29/09/2025
𝗔𝗨𝗠𝗘𝗡𝗧𝗔 𝗛𝗔𝗦𝗧𝗔 𝟯𝟬𝟬% 𝗘𝗟 𝗖𝗢𝗕𝗥𝗢 𝗗𝗘𝗟 𝗗𝗔𝗣 𝗘𝗡 𝗦𝗔𝗡 𝗜𝗚𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢 𝗬 𝗕𝗔́𝗖𝗨𝗠
En los municipios de San Ignacio Río Mu**to y Bácum, el cobro por concepto de Derecho de Alumbrado Público (DAP) ha venido aumentando de manera considerable en los últimos años, lo que ha generado inconformidad entre los usuarios.
En San Ignacio Río Mu**to, hace apenas cinco años, el DAP rondaba los 40 pesos en los recibos de luz. Hoy, los habitantes pagan alrededor de 100 pesos, un incremento que no se refleja de manera justa en la calidad del servicio. Vecinos aseguran que de cada diez lámparas instaladas en los postes, solo funcionan cinco, y en muchos sectores ni siquiera existen luminarias, dejando calles enteras en penumbras.
Mientras tanto, en el municipio de Bácum la situación es distinta, aunque también polémica. Ahí el cobro actual de DAP alcanza los 114 pesos, lo que representa un aumento cercano al 300% en los últimos años. Si bien es cierto que se aprecian calles mejor iluminadas en comparación con San Ignacio, aún hay sectores poco iluminados, además habitantes han señalado que parte del costo del DAP se destina a cubrir la electricidad de estadios deportivos, canchas y plazas públicas.
Para algunos vecinos, esta práctica resulta injusta, pues consideran que la iluminación de áreas recreativas y deportivas debería financiarse con presupuesto específico para el deporte, cultura o infraestructura municipal, y no cargarse directamente al DAP. De esta manera, explican, se evitaría afectar la economía de todos los usuarios, ya que este cobro es general y no distingue entre quienes utilizan o no esos espacios.
La inconformidad crece porque en Bácum los usuarios pagan 15% más de DAP que en ciudades como Cd. Obregón, pese a que la infraestructura y la cobertura del servicio no son equivalentes.
El DAP, que aparece en el recibo de luz de la CFE, es una contribución que se transfiere directamente a los ayuntamientos para el mantenimiento del alumbrado público. Sin embargo, su uso y aplicación continúan generando cuestionamientos, pues para muchos pobladores no se cumple con la proporcionalidad entre el pago realizado y el servicio recibido.
👉 ¿Y tú, en tu comunidad, notas reflejado el DAP que pagas en tu recibo de luz?
**to