Psicología familiar Playmommy

Psicología familiar Playmommy Divulgación en psicología de la salud para el tratamiento de ansiedad, depresión y TDAH. Talleres online y presenciales.

Servicios de Diseño educativo, desarrollo de cursos de e-learning y material didáctico multimedia para academia y empresas. Contamos con un equipo de experiencia e innovación. Consultas por Videoconferencia, Capacitación online, Talleres y eventos.

"Amar es dar lo que no se tiene a quien no es" La frase "Amar es dar lo que no se tiene a quien no es" es una famosa cit...
04/07/2025

"Amar es dar lo que no se tiene a quien no es"

La frase "Amar es dar lo que no se tiene a quien no es" es una famosa cita atribuida a Jacques Lacan. En esencia, esta definición psicoanalítica del amor sugiere que el amor implica ofrecer algo que uno mismo no posee, a alguien que tampoco lo posee en su totalidad, reconociendo la incompletud inherente a cada individuo.

Explicación:
🤓"Dar lo que no se tiene":�Lacan plantea que el amor no se basa en la posesión de algo material o una cualidad completa que se pueda ofrecer al otro. Más bien, se trata de dar aquello que nos falta, aquello que buscamos y deseamos, incluso si no lo tenemos plenamente nosotros mismos. ����

😮"A quien no es":�Esta parte de la frase enfatiza que el objeto del amor, la persona a quien se ama, también es incompleta, también está en búsqueda y carece de algo. No es una persona perfecta o acabada, sino alguien que, como nosotros, está en proceso de construcción y descubrimiento. �
���
🤨La paradoja del amor:�La definición de Lacan introduce una paradoja, ya que parece contradictorio dar algo que no se tiene. Sin embargo, esta paradoja radica en la naturaleza misma del amor, que no se trata de un intercambio de bienes o cualidades, sino de una entrega a la falta del otro y a la propia. ����

😀 El lenguaje del Inconsciente y deseo:�El psicoanálisis lacaniano entiende que el deseo está ligado a la falta y a la búsqueda de aquello que nos falta para completarnos. El amor, en este sentido, se convierte en una forma de relacionarse con esa falta y con la falta del otro, en lugar de buscar la completitud en la posesión. ����

Reflexión: la frase de Lacan nos invita a reflexionar sobre la naturaleza del amor como un movimiento hacia el otro que reconoce la incompletud y la búsqueda inherentes a ambos, y que se manifiesta en la entrega de aquello que nos falta, en lugar de la posesión.

Fotogramas: La vida es bella. Roberto Begnini. 1997.

🙉 El experimento de Harry Harlow y la privación materna🤔El psicólogo Harry Harlow quería saber qué significaba el amor. ...
29/06/2025

🙉 El experimento de Harry Harlow y la privación materna

🤔El psicólogo Harry Harlow quería saber qué significaba el amor. Quería medirlo.

🙉Así realizó un experimento, separó a crías de macacos rhesus de sus madres. Les ofreció dos figuras: una hecha de alambre frío con leche, y otra suave, cubierta de felpa, sin alimento.

🙊Los pequeños monos no lo dudaron. Corrían hacia la figura cálida, la abrazaban, la buscaban cuando tenían miedo. La comida no bastaba. Lo que necesitaban era la experiencia de la cercanía física que generaba el contacto con la piel y el calor de su madre.

🙊Algunos fueron privados incluso de esa figura de trapo. Crecieron solos. Sin madre real. Sin madre falsa. Sin nada. Cuando aparecía una amenaza, no sabían qué hacer. No corrían. No se defendían. Solo se acurrucaban en un rincón, temblando.

👨‍🔬Harlow observó y escribió. Dijo que el apego es una necesidad biológica. Que sin afecto, ni siquiera el instinto funciona bien, pues los monos no lograban defenderse del peligro, su instinto de luchan y huida estába dañado.

💔Los monos crecieron. Algunos no aprendieron a relacionarse jamás debido al trauma de apego. Otros, cuando se les presentó una figura suave más adelante, no supieron qué hacer con ella. El daño ya estaba hecho.

😒No eligieron ser parte del experimento. No alzaron la mano para enseñarnos sobre el apego, la mente, la tristeza. Solo eran criaturas pequeñas que buscaban calor. Y en su lugar, encontraron jaulas.

😔 Este experimento que convocó un sufrimiento por privación nos dejó una enseñanza. Nos enseña que la necesidad de cariño no es una debilidad, la privación de la figura materna para “ser fuerte” es traumático para los animales y asi mismo para los humanos.

🧠Una sociedad sin afecto o muestras de cariño entre madre e hijo parece ordenado y racionalizado por fuera, pero está mostrando un desorden en el deseo de sobrevivencia, un daño en el instinto, desconfianza, desolación.

💜El apego humano, es una función biológica y psicológica innata que permite al bebé y a la madre sobrevivir al parto y generar cambios hormonales para sentir placer y por ende apego en el encuentro de piel con piel, aprender a tener confianza en la vida y sus posibilidades. En casos donde existen dificultades para experimentar el apego placentero, con la descarga hormonal del “amor” es muy importante expresar este malestar y buscar apoyo terapéutico ya que puede existir un trauma relacional o un problema de salud mental mayor.

🪷Permitamonos ser humanos.


💔México es el país con el primer lugar a nivel mundial en victimas de abuso infantil, entre ellos el abuso sexual. Hoy e...
28/06/2025

💔México es el país con el primer lugar a nivel mundial en victimas de abuso infantil, entre ellos el abuso sexual. Hoy el sistema de justicia mexicano a evolucionado para que no haya una fecha de caducidad para las victimas de abuso sexual.

El caso de Sasha Sokol “marca un parteaguas en la justicia mexicana. A partir de ahora, las víctimas de abuso sexual infantil podrán demandar civilmente sin importar cuánto tiempo haya pasado, reconociendo que la violencia sexual deja secuelas que retrasan la denuncia por años, incluso décadas” Vía Cultura Colectiva

... Por unanimidad, confirmó la condena civil contra Luis de Llano, cerrando una batalla legal de más de tres años iniciada por Sasha Sokol. No solo se negó el amparo del productor: también se declaró la imprescriptibilidad de la vía civil para estos delitos, un precedente histórico que abre...

🙏El amor por la soledad es una herida disfrazada de elección 💔 ¿Has visto la película Into the wild? Nos muestra el retr...
26/06/2025

🙏El amor por la soledad es una herida disfrazada de elección

💔 ¿Has visto la película Into the wild? Nos muestra el retrato de un joven que en su infancia vivió con padres fríos, distantes y exigentes. Un hogar lleno de tensión y apariencias, dónde los sentimientos no tenían espacio.

🧐 Decide hacer un viaje de autodescubrimiento. En su viaje no estuvo solo, conoció personas con las que compartió por poco tiempo pero con quien pudo establecer conexiones profundas, lo conectaban con una parte de sí mismo que él intentaba evitar.

☯️ Finalmente llega a Alaska, y al enfermarse y saber que moriría, escribió una frase: La felicidad solo es real cuando es compartida.

👩 ¿Qué podemos reflexionar sobre esta obra? Muchas veces la soledad es beneficiosa, permite la conexión interior, pero también puede ser una herida de abandono disfrazada de elección.

🎯¿Que factores predicen la soledad? Una investigación realizada por Ho y Schemer 2024 en 600 jóvenes nos da los siguientes antecedentes:

🔹Negligencia emocional.
🔹Falta de respuesta afectiva por parte de los padres.
🔹No fueron validadas las emociones.
🔹No fue consolado cuando se requirió
🔹La falta de afecto.
🔹No atender las necesidades emocionales del niño.

👩 Una gran carencia de afecto vivida en la niñez, genera un mecanismo de defensa inconsciente que tiene en consecuencia pensar que es mejor estar solo en lugar de volver a sentir rechazo.

📍La soledad se vuelve un refugio, pero también una cárcel.
Es una forma de protegerse del dolor. Está bien disfrutar de tu espacio pero si no dejas entrar a nadie puede ser peligroso para ti a largo plazo.

🥰La felicidad no está en estar solo sino en no sentir miedo de estar acompañado.

¿Has experimentado este deseo de vivir en soledad? ¿Cómo sales de este estado para conectar con otros?
Te leo y te envío un gran y profundo abrazo.

😔🏚️ En Japón existen personas que no han salido de sus casas en más de una década: la epidemia invisible de JapónTal es ...
23/06/2025

😔🏚️ En Japón existen personas que no han salido de sus casas en más de una década: la epidemia invisible de Japón

Tal es el caso de Yosuke, quien lleva más de una década sin salir de su habitación de 9 metros cuadrados. Vive aislado del mundo, aferrado al sonido de la televisión para no sentirse completamente solo. “El silencio me recuerda que estoy solo”, confiesa. Tiene 32 años, pero su cuarto parece detenido en el tiempo. En la universidad, fue víctima de ac* so por parte de un profesor y varios estudiantes. Aquella experiencia lo marcó para siempre: comenzó a odiar a los humanos y desarrolló una fobia al mundo exterior. “Basta una llamada telefónica para preocuparme”, dice. Desde entonces, se convirtió en un hikikomori, término japonés que significa “atrincherarse” y describe a quienes rompen todo lazo con la sociedad. Su madre le suplica cada día que salga, aunque sea al parque, pero él se niega. “No le interesa nada… yo también me he deprimido”, admite ella.

Lo más devastador: no están solos. Medio millón de personas viven como Yosuke en Japón, enclaustrados, sin estudios, sin trabajo, sin contacto social. La mayoría son hombres, aunque cada vez hay más mujeres. Y cuando envejecen, aparece algo aún más oscuro: el kodokushi, la “muer* te solitaria”. Cada año, más de 30,000 muere *n sin que nadie se entere. Son vidas que se apagan lentamente, en total anonimato. En un caso reciente, el cuerpo de un hombre de 68 años fue hallado dos meses después, cuando el olor alertó a los vecinos. Había sido contador durante 40 años, pero tras jubilarse, desapareció del mundo. Hoy existen empresas dedicadas a limpiar estos “apartamentos-tumbas”.

🕯️En un país donde ser productivo es sinónimo de valer algo… el silencio se ha convertido en la enfermedad más ruidosa.

Tomado de revista In.

😍 Nuestra vida es una experiencia donde podemos “acomodar” aquellas cosas, situaciones, actividades en el día a día en a...
23/06/2025

😍 Nuestra vida es una experiencia donde podemos “acomodar” aquellas cosas, situaciones, actividades en el día a día en atención plena. Definir una actividad que ayude a tener atención plena ayuda a estructurar nuestro cerebro, es decir a vivir en coherencia de lo que piensas, sientes y accionas. Asi vamos construyéndonos dando fuerza a nuestra pulsión de vida donde desarrollamos nuestro erotismo desde el placer de vivir.
Que disfruten esta gran reflexión para un inicio de semana en atención plena.

EL maestro Bert Hellinger miró la importancia de tomar en el corazón a nuestro PADRE REAL. La persona adulta ama y mira ...
22/06/2025

EL maestro Bert Hellinger miró la importancia de tomar en el corazón a nuestro PADRE REAL. La persona adulta ama y mira a su padre, dador de vida, tal como es; su reto de MADUREZ, es la renuncia completa a sus espectativas de la infancia.... de que:
– Su padre fuera diferente.
– Su historia de vida con él hubiese sido diferente
– La historia de vida de su padre hubiese sido diferente.
– Su deseo de sacrificar su vida para salvar a su padre.

Tomar a nuestro Padre, es....
Aceptarlo.
Reconocerlo.
Honrarlo .
Agradecerle crear mi vida.

Al aceptar perdonamos.
Entendemos que hizo lo que pudo, con lo que a él le enseñaron.

Amalo, reconocelo y tu vida y tus relaciones tendrán muchos cambios.

Gracias Papá...

Desde el Amor🌷
Patricia Rubin.

😅¿Alguien por aqui con superpoderes? Excelente viernes!!!
20/06/2025

😅¿Alguien por aqui con superpoderes? Excelente viernes!!!

Insomnio y la presencia internaEl estado de ánimo deprimido suele ir acompañado de alteraciones corporales significativa...
18/06/2025

Insomnio y la presencia interna

El estado de ánimo deprimido suele ir acompañado de alteraciones corporales significativas, como cambios en el peso y dificultades para dormir. Aunque estos síntomas físicos merecen atención por sí mismos, también reflejan los desafíos emocionales internos que enfrenta la persona deprimida. En particular, los trastornos del sueño, si bien tienen múltiples causas individuales, en el contexto de la depresión suelen vincularse con una ruptura en la confianza básica.

Las pérdidas actuales —ya sean concretas, como un fallecimiento, o simbólicas, como la pérdida de seguridad laboral o la incertidumbre general— evocan pérdidas pasadas, muchas veces tempranas. La huella que dejan estas primeras ausencias en la vida es profunda y duradera. Poder conciliar y mantener el sueño se relaciona con la presencia interna de una figura materna protectora y contenedora. Esta experiencia de cuidado, que permite el descanso reparador, se ve amenazada ante cada nueva pérdida. En contextos clínicos complejos, esa sensación de amenaza se vuelve constante y puede desembocar en un estado de desesperanza.

Arte: Insomnio
Autora: Remedios Varo

́n ́nposparto

En nuestra vida siempre experimentamos momentos de crisis en forma de cambios inesperados, pérdidas o muertes de seres q...
17/06/2025

En nuestra vida siempre experimentamos momentos de crisis en forma de cambios inesperados, pérdidas o muertes de seres queridos. Las emociones se desbordan y es necesario tomar un tiempo para procesar lo vivido. Aquí te comparto algunas reflexiones importantes que pueden ser útiles para procesar los momentos de crisis y elaborar el cambio.

¿Qué es el apego seguro?🧐La relación con la madre es la más importante de todas, pues esta es nuestra puerta de entrada ...
12/06/2025

¿Qué es el apego seguro?

🧐La relación con la madre es la más importante de todas, pues esta es nuestra puerta de entrada al mundo.

🐣El apego es básicamente la relación humana que se conforma entre la madre y el bebé. Esto se relaciona a su vez con las circunstancias de la concepción, algunas veces existiendo el deseo explícito de la mujer de ser madre y otras cuando se va presentando una aceptación de la gestación del bebé en caso de presentarse un embarazo no planeado. El deseo del hombre de ser padre o no también se pone en juego en esta relación inicial en cuanto a la calidad del vínculo afectivo con la futura madre.

🤗Un niño con apego seguro es capaz de aprender a auto regularse conforme crece, superando las etapas de separación de la madre acordes a su proceso de desarrollo. Estos niños se consuelan con facilidad y cuando siente miedo, busca sin dudar la protección de sus padres. Prefiere estar con sus padres antes que apegarse a personas extrañas.

👫Los adultos con apego seguro transmitirán este tipo de apego al bebé quien aprenderá imitando y repitiendo aquello que le parece placentero emocionalmente al relacionarse con el adulto. Existe una correlación entre ser un adulto con apego seguro y una buena autoestima, contar con la capacidad de generar redes de apoyo social y poseer una expresión emocional satisfactoria, evitando la represión o la disociación de sus estados emocionales ante dificultades de la vida cotidiana.

🪢Los fundamentos básicos de la teoría del apego que se observan en un apego sano son:

1️⃣ El apego entre madre e hijo se convierte en un sistema motivacional ya que es una predisposición innata a buscar la cercanía con la madre y el padre.

2️⃣ El apego permite la superviviencia.

3️⃣ El apego es un sistema de regulación emocional ya que permite aprender a gestionar las emociones.

4️⃣ El apego es un sistema de representación interna: el niño modela formas de relacionarse en la sociedad gracias a la relación primigenia y utiliza esta información para predecir sus interacciones sociales.

5️⃣ El apego es un proceso bidireccional: es una relación construida entre madre e hijo. La madre también necesita el apego del niño y viceversa.

6️⃣ El apego influye en el desarrollo cognitivo: permite al niño atravesar por sus etapas de desarrollo creciendo en sus capacidades de regulación emocional, empatía, y relaciones sociales saludables.

💔 Cuando alguien, está en su punto mas bajo, no necesita que lo arreglen, sino que lo comprendan, lo sostengan y lo abra...
10/06/2025

💔 Cuando alguien, está en su punto mas bajo, no necesita que lo arreglen, sino que lo comprendan, lo sostengan y lo abracen, ya sea con palabras, gestos o presencia.

🐣Eso es cuidar. Aprender a cuidarnos unos a otros es una prioridad.

🛟 Como dijo Adele Faber: “Cuando alguien se está ahogando, no es el momento de enseñarle a nadar”. Extiéndele la mano.

Tomado de la red.

Pintura
Clotilde y Elena en las Rocas, Jávea de Joaquín Sorolla y Bastida

Dirección

Tlalpan Mexico City
La Joya
14646

Horario de Apertura

Lunes 9am - 3pm
Martes 9am - 3pm
Miércoles 9am - 3pm
Jueves 9am - 3pm
Viernes 9am - 3pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicología familiar Playmommy publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría