Rostros y Perfiles

Rostros y Perfiles Portal de Noticias de BCS.

  Dirigentes de Antorcha Campesina rompen acuerdos con Gobierno de BCS Integrantes del Movimiento Antorcha Campesina en ...
10/09/2025

Dirigentes de Antorcha Campesina rompen acuerdos con Gobierno de BCS

Integrantes del Movimiento Antorcha Campesina en Baja California Sur (BCS) denunciaron a su dirigente estatal, Ricardo Mendoza Madrigal, y a la profesora Verónica Armenta por romper los acuerdos previamente establecidos con el Gobierno de BCS, lo que ha frenado los avances en las gestiones que mantenía la organización.

De acuerdo con los inconformes, la fecha pactada para sostener una reunión con funcionarios estatales era el próximo 11 de septiembre, encuentro en el que se revisarían las peticiones relacionadas con vivienda, apoyos sociales y respaldo a la preparatoria Moctezuma Ilhuicamina en Cabo San Lucas. Sin embargo, criticaron que los líderes decidieran adelantar las acciones de protesta y tomar por la fuerza la Casa de Gobierno y las oficinas del CATTAC en Cabo San Lucas, pese a que existía un compromiso formal para entablar diálogo.

Los militantes señalaron que estas decisiones unilaterales “echan abajo” las gestiones que por años han impulsado las bases de la organización, como la demanda de vivienda para más de 4 mil familias de escasos recursos en La Paz y Los Cabos, además de la entrega de paquetes alimenticios y programas de mejoramiento de vivienda a través del INVI.
Los inconformes expresan que la mayoría de los integrantes del movimiento no está de acuerdo con estas medidas, pues consideran que vulneran la posibilidad de alcanzar acuerdos institucionales. Por ello, insistieron en que la vía para resolver las demandas debe seguir siendo el diálogo y no la confrontación que, afirmaron, responde únicamente a decisiones de la dirigencia estatal.

🔴⚫️ Fase La Paz del Festival Sudcaliforniano de la Canción se realizará en el Teatro Juárez • El evento se celebrará est...
10/09/2025

🔴⚫️ Fase La Paz del Festival Sudcaliforniano de la Canción se realizará en el Teatro Juárez

• El evento se celebrará este viernes con un homenaje a la pianista Leonor “Quichu” Isais

La Dirección Municipal de Cultura en coordinación con la Asociación de Autores, Compositores e Intérpretes, anunció la realización del Festival Sudcaliforniano de la Canción, en la fase municipal de La Paz, el próximo viernes 12 de septiembre a las 18:00 horas en el Teatro Juárez con entrada libre.

El titular del área municipal, Juan Lara Guzmán, informó que en la convocatoria se recibieron 44 temas registrados en las categorías balada y bolero, ranchero y norteño, así como libre. Las composiciones serán evaluadas por un jurado calificador que seleccionará las canciones a interpretarse en vivo durante el evento.

Agregó que en el marco del festival, se rendirá un homenaje a la destacada pianista sudcaliforniana Leonor “Quichu” Isais, cuya trayectoria ha trascendido a nivel local, nacional e internacional.

Leonor “Qichu” Isais es pianista, compositora, concertista y maestra de formación musical en Viena. Ha ofrecido conciertos en Alemania, Holanda, Estados Unidos y México, y es autora de obras como “Mi Bahía”, “Despertar”, “Himno Luctuoso” y “Cuadros Magnéticos”.

🔴⚫️ Aprueba Cabildo nuevo reglamento del Malecón de La Paz • Priorizará el ordenamiento y la movilidad segura en la zona...
10/09/2025

🔴⚫️ Aprueba Cabildo nuevo reglamento del Malecón de La Paz

• Priorizará el ordenamiento y la movilidad segura en la zona.

Durante la XIII Sesión Ordinaria de Cabildo fue aprobado el nuevo Reglamento del Malecón de La Paz, que sustituye al publicado en 2007 al estar desactualizado en las dinámicas urbanas, sociales, ambientales y turísticas actuales. Este nuevo marco normativo establece reglas claras para el uso responsable del espacio público, regulando actividades recreativas, culturales, deportivas y comerciales, el tránsito de vehículos motorizados y no motorizados, el cuidado de mascotas y contempla la creación de un Comité Pro Malecón.

El objetivo es garantizar la sostenibilidad, inclusión, seguridad y corresponsabilidad ciudadana en el uso de este espacio, considerado uno de los más representativos y concurridos de la ciudad, tanto por habitantes como por turistas.

Para su elaboración se realizaron 15 reuniones y mesas de trabajo con áreas municipales como Seguridad Pública, Justicia Cívica, Protección Civil, Bienestar y Desarrollo Económico, Comercio y Gestión Integral de la Ciudad. Además, se estableció un plazo de 45 días para que las dependencias armonicen sus reglamentos con las nuevas disposiciones.

Entre los principales puntos, el reglamento regula el uso, aprovechamiento, conservación, seguridad e higiene del Malecón, así como las actividades recreativas, culturales, deportivas y comerciales que se desarrollen. Define los derechos y obligaciones de los usuarios, los permisos aplicables y las sanciones en caso de incumplimiento. También prohíbe trepar o dañar el mobiliario urbano, rayar, pintar o colocar grafitis, consumir alcohol y tabaco fuera de zonas autorizadas, introducir envases de vidrio y usar drones sin autorización.

En materia de movilidad, se actualizó el Reglamento de Tránsito para armonizarlo con el nuevo marco. Se precisaron las categorías de vehículos motorizados y no motorizados, incluyendo los scooters eléctricos, bicicletas asistidas y cuatrimotos, a fin de regular las áreas de circulación y garantizar la seguridad de todos los usuarios.

Cabe destacar que en la parte peatonal se permitirá el uso de sillas de ruedas, dispositivos de asistencia, carriolas, bicicletas infantiles, patinetas, monopatines, carritos montables con o sin control remoto y patines.

Respecto a las mascotas, deberán permanecer con correa no retráctil, bajo supervisión, con bozal en caso necesario y los dueños deben recoger sus desechos, se prohíbe dejarlas sueltas o atadas al mobiliario urbano. En caso de observar tortugas marinas en las playas del Malecón, queda prohibido tomar fotografías o videos con flash u otros dispositivos que alteren su comportamiento.

El nuevo reglamento también contempla la regulación del comercio en la zona y crea el Comité Pro Malecón, órgano consultivo integrado por autoridades de los tres niveles de gobierno, sociedad civil, sector privado y académico, encargado de vigilar el correcto uso del espacio, fomentar la cultura del espacio público y proponer mejoras en beneficio de la comunidad.

Como parte del proceso de socialización, se contó con la participación de la Administración Portuaria Integral (API), cámaras empresariales como CANACINTRA, COPARMEX, CANACO, CANIRAC, EMPRHOTUR y AMPI, así como de asociaciones civiles como Cómo Vamos La Paz, Bcsicletos, Grupo de Corredores, la Asociación de Mujeres Empresarias del Centro Histórico, colegios de profesionistas y la Secretaría de Turismo y Economía.

POR ARIEL VILCHIS La Paz vuelve a ser escenario de una lucha que parece no tener fin: el acceso libre a sus playas. Esta...
10/09/2025

POR ARIEL VILCHIS La Paz vuelve a ser escenario de una lucha que parece no tener fin: el acceso libre a sus playas. Esta vez, la indignación ciudadana se ha encendido por la instalación de una cerca de varios kilómetros que bloquea el paso a decenas de playas del Pacífico, desde Playa La Aguja hasta casi el campo pesquero El Conejo....

POR ARIEL VILCHIS La Paz vuelve a ser escenario de una lucha que parece no tener fin: el acceso libre a sus playas. Esta vez, la indignación ciudadana se ha encendido por la instalación de una cerc…

  Gaby Montoya exhorta a fortalecer fideicomisos turísticos para blindar a BCS ante la competencia global y alertas Dura...
10/09/2025

Gaby Montoya exhorta a fortalecer fideicomisos turísticos para blindar a BCS ante la competencia global y alertas

Durante sesión del Congreso del Estado, la diputada Gaby Montoya lanzó un llamado urgente a sus compañeras y compañeros legisladores para fortalecer los fideicomisos de promoción turística, advirtiendo que México atraviesa un escenario complicado frente a la competencia agresiva de otros destinos internacionales, las alertas de viaje emitidas por gobiernos extranjeros y los retos en materia de seguridad.

En este contexto, aseguró que instituciones como FITURCA y FITUES han sido determinantes para que Baja California Sur no solo se mantenga, sino que crezca en la preferencia de visitantes nacionales y extranjeros.

Montoya explicó que, mientras a nivel nacional las llegadas internacionales por vía aérea han caído en promedio un 7%, en Baja California Sur el turismo mantiene una tendencia positiva, gracias al trabajo de promoción estratégica y a la colaboración entre sectores público y privado.

Ejemplo de ello es que en los últimos cinco años, a través de FITURCA, se han abierto 22 nuevas rutas aéreas hacia Estados Unidos, Canadá, Alemania, España, Inglaterra y Panamá, reforzando la conectividad del estado con los principales mercados emisores.

La legisladora recalcó que el turismo representa el 70% del PIB estatal y 2 de cada 3 empleos formales en Los Cabos, por lo que fortalecer los fideicomisos no es solo una cuestión de promoción, sino de seguridad económica y estabilidad social para miles de familias sudcalifornianas.

“Hoy más que nunca necesitamos unidad y visión de futuro. Los fideicomisos de promoción turística han demostrado ser herramientas eficaces para mantenernos competitivos en escenarios de crisis”.

“Nuestra responsabilidad es darles certeza y respaldo para que sigan impulsando la llegada de visitantes, la inversión extranjera y los empleos que sostienen a nuestro pueblo”, enfatizó.

Finalmente, Montoya destacó la visión del gobernador Víctor Castro Cosío, quien ha insistido en que el turismo debe seguir siendo el motor de desarrollo económico de Baja California Sur, pero también un motor de inclusión y justicia social.

“Proteger y consolidar a FITURCA y FITUES es asegurar que nuestra tierra siga siendo un referente turístico mundial y que nuestros hijos hereden un destino fuerte, competitivo y lleno de oportunidades”, concluyó

🔴⚫️ Emite Protección Civil pronóstico de lluvias para este miércoles 10 de septiembre• Principalmente en áreas serranas•...
10/09/2025

🔴⚫️ Emite Protección Civil pronóstico de lluvias para este miércoles 10 de septiembre

• Principalmente en áreas serranas
• Lluvias focalizadas podrían alcanzar los 25 milímetros en 24 horas, acompañadas de actividad eléctrica

El Área de Monitoreo y Alertamiento de la Dirección Municipal de Protección Civil, con información del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de Conagua, da a conocer el pronóstico de lluvias para hoy 10 de septiembre en el municipio de Los Cabos.

De acuerdo con el reporte, la presencia de una vaguada monzónica en interacción con una circulación ciclónica en niveles medios de la atmósfera provocará chubascos dispersos en Los Cabos, con acumulados de hasta 5 milímetros y lluvias focalizadas que podrían alcanzar los 25 milímetros en 24 horas, acompañadas de actividad eléctrica principalmente en áreas serranas.

La Dirección Municipal de Protección Civil invita a la ciudadanía a mantenerse atenta a las indicaciones de las autoridades en los medios oficiales y tomar precauciones habituales en temporada de lluvia, como salir con tiempo al trasladarse y manejar con precaución en calles y carreteras.

El XV Ayuntamiento de Los Cabos que encabeza el alcalde Christian Agúndez Gómez, refrenda su compromiso de salvaguardar la integridad de todas y todos los habitantes, manteniendo a la ciudadanía informada de manera oportuna sobre las condiciones del clima

  Registra Cabo San Lucas incremento en arribo de cruceros y pasajeros durante 2025 El XV Ayuntamiento de Los Cabos, a t...
10/09/2025

Registra Cabo San Lucas incremento en arribo de cruceros y pasajeros durante 2025

El XV Ayuntamiento de Los Cabos, a través de la Dirección Municipal de Turismo, informa que, al registrar durante los primeros siete meses de 2025 un total de 161 arribos con 605 mil 763 pasajeros, Cabo San Lucas se consolida como uno de los principales destinos turísticos marítimos del Pacífico Mexicano. Estas cifras representan un crecimiento del 24% en arribos y más del 36% en pasajeros respecto al mismo periodo de 2024, posicionando al puerto como el cuarto más importante del país en llegadas de cruceros.

Este incremento refleja la confianza de las navieras internacionales y el atractivo del destino, al tiempo que plantea el reto de continuar fortaleciendo la infraestructura portuaria para responder a la creciente demanda. En este sentido, la Administración del Sistema Portuario Nacional Cabo San Lucas (ASIPONA), en coordinación con autoridades de los tres niveles de gobierno y el sector privado, ha desempeñado un papel fundamental para mantener la competitividad y operatividad del puerto.

Asimismo, la Dirección Municipal de Turismo dio a conocer que en este 2025 destacan cruceros que pernoctan en el destino, como el Ovation of the Seas y el Quantum of the Seas, lo que genera un mayor impacto económico en comercios, restaurantes, actividades culturales y tours locales, en beneficio directo de las familias cabeñas.

El XV Ayuntamiento de Los Cabos que preside Christian Agúndez Gómez reafirma su compromiso de impulsar un desarrollo turístico ordenado y sostenible, garantizando que este crecimiento se traduzca en beneficios tangibles para la población y en experiencias de calidad para quienes visitan el destino.

🔴⚫️ En noviembre de 2026, Los Cabos será salida y meta de la carrera internacional Baja 1000 • Se estima una derrama eco...
10/09/2025

🔴⚫️ En noviembre de 2026, Los Cabos será salida y meta de la carrera internacional Baja 1000

• Se estima una derrama económica directa de 35 o 40 millones de dólares en Los Cabos y en todo el estado

Con el objetivo de posicionar a Los Cabos como referente en la realización de eventos deportivos de talla internacional, en la XIII Sesión Pública Ordinaria de Cabildo se aprobó el convenio de colaboración con la promotora SCORE Internacional, lo que confirma que el municipio será sede de la salida y meta de la Baja 1000 en su edición 2026.

Al respecto, el director de Relaciones Públicas, Víctor Manuel Montaño Gaytán informó que gracias a este acuerdo, se desarrollará una semana completa de actividades en noviembre de 2026, lo que representa un hecho histórico para la entidad.

“Es el deporte número uno en nuestro estado, muy arraigado en nuestra gente; en 58 años nunca habíamos tenido una edición en este formato. Es la primera vez que vamos a lograrlo, un logro de esta administración y gracias al alcalde Christian Agúndez por darme el voto de confianza para concretarlo”, expresó.
Asimismo, Montaño Gaytán destacó que este tipo de eventos no solo fortalecen el deporte y la sana competencia, sino que también impulsan de manera significativa la economía local.

“Tenemos como punta de lanza en Los Cabos el torneo Bisbee’s y el torneo de tenis, pero esta carrera Baja 1000 en 2026 viene a ser la punta del iceberg. Estimamos alrededor de 35 o 40 millones de dólares de derrama directa aquí en el municipio y, sobre todo, en el estado de Baja California Sur”, precisó el director de Relaciones Públicas.

Como parte de la organización, se establecerán mesas de trabajo con autoridades de los cinco municipios y de los tres niveles de gobierno, particularmente con Protección Civil, para garantizar la logística y la seguridad durante el desarrollo del evento, con el propósito de lograr un saldo blanco en esta magna competencia.

  Pronóstico de lluvia para hoy miércoles 10 de septiembre 🌧️♦️ Municipios Los Cabos/La Paz: lluvias dispersas de 5 mm. ...
10/09/2025

Pronóstico de lluvia para hoy miércoles 10 de septiembre 🌧️

♦️ Municipios Los Cabos/La Paz: lluvias dispersas de 5 mm. o menor, y focalizadas entre 10 a 25 mm. o mayor con actividad eléctrica, principalmente en áreas de sierra

♦️ Sierra La Giganta, municipios Comondú/Loreto/Mulegé: lluvias dispersas de 5 mm. o menor, y focalizadas entre 10 a 15 mm. con posible actividad eléctrica

Se exhorta a la población a tomar precauciones.

🔴⚫️ Inician labores de fumigación contra mosco transmisor del dengue en La Paz Como parte de los esfuerzos que se llevan...
10/09/2025

🔴⚫️ Inician labores de fumigación contra mosco transmisor del dengue en La Paz

Como parte de los esfuerzos que se llevan a cabo para proteger el bienestar de la población, el Gobierno de Baja California Sur puso en marcha una jornada de fumigación contra el mosco transmisor del dengue en colonias de La Paz, con la finalidad de inhibir la presencia del insecto y con esto reducir el riesgo de infección para las familias, informó la secretaria de Salud, Ana Luisa Guluarte Castro.

La servidora pública informó que esta semana iniciaron con la nebulización en el Pedregal de Cortés y la ampliación de la colonia Navarro Rubio, al ser el municipio donde se concentra el mayor número de casos confirmados por este padecimiento febril, que es de 89 en la semana epidemiológica 36 del año en curso.

Posteriormente, mencionó que este miércoles se desarrollará la actividad en las colonias Ladrillera, ampliación Agustín Olachea, Navarro Rubio, Ciudad del Cielo y Colina del Sol.

“Recordemos que el estancamiento de agua pluvial en cacharros sirve de criadero artificial para el zancudo, cuya picadura puede infectar con dengue a las personas”, subrayó.

En este sentido puntualizó que, aunque la incidencia de la enfermedad en este tercer trimestre de 2025 es menor de lo que se presentaba en el periodo 2024, se determinó empezar esta jornada de manera preventiva, al tener en cuenta que las precipitaciones pluviales favorecen la reproducción del mosco.

Finalmente, Guluarte Castro reiteró la colaboración de la ciudadanía a contribuir con los esfuerzos preventivos al llevar a cabo saneamiento básico en sus viviendas para eliminar criaderos del insecto, bajo la premisa de que sin larvas no hay mosco y sin mosco no hay dengue. Para mayores informes de estos trabajos podrán consultar el calendario de fumigaciones en el portal www.ssbcs.gob.mx, agregó.

• Con la iniciativa se da certeza de la continuidad de dichos ordenamientos para mitigar la sequía y dar seguridad a las...
10/09/2025

• Con la iniciativa se da certeza de la continuidad de dichos ordenamientos para mitigar la sequía y dar seguridad a las familias de productores locales...

 •   Con la iniciativa se da certeza de la continuidad de dichos ordenamientos para mitigar la sequía y dar seguridad a las familias de productores locales

Este lunes, el XI Ayuntamiento de Loreto a través del titular de la dirección municipal de torneos de pesca deportiva Je...
10/09/2025

Este lunes, el XI Ayuntamiento de Loreto a través del titular de la dirección municipal de torneos de pesca deportiva Jesús Francisco Martínez Davis, dio a conocer la invitación al “Torneo de Pesca De Marlín Azul y Negro” a realizarse en el pueblo mágico de Loreto los días 4 y 5 de octubre próximo....

Este lunes, el XI Ayuntamiento de Loreto a través del titular de la dirección municipal de torneos de pesca deportiva Jesús Francisco Martínez Davis, dio a conocer la invitación al “Torneo de Pesca…

Dirección

La Paz

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Rostros y Perfiles publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Rostros y Perfiles:

Compartir