Ecos del Valle

Ecos del Valle Ecos del Valle del Yaqui.

𝗙𝗚𝗝𝗘𝗦 𝗶𝗺𝗽𝘂𝗹𝘀𝗮 𝗱𝗲𝗻𝘂𝗻𝗰𝗶𝗮𝘀 𝗽𝗼𝗿 𝗮𝗯𝗶𝗴𝗲𝗮𝘁𝗼 𝗲𝗻 𝗦𝗼𝗻𝗼𝗿𝗮Hermosillo, Sonora | 31 de agosto de 2025La Fiscalía General de Justicia d...
01/09/2025

𝗙𝗚𝗝𝗘𝗦 𝗶𝗺𝗽𝘂𝗹𝘀𝗮 𝗱𝗲𝗻𝘂𝗻𝗰𝗶𝗮𝘀 𝗽𝗼𝗿 𝗮𝗯𝗶𝗴𝗲𝗮𝘁𝗼 𝗲𝗻 𝗦𝗼𝗻𝗼𝗿𝗮

Hermosillo, Sonora | 31 de agosto de 2025

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) llamó a los ciudadanos a presentar denuncias por abigeato, un delito que afecta directamente al patrimonio de los ganaderos y a la economía regional.

La institución recordó que en Sonora existe una Agencia del Ministerio Público especializada en delitos de abigeato y contra los animales, encargada de investigar hechos relacionados con el robo de ganado bovino, porcino, equino, ovino, caprino e incluso casos de cacería ilegal.

¿Cómo denunciar?

Las denuncias pueden presentarse en agencias del Ministerio Público, Centros de Atención Temprana, mediante informes policiales homologados o a través del 911. Estas vías están disponibles tanto en las ciudades como en comunidades rurales del estado.

Investigación y coordinación

Las indagatorias están a cargo de agentes ministeriales con presencia en Hermosillo, Moctezuma, Cananea, Ciudad Obregón y Navojoa, quienes realizan inspecciones en los lugares de los hechos, buscan testigos y aseguran el ganado movilizado sin autorización.

Para esclarecer cada caso se cuenta con el apoyo de peritos en criminalística y veterinaria, responsables de identificar características de los animales, verificar señales de propiedad y determinar lesiones o causas de muerte. Además, se trabaja de manera conjunta con la SAGARHPA, la Unión Ganadera Regional de Sonora y asociaciones locales.

Procesos judiciales

Cuando existen elementos suficientes, la FGJES judicializa la carpeta de investigación ante un Juez de Control, lo que permite vincular a proceso a los responsables, solicitar sentencias y garantizar la reparación del daño a las víctimas.

Llamado a la denuncia

La Fiscalía reiteró que la Agencia Especializada en Delitos de Abigeato y Contra los Animales mantiene un esfuerzo permanente para proteger el patrimonio ganadero y el bienestar animal en Sonora.

“La justicia comienza contigo”, enfatizó la institución, invitando a ganaderos y ciudadanos a no dejar impunes estos delitos.

𝗥𝗘𝗗 𝗖𝗜𝗨𝗗𝗔𝗗𝗔𝗡𝗔 𝗔𝗠𝗜𝗚𝗢𝗦 𝗗𝗘 𝗖𝗢𝗟𝗢𝗦𝗜𝗢 𝗦𝗘 𝗥𝗘𝗨́𝗡𝗘𝗡 𝗘𝗡 𝗖𝗔𝗠𝗣𝗢 𝟲𝟬Francisco Javier Mina, Bácum, Son. – 30 de agosto de 2025.La red c...
31/08/2025

𝗥𝗘𝗗 𝗖𝗜𝗨𝗗𝗔𝗗𝗔𝗡𝗔 𝗔𝗠𝗜𝗚𝗢𝗦 𝗗𝗘 𝗖𝗢𝗟𝗢𝗦𝗜𝗢 𝗦𝗘 𝗥𝗘𝗨́𝗡𝗘𝗡 𝗘𝗡 𝗖𝗔𝗠𝗣𝗢 𝟲𝟬

Francisco Javier Mina, Bácum, Son. – 30 de agosto de 2025.

La red ciudadana Amigos de Colosio en Sonora, bajo la coordinación estatal de Enrique Soto Peñúñuri, sostuvo una reunión en el ejido Francisco Javier Mina, mejor conocido como Campo 60, con el objetivo de fortalecer la estructura organizativa en la región del Valle del Yaqui.

En el encuentro participaron activamente los profesores Espiridión Valenzuela y Roberto Escárrega, además de Delfino Mercado y el coordinador en Cajeme, Jesús Gutiérrez. Destacó también la presencia de Cheché Tabardillo, quien no podía faltar en el encuentro, reafirmando su compromiso con la organización ciudadana.

Los asistentes manifestaron su apoyo al alcalde de Hermosillo, Antonio “Toño” Astiazarán, reconociendo los resultados de su administración municipal y refrendando su disposición para acompañarlo rumbo al proyecto del 2027, consolidando así una iniciativa política que busca abrir espacios de participación y fortalecer alternativas de gobierno con visión ciudadana y de futuro para Sonora.

𝘾𝙤𝙣 𝙧𝙚𝙨𝙥𝙚𝙩𝙤 𝙮 𝙨𝙤𝙡𝙞𝙙𝙖𝙧𝙞𝙙𝙖𝙙 𝙥𝙖𝙧𝙖 𝙩𝙤𝙙𝙖𝙨 𝙡𝙖𝙨 𝙛𝙖𝙢𝙞𝙡𝙞𝙖𝙨 𝙦𝙪𝙚 𝙖𝙪́𝙣 𝙡𝙪𝙘𝙝𝙖𝙣 𝙥𝙤𝙧 𝙚𝙣𝙘𝙤𝙣𝙩𝙧𝙖𝙧 𝙖 𝙨𝙪𝙨 𝙨𝙚𝙧𝙚𝙨 𝙦𝙪𝙚𝙧𝙞𝙙𝙤𝙨. 𝙀𝙣 𝙚𝙨𝙩𝙚 𝘿𝙞́𝙖 𝙄𝙣𝙩𝙚𝙧...
30/08/2025

𝘾𝙤𝙣 𝙧𝙚𝙨𝙥𝙚𝙩𝙤 𝙮 𝙨𝙤𝙡𝙞𝙙𝙖𝙧𝙞𝙙𝙖𝙙 𝙥𝙖𝙧𝙖 𝙩𝙤𝙙𝙖𝙨 𝙡𝙖𝙨 𝙛𝙖𝙢𝙞𝙡𝙞𝙖𝙨 𝙦𝙪𝙚 𝙖𝙪́𝙣 𝙡𝙪𝙘𝙝𝙖𝙣 𝙥𝙤𝙧 𝙚𝙣𝙘𝙤𝙣𝙩𝙧𝙖𝙧 𝙖 𝙨𝙪𝙨 𝙨𝙚𝙧𝙚𝙨 𝙦𝙪𝙚𝙧𝙞𝙙𝙤𝙨. 𝙀𝙣 𝙚𝙨𝙩𝙚 𝘿𝙞́𝙖 𝙄𝙣𝙩𝙚𝙧𝙣𝙖𝙘𝙞𝙤𝙣𝙖𝙡 𝙙𝙚 𝙡𝙖𝙨 𝙑𝙞́𝙘𝙩𝙞𝙢𝙖𝙨 𝙙𝙚 𝘿𝙚𝙨𝙖𝙥𝙖𝙧𝙞𝙘𝙞𝙤𝙣𝙚𝙨 𝙁𝙤𝙧𝙯𝙖𝙙𝙖𝙨, 𝙚𝙣 𝙀𝙘𝙤𝙨 𝙙𝙚𝙡 𝙑𝙖𝙡𝙡𝙚 𝙝𝙤𝙣𝙧𝙖𝙢𝙤𝙨 𝙨𝙪 𝙛𝙪𝙚𝙧𝙯𝙖, 𝙨𝙪 𝙖𝙢𝙤𝙧 𝙮 𝙨𝙪 𝙞𝙣𝙘𝙖𝙣𝙨𝙖𝙗𝙡𝙚 𝙗𝙪́𝙨𝙦𝙪𝙚𝙙𝙖. 🕊️🤍

Con admiración a su fortaleza tomado del muro de Santos Francisca Pérez Villalobos

Hijo de mi corazón: ❤️✨

Quiero contarte que te sigo extrañando…
Quiero contarte que me haces más falta que nunca 💔.
Quiero contarte que aún beso tu retrato todas las noches 🕯️.
Que sigo poniendo todo mi esfuerzo para seguir adelante, tal y como te lo prometí 🙏.

Quiero contarte que este dolor aún me doblega, pero recordar tu sonrisa me levanta al instante 🌹🙂.
Quiero contarte que, a veces, la soledad me abraza 😔, pero tu recuerdo, como siempre, llega y me acompaña 🤍.

Quisiera contarte lo difícil que se me tornan muchas veces mis días 🌑, y que me ha tocado reír mucho cuando en realidad solo quiero llorar 😢.
Sigo ocultando mis lágrimas y las sigo disfrazando de carcajadas frente a los demás 🎭.
Sabes… me sigue tocando ocultar esta tristeza en lo más profundo de mi ser 💭💔.

Pero también quiero contarte que NO ME RINDO Y QUE NO LO HARÉ 💪✨.
Quiero que sepas que, a pesar de la infinita distancia que nos separa… ETERNAMENTE TE AMARÉ 💞🕊️

“𝗟𝗼𝘀 𝘀𝗲𝗻𝗮𝗱𝗼𝗿𝗲𝘀 𝘁𝗶𝗲𝗻𝗲𝗻 𝗷𝘂𝘀𝘁𝗶𝗰𝗶𝗮 𝗮 𝗱𝗼𝗺𝗶𝗰𝗶𝗹𝗶𝗼... 𝗹𝗮𝘀 𝗺𝗮𝗱𝗿𝗲𝘀 𝘁𝗲𝗻𝗲𝗺𝗼𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝗿𝗮𝘀𝗰𝗮𝗿 𝘁𝗶𝗲𝗿𝗿𝗮 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗯𝘂𝘀𝗰𝗮𝗿𝗹𝗮”: 𝗖𝗲𝗰𝗶 𝗙𝗹𝗼𝗿𝗲𝘀Por ECOS D...
30/08/2025

“𝗟𝗼𝘀 𝘀𝗲𝗻𝗮𝗱𝗼𝗿𝗲𝘀 𝘁𝗶𝗲𝗻𝗲𝗻 𝗷𝘂𝘀𝘁𝗶𝗰𝗶𝗮 𝗮 𝗱𝗼𝗺𝗶𝗰𝗶𝗹𝗶𝗼... 𝗹𝗮𝘀 𝗺𝗮𝗱𝗿𝗲𝘀 𝘁𝗲𝗻𝗲𝗺𝗼𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝗿𝗮𝘀𝗰𝗮𝗿 𝘁𝗶𝗲𝗿𝗿𝗮 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗯𝘂𝘀𝗰𝗮𝗿𝗹𝗮”: 𝗖𝗲𝗰𝗶 𝗙𝗹𝗼𝗿𝗲𝘀

Por ECOS DEL VALLE

La activista Ceci Flores, fundadora del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, lanzó un fuerte señalamiento en redes sociales luego de la trifulca ocurrida en el Senado de la República entre Alejandro “Alito” Moreno y Gerardo Fernández Noroña.

En su cuenta de X, Flores escribió que “los senadores tienen justicia a domicilio”, evidenciando el trato preferencial que reciben los legisladores, en contraste con la ausencia de justicia para miles de familias que siguen buscando a sus desaparecidos en el país.

Su mensaje se da tras el episodio del pasado 27 de agosto, cuando en plena sesión solemne, ambos políticos protagonizaron un altercado con empujones y golpes, lo que desató denuncias penales y una ola de críticas en la opinión pública.

Con sus palabras, la activista volvió a poner sobre la mesa una dura realidad: mientras en el Congreso se viven escándalos políticos, la justicia sigue ausente para quienes buscan a sus seres queridos.


𝗟𝗜𝗕𝗘𝗥𝗔𝗡 𝗢𝗥𝗗𝗘𝗡 𝗗𝗘 𝗔𝗣𝗥𝗘𝗛𝗘𝗡𝗦𝗜𝗢́𝗡 𝗖𝗢𝗡𝗧𝗥𝗔 𝗘𝗫 𝗙𝗨𝗡𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗥𝗜𝗢𝗦 𝗗𝗘𝗟 𝗚𝗢𝗕𝗜𝗘𝗥𝗡𝗢 𝗗𝗘 𝗣𝗔𝗩𝗟𝗢𝗩𝗜𝗖𝗛Por ECOS DEL VALLE El Poder Judicial de So...
29/08/2025

𝗟𝗜𝗕𝗘𝗥𝗔𝗡 𝗢𝗥𝗗𝗘𝗡 𝗗𝗘 𝗔𝗣𝗥𝗘𝗛𝗘𝗡𝗦𝗜𝗢́𝗡 𝗖𝗢𝗡𝗧𝗥𝗔 𝗘𝗫 𝗙𝗨𝗡𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗥𝗜𝗢𝗦 𝗗𝗘𝗟 𝗚𝗢𝗕𝗜𝗘𝗥𝗡𝗢 𝗗𝗘 𝗣𝗔𝗩𝗟𝗢𝗩𝗜𝗖𝗛

Por ECOS DEL VALLE

El Poder Judicial de Sonora habría liberado una orden de aprehensión en contra de Ernesto de Lucas Hopkins, ex secretario de Educación, y Raúl Navarro Gallegos, ex secretario de Hacienda, quienes formaron parte del gabinete de la ex gobernadora Claudia Pavlovich Arellano.

De acuerdo con la información difundida, ambos son señalados por su probable responsabilidad en el delito de peculado, en agravio de la Secretaría de Educación y Cultura y del Gobierno del Estado de Sonora.

⚠️ Cabe señalar que, hasta el momento, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) no ha confirmado públicamente la autenticidad de esta información, por lo que se mantiene a reserva de lo que la autoridad correspondiente determine.

🔴 𝗘𝗫 𝗦𝗘𝗥𝗩𝗜𝗗𝗢𝗥𝗘𝗦 𝗣𝗨́𝗕𝗟𝗜𝗖𝗢𝗦 𝗘𝗦𝗧𝗔𝗧𝗔𝗟𝗘𝗦 𝗘𝗡𝗙𝗥𝗘𝗡𝗧𝗔𝗡 𝗜𝗠𝗣𝗨𝗧𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗣𝗢𝗥 𝗣𝗘𝗖𝗨𝗟𝗔𝗗𝗢𝘓𝘢 𝘥𝘦𝘧𝘦𝘯𝘴𝘢 𝘴𝘰𝘭𝘪𝘤𝘪𝘵𝘰́ 𝘭𝘢 𝘢𝘮𝘱𝘭𝘪𝘢𝘤𝘪𝘰́𝘯 𝘥𝘦𝘭 𝘵𝘦́𝘳𝘮𝘪𝘯𝘰 𝘤...
29/08/2025

🔴 𝗘𝗫 𝗦𝗘𝗥𝗩𝗜𝗗𝗢𝗥𝗘𝗦 𝗣𝗨́𝗕𝗟𝗜𝗖𝗢𝗦 𝗘𝗦𝗧𝗔𝗧𝗔𝗟𝗘𝗦 𝗘𝗡𝗙𝗥𝗘𝗡𝗧𝗔𝗡 𝗜𝗠𝗣𝗨𝗧𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗣𝗢𝗥 𝗣𝗘𝗖𝗨𝗟𝗔𝗗𝗢
𝘓𝘢 𝘥𝘦𝘧𝘦𝘯𝘴𝘢 𝘴𝘰𝘭𝘪𝘤𝘪𝘵𝘰́ 𝘭𝘢 𝘢𝘮𝘱𝘭𝘪𝘢𝘤𝘪𝘰́𝘯 𝘥𝘦𝘭 𝘵𝘦́𝘳𝘮𝘪𝘯𝘰 𝘤𝘰𝘯𝘴𝘵𝘪𝘵𝘶𝘤𝘪𝘰𝘯𝘢𝘭 𝘢 144 𝘩𝘰𝘳𝘢𝘴

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora informó que durante una audiencia inicial se formuló imputación en contra de José Víctor “N” y Francisco Alberto “N”, ex servidores públicos, por su probable responsabilidad en los delitos de peculado e incumplimiento de un deber legal.

El agente del Ministerio Público de la Fiscalía Anticorrupción de Sonora (FAS) presentó los datos de prueba para solicitar la vinculación a proceso, sin embargo, la defensa de los imputados solicitó la ampliación del plazo constitucional a 144 horas. Será al término de este periodo cuando los tribunales determinen la situación jurídica de los señalados.

Como medida cautelar, el juez impuso prisión preventiva justificada, con el objetivo de garantizar la comparecencia de los acusados en las próximas audiencias.

La Fiscalía anunció que continuará informando sobre el caso conforme avancen los tiempos procesales.

𝗕𝗮́𝗰𝘂𝗺 𝗲𝗻𝘁𝗿𝗲 𝗹𝗼𝘀 𝗺𝘂𝗻𝗶𝗰𝗶𝗽𝗶𝗼𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝗿𝗲𝗽𝗿𝗼𝗯𝗮𝗿𝗼𝗻 𝗹𝗮 𝗖𝘂𝗲𝗻𝘁𝗮 𝗣𝘂́𝗯𝗹𝗶𝗰𝗮 𝟮𝟬𝟮𝟰: 𝗜𝗦𝗔𝗙Por ECOS DEL VALLE El Instituto Superior de Audi...
29/08/2025

𝗕𝗮́𝗰𝘂𝗺 𝗲𝗻𝘁𝗿𝗲 𝗹𝗼𝘀 𝗺𝘂𝗻𝗶𝗰𝗶𝗽𝗶𝗼𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝗿𝗲𝗽𝗿𝗼𝗯𝗮𝗿𝗼𝗻 𝗹𝗮 𝗖𝘂𝗲𝗻𝘁𝗮 𝗣𝘂́𝗯𝗹𝗶𝗰𝗮 𝟮𝟬𝟮𝟰: 𝗜𝗦𝗔𝗙

Por ECOS DEL VALLE

El Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización (ISAF) entregó al Congreso del Estado su informe de resultados sobre la Cuenta Pública 2024, en el que 14 municipios de Sonora reprobaron al no cumplir con el correcto manejo de los recursos públicos.

Entre ellos se encuentra Bácum, junto con Empalme, Benito Juárez, Nacozari de García, Yécora, Ures, Tubutama, Arizpe, Naco, Sáric, Cumpas, Oquitoa, Baviácora y Bacerac.

En el caso específico de Bácum, el ISAF señala en su Informe:
👉🏻 91 servidores públicos no cuentan con acceso a seguridad social.
👉🏻Inconsistencia en sueldos por más de $1.1 millones entre contabilidad y nóminas.
👉🏻Gastos injustificados por consumo de alimentos por $237,226, sin acreditar a los beneficiarios.

La titular del ISAF, Beatriz Huerta Urquijo, explicó que la reprobación de los municipios se debe principalmente a la falta de normativas para el control del gasto, contrataciones de personal sin seguir la normativa y, sobre todo, a que no existe un plan de gestión administrativa.

“No existe un plan de gestión administrativa, como que van improvisando; hay falta de pagos de impuestos y carencia de seguridad social para el personal de los municipios”, señaló la auditora.

Con este reporte, el Congreso del Estado analizará las medidas a tomar para exigir cuentas claras a los gobiernos municipales que no cumplieron con la correcta aplicación de los recursos públicos.

El informe completo de cada municipio puede consultarse en el portal oficial del ISAF: www.isaf.gob.mx

𝗗𝗲𝗻𝗴𝘂𝗲 𝗲𝗻 𝗦𝗼𝗻𝗼𝗿𝗮: 𝗚𝘂𝗮𝘆𝗺𝗮𝘀 𝗹𝗶𝗱𝗲𝗿𝗮 𝗰𝗼𝗻 𝟮𝟮𝟯 𝗰𝗮𝘀𝗼𝘀; 𝗦𝗜𝗥𝗠 𝗮𝗰𝘂𝗺𝘂𝗹𝗮 𝟱𝟵Por ECOS DEL VALLE | 28 de agosto de 2025Con corte a la S...
28/08/2025

𝗗𝗲𝗻𝗴𝘂𝗲 𝗲𝗻 𝗦𝗼𝗻𝗼𝗿𝗮: 𝗚𝘂𝗮𝘆𝗺𝗮𝘀 𝗹𝗶𝗱𝗲𝗿𝗮 𝗰𝗼𝗻 𝟮𝟮𝟯 𝗰𝗮𝘀𝗼𝘀; 𝗦𝗜𝗥𝗠 𝗮𝗰𝘂𝗺𝘂𝗹𝗮 𝟱𝟵

Por ECOS DEL VALLE | 28 de agosto de 2025

Con corte a la Semana Epidemiológica 33 (10–16 de agosto de 2025), Sonora registra 300 casos confirmados de dengue en 2025. Guaymas concentra 223 casos, mientras que San Ignacio Río Mu**to (SIRM) acumula 59 y presenta la incidencia más alta del estado (405.0 por 100 mil hab. en los últimos 15 días).

Distribución por municipio (SE 33)

Guaymas: 223 casos (IA 138.5)

San Ignacio Río Mu**to: 59 casos (IA 405.0)

Cajeme: 7 casos (IA 1.5)
Hermosillo: 6 casos (IA 0.6)
Empalme: 1 caso (IA 1.9)
Fronteras: 1 caso (IA 10.2)
Pitiquito: 1 caso (IA 10.9)
Álamos: 1 caso (IA 4.0)
Magdalena: 1 caso (IA 2.8)

Total estatal: 300 casos (IA 9.6)

Recomendaciones:

Autoridades de salud piden eliminar criaderos (voltear, tapar y tirar recipientes con agua), usar repelente, colocar mosquiteros, y acudir a la unidad médica ante fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular/articular o sarpullido.

Fuente oficial: Informe Epidemiológico Semanal de ETV, SE 33 (10–16 agosto 2025), Secretaría de Salud Sonora.

**to

𝗝𝗨𝗩𝗘𝗡𝗧𝗨𝗗 𝗟𝗢𝗖𝗔𝗟 𝗗𝗘𝗦𝗧𝗔𝗖𝗔 𝗘𝗡 𝗘𝗦𝗖𝗘𝗡𝗔𝗥𝗜𝗢𝗦 𝗜𝗡𝗧𝗘𝗥𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟𝗘𝗦𝘈𝘯𝘢 𝘚𝘰𝘧𝘪́𝘢 𝘖𝘳𝘵𝘪𝘻 𝘖𝘤𝘩𝘰𝘢 𝘣𝘳𝘪𝘭𝘭𝘢 𝘦𝘯 𝘧𝘰𝘳𝘰 𝘪𝘯𝘵𝘦𝘳𝘯𝘢𝘤𝘪𝘰𝘯𝘢𝘭 𝘦𝘯 𝘓𝘰𝘯𝘥𝘳𝘦𝘴Por EC...
28/08/2025

𝗝𝗨𝗩𝗘𝗡𝗧𝗨𝗗 𝗟𝗢𝗖𝗔𝗟 𝗗𝗘𝗦𝗧𝗔𝗖𝗔 𝗘𝗡 𝗘𝗦𝗖𝗘𝗡𝗔𝗥𝗜𝗢𝗦 𝗜𝗡𝗧𝗘𝗥𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟𝗘𝗦
𝘈𝘯𝘢 𝘚𝘰𝘧𝘪́𝘢 𝘖𝘳𝘵𝘪𝘻 𝘖𝘤𝘩𝘰𝘢 𝘣𝘳𝘪𝘭𝘭𝘢 𝘦𝘯 𝘧𝘰𝘳𝘰 𝘪𝘯𝘵𝘦𝘳𝘯𝘢𝘤𝘪𝘰𝘯𝘢𝘭 𝘦𝘯 𝘓𝘰𝘯𝘥𝘳𝘦𝘴

Por ECOS DEL VALLE

Con talento y compromiso, la juventud de San José de Bácum sigue poniendo en alto el nombre de la región. Ana Sofía Ortiz Ochoa, originaria de la localidad y alumna destacada de la generación 2022‑2025 del CBTIS No. 37, participó recientemente en el London International Youth Science Forum (LIYSF), que se llevó a cabo en Londres, Reino Unido, del 23 de julio al 6 de agosto de 2025, uno de los encuentros juveniles más importantes del mundo en las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM).

Durante el foro, no solo presentó el trabajo desarrollado en la comunidad, sino que también tuvo la oportunidad de intercambiar experiencias con jóvenes de diferentes países y aprender de reconocidos científicos internacionales.

Como parte de su vocación innovadora, Ana Sofía formó parte del bazar dentro del evento, donde presentó el proyecto “𝘏𝘢𝘳𝘪𝘯𝘢 𝘥𝘦 𝘱𝘦𝘤𝘩𝘪𝘵𝘢 𝘥𝘦 𝘮𝘦𝘻𝘲𝘶𝘪𝘵𝘦”, una propuesta en el área agropecuaria y de alimentos que busca generar soluciones sostenibles y de impacto social en el ámbito productivo.

La experiencia en ambos espacios representa un paso fundamental en la formación académica y personal de Ana Sofía, reflejando así el enorme potencial de la juventud local para transformar realidades a través de la ciencia, la investigación y el emprendimiento.

¡Mexicanos al grito de guerra!🇲🇽
27/08/2025

¡Mexicanos al grito de guerra!🇲🇽

🚫🦟 𝗝𝗼𝗿𝗻𝗮𝗱𝗮 𝗱𝗲 𝗽𝗿𝗲𝘃𝗲𝗻𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗰𝗼𝗻𝘁𝗿𝗮 𝗲𝗹 𝗱𝗲𝗻𝗴𝘂𝗲 𝗲𝗻 𝗣𝗼́𝘁𝗮𝗺Este día, brigadas del Distrito de Salud No. 4 recorrieron la comuni...
27/08/2025

🚫🦟 𝗝𝗼𝗿𝗻𝗮𝗱𝗮 𝗱𝗲 𝗽𝗿𝗲𝘃𝗲𝗻𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗰𝗼𝗻𝘁𝗿𝗮 𝗲𝗹 𝗱𝗲𝗻𝗴𝘂𝗲 𝗲𝗻 𝗣𝗼́𝘁𝗮𝗺

Este día, brigadas del Distrito de Salud No. 4 recorrieron la comunidad de Pótam para reforzar acciones contra el dengue y otras enfermedades que afectan en temporada de calor.

Durante la visita, se promovió la importancia de la limpieza de patios, saneamiento básico y eliminación de cacharros o depósitos de agua que puedan servir como criaderos del mosquito transmisor.

Además, se ofrecieron recomendaciones para la prevención de Dengue, Rickettsiosis, enfermedades diarreicas, así como medidas de autocuidado frente a las altas temperaturas.

✅ La estrategia principal fue recordar la aplicación de la medida Lava, Tapa, Voltea y Tira, indispensable para cortar la cadena de reproducción del mosquito.

👉 La población también recibió orientación para identificar síntomas y acudir de inmediato a las unidades de salud más cercanas en caso de sospecha.

En la lucha contra el dengue, la participación de la comunidad es clave.
¡Entre todos podemos prevenirlo!

27/08/2025

🔥 ¡𝗦𝗘 𝗔𝗥𝗠𝗢́ 𝗟𝗔 𝗧𝗥𝗜𝗙𝗨𝗟𝗖𝗔 𝗘𝗡 𝗘𝗟 𝗦𝗘𝗡𝗔𝗗𝗢!

Lo que debía ser una sesión ordinaria de la Comisión Permanente terminó en escándalo: Alejandro “Alito” Moreno (PRI) y Gerardo Fernández Noroña (Morena) se enfrentaron a manotazos y empujones en pleno recinto legislativo, justo al sonar el Himno Nacional.

El altercado, transmitido en vivo por el Canal del Congreso, también involucró a otros legisladores que intentaron separar a los políticos. Noroña denunció agresión y calificó de “montoneros” a los priistas, mientras que Moreno defendió que actuó en nombre del derecho de su bancada.

Dirección

Juvani

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ecos del Valle publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir