Senderismo kids Aventuras, con Paulina

Senderismo kids Aventuras, con Paulina Somos una familia orgullosamente sudcaliforniana que comparte el amor por esta tierra que nos vio nacer.

A través de nuestras caminatas y aventuras, buscamos que más personas descubran la belleza de Baja California Sur. 💚

El hospital abandonado de tuberculosis en Baja California Sur…Hoy solo quedan ruinas, pero en los años 40 se pensó que s...
08/09/2025

El hospital abandonado de tuberculosis en Baja California Sur…
Hoy solo quedan ruinas, pero en los años 40 se pensó que sería un espacio de esperanza para quienes sufrían esta enfermedad.

La construcción comenzó en las faldas de la Sierra de la Laguna, entre Buenavista y Santiago. En esa época, la tuberculosis golpeaba fuerte: casi una cuarta parte de la población sudcaliforniana estaba enferma. Por órdenes del general Francisco J. Mújica, entre 1941 y 1946 se levantaron los muros de aquel hospital.

El edificio tenía forma de cruz, sería de dos pisos y con una amplia terraza para los pacientes. También se construyó una casa destinada a médicos y enfermeras que atenderían el lugar.

Pero el proyecto nunca se terminó… y con el paso del tiempo quedó en el abandono.
Hoy, entre la maleza y el silencio, sobreviven paredes desgastadas y restos oxidados, como un recuerdo de lo que pudo haber sido la mayor esperanza de salud en Baja California Sur.

✨ ¡40,000 corazones aventureros! ✨Gracias por caminar junto a nosotros cada sendero, por compartir la magia de Baja Cali...
07/09/2025

✨ ¡40,000 corazones aventureros! ✨
Gracias por caminar junto a nosotros cada sendero, por compartir la magia de Baja California Sur y por hacer de esta comunidad un espacio lleno de amor, respeto y naturaleza. 💚
Cada seguidor es parte de esta gran familia que sueña y protege nuestra tierra. 🌎 Gracias por cada comentario, cada “me gusta” y cada paso compartido en esta aventura. 🙌

̃as

06/09/2025

Huracanes que marcaron la historia de Baja California Sur.
Baja California Sur ha sido escenario de fenómenos naturales que dejaron huellas imborrables en su gente, su memoria y su tierra. Desde la tragedia de 1976 hasta los más recientes ciclones, cada huracán ha escrito una página en la historia del estado.

Huracán Liza (1976)
El 30 de septiembre de 1976, el huracán Liza golpeó La Paz con fuerza devastadora. La ruptura del dique del arroyo El Cajoncito provocó una avalancha de agua y lodo que arrasó con colonias enteras, Por generaciones ha circulado la información que sugiere que la ruptura fue provocada intencionalmente por una explosión de dinamita. Aunque no hay pruebas concluyentes, la especulación crece. ¿Qué opinas tú?
Las cifras de fallecidos son estremecedoras: entre mil y más de diez mil víctimas fatales, aunque algunos aseguran que fueron muchos más; miles de damnificados y familias que lo perdieron todo en cuestión de horas. Es considerado el desastre natural más grande en la historia moderna de la capital sudcaliforniana.

Huracán Jimena (2009)
Tres décadas después, Jimena llegó con categoría 4 y azotó principalmente los municipios de Mulegé y Comondú. El río Mulegé se desbordó con fuerza, inundando viviendas y arrasando cultivos.
La tragedia dejó a centenares de familias sin hogar y mostró, una vez más, la vulnerabilidad de las comunidades que viven cerca de los cauces.

Huracán Odile (2014)
El 14 de septiembre de 2014, Odile golpeó Los Cabos como categoría 3 y se convirtió en uno de los huracanes más destructivos de la historia reciente. Los vientos, que superaban los 200 kilómetros por hora, destrozaron hoteles, casas y comercios.
Miles de turistas quedaron varados y el turismo, motor económico de la región, se paralizó durante semanas. La recuperación fue lenta y dolorosa, pero también mostró la fortaleza y unión de los sudcalifornianos.

Huracán Newton (2016)
En septiembre de 2016, Newton impactó como categoría 1. Aunque menos potente que Odile, sus vientos bastaron para tumbar postes, techos y árboles en La Paz y Los Cabos.
Miles de familias quedaron sin electricidad y agua, lo que obligó a suspender clases, vuelos y actividades económicas durante varios días. Fue una muestra de que incluso los ciclones de menor categoría pueden causar estragos importantes.

Tormenta Tropical Lidia (2017)
Un año después, Lidia demostró que no siempre es el viento el mayor peligro. Aunque llegó como tormenta tropical, trajo consigo lluvias intensísimas que provocaron inundaciones, deslaves y pérdidas humanas.
Las imágenes de calles anegadas, caminos bloqueados y familias siendo rescatadas son un recordatorio de la fuerza del agua en la península.

Una tierra que resiste y se levanta, cada huracán ha puesto a prueba la resistencia de Baja California Sur. Liza, Jimena, Odile, Newton y Lidia son más que nombres en una lista: son recuerdos de noches de incertidumbre, pero también de solidaridad, valentía y esperanza.
En cada desastre, los sudcalifornianos han mostrado que, aunque el viento derribe casas y la lluvia inunde caminos, el espíritu de la comunidad siempre logra levantarse.

06/09/2025

Cerrada la circulacion a la altura del Cerro Atravesado en el Municipio de Mulegé Baja California Sur.

✅️No te quedes sin conocer La Sierra La Laguna🌲,  , aún estás a tiempo...‼️✅️Haz Senderismo con Propósito  y CONOCE la n...
04/09/2025

✅️No te quedes sin conocer La Sierra La Laguna🌲, , aún estás a tiempo...‼️

✅️Haz Senderismo con Propósito y CONOCE la naturaleza insólita de nuestro Estado Baja California Sur. 🤿🎒🥾

🍄Conexión con La Naturaleza. 🍃💧

en las mejores experiencias.🏊📷🦆🌾🌵🦎🐦🏕🐠🐬🐢

Una nueva RUTA, una nueva HISTORIA...👣

04/09/2025

El huracán Odile, 2014.

El 14 de septiembre de 2014, Baja California Sur vivió uno de los huracanes más devastadores de su historia reciente: Odile, un poderoso ciclón categoría 4 que impactó directamente en Los Cabos y después recorrió gran parte de la península.

Con vientos sostenidos de más de 215 km/h y lluvias torrenciales, Odile dejó tras de sí una estela de destrucción: hoteles colapsados, viviendas sin techos, carreteras destrozadas y miles de postes eléctricos caídos. Gran parte del estado quedó incomunicado y sin energía eléctrica durante semanas.

Las escenas en San José del Cabo y Cabo San Lucas fueron dramáticas: aeropuertos cerrados, turistas varados, saqueos en supermercados y una población que enfrentaba la escasez de agua, alimentos y servicios básicos.

En La Paz, Comondú, Loreto y Mulegé también se sintieron sus efectos: severas inundaciones, pérdidas en la pesca y la agricultura, así como daños a la infraestructura pública y privada.

Las cifras oficiales reportaron 11 personas fallecidas y miles de damnificados, además de pérdidas económicas millonarias. La magnitud de la emergencia motivó la intervención del gobierno federal, fuerzas armadas y brigadas de apoyo de todo el país.

Sin embargo, entre la devastación también surgió la solidaridad sudcaliforniana: vecinos compartiendo víveres, familias acogiendo a quienes lo habían perdido todo y comunidades enteras que se unieron para levantar de nuevo a Baja California Sur.

Hoy, a más de una década, Odile sigue siendo recordado como un símbolo de resiliencia y de la fortaleza de la gente que habita esta tierra.

04/09/2025

Los que cumplimos años en septiembre sabemos que en Baja California Sur la fiesta no es sorpresa… ¡la sorpresa es si llega huracán o no! 😊🤣

¿Recuerdas cuando los arroyos corrían?De niños salíamos corriendo a verlos bajar entre los cerros.Nos mojábamos bajo la ...
03/09/2025

¿Recuerdas cuando los arroyos corrían?
De niños salíamos corriendo a verlos bajar entre los cerros.
Nos mojábamos bajo la lluvia, reíamos,
y la vida parecía tan sencilla y feliz.
Los arroyos eran nuestra aventura, hoy cada gota que cae es un recuerdo que todavía nos hace sonreír.

Dirección

La Paz

Teléfono

+526121506640

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Senderismo kids Aventuras, con Paulina publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Senderismo kids Aventuras, con Paulina:

Compartir

Categoría