14/10/2025
| ✅️ Tensión en acto público: comunidad del Sargento reclama exclusión en plan de manejo de orcas; alcaldesa Milena Quiroga se retira antes de concluir la lectura 🐋⚠️
Durante un acto público en el que participó la alcaldesa de La Paz, Milena Quiroga Romero, representantes de las comunidades de El Sargento, La Ventana y Aguamarga expusieron un enérgico pronunciamiento en defensa de sus derechos como prestadores de servicios turísticos locales, ante lo que calificaron como un proceso excluyente y poco transparente en la creación del plan de manejo de avistamiento y nado con orcas en la región.
Sin embargo, el momento generó controversia. En videos e imágenes que circularon en redes sociales, se observa cómo la alcaldesa permanece distante e indiferente durante la lectura del manifiesto, y abandona el lugar antes de que el joven lector concluyera su intervención, lo que asistentes interpretaron como un gesto de desinterés y falta de respeto hacia la comunidad.
El texto, firmado por los prestadores de servicios turísticos de las tres comunidades, expresaba una profunda preocupación por la falta de consulta y participación ciudadana en el proceso de elaboración del plan. Señalaron que no fueron informados ni tomados en cuenta, a pesar de ser los principales actores involucrados y contar con una experiencia directa en las actividades marítimas y turísticas de la zona.
“No haber sido por la intervención directa de nuestra comunidad mediante la presentación de un escrito formal, habríamos quedado completamente excluidos del proceso”, señalaba el documento leído en el evento.
Los representantes comunitarios también denunciaron que los permisos de operación se otorgaron a personas externas, dejando fuera a guías y prestadores locales, lo que ha generado afectaciones económicas y sociales en varias familias de la región.
El pronunciamiento cerraba con una solicitud clara al gobierno municipal y estatal: que en futuras revisiones del plan se garantice una participación real, informada y vinculante, y que la distribución de permisos se base en criterios justos, transparentes y con prioridad a las comunidades que históricamente han trabajado en el mar.
La salida anticipada de la alcaldesa, sin ofrecer comentarios ante el reclamo ciudadano, generó inconformidad entre los presentes y ha desatado diversas reacciones en redes sociales, donde habitantes de la zona exigieron que las autoridades escuchen y respeten la voz de las comunidades que sostienen el turismo sustentable en el municipio de La Paz.
🌊 “Seguiremos trabajando bajo protesta, pero con el compromiso de cuidar el mar y nuestras especies”, concluyó el escrito de la comunidad.
Tu que opinas ???
Déjalo en los comentarios