Más Noticias de BCS

Más Noticias de BCS En Más Noticias B.C.S. Nuestro objetivo es que Usted esté informado,
visítanos también en:
www.masnoticiasbcs.com
(486)

🌪️   | Huracán Lorena, podría tocar tierra entre Loreto y Mulegé; se espera se debilite en la mañana del jueves➡️ Dejó l...
04/09/2025

🌪️ | Huracán Lorena, podría tocar tierra entre Loreto y Mulegé; se espera se debilite en la mañana del jueves

➡️ Dejó lluvias y daños en Los Cabos y La Paz; clínica del IMSS restableció su atención tras afectaciones, mientras siguen suspendidas clases y labores estatales en toda la entidad

El trayecto del huracán Lorena por la zona sur de Baja California Sur ha dejado hasta ahora únicamente lluvias intensas en Los Cabos y La Paz, daños a vialidades, carreteras e infraestructura de salud que al momento ya se encuentran en labores de atención. "El respaldo en todo el territorio permanece, en especial en los municipios del norte, donde sentirán sus efectos", precisó el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío en la cuarta sesión del Consejo Estatal de Protección Civil.

El sistema continuará fortaleciéndose en las próximas horas, aunque se prevé que empiece a debilitarse mañana jueves al interactuar con corrientes anticiclónicas. Se espera que toque tierra entre Loreto y Mulegé, donde se concentran ahora las medidas de prevención.

En este sentido, el Consejo Estatal tomó la decisión de mantener la suspensión de clases en todos los niveles educativos de los cinco municipios de la entidad, en tanto no desaparezca todo riesgo para estudiantes, personal docente y de asistencia a la educación. De igual forma, la suspensión de labores para las y los trabajadores del Gobierno del Estado.

En tanto, se dio a conocer que se mantienen en operaciones las carreteras federales y en los tres tramos afectados, ya se encuentran en reparación. El puente en la comunidad de Santa Cruz, municipio de Los Cabos, opera de manera normal y se evalúa un deslave que se registró; sin embargo, no compromete su operatividad. Las afectaciones a la clínica del IMSS en Los Cabos también restablecieron su atención tras las afectaciones registradas.

En lo que respecta a Capitanía de Puerto, se informó que la navegación menor sigue restringida en Los Cabos y La Paz, mientras que, en Loreto, Guerrero Negro y Adolfo López Mateos, se encuentra cerrada para todo tipo de embarcaciones. En Santa Rosalía, los barcos fueron retirados de la dársena a un sitio seguro. En cuanto al tema de aeropuertos, solo se canceló un vuelo entre Los Mochis y La Paz; el resto de las operaciones continúan sin contratiempos.

De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la zona de prevención se modificó desde Santa Fe hasta Punta Abreojos, y se mantiene vigilancia desde Cabo San Lucas hasta Santa Fe, así como de Punta Abreojos a Punta Eugenia.

Al concluir dicha reunión, el Consejo Estatal de Protección Civil determinó sesionar mañana jueves 4 de septiembre a las 6:00 horas.

⚠️ Informa Milena Quiroga condiciones actuales del municipio ante el paso del huracán “Lorena” ➡️ Se suspenden las activ...
04/09/2025

⚠️ Informa Milena Quiroga condiciones actuales del municipio ante el paso del huracán “Lorena”

➡️ Se suspenden las actividades administrativas en el Ayuntamiento de La Paz, así como las clases en todos los niveles educativos para el jueves

➡️ El servicio de recolección de basura se reactivará en ciertas colonias específicas

En el último parte de las afectaciones y acciones emprendidas por el gobierno municipal de La Paz ante el paso del huracán “Lorena”, la alcaldesa Milena Quiroga Romero informó que de los vados y arroyos del municipio, cincuenta se encuentran abiertos y transitables, solamente dos permanecen en estado preventivo, el que se ubica en Forjadores y el de Circuito Los Bledales, ambos en la colonia La Fuente.

Respecto a las precipitaciones, señaló que ya no se registraron lluvias en las delegaciones, excepto en Los Dolores, donde se presentó lluvia ligera desde las 5:00 de la tarde, así como en Santa Rita y Puerto Chale, donde se reportaron lluvias más intensas.

Los semáforos de Colosio y Margarita Maza de Juárez, así como en Altamirano y 5 de Mayo, permanecen fuera de servicio. En cuanto al transporte público, la operación es regular, aunque con menor número de unidades del Tiburón Urbano y el transporte tradicional opera con normalidad.

Sobre el suministro de agua potable, señaló que dos pozos ubicados en la zona de San Pedro se encuentran fuera de servicio debido a la falta de acceso, y uno más permanece en revisión. De igual manera, se reporta un pozo fuera de operación en San Bartolo por falta de energía eléctrica, y otro en Santa Rita, ya que tanto el pozo como el generador están al otro lado del arroyo y aún no se puede ingresar.

reveló que derivado de una inspección en Chametla y El Centenario, se detectaron algunas obstrucciones que impiden el flujo del agua hacia el mar. Por lo que, se intervendrá con maquinaria pesada en una plataforma levantada y en una barda, estos trabajos se llevarán a cabo durante la noche.

Respecto a la inundación registrada en Santa María, que fue ocasionada por la falla en el cárcamo de bombeo, Quiroga Romero dijo que ya fue atendida, el área se encuentra limpia y el cárcamo volvió a operar. Por otra parte, en San Antonio de la Sierra se reportaron afectaciones en el camino rural, razón por la cual, una vez que cesen las lluvias, iniciará su rehabilitación con maquinaria pesada.

En cuanto al servicio de recolección de basura, se reactivó de manera paulatina a partir de las 4:00 de la tarde en las colonias Centro, El Progreso, Santa Fe y Solidaridad. Y en caso de que mañana persistan lluvias menores, el servicio se brindará en La Cima, Agua Escondida, 8 de Octubre Primera Sección, Las Californias, Flores Magón, El Centenario, FOVISSSTE, Indeco, Balandra, Camino Real, Arcoíris, Universidad, Guerrero, Misiones, Santa María, Revolución y Bellavista.

Por último, y en cumplimiento de los acuerdos del Consejo Estatal de Protección Civil, se suspenden las actividades administrativas en el Ayuntamiento de La Paz, así como las clases en todos los niveles educativos para este jueves.

04/09/2025

🚧 | En curva de Costa Azul rumbo a CSL, una cama baja con 2 camiones recolectores (de la administración de Leggs) está sin luces ni movimiento. Precaución al circular. 🚨

04/09/2025

⚠️ Se mantiene suspensión de clases en todo BCS, hasta nuevo aviso: Consejo Estatal PC

⛈️   | Lorena se mantendrá como huracán cat. 1; desprendimientos nubosos continúan generando lluvia al sur de BCS➡️ Desc...
04/09/2025

⛈️ | Lorena se mantendrá como huracán cat. 1; desprendimientos nubosos continúan generando lluvia al sur de BCS

➡️ Descartan evolución a categoría 2; se prevé que toque tierra en la Pacífico Norte el próximo viernes, como Tormenta Tropical.

La Paz, Baja California Sur (BCS).- De acuerdo al último reporte de la Conagua, Lorena se mantiene como huracán categoría 1, a 200 km al sur-suroeste de Cabo San Lázaro y a 310 km al oeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur. Presenta vientos máximos sostenidos de 130 km/h, rachas de 160 km/h, muestras se desplaza hacia el noroeste a 19 km/h.

🌀 En sesión del Consejo Estatal de Protección Civil, el titular de la Conagua en BCS, Julio Villarreal, informó que esta tarde desprendimientos nubosos del ciclón continúan generando lluvias importantes en el sur y centro del estado.

Informó que aunque redujo su velocidad, Lorena se mantendrá como huracán categoría 1 hasta las primeras horas del viernes 5 de septiembre, cuando se degrade a tormenta tropical.

Se prevé que Lorena toque tierra como tormenta tropical en la zona Pacífico Norte, entre Punta Abreojos o La Bocana, municipio de Mulegé.

⛈️ Registro de lluvias acumuladas entre el 02 y 03 de septiembre en BCS:

📍Los Cabos:

Santa Anita - 216 mm.
Yeneka - 170 mm.
San José del Cabo - 168 mm.
San Javier Sur - 152 mm.
Cabo San Lucas - 141 mm.
Boca de la Sierra - 139 mm
Santiago - 79 mm.
La Ribera - 71 mm.

📍La Paz:
San Bartolo - 117 mm.
Los Barriles - 83 mm.
El Triunfo - 66 mm.
San Antonio - 64 mm.
Todos Santos - 62 mm.
Los Planes - 42 mm
San Pedro - 35 mm.
La Paz - 23 mm.

Se mantienen pronósticos de lluvias para BCS durante las próximas horas, muy fuertes (50 a 75 mm) en los municipios de La Paz y Los Cabos y torrenciales (150 a 250 mm) para la zona norte de La Paz y el resto de los municipios.

04/09/2025
📸😍❤️💦 Ana Laura Gardiz compartió una impresionante imagen de la isla en Guerrero Negro, acompañada de una majestuosa ond...
04/09/2025

📸😍❤️💦 Ana Laura Gardiz compartió una impresionante imagen de la isla en Guerrero Negro, acompañada de una majestuosa onda nubosa. Una fotografía que bien podría participar en un concurso por su belleza y espectacularidad.

Se activa el Plan Marina en su Fase de Prevención en los estados del Noroeste de la República Mexicana, ante el paso del...
04/09/2025

Se activa el Plan Marina en su Fase de Prevención en los estados del Noroeste de la República Mexicana, ante el paso del huracán “Lorena”

La Secretaría de Marina, a través de la Armada de México, informa que hoy se activó el Plan Marina en su Fase de Prevención en los estados de Baja California, Sonora, Baja California Sur, Sinaloa y Nayarit, con el objetivo de auxiliar a la población civil que pudiera verse afectada por los efectos del huracán “Lorena” en esas entidades.

El huracán “Lorena” actualmente es categoría uno y se localiza aproximadamente a 105 millas náuticas (195 kilómetros) al sur-suroeste de Puerto Cortés, Baja California Sur, y a 137 millas náuticas (254 kilómetros) al oeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur. Mantiene su desplazamiento hacia el noroeste, acercándose a la región centro de la península de Baja California, ocasionando cielo de nublado a cerrado con chubascos, reducción de visibilidad y tormentas eléctricas sobre la región sur de la península de Baja California, Sinaloa, Nayarit, Islas Marías y Jalisco.

En este contexto, la Segunda Región Naval, con sede en Guaymas, Sonora, y con jurisdicción en Puerto Peñasco, Sonora, así como en San Felipe y Ensenada, Baja California, se encuentra preparada con un estado de fuerza de 4,596 efectivos, una Brigada de Reacción a Emergencias con 127 elementos, 139 vehículos, ocho buques, nueve embarcaciones y 168 equipos especializados, entre ellos tres cocinas móviles y tres plantas potabilizadoras de agua, para auxiliar a la población civil en caso de ser necesario.

Asimismo, la Cuarta Región Naval, con sede en Mazatlán, Sinaloa, y con jurisdicción en Topolobampo, Sinaloa; La Paz, Los Cabos, Puerto Cortés y Santa Rosalía, Baja California Sur; San Blas, Islas Marías y Compostela, Nayarit, se encuentra preparada con un estado de fuerza de 3,543 efectivos, una Brigada de Reacción a Emergencias con 119 elementos, 95 vehículos, 42 embarcaciones y 99 equipos especializados, que incluyen tres cocinas móviles y nueve plantas potabilizadoras de agua, para llevar a cabo tareas de evacuación y salvaguarda de la vida humana ante la presencia de este fenómeno meteorológico.

Cabe destacar que los citados Mandos Navales realizan reuniones y acciones con la comunidad marítima y autoridades de Protección Civil, así como perifoneos y pláticas de concientización, distribución de folletos, además de supervisión de refugios y albergues.

De igual forma, las Estaciones Navales de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (ENSARES) de esas jurisdicciones se encuentran alertadas para efectuar coordinaciones con las autoridades de Protección Civil en dichas entidades.

Se recomienda a la ciudadanía en general mantenerse informada y atender las medidas que la Secretaría de Marina, Protección Civil y autoridades estatales y locales indiquen, así como a la comunidad marítima para acatar los avisos e indicaciones que emitan las Capitanías de Puerto, a fin de evitar riesgos innecesarios a sus instalaciones, embarcaciones y salvaguardar la vida humana en la mar.

Para atención de emergencias o solicitudes de apoyo, quedan a disposición de la ciudadanía los siguientes números telefónicos y correos electrónicos:
• Segunda Región Naval (Guaymas, Sonora):
Teléfonos: 622-222-6228 | Correo electrónico: [email protected]
• Cuarta Región Naval (Mazatlán, Sinaloa):
Teléfonos: 669-985-0878 | Correo electrónico: [email protected]

Asimismo, para más información y seguimiento de las condiciones meteorológicas, se encuentra disponible la página web: https://meteorologia.semar.gob.mx.

Con estas acciones, la Secretaría de Marina, a través de la Armada de México, reitera su compromiso de apoyar a la ciudadanía ante situaciones de emergencia, sugiriendo atender todas las recomendaciones que indiquen las autoridades correspondientes.

 . De manera preventiva, el Hospital Salvatierra suspende su consulta externa del turno vespertino de este miércoles tre...
03/09/2025

. De manera preventiva, el Hospital Salvatierra suspende su consulta externa del turno vespertino de este miércoles tres de septiembre y del turno matutino de este jueves cuatro. Se reitera el llamado a informarse por canales oficiales.

🔴 Albergues permanecen abiertos en CSL; 37 personas son resguardadas ante el paso del H. Lorena➡️ Conoce los refugios te...
03/09/2025

🔴 Albergues permanecen abiertos en CSL; 37 personas son resguardadas ante el paso del H. Lorena

➡️ Conoce los refugios temporales que se encuentran operando en la delegación 👇🏽

Los Cabos, Baja California Sur.- Tras la activación del Consejo Municipal de Protección Civil y como parte de las acciones de protección a la ciudadanía por el paso del huracán “Lorena”, la Delegación de Cabo San Lucas mantiene habilitados diversos albergues temporales para brindar seguridad y atención a las familias que lo requieren.

Actualmente se encuentran en operación el albergue Sor Juana Inés de la Cruz, con 14 personas albergadas y 5 personas colaboradoras al pendiente; en el primaria Fernando Cota Sández, con 10 personas y 4 colaboradores; albergue Héroes de 1847, 10 ciudadanos y 13 personas de la XV Administración; en CBTIS #256, con 3 personas y 9 colaboradores; albergue Lázaro Cárdenas, sin personas albergadas y con 3 colaboradores; así como el albergue en la telesecundaria Carmen Fisher Cota, que de momento no registra personas resguardadas.

En total, 37 personas son las que permanecen bajo resguardo en la Delegación de Cabo San Lucas, atendidos por personal operativo de diferentes áreas del XV Ayuntamiento de Los Cabos.

“Nuestro compromiso es con la seguridad de las familias. Estamos trabajando de manera coordinada con las autoridades delegacionales, municipales y estatales para atender a quienes lo necesiten. Agradecemos la solidaridad de los colaboradores que día y noche brindan apoyo y recordamos a la ciudadanía que los albergues permanecen disponibles para resguardo en caso de requerirlo”, expresó.

03/09/2025

🔴 | Un vehículo quedó atrapado por la corrida de agua del arroyo de Matancitas, en la delegación de Santiago.

⚠️ Extreme precauciones y evite cruzar arroyos crecidos.

Huracán “Lorena” podría convertirse en categoría 2 en el transcurso de la tarde; avanza sin causar daños mayores en Los ...
03/09/2025

Huracán “Lorena” podría convertirse en categoría 2 en el transcurso de la tarde; avanza sin causar daños mayores en Los Cabos y La Paz: VCC

➡️ El mandatario informó que se mantiene la coordinación de Protección Civil, con atención a lluvias, vialidades y zonas vulnerables, y que se prevé que la tormenta comience a debilitarse este jueves

El ojo del huracán Lorena, de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, hasta el momento no ha ocasionado daños importantes en el municipio de Los Cabos y La Paz, en donde se ha resentido con mayor intensidad su presencia; sin embargo, el trabajo de proteger a la población sudcaliforniana se mantiene, subrayó el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío al encabezar la tercera reunión del Consejo Estatal de Protección Civil.

En su reporte de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) a través del Servicio Metrológico Nacional (SMN) indicó que “Lorena” se localizó a 230 kilómetros al oeste de Cabo San Lucas con vientos de 130 kilómetros por hora y rachas de 160, se desplaza hacia el noroeste a 26 kilómetros por hora, esperando se convierta en categoría II alrededor de las 18:00 horas; sin embargo, el pronóstico señala que a partir de la tarde del jueves cuatro de septiembre empezaría a debilitarse.

De igual manera, se informó que hasta las 12:00 horas de este día, se registraban lluvias ligeras en Comondú, Loreto y Mulegé. En este sentido, los reportes de los integrantes del consejo señalan solo afectaciones menores en las cinco regiones de la entidad, las cuales ya se encuentran brindando la atención oportuna.

El Gobernador exhortó a las personas a tomar sus precauciones, ya que aparentemente la amenaza se aleja del sur del estado. Aún existen riesgos al continuar presentando lluvias, con ello las afectaciones principalmente en vialidades de centros urbanos y carreteras. “A todas las familias, el llamado a evitar cruzar arroyos o zonas con encharcamientos”, subrayó.

Como medida preventiva, se estableció que, a partir de este jueves, se desplegará personal a cargo del Gobierno del Estado para coordinarse con autoridades municipales en la protección de zonas susceptibles, la evaluación de riesgos, proceso de limpieza, el apoyo a comunidades y el posicionamiento de recursos estratégicos.

Finalmente, informar a la ciudadanía que el Consejo Estatal de Protección Civil acordó nuevamente llevar a cabo una sesión en punto de las 19:00 horas de este miércoles.

Dirección

La Paz

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Más Noticias de BCS publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir