16/08/2025
Clase de cata de café☕️
Aprender a catar café es crucial para un barista profesional porque no solo se trata de preparar una bebida bonita, sino de entenderla profundamente. La cata (o “cupping”) es como el lenguaje con el que un barista se comunica con el café.
¿Por qué es tan importante?
1. Desarrolla el paladar profesional
• Un barista que sabe catar puede identificar aromas, sabores y defectos.
• Esto le permite reconocer un café de alta calidad y diferenciarlo de uno mediocre.
2. Mejora la consistencia en las preparaciones
• Si sabes cómo debe saber un café, puedes ajustar molienda, dosis, temperatura y tiempo de extracción para lograr ese perfil de sabor, todos los días, taza tras taza.
3. Ayuda a comunicar con clientes y tostadores
• La cata te da un vocabulario técnico (ácido cítrico, dulce a panela, notas florales, etc.) para explicar la experiencia al cliente y dialogar con productores o tostadores.
4. Detección de defectos
• Un barista que cata bien puede detectar fermentaciones indeseadas, sabores astringentes o rancios, y evitar servir una taza que dañe la reputación del local.
5. Crecimiento profesional
• La cata es uno de los criterios evaluados en competencias de barismo y es una habilidad clave para ascender a roles como tostador, encargado de compras o juez de competencias.
6. Mayor apreciación del café
• Conocer de dónde vienen los sabores —la variedad, el terroir, el proceso— te convierte en un narrador de historias que conecta al consumidor con el origen.