez López.

Informacion obtenida y proporcionada por el colectivo Bizeete'ni.

La desaparición de personas es una de las más dolorosas problemáticas que enfrenta nuestro país. Lamentablemente este fe...
02/09/2025

La desaparición de personas es una de las más dolorosas problemáticas que enfrenta nuestro país. Lamentablemente este fenómeno delictivo ha tenido un incremento preocupante en los últimos años. Las causas son múltiples y complejas: desde la violencia asociada al crimen organizado, conflictos sociales, trata de personas, hasta desapariciones forzadas y otras formas de violencia institucional.
Es importante señalar que las cifras de personas desaparecidas varía según la fuente, es decir, una ONG reporta unos datos mientras que las autoridades reportan otros, lo que dificulta saber a ciencia cierta la magnitud de este grave problema, sobre todo si consideramos que con la cifra negra esos número pueden hasta cuadruplicarse. Este hecho se agrava aún más si consideramos que existen acciones y omisiones institucionales que obstaculizan la búsqueda y localización de las personas desaparecidas o no localizadas.
En este sentido, la Ley General y la Ley Estatal en la materia establecen la obligación de las autoridades de los tres órdenes de gobierno de coordinarse de manera eficaz y que las autoridades estatales y municipales deberán prestar auxilio y colaboración a las autoridades competentes para cumplir con los objetivos de la ley.
Pese a ello, en la práctica, los municipios muchas veces desconocen esta obligación explícita de colaborar activamente con la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas de Oaxaca o la Fiscalía. Esto ha generado vacíos normativos y operativos que obstaculizan las acciones urgentes que requieren los casos de desaparición.
Sin duda, el papel de los municipios como primeros respondientes y como entidades clave para la implementación territorial de las acciones de búsqueda es fundamental. De ahí que la presente proposición tenga como finalidad sensibilizar y comprometer a los 570 municipios y especialmente al de Oaxaca de Juárez para que coadyuven con las autoridades competentes en la implementación de las acciones, medidas y procedimientos previstos en la legislación nacional y estatal en materia de desaparición de personas, lo que sin duda incluye permitir la colocación de cédulas de búsqueda de personas desaparecidas y no localizadas dentro de sus respectivas demarcaciones territoriales, pero también, implica que no sean retiradas sin antes dar aviso a las familias de las víctimas o sin la opinión de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas o a la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas y no Localizadas.
Lo anterior en virtud de que en los últimos días se han generado diversas denuncias de familiares de personas desaparecidas en relación a que el municipio de Oaxaca de Juárez está retirando las cédulas de búsqueda que ellos y las autoridades en la materia colocan, sin verificar si ya fueron localizadas las personas descritas en dichas cédulas, argumentando contaminación visual.
Es importante señalar que esta proposición atiende la solicitud directa realizada por diversos colectivos de familias de personas desaparecidas, ya que el retiro de estas cédulas, ya sean de papel o lona, implica reducir la posibilidad de que alguien identifique y coadyuve con la localización de las personas buscadas, asimismo, implica echar por tierra el esfuerzo de las familias para reproducir y colocar estas cédulas con la esperanza de localizar a sus seres amados y, sobre todo, implica no revictimizar a las personas desaparecidas, evitando contribuir con el propósito de quien decidió desaparecerlas y es el borrar toda huella de su existencia.

02/09/2025
02/09/2025
02/09/2025

Dirección

Juchitán De Zaragoza
70014

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Prizma Noticias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Prizma Noticias:

Compartir