05/09/2025
RICARDO HERNÁNDEZ BECERRA RINDE SU PRIMER INFORME DE GOBIERNO EN LA BARCA CON INVERSIÓN HISTÓRICA Y RESULTADOS PALPABLES
Por: Pablo Ulises Ramírez | ANLM Stereo NOX Michoacán
La Barca, Jalisco 05 de septiembre de 2025.- Con la presencia del gobernador del estado, Pablo Lemus Navarro, el presidente municipal de La Barca, Ricardo Hernández, presentó su Primer Informe de Gobierno 2024-2025, donde destacó los avances en infraestructura, salud, educación, seguridad y economía local.
El gobernador reconoció la importancia del municipio en la Región Ciénega y refrendó su respaldo:
“Acudimos al Primer Informe de Gobierno 2024-2027 del municipio de La Barca. Este municipio es fundamental para el desarrollo de la Región Ciénega. Felicidades por este primer año de su segundo periodo, alcalde Ricardo Hernández. El trabajo y la coordinación que hemos tenido es para mejorar la calidad de vida de las y los barquenses. Seguiremos trabajando en equipo, invirtiendo en infraestructura, apoyos al campo, desarrollando inversiones y buscando estrategias para que todo Jalisco crezca”.
- Inversión histórica y desarrollo urbano
En su mensaje, Hernández Becerra informó que durante este primer año de gestión se alcanzó una inversión histórica en obra pública:
$54,573,151.62 en la cabecera municipal con recursos propios.
$24,852,926.91 en comunidades con recursos propios.
Además, un ingreso catastral y fortalecimiento en el área de Hacienda Municipal por $28,919,181.81.
- Agua y servicios básicos
El ayuntamiento firmó un acuerdo de colaboración con la ANEAS (Asociación Nacional de Entidades de Agua y Saneamiento de México A.C.), impulsando acciones que garanticen el acceso sostenible al agua.
En materia de gestiones:
Con el programa PRODDER se obtuvo un monto de $518,252.00, destinado a mejorar la infraestructura de agua potable y la eficiencia del sistema.
Gracias al respaldo del Gobierno del Estado se entregaron 395 equipos del programa Nidos de Lluvia, con valor de $35 mil pesos cada uno, sumando una inversión de $14 millones de pesos.
- Salud y bienestar
La administración impulsó acciones en beneficio directo de la población:
400 personas atendidas en la Feria de la Salud Renal.
3,000 lentes gratuitos entregados gracias a programas de salud visual.
- Economía y empleo
La reactivación económica fue uno de los puntos centrales del informe:
El séptimo Festival de la Cazuela Voladora rompió récord de asistencia con más de 40 mil visitantes, generando una importante derrama económica. Con el Bazar Rosa se fortaleció el empoderamiento económico de las mujeres. Se generaron 343 nuevos empleos gracias a alianzas con empresas de distintos sectores. La Feria “Un Día por el Empleo” reunió a 21 empresas de la región, logrando más de 86 contrataciones exitosas.
- Educación, cultura y deporte
En apoyo a la niñez y juventud barquense:
Con el programa “Listo Jalisco”, mediante gestión ante el Gobierno del Estado por $10,501,438.50 e inversión municipal por la misma cantidad, se logró beneficiar a 105 escuelas de educación básica. En una primera etapa fueron apoyados 9,713 alumnos y en la segunda 3,832 alumnos.
- Un gobierno de resultados
En su mensaje final, Hernández Becerra subrayó que el compromiso de su administración es seguir transformando a La Barca con servicios dignos, inversión sostenida y programas sociales de alto impacto, siempre en coordinación con el Gobierno del Estado.
“Este primer año refleja el esfuerzo conjunto entre sociedad y gobierno. La Barca sigue avanzando y el compromiso es continuar trabajando para garantizar un futuro con mejores oportunidades para todas y todos”, concluyó el presidente municipal.
Gobierno Municipal de La Barca 2024-2027 Sibapas