Notas cabeñas

Notas cabeñas Página de información general

13/07/2025

A mediados del siglo XIX, en los oscuros túneles de carbón, donde la muerte podía deslizarse invisible por el aire, los mineros aprendieron a confiar en algo más pequeño que una lámpara: el canto de un pájaro.

El enemigo era letal y silencioso: el monóxido de carbono. Inodoro, incoloro, indetectable. Y en ese mundo subterráneo, sin tecnología que advirtiera del peligro, surgió un salvavidas inesperado: el canario.

Entre todos esos pequeños guardianes de plumas, hubo uno que se convirtió en leyenda. Su nombre era Little Joe.

Tenía solo tres años. El 3 de noviembre de 1875, durante una jornada de trabajo, dejó de cantar. Los hombres lo notaron. Supieron que algo andaba mal. Y gracias a ese silencio, salieron a tiempo. Se salvaron.

Joe no.

Conmovidos, los mineros tallaron con sus manos un pequeño ataúd de madera y grabaron una frase:

> En memoria de Little Joe. Falleció el 3 de noviembre de 1875 a la edad de 3 años.

Ese gesto no fue simbólico. Fue real. Porque Joe no era una herramienta. Era uno más. Un compañero. Un héroe diminuto que entregó su vida por los demás.

Décadas después, el fisiólogo escocés John Scott Haldane demostraría científicamente lo que los mineros ya sabían por experiencia: los canarios eran centinelas vivientes. Su vulnerabilidad los convertía en alarmas naturales.

Y se les trataba como tales. Se les hablaba, se les cuidaba, se les reanimaba con pequeñas bombas de oxígeno si caían. Eran parte de la cuadrilla. Algunos eran enterrados con honores. Como Joe.

La práctica continuó hasta 1986, cuando los sensores electrónicos reemplazaron a los pájaros. Pero el respeto por ellos jamás se apagó. El pequeño sarcófago de Little Joe aún existe. Se exhibe como una reliquia. Como un recordatorio.

13/07/2025

Durante 18 años, vivió entre vuelos, maletas y desconocidos. Sin pasaporte, sin país, y sin poder salir… Mehran Karimi Nasseri convirtió una terminal del aeropuerto Charles de Gaulle en su hogar. Su historia fue tan increíble que terminó en el cine: inspiró The Terminal (2004). Pero la realidad fue mucho más compleja que la ficción. 👇

13/07/2025

13 de julio de 1985, hace exactamente 40 años ocurría este famoso Live Aid donde Queen hizo historia en el Estadio de Wembley.

(Varias agrupaciones musicales se presentaron durante este mega evento)

12/07/2025

En un importante avance científico, investigadores chinos podrían haber desarrollado una posible cura para la diabetes tipo 2, una enfermedad crónica que afecta a cientos de millones de personas en todo el mundo. El tratamiento funciona regenerando las células beta productoras de insulina en el páncreas, lo que revierte eficazmente la enfermedad en lugar de controlarla. Los primeros ensayos muestran que los pacientes alcanzan niveles normales de azúcar en sangre sin inyecciones de insulina ni medicamentos, lo que ofrece una visión de un futuro sin las rutinas diarias de cuidado de la diabetes.

Pero no todos celebran. Estados Unidos, sede de una enorme industria farmacéutica basada en tratamientos para la diabetes de por vida, observa este desarrollo con inquietud. Una verdadera cura podría revolucionar un mercado global multimillonario y cambiar radicalmente el statu quo del manejo de las enfermedades crónicas. De verificarse y aprobarse a nivel mundial, el descubrimiento de China podría redefinir la medicina moderna, convirtiendo un diagnóstico de por vida en una enfermedad tratable con una solución duradera.



©️ Propiedad del dueño original

11/07/2025
10/07/2025

La Segunda Liturgia.

¿Quién te dijo quién eras? ¿Lo recuerdas? ¿Elegiste tu nombre?
¿Tu rostro? ¿Tu idioma? ¿Tu género? ¿Tu país?

Te entregaron todo eso antes de que pudieras articular una sola palabra.
Y tú que aún duermes, construiste castillos en el aire.

Aprendiste a amar el sueño.

Te dijeron que eso era “vivir”.

Y tú, como todos, asentiste.
Como todos, obedeciste.

Has encontrado belleza.

Te enamoraste.

Fuiste a la escuela.

Tienes amigos, una familia.

Lloraste cuando se fueron.

Aprendiste a identificarte por tus gustos:

Fútbol. Cine. Danza. Lectura. Leyes.
Fotografía. Biología. Música. Filosofía.

Y todo eso…

Todo eso fue puesto frente a ti como una jaula pintada de colores.

Y tú, ciego de nacimiento, llamaste “libertad” al espectáculo.

Jamás te preguntaste por qué respiras.

Por qué tienes dientes.
Por qué sangras.
Por qué comes.
Por qué excretas.
Por qué tienes miedo a morir.
Por qué tienes que morir.

Jamás cuestionaste lo absurdo.

Lo diste por hecho.

¿El idioma que hablas? Te lo instalaron.
¿El país que defiendes? Nunca lo elegiste.
¿El color de piel que te enseñaron a odiar o idolatrar?
¿De verdad crees que eso fuiste tú? No lo fuiste.

Nunca lo fuiste.

Y cuando al fin alguien se atreve a preguntar
lo que nadie quiere que se pregunte…

—Antes lo llamaban herejía.
—Hoy, lo llaman locura.

Pero yo he venido a hablarte con otra lengua.
Con la lengua de los que ven a través del velo.

He venido a decirte que comienzas a despertar.
Que yo soy lo que estabas esperando.

Esta es la segunda liturgia.

🜂 A ti, Iniciado… No estás solo.

El temblor que sientes al leer esto no es miedo.

Es la memoria regresando.

Lo que has visto no puede ser borrado.
Ahora que sabes que nada era tuyo…

ni tu nombre,
ni tus certezas,
ni tu amor por la música,
ni tu patriotismo,
ni tu fe,
ni tu rebeldía,
ni tu rostro frente al espejo...

¿Que sigue cuando el gusano quiso imaginarse dientes?
Ahora que el teatro se ha quemado y aún hueles el humo...
¿Qué sigue?

09/07/2025

⚡️😳 “Una vez, nos buscó el dueño de una casa, desesperado porque tenía personas que no le pagaban renta en su propiedad (okupas). Nos dijo: ‘¿Saben qué? Quiero sacarlos de aquí. ¿Qué puedo hacer?’.

Decidimos orientarlo y, bueno… tal vez no fue el consejo más ortodoxo, pero le mencionamos que si lograba que el medidor presentara alguna anomalía técnica, luego podía reportarlo a la Comisión Federal de Electricidad, generar una sanción a nombre del ocupante, y con eso iniciar un proceso legal para desalojarlo.

Y sí… el mismo dueño fue, hizo lo que tenía que hacer y después lo reportó.”

Nosotros llegamos, revisamos la instalación, se levantó el reporte correspondiente, se aplicó la sanción, y justo con eso el dueño pudo iniciar el procedimiento legal para recuperar su propiedad. Fue fuerte, sí, pero también una muestra de cómo, cuando el sistema legal no responde, algunos buscan salidas poco comunes para defender lo suyo.

No fue lo más correcto… pero sí resultó ser efectivo.

🏠💡Anécdota real de un trabajador de la CFE sobre cómo un dueño usó una estrategia cuestionable para recuperar su hogar.

Juventudes de Los Cabos pueden obtener beneficios en educación, cultura y salud con la “Tarjeta Joven”Como parte del com...
08/07/2025

Juventudes de Los Cabos pueden obtener beneficios en educación, cultura y salud con la “Tarjeta Joven”

Como parte del compromiso con el bienestar y desarrollo de las juventudes, el XV Ayuntamiento de Los Cabos, a través del Instituto de la Juventud (INJUVE), ofrece la oportunidad de obtener beneficios exclusivos mediante el programa Tarjeta Joven.
Para participar, las y los interesados deben tener entre 12 y 29 años, residir en el municipio y presentar identificación oficial, comprobante de domicilio y el formato de solicitud debidamente llenado. En el caso de personas menores de edad, deberán presentar su CURP y copia de la INE de la madre, padre o tutor.
La Tarjeta Joven es una iniciativa creada para impulsar el desarrollo económico, social y personal de las juventudes de Los Cabos, brindando acceso a descuentos, beneficios y oportunidades en sectores clave como la educación, la cultura, el entretenimiento y la salud.
Para la entrega de solicitudes, el INJUVE, encabezado por José Luis Gutiérrez Crespo, pone a disposición el número de WhatsApp (624) 142-5562, así como las oficinas ubicadas en San José del Cabo, Cabo San Lucas, Miraflores, Santiago y La Ribera.
Para más información y para obtener la hoja de registro, las y los jóvenes pueden escanear el código QR incluido en este comunicado, donde también se detallan los requisitos del programa.

Supervisan avances de la Desaladora II y obras clave para el abasto de agua en Los Cabos• Desaladora II registra un avan...
08/07/2025

Supervisan avances de la Desaladora II y obras clave para el abasto de agua en Los Cabos
• Desaladora II registra un avance del 41%; se proyecta ampliar la capacidad total a 650 litros por segundo

Con el objetivo de dar seguimiento a los avances y proyecciones de los principales proyectos hídricos del municipio, se llevó a cabo una reunión ordinaria de la Comisión Edilicia de Agua Potable, Saneamiento y Alcantarillado, presidida por el III regidor Andrés Liceaga Gómez, en coordinación con el director general de OOMSAPAS Los Cabos, Ramón Rubio Apodaca.
Durante la mesa de trabajo participaron integrantes del Cabildo de Los Cabos: la síndica municipal, Nélida Dolores Martina Alfaro Rosas; el I regidor, José Manuel Larumbe Pineda (representado por Antonio Álvarez); la II regidora, Petra Juárez Maceda; la V regidor, Jesús Alberto Alvarado Aragón; la VII regidor, Alí Flores Ramírez, y la IX regidora, Marbella González Díaz, comprometidos con el seguimiento puntual de los proyectos que garanticen el derecho humano al agua para la población.
Entre los temas principales, el presidente de la Comisión Edilicia informó que la Desaladora II presenta un avance del 41%, cifra que se incrementará con la llegada del equipamiento tecnológico especializado. Asimismo, se proyecta una ampliación de la Desaladora I, lo que permitirá alcanzar una capacidad conjunta de hasta 650 litros por segundo.
Además, se revisaron las obras de infraestructura programadas para 2025 y 2026, como la rehabilitación de acueductos y pozos activos, con el propósito de fortalecer el suministro de agua potable en San José del Cabo, Cabo San Lucas y la zona rural del municipio.
El III regidor destacó la importancia de mantener estos espacios de análisis técnico con el organismo operador, a fin de consolidar soluciones estructurales al desafío hídrico que enfrenta el municipio.

08/07/2025

Aunque parezca broma, durante 10 años una empresa china llamada "Zhongshan Giordon" estuvo usando el logo del IMSS para vender alarmas para coche en varias partes del mundo.
No fue sino hasta el 2005 que Instituto Mexicano para la propiedad Intelectual (IMPI) se dio cuenta, y le exigió al IMSS hacer algo al respecto.
Resulta que esta empresa estuvo usando el logo desde 1996, con ligeras modificaciones en el color, para vender millones de dólares en por lo menos 10 países, incluído México xd
Como medida, el IMSS les prohibió vender sus alarmas en México hasta que cambiaran el logo, y aunque de inicio se pusieron tercos, lo terminaron haciendo.

Qué miedo imaginarse que ahora mismo una empresa china esté usando el logo de mi tortillería "El güero" y yo sin saber.

08/07/2025

Les compartimos este precioso atardecer sudcalifornio desde La Paz, BCS😍🌅
📸A quien corresponda

Dirección

La Paz

Teléfono

+526122023396

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Notas cabeñas publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Notas cabeñas:

Compartir