19/09/2025                                                                            
                                    
                                    
                                                                        
                                            📰 𝐏𝐫𝐨𝐩𝐨𝐧𝐞 𝐅𝐚𝐛𝐫𝐢𝐳𝐢𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐂𝐚𝐬𝐭𝐢𝐥𝐥𝐨 𝐩𝐚𝐫𝐭𝐢𝐝𝐚 𝐞𝐬𝐩𝐞𝐜𝐢𝐚𝐥 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐚𝐭𝐞𝐧𝐝𝐞𝐫 𝐞𝐦𝐞𝐫𝐠𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚𝐬 𝐞𝐧 𝐁𝐂𝐒
“Contar con recursos destinados particularmente a estas afectaciones, evitaría que el presupuesto programado sufra cambios para poder atender los requerimientos surgidos con el objetivo de mitigar los efectos ocasionados por los desastres naturales”, expresó el abanderado del PRI
El diputado Christian Fabrizio Del Castillo Miranda, propuso  la creación de una alternativa financiera que facilite la capacidad de atención y respuesta ante diversas emergencias que pueda atravesar nuestra entidad, ya sea por fenómenos meteorológicos, sismos o incendios forestales.
Durante su intervención, sostuvo que históricamente, Baja California Sur es el primer lugar nacional en estados golpeados por fenómenos hidrometeorológicos; este lamentable hecho es el indicador principal de la necesidad urgente de contar con mecanismos de respuesta y atención inmediata ante emergencias de esta índole.
La infraestructura de los cinco municipios ha quedado expuesta y en muchas ocasiones ha tenido que ser reconstruida en su totalidad después de sufrir los embates de estos desastres naturales; citando como ejemplo cinco huracanes más fuertes que impactaron a Baja California Sur, registrados y medidos por su intensidad y daño causado, como lo fueron: Huracán Liza en 1976; Huracán Kiko en 1989; Huracán Paulina en 1997; Huracán Odile en 2014 y el Huracán Lidia en 2023.
Por ello, consideró importante contemplar en el Presupuesto de Egresos del Estado para cada ejercicio fiscal, recursos para el óptimo funcionamiento y operación de gestión integral de riesgos establecidos, con el fin de promover y apoyar la realización de acciones de orden preventivo; acciones orientadas, tanto al auxilio de la población en situación de emergencia, como las de atención de los daños provocados por la ocurrencia de algún agente perturbador.
“Contar con recursos destinados particularmente a estas afectaciones, evitaría que el presupuesto programado sufra cambios para poder atender los requerimientos surgidos con el objetivo de mitigar los efectos ocasionados por los desastres naturales”, expresó el abanderado del PRI.