03/10/2025
Exporta Coahuayana harina de plátano Xokotl a Japón
Por Ángel Méndez
Coahuayana, Mich., 2 de octubre de 2025.- Harina de plátano sin gluten hecha en el municipio de Coahuayana de la marca Xokotl, es exportada a Japón por sus fabricantes los esposos Zayurit de la Cruz Lombera y Jaime Vázquez Silva, quienes junto con su familia y el apoyo de varias empleadas, la elaboran de manera artesanal en la planta construida con el apoyo de los gobiernos federal y estatal.
Entrevistados en el noticiero ENTÉRESE de Radio Albatros, Zayurit y Jaime dieron a conocer que el proyecto de fabricar harina lo iniciaron hace siete años de manera totalmente empírica y con ceros recursos en la casa familiar de Don Jorge de la Cruz, con el objetivo de dar un valor agregado al plátano que se siembra en Coahuayana y de pagar a los productores plataneros un precio justo por su fruta fijado por ellos mismos.
Además, narraron que después de dominar el proceso de elaboración artesanal de la harina de plátano, empezaron a tocar puertas en los gobiernos municipal, estatal y federal en busca de apoyos para crecer y construir una planta, e incluso participaron en el programa de televisión Shark Tank México, negociando con tiburones, donde no consiguieron socios, pero dieron a conocer su proyecto a nivel nacional y les ayudó en otras negociaciones.
Después de muchas entrevistas, solicitudes e intentos de conseguir apoyos, lograron ser beneficiarios de programas especiales de los gobiernos de México y de Michoacán, lo que les permitió construir la planta que ahora tienen con ubicación en la carretera federal México 200 en las inmediaciones del crucero El Ticuíz, y de participar en Japón en una de las ferias agroalimentarias más grandes del mundo, Foodex, donde presentó la marca Xokotl de harina de plátano sin gluten que se produce en el municipio de Coahuayana.
Zayurit dio a conocer que el cliente japonés antes de cerrar el trato vino a Coahuayana a conocer donde se elaboraba la harina de plátano y las huertas plataneras del municipio, yéndose muy impresionado, mencionando la emprendedora que en Japón no ponen peros al precio, pero si a la calidad, y con orgullo expresó que su producto cumple con todos los atributos y certificaciones necesarias para ser exportado a este importante mercado asiático.
También se informó, que con el apoyo del Gobierno de Michoacán se compró recientemente un horno que les permitirá pasar de la elaboración artesanal a la industrial, lo que crecerá su producción y la generación de empleos para mujeres del municipio, que es otro de los objetivos de su proyecto productivo.
Finalmente, Zayurit de la Cruz y Jaime Vázquez agradecieron el apoyo de todos los que han ayudado a convertir en realidad este sueño de elaborar harina de plátano sin gluten.