06/09/2025
Huracanes que marcaron la historia de Baja California Sur.
Baja California Sur ha sido escenario de fenómenos naturales que dejaron huellas imborrables en su gente, su memoria y su tierra. Desde la tragedia de 1976 hasta los más recientes ciclones, cada huracán ha escrito una página en la historia del estado.
Huracán Liza (1976)
El 30 de septiembre de 1976, el huracán Liza golpeó La Paz con fuerza devastadora. La ruptura del dique del arroyo El Cajoncito provocó una avalancha de agua y lodo que arrasó con colonias enteras, Por generaciones ha circulado la información que sugiere que la ruptura fue provocada intencionalmente por una explosión de dinamita. Aunque no hay pruebas concluyentes, la especulación crece. ¿Qué opinas tú?
Las cifras de fallecidos son estremecedoras: entre mil y más de diez mil víctimas fatales, aunque algunos aseguran que fueron muchos más; miles de damnificados y familias que lo perdieron todo en cuestión de horas. Es considerado el desastre natural más grande en la historia moderna de la capital sudcaliforniana.
Huracán Jimena (2009)
Tres décadas después, Jimena llegó con categoría 4 y azotó principalmente los municipios de Mulegé y Comondú. El río Mulegé se desbordó con fuerza, inundando viviendas y arrasando cultivos.
La tragedia dejó a centenares de familias sin hogar y mostró, una vez más, la vulnerabilidad de las comunidades que viven cerca de los cauces.
Huracán Odile (2014)
El 14 de septiembre de 2014, Odile golpeó Los Cabos como categoría 3 y se convirtió en uno de los huracanes más destructivos de la historia reciente. Los vientos, que superaban los 200 kilómetros por hora, destrozaron hoteles, casas y comercios.
Miles de turistas quedaron varados y el turismo, motor económico de la región, se paralizó durante semanas. La recuperación fue lenta y dolorosa, pero también mostró la fortaleza y unión de los sudcalifornianos.
Huracán Newton (2016)
En septiembre de 2016, Newton impactó como categoría 1. Aunque menos potente que Odile, sus vientos bastaron para tumbar postes, techos y árboles en La Paz y Los Cabos.
Miles de familias quedaron sin electricidad y agua, lo que obligó a suspender clases, vuelos y actividades económicas durante varios días. Fue una muestra de que incluso los ciclones de menor categoría pueden causar estragos importantes.
Tormenta Tropical Lidia (2017)
Un año después, Lidia demostró que no siempre es el viento el mayor peligro. Aunque llegó como tormenta tropical, trajo consigo lluvias intensísimas que provocaron inundaciones, deslaves y pérdidas humanas.
Las imágenes de calles anegadas, caminos bloqueados y familias siendo rescatadas son un recordatorio de la fuerza del agua en la península.
Una tierra que resiste y se levanta, cada huracán ha puesto a prueba la resistencia de Baja California Sur. Liza, Jimena, Odile, Newton y Lidia son más que nombres en una lista: son recuerdos de noches de incertidumbre, pero también de solidaridad, valentía y esperanza.
En cada desastre, los sudcalifornianos han mostrado que, aunque el viento derribe casas y la lluvia inunde caminos, el espíritu de la comunidad siempre logra levantarse.