
04/07/2025
"Amar es dar lo que no se tiene a quien no es"
La frase "Amar es dar lo que no se tiene a quien no es" es una famosa cita atribuida a Jacques Lacan. En esencia, esta definición psicoanalítica del amor sugiere que el amor implica ofrecer algo que uno mismo no posee, a alguien que tampoco lo posee en su totalidad, reconociendo la incompletud inherente a cada individuo.
Explicación:
🤓"Dar lo que no se tiene":�Lacan plantea que el amor no se basa en la posesión de algo material o una cualidad completa que se pueda ofrecer al otro. Más bien, se trata de dar aquello que nos falta, aquello que buscamos y deseamos, incluso si no lo tenemos plenamente nosotros mismos. ����
😮"A quien no es":�Esta parte de la frase enfatiza que el objeto del amor, la persona a quien se ama, también es incompleta, también está en búsqueda y carece de algo. No es una persona perfecta o acabada, sino alguien que, como nosotros, está en proceso de construcción y descubrimiento. �
���
🤨La paradoja del amor:�La definición de Lacan introduce una paradoja, ya que parece contradictorio dar algo que no se tiene. Sin embargo, esta paradoja radica en la naturaleza misma del amor, que no se trata de un intercambio de bienes o cualidades, sino de una entrega a la falta del otro y a la propia. ����
😀 El lenguaje del Inconsciente y deseo:�El psicoanálisis lacaniano entiende que el deseo está ligado a la falta y a la búsqueda de aquello que nos falta para completarnos. El amor, en este sentido, se convierte en una forma de relacionarse con esa falta y con la falta del otro, en lugar de buscar la completitud en la posesión. ����
Reflexión: la frase de Lacan nos invita a reflexionar sobre la naturaleza del amor como un movimiento hacia el otro que reconoce la incompletud y la búsqueda inherentes a ambos, y que se manifiesta en la entrega de aquello que nos falta, en lugar de la posesión.
Fotogramas: La vida es bella. Roberto Begnini. 1997.