Sudcalifornia noticias

  • Home
  • Sudcalifornia noticias

Sudcalifornia noticias Noticias actuales de Baja California Sur

Invitan a las familias a celebrar el 33° aniversario de la Fiesta de la Pitahaya en Miraflores• El sábado 19 y domingo 2...
19/07/2025

Invitan a las familias a celebrar el 33° aniversario de la Fiesta de la Pitahaya en Miraflores
• El sábado 19 y domingo 20 de julio

Los Cabos, Baja California Sur.- Todo se encuentra preparado para que el XV Ayuntamiento de Los Cabos dé inicio este sábado 19 y domingo 20 de julio a la 33 edición de la Fiesta de la Pitahaya en la delegación de Miraflores.

Este tradicional evento contará con un amplio programa de actividades. El sábado 19 de julio se llevarán a cabo concursos de pintura, dibujo infantil y juvenil, concurso gastronómico, así como la instalación del mercado de emprendedores, mercado sostenible y la participación de SIPINNA Los Cabos. A lo largo de la tarde habrá presentaciones musicales, y por la noche se celebrará un gran baile popular con la actuación de Román de los Reyes, Latitud 22 y Los Reyes de la Pradera, a partir de las 21:00 horas.

El domingo 20 de julio, a las 12:00 horas, se realizará el tradicional corte de listón que marcará la inauguración oficial de la feria. Posteriormente se llevará a cabo la presentación de autoridades municipales y la coronación de la reina de las festividades, Elisa I.

A partir de las 13:00 horas, se desarrollarán diversas actividades artísticas y culturales, con la participación de las cantantes Yudith Ascencio, Cecilia Miranda, KendRod y la presentación del grupo Los Huizapoles.

La edición 2025 de la Fiesta de la Pitahaya cerrará con un gran baile popular a partir de las 22:00 horas, con las presentaciones estelares de Miguel y Miguel, Los Cedreños, Abel Angulo y Los Shavalones.

El XV Ayuntamiento de Los Cabos invita a la ciudadanía en general a asistir y formar parte de esta gran celebración que fortalece las tradiciones y la identidad cultural de Miraflores.

Inauguran Taller de Capacidades en Análisis y Aplicación del Atlas de Riesgos en Cabo San Lucas Los Cabos, Baja Californ...
19/07/2025

Inauguran Taller de Capacidades en Análisis y Aplicación del Atlas de Riesgos en Cabo San Lucas

Los Cabos, Baja California Sur.- En representación del Cabildo de Los Cabos y del presidente municipal Christian Agúndez Gómez, la IX regidora Marbella González Díaz, presidenta de la Comisión Edilicia de Protección Civil, participó en la inauguración del Taller de Fortalecimiento de Capacidades en Análisis y Aplicación del Atlas de Riesgos, celebrado en Cabo San Lucas.
El acto contó con la presencia del comandante Juan Carbajal, autoridades estatales, representantes universitarios y del sector privado, así como integrantes de cuerpos de emergencia. En el marco del evento se tomó protesta a una nueva sección colegiada del cuerpo de bomberos, reafirmando el compromiso institucional con la profesionalización y la respuesta oportuna ante emergencias.
“Con los cambios climáticos que impactan no solo a nuestro municipio, sino al mundo entero, es indispensable mantenernos actualizadas y actualizados para actuar con eficacia. Este taller es valioso porque la capacitación tendrá efecto si lo hacemos con un conocimiento amplio y profundo. Nuestra responsabilidad es grande, y solo juntas y juntos podemos hacer un mejor trabajo”, expresó la regidora Marbella González.
El taller reunió a representantes de Protección Civil, Desarrollo Social, universidades, Cruz Roja, bomberos y liderazgos comunitarios, quienes coincidieron en la importancia de actualizar los protocolos de actuación y fortalecer el conocimiento técnico rumbo a la elaboración del nuevo Atlas de Riesgo Municipal.
La regidora reiteró que desde el Cabildo de Los Cabos existe un compromiso firme con la seguridad de la ciudadanía.
“Trabajo de la mano con ustedes, profesionales de Protección Civil, para responder con éxito ante cualquier eventualidad”, concluyó.

Celebran clausura del ciclo escolar en Centros de Atención Infantil de Cabo San LucasLos Cabos, Baja California Sur.- Se...
19/07/2025

Celebran clausura del ciclo escolar en Centros de Atención Infantil de Cabo San Lucas
Los Cabos, Baja California Sur.- Se llevó a cabo la ceremonia de clausura del ciclo escolar 2024–2025 en los Centros de Atención Infantil (CAI) de las colonias Los Cangrejos, Las Palmas y Brisas del Pacífico en la delegación de Cabo San Lucas, marcando el cierre de una importante etapa en la formación inicial de niñas y niños.
En representación de la presidenta honoraria del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Los Cabos, Sol Delgado Moreno, acudió Elisa Lara García, coordinadora municipal de Recursos Humanos en DIF. También estuvieron presentes Ileana Amparo Domínguez Osuna, coordinadora municipal de CAI; en representación de la delegada de Cabo San Lucas, Silvia Abarca Castro, así como Leslie Martínez Bou, coordinadora del DIF en la delegación.
Durante su mensaje, la coordinadora Ileana Domínguez reconoció el esfuerzo de las familias y del personal educativo, destacando que el cierre de este ciclo representa el inicio de nuevas oportunidades para las y los menores. Mencionó que siempre serán parte de la familia CAI, y los animó a seguir cultivando su curiosidad, alegría y pasión por aprender.
Como parte del programa, se entregaron reconocimientos a las maestras Paola Güereña Barrera, Tania Guadalupe Avilés Ruiz y Ana Cecilia Peralta, por su compromiso y dedicación en el acompañamiento al desarrollo integral de las y los menores a lo largo del ciclo escolar.

Familias de la colonia Gastélum reciben diversos apoyos a través del Ayuntamiento de Los Cabos y Antorcha Campesina Los ...
19/07/2025

Familias de la colonia Gastélum reciben diversos apoyos a través del Ayuntamiento de Los Cabos y Antorcha Campesina

Los Cabos, Baja California Sur.– Para favorecer a personas que tienen mayor necesidad, el XV Ayuntamiento de Los Cabos a través de la Dirección Municipal de Atención Ciudadana a cargo de José Manuel Guerrero Avilés, llevó a cabo la entrega de apoyos para habitantes de la colonia Gastélum en Cabo San Lucas, pertenecientes al movimiento Antorcha Campesina.
Durante esta jornada de trabajo social se entregaron, en una primera etapa, 27 tinacos y 100 despensas a familias integrantes del movimiento, como parte del compromiso de atender de manera puntual las necesidades más apremiantes de la ciudadanía.
En representación del presidente municipal, estuvo presente el director general de Desarrollo Social, Carlos Castro Ceseña, quien dirigió un mensaje de reconocimiento y respaldo a las y los presentes.
“Quiero reconocer el trabajo de todas las familias de Antorcha Campesina, así como el liderazgo del movimiento. Christian Agúndez les reitera su apoyo y el compromiso de seguir trabajando juntos, de la mano”, expresó.
Por su parte, Ricardo Mendoza, dirigente estatal de Antorcha Campesina en Baja California Sur, agradeció el respaldo del Ayuntamiento de Los Cabos y la presencia de sus representantes.
“Estamos muy agradecidos con la representación del arquitecto Christian Agúndez, así como con el secretario de Desarrollo Social, el titular de Atención Ciudadana y todas las personas que hoy nos acompañaron. Agradecemos mucho estas entregas”, señaló.
Durante el evento, el director de Atención Ciudadana, José Manuel Guerrero y el director de Desarrollo Social, Carlos Castro Ceseña, refrendaron su compromiso con la comunidad, anunciando la próxima construcción de una techumbre en la escuela secundaria “Moctezuma Ilhuicamina”, ubicada en la misma colonia, como parte del fortalecimiento a la infraestructura educativa en zonas prioritarias.
Estas acciones reflejan el trabajo coordinado entre ciudadanía y Ayuntamiento para seguir construyendo comunidades más fuertes y unidas, donde el apoyo mutuo y la solidaridad se traduzcan en mejores condiciones de vida para todas y todos.

Revisan modelo ecológico para la conservación del Estero de San José del CaboLos Cabos, Baja California Sur.- Con el obj...
19/07/2025

Revisan modelo ecológico para la conservación del Estero de San José del Cabo
Los Cabos, Baja California Sur.- Con el objetivo de actualizar el modelo ecológico de ordenamiento territorial de la Reserva Ecológica Estatal Estero San José del Cabo, el XV Ayuntamiento de Los Cabos, a través de la Dirección General de Ecología y Medio Ambiente, llevó a cabo un taller técnico-participativo con la presencia de representantes de los tres niveles de gobierno, integrantes del Cabildo de Los Cabos, instituciones académicas, sociedad civil organizada y actores clave del territorio.
El evento se desarrolló en las instalaciones de la Universidad Mundial en San José del Cabo, en coordinación con el Consejo Asesor de la Reserva, lo anterior, forma parte del proceso de fortalecimiento del Programa de Manejo vigente, conforme al decreto de creación del 24 de mayo de 2004.
En ese sentido, la directora general de Ecología y Medio Ambiente, Rosa Esther Natali Cruz Ocampo, destacó que el estero representa un símbolo de identidad ecológica para Los Cabos, y expuso que su manejo adecuado no solo es una responsabilidad ambiental, sino también social y cultural. Comentó que este proceso participativo resulta fundamental para alinear la protección del ecosistema con una visión de desarrollo sostenible.
“Dentro de la actualización del Plan de Manejo del Estero se están realizando las mesas de trabajo para reunir la información necesaria, el día de hoy se lleva el taller para la zonificación, que es uno de los principales para definir ya el polígono. Desde hace mucho tiempo,hay algunos tipos de asentamientos o que la misma naturaleza ha hecho los límites del Polígono del Estero; este es un paso más para poder trabajar y hacer acciones ya contundentes en el Estero de San José del Cabo”, expresó Cruz Ocampo.
Esta actividad se realiza en el marco del convenio de colaboración entre el Gobierno de Baja California Sur y el Ayuntamiento de Los Cabos, mediante el cual se transfiere al municipio la administración, operación y vigilancia de esta importante reserva natural.
La conducción técnica del encuentro estuvo a cargo del José Manuel Martínez Rodríguez, del equipo CIPACTLI/MAZATL, quien presentó la metodología de análisis ecológico y territorial, los criterios de zonificación y los fundamentos para definir áreas prioritarias de protección, restauración y uso sustentable dentro de la reserva.
La revisión del modelo ecológico representa una fase clave en el proceso de actualización del Programa de Manejo del Estero San José del Cabo. Se espera obtener un modelo renovado que integre los valores ecológicos, los usos del suelo y las dinámicas sociales actuales del territorio, así como lineamientos técnicos que permitan una protección efectiva de este ecosistema costero, considerado uno de los más emblemáticos y frágiles del sur de la península.

El Ayuntamiento de Los Cabos reafirma su compromiso con la conservación del patrimonio natural del municipio, a través de una planificación ambiental participativa, técnica y con visión de sustentabilidad.

Se reúne alcalde Christian Agúndez con miembros del Colegio de Notarios de Baja California Sur• Se planteó la posibilida...
19/07/2025

Se reúne alcalde Christian Agúndez con miembros del Colegio de Notarios de Baja California Sur

• Se planteó la posibilidad de concretar un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Los Cabos y el Colegio de Notarios

Los Cabos, Baja California Sur.- El presidente municipal de Los Cabos, Christian Agúndez Gómez, sostuvo una reunión con integrantes del Colegio de Notarios de Baja California Sur, encabezados por su presidenta, Nancy Hevia, con el objetivo de fortalecer los lazos de colaboración institucional.
Durante el encuentro, el alcalde reafirmó la voluntad del XV Ayuntamiento de Los Cabos de mantener un diálogo permanente con el gremio notarial, orientado a la optimización de procesos, mejora de servicios y desarrollo de programas sociales en beneficio de la ciudadanía.
Asimismo, manifestó el interés de que el Ayuntamiento de Los Cabos y el Colegio de Notarios del estado suscriban próximamente un convenio de coordinación que permita avanzar en acciones conjuntas en materia notarial, con enfoque en la legalidad, transparencia y eficiencia administrativa.
Por su parte, el titular de la Tesorería Municipal, Rigoberto Arce Martínez, calificó como productivo el encuentro, ya que se abordaron temas de gran relevancia para el municipio como desarrollo urbano, Catastro, ISABI y agua potable, con el propósito de fortalecer la gestión pública desde una perspectiva técnica y jurídica.
Finalmente, las y los integrantes del Colegio de Notarios expresaron su agradecimiento al presidente municipal Christian Agúndez por la disposición mostrada para estrechar vínculos institucionales y consolidar un trabajo conjunto con respeto y apertura.

Gobierno del Estado y CONADE firman convenio para promover la actividad física en BCS  Con el objetivo de promover e imp...
19/07/2025

Gobierno del Estado y CONADE firman convenio para promover la actividad física en BCS


Con el objetivo de promover e impulsar el ejercicio físico en la población de Baja California Sur, así como establecer programas y acciones encaminadas a adoptar hábitos y estilos de vida saludables, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, y el director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) Rommel Pacheco Marrufo, así como la alcaldesa de La Paz, Milena Quiroga Romero signaron un convenio de colaboración.

Reunidos en la Sala de Gobernadores de Palacio de Gobierno, el Ejecutivo estatal destacó la importancia de fortalecer la colaboración entre los tres niveles de gobierno para hacer frente al gran reto de transformar y fortalecer la realidad del deporte en la región.

Durante este encuentro, Castro Cosío sostuvo que estas acciones permitirán reducir los factores de riesgo en las personas como es la obesidad y sobrepeso, así como las enfermedades cardiovasculares (infartos al miocardio o accidentes cerebrovasculares) cáncer, diabetes, hipertensión arterial y la insuficiencia renal.

Por su parte, Rommel Pacheco resaltó que su presencia en el estado obedece al compromiso establecido por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, de acordar con las entidades del país para que el deporte, como herramienta de cambio, llegue a todos los rincones del país.

Finalmente, el gobernador Víctor Castro reiteró que, con la firma de este convenio, se le está dando un impulso a la promoción y difusión de la cultura física y deporte en las y los sudcalifornianos, una de las prioridades del gobierno estatal.

Recibe el Gobierno de BCS donativo de sillas de ruedas del CRIT-Teletón  En el marco de la colaboración y trabajo en con...
19/07/2025

Recibe el Gobierno de BCS donativo de sillas de ruedas del CRIT-Teletón


En el marco de la colaboración y trabajo en conjunto a beneficio de la incorporación social de las personas con discapacidad en Baja California Sur, el Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRIT), realizó la entrega en donación de 10 sillas de ruedas al Gobierno del Estado a través del Instituto Sudcaliforniano para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (ISIPD).

Al respecto, Jorge Alberto Vale Sánchez, director general de la institución estatal, destacó la importancia de fortalecer los lazos con los representantes privados y sociales que buscan contribuir al bienestar colectivo.

Explicó que las sillas de ruedas serán utilizadas en cursos de capacitación y sensibilización impartidos por el propio ISIPD, dirigidos a personal de instituciones públicas, privadas, académicas y de la sociedad civil.

“En estos talleres presenciales que se llevan a cabo, las y los participantes utiliza una silla de ruedas para conocer de forma real como las personas con discapacidad motriz o con movilidad reducida realizan sus actividades y, sobre todo, al acceder a edificios para atender cuestiones de salud, rehabilitación, legales, escolares, culturales, recreación, deporte, entre otros”, precisó el servidor público.

Finalmente, Vale Sánchez reafirmó que con esta donación se podrá atender por parte del instituto a grupos con mayores números de participantes, mejorando con ello sus metas y propósitos de construir una nueva cultura social inclusiva en Baja California Sur.

BCS refuerza acciones sanitarias en la reunión nacional de movilización agropecuaria  En la Tercera Reunión Nacional de ...
19/07/2025

BCS refuerza acciones sanitarias en la reunión nacional de movilización agropecuaria


En la Tercera Reunión Nacional de Coordinadores Estatales de Movilización Agropecuaria celebrada en Cancún, el gobierno de Baja California Sur reafirmó su participación activa en las estrategias federales para fortalecer la inspección zoosanitaria y asegurar la trazabilidad en la movilización de ganado.

Durante este encuentro, el coordinador de Sanidad e Inocuidad Agropecuaria de la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA), Manuel Rodríguez Vázquez, destacó que el desplazamiento bajo vigilancia oficial genera confianza en el mercado nacional e internacional, al garantizar el cumplimiento de los protocolos sanitarios.

En el evento abordaron temas relevantes en materia del gusano barrenador del ganado, en el cual la SEPADA informó que la entidad lleva a cabo un trabajo coordinado entre la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), Unión Ganadera Regional y la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), para apoyar al sector ganadero en caso de presentarse incidencias.

Rodríguez Vázquez explicó que, respecto a la sanidad animal, se expuso que la región concluyó con las actividades de barrido de tuberculosis bovina, cuya clasificación se mantiene como Escasa Prevalencia Nivel II, y se trabaja para obtener la Fase de Erradicación en este 2025.

Asimismo, se abordó el tema de sanidad vegetal, donde se destacó que la entidad se encuentra libre de mosca de la fruta, fortaleciendo con ello planteamientos de estrategias para lograr el reconocimiento de zona libre de carbón parcial del trigo.

Finalmente, Manuel Rodríguez comentó que en la reunión también establecieron reforzar los puntos de verificación interna, puertos y aeropuertos, además de fortalecer la infraestructura, principalmente en Guerrero Negro, municipio de Mulegé, así como en La Paz para la inspección del ganado.

Participan más de 8 mil docentes de educación básica en taller “Horizontes de comunidades de aprendizaje”  Conforme al c...
19/07/2025

Participan más de 8 mil docentes de educación básica en taller “Horizontes de comunidades de aprendizaje”


Conforme al calendario oficial se llevó a cabo en los planteles públicos y privados de los cinco municipios del estado el taller intensivo “Horizontes de las comunidades de aprendizaje”, en el que participaron más de 8 mil profesoras y profesores de enseñanza básica, informó el director general del nivel, José María Hernández Manríquez.

Mencionó que en estos cursos se promueven las comunidades de aprendizaje como los espacios donde docentes de inicial, preescolar, primaria y secundaria reconocen su labor profesional, así como su capacidad de reflexión crítica y su papel en la transformación educativa.

En este sentido, el servidor público indicó que maestros de cada centro escolar compartieron experiencias de aprendizaje entre pares que se caracteriza por el reconocimiento mutuo, que permite alejarse de una lógica vertical y apostar por la horizontalidad, la corresponsabilidad y el interés genuino por aprender.

Finalmente, el responsable de Enseñanza Básica en la entidad comentó que estos espacios de diálogo se apoyan en la pregunta como guía, comprendiendo que transformar la educación no empieza con recetas, sino con vínculos y con el compromiso propio de aprender juntas y juntos.

Inician este fin de semana las actividades del Festival del Mango de Todos SantosCon la participación de 35 restaurantes...
19/07/2025

Inician este fin de semana las actividades del Festival del Mango de Todos Santos

Con la participación de 35 restaurantes y productores locales, además de 40 artesanos, se realizará el 17º Festival del Mango de Todos Santos, una celebración que honra las raíces culturales de la comunidad, impulsa la economía local y fortalece el sentido de identidad de esta región del municipio de La Paz.
El subsecretario de Turismo del Gobierno del Estado, Fernando Ojeda Aguilar, informó que las actividades inician el domingo 20 de julio, en la playa de La Bocana de Las Tunas, con el tradicional torneo de pesca de orilla, posteriormente el domingo 27 de julio se celebrará el festival gastronómico y cultural, para culminar el tres de agosto con las fiestas del Barrio de San Ignacio.
Destacó que, en este periodo, también otros negocios se benefician, ya que los viajeros consumen en las comunidades de San Pedro, La Garita y otros comercios de Todos Santos, generando una importante derrama económica para las familias locales.
“Desde los inicios de esta administración estatal, se ha trabajado con las comunidades para crear nuevas experiencias turísticas que lleven los beneficios del turismo a sus familias, es así, que se han fortalecido los festivales gastronómicos, los cuales impulsan la gastronomía y refuerzan las tradiciones, como es el Festival del Mango del Pueblo Mágico de Todos Santos, uno de los más esperados cada año, que, en esta edición, se estima recibir a 6 mil visitantes”, añadió.
Detalló que previo al evento gastronómico, llevarán a cabo la Carrera de Meseros, en coordinación con la CROC y CANIRAC, en la que se espera la colaboración de más de 70 meseras y meseros, una de las actividades más esperadas por las familias de la comunidad.
Ojeda Aguilar puntualizó que esta edición del festival es posible gracias al trabajo conjunto entre Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Turismo y Economía (SETUE), Ayuntamiento de La Paz, la CROC, CANIRAC, Comité de Pueblo Mágico y diversos representantes sociales y económicos que han contribuido a consolidar esta fiesta como una de las más representativas del calendario cultural del municipio.

Gobiernos federal, estatal y municipal unirán esfuerzos para rehabilitar el GUM *Rommel Pacheco, Milena Quiroga y Noé Fi...
19/07/2025

Gobiernos federal, estatal y municipal unirán esfuerzos para rehabilitar el GUM

*Rommel Pacheco, Milena Quiroga y Noé Fiol, visitaron estas instalaciones deportivas

Con el objetivo de mejorar las condiciones del Gimnasio de Usos Múltiples (GUM) de La Paz, espacio que ha sido clave para el entrenamiento de grandes exponentes de disciplinas acuáticas como natación artística, clavados y natación, los gobiernos municipal, estatal y federal se unirán para realizar mejoras a dichas instalaciones.

Así se dio a conocer durante la visita que hicieron a este espacio deportivo, el director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Rommel Pacheco; el titular del Instituto Sudcaliforniano del Deporte (INSUDE), Noé Fiol Verduzco; y la alcaldesa Milena Quiroga Romero. Quienes supervisaron el estado actual de los trampolines, la fosa y el gimnasio.

En este sentido, la presidenta municipal de La Paz reiteró: “Queremos que sigan haciendo deporte, y como dijo Rommel, que no anden en la calle, ni en las dr**as, nada de eso. Aquí está más divertido, hacen más amigos, es más saludable y aseguran un futuro próspero para todas y todos ustedes”, expresó Milena Quiroga.

De esta manera, la administración municipal continúa sumándose a la Jornada Nacional por La Paz y contra las Adicciones, impulsada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, además de seguir promoviendo el profesionalismo de deportistas sudcalifornianos con espacios dignos para su formación.

Address


Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Sudcalifornia noticias posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to Sudcalifornia noticias:

Shortcuts

  • Address
  • Alerts
  • Contact The Business
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share