La Extra BCS

La Extra BCS Periódico digital

CONSEJO ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL REPORTA AFECTACIONES MENORES POR “LORENA”La tarde de este jueves, el gobernador Víct...
05/09/2025

CONSEJO ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL REPORTA AFECTACIONES MENORES POR “LORENA”

La tarde de este jueves, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío encabezó la sesión del Consejo Estatal de Protección Civil desde Santa Rosalía, municipio de Mulegé, para dar seguimiento a la Tormenta Tropical “Lorena”. Se informó que el nivel de amenaza es mínimo; sin embargo, se exhortó a la población a no confiarse, ya que las precipitaciones podrían continuar incluso hasta el domingo 7 de septiembre.

El mandatario sudcaliforniano destacó la solidaridad de las instituciones de Gobierno y de las Fuerzas Armadas por su invaluable respaldo. “Eso es lo que Baja California Sur está construyendo en comunidad”.

El pronóstico señala que, a partir de este viernes 5 de septiembre, las lluvias disminuirán considerablemente, con registros estimados entre 50 y 75 milímetros en la franja colindante con el estado norte.

Se dieron a conocer los acumulados de lluvia más relevantes del 2 al 4 de septiembre: Los Cabos con 312 milímetros, La Paz 126 mm, Las Palmas 100 mm, El Quemado 72 mm, Comondú 8.2 mm, Loreto 32.8 mm, Santa Rosalía 33.8 mm y Heroica Mulegé 35 mm.

Castro Cosío informó que, en general, las afectaciones ocasionadas por el fenómeno meteorológico han sido menores. En los municipios de Los Cabos, La Paz, Comondú y Loreto ya se iniciaron trabajos de rehabilitación en las zonas impactadas.

El reporte de la sesión precisó que “Lorena” se encontraba la tarde de este jueves a 255 kilómetros al sur-suroeste de Punta Abreojos y a 270 kilómetros al oeste de Cabo San Lázaro, con desplazamiento hacia el noroeste a 11 kilómetros por hora.

Este viernes se realizará un recorrido en la zona de Punta Abreojos y La Bocana, y posteriormente se llevará a cabo la siguiente reunión del Consejo Estatal de Protección Civil a las 14:00 horas.

INFORMA LA SECRETARÍA DE SALUD SOBRE LA SUSPENSIÓN TEMPORAL DE VENTA DE ALIMENTOS EN VÍA PÚBLICALa Secretaría de Salud, ...
04/09/2025

INFORMA LA SECRETARÍA DE SALUD SOBRE LA SUSPENSIÓN TEMPORAL DE VENTA DE ALIMENTOS EN VÍA PÚBLICA

La Secretaría de Salud, a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) informa de la suspensión temporal de la venta de alimentos en vía pública en zonas de La Paz y Los Cabos donde se presenten desprendimientos de aguas residuales tras las lluvias ocasionadas por el huracán Lorena.

Dicha acción contempla la medida para los puestos semifijos que laboran en vialidades donde persisten los derrames. Sin embargo, en los establecimientos que operan en zonas donde no se presente esta situación deberán hacer una limpieza exhaustiva de sus instalaciones, así como realizar acciones de saneamiento básico con agua hiperclorada en los espacios de banqueta, a fin de reducir riesgos para la salud de la población, precisó la titular de la dependencia estatal, Ana Luisa Guluarte Castro.

En este sentido, indicó que las y los verificadores de COEPRIS llevan a cabo recorridos por diversos puntos de estos municipios para hacer labores de fomento sanitario con los comerciantes dedicados a la venta de alimentos.

De igual forma, comentó que el personal de dicha área en los recorridos enfatiza a las personas la importancia de que se efectúe una correcta conservación de alimentos al tener en cuenta que el calor favorece el proceso de descomposición de los comestibles que puede derivar en enfermedades diarreicas agudas.

Por lo tanto, ante cualquier irregularidad, la ciudadanía podrá presentar su denuncia en el portal www.coeprisbcs.gob.mx o bien comunicarse al número de teléfono 612-12-5-05-78, agregó.

Finalmente, Guluarte Castro convocó a las familias de La Paz y Los Cabos a realizar acciones de saneamiento básico en sus viviendas y espacios de uso comunitario, para eliminar agua estancada en cacharros que puedan servir de criadero para el mosco transmisor del dengue.

EL PUENTE SANTA CRUZ EN LA RIBERA OPERA CON NORMALIDAD TRAS EL PASO DEL HURACÁN LORENAComo parte de los recorridos de su...
04/09/2025

EL PUENTE SANTA CRUZ EN LA RIBERA OPERA CON NORMALIDAD TRAS EL PASO DEL HURACÁN LORENA

Como parte de los recorridos de supervisión de infraestructura derivados del paso del huracán Lorena por Baja California Sur, la titular de la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEPUIMM), Carolina Armenta Cervantes, realizó una visita de trabajo por la zona del Puente Santa Cruz en el municipio de Los Cabos, en el que supervisó que se encuentra operando con normalidad.

Precisó que este espacio cumple con su objetivo central: mantener la comunicación entre las comunidades de La Ribera y Santa Cruz, quienes por primera vez no interrumpieron su movilidad al presentarse los efectos del fenómeno meteorológico.

De igual forma, durante el recorrido, se evaluó un deslave ocurrido en obras adicionales que se realizaban para el encauzamiento del agua; sin embargo, la servidora pública precisó que dichas estructuras no forman parte del cuerpo principal del puente, por lo que su operatividad no se detiene.

Posteriormente, verificó los trabajos de limpieza de vialidades en el municipio de Los Cabos, particularmente en el circuito vial que conecta con la Clínica 38 del IMSS, abarcando las calles Edmundo Martínez, Amado Nervo, Carmen Cota Márquez y Efraín Montaño, labores que garantizan la seguridad y funcionalidad de esta importante zona urbana.

Finalmente, en compañía del Subsecretario de Infraestructura y Obras Públicas, Edgar de la Cruz Domínguez, y del director de Infraestructura Vial, Israel Soria Villa, Armenta Cervantes verificó el estado de las pavimentaciones de las calles El Ancón en Los Barriles y Heroico Colegio Militar en San Antonio, en el que se corroboró sin afectaciones.

POR EL HURACÁN “LORENA”, POSPONEN INICIO DE JUEGOS NACIONALES POPULARES 2025 EN LA CIUDAD DE LA PAZLos organizadores de ...
04/09/2025

POR EL HURACÁN “LORENA”, POSPONEN INICIO DE JUEGOS NACIONALES POPULARES 2025 EN LA CIUDAD DE LA PAZ

Los organizadores de la fase estatal de los Juegos Nacionales Populares 2025, un evento programado para iniciar del 5 al 7 de septiembre en la ciudad de La Paz, acordaron que el arranque del evento se reprogramará para el 12, 13 y 14 del mismo mes, si las condiciones climáticas lo permiten.

Así lo informó el director general del Instituto Sudcaliforniano del Deporte (INSUDE), Noé Fiol Verduzco, quien precisó que dichos encuentros de la disciplina de fútbol 6x6 mantendrán los mismos horarios establecidos en el Centro Deportivo Municipal (CEDEM) Guillermo ‘Memo’ Ayón.

Al respecto, precisó que el día viernes 12 de septiembre se llevará a cabo el partido inaugural en la cancha 1 a las 8:00 horas, un encuentro entre La Paz y Los Cabos, en la categoría Femenil 2009-2010.

Asimismo, a las 9:00 horas en la misma clase competirá Loreto contra Comondú, posteriormente en el municipio de Los Cabos contra Comondú en la Femenil 2007-2008.

De igual forma, ese viernes en la cancha 2, se enfrentarán los equipos de La Paz y Los Cabos, en la Varonil 2009-2010, seguido por Loreto contra Comondú. Para concluir, en la Varonil 2007-2008, La Paz contra Los Cabos y Loreto contra Comondú.

El titular del INSUDE, manifestó que, derivado de que no se podría tener en condiciones el terreno de juego, están atendiendo recomendaciones del Consejo Estatal de Protección Civil en el sentido de evitar algún accidente. “Reiteramos el compromiso con Baja California Sur, buscando siempre el beneficio de asistentes, así como de los competidores deportivos”, subrayó.

OPERATIVO EN LORETO PERMITE EL ASEGURAMIENTO DE ARMA DE FUEGO Y DOS DETENIDOSEn el marco de las acciones operativas que ...
04/09/2025

OPERATIVO EN LORETO PERMITE EL ASEGURAMIENTO DE ARMA DE FUEGO Y DOS DETENIDOS

En el marco de las acciones operativas que despliega la Mesa Estatal de Seguridad en el norte del estado, personal de Secretaría de Marina y de Policía Estatal Preventiva, en coordinación con Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Fiscalía General de la República, Centro Nacional de Inteligencia, Procuraduría General de Justicia del Estado, Policía Estatal y Municipal Preventiva, logró la detención en el municipio de Loreto, de dos personas en posesión de un arma de fuego.

La detención tuvo lugar cuando personal operativo realizaba patrullajes preventivos en calles de la colonia Zaragoza, donde se detectó a dos personas que, al notar la presencia de los agentes, emprendieron huida de manera pedestre.

Posteriormente, al brindar seguimiento, fueron interceptados a quienes dijeron llamarse Jesús “N” y Jesús Ramón “N”, asegurándoles durante una revisión precautoria un arma de fuego tipo pi***la, calibre 9 mm, con su respectivo cargador abastecido.

Las personas detenidas y lo asegurado fueron puestas a disposición de la autoridad correspondiente, a fin de continuar con las investigaciones, con ello deslindar responsabilidades conforme a la ley.

La Mesa Estatal de Seguridad hace un llamado a la ciudadanía a denunciar de manera anónima y confidencial, personas sospechosas, domicilios y/o actos ilícitos de manera anónima y confidencial a través del número 089. Asimismo, reitera que se mantendrán los trabajos preventivos con los tres órdenes de gobierno, a fin de garantizar la paz y el orden social.

CONTINÚA EL PRONÓSTICO DE INTENSAS LLUVIAS EN BCS POR “LORENA”El Consejo Estatal de Protección Civil informó esta mañana...
04/09/2025

CONTINÚA EL PRONÓSTICO DE INTENSAS LLUVIAS EN BCS POR “LORENA”

El Consejo Estatal de Protección Civil informó esta mañana que el huracán Lorena ya comenzó a sentir presencia en el norte de Baja California Sur con lluvias intensas entre los 250 y 300 milímetros este jueves y viernes, por lo que se prevé estaría tocando tierra a primera hora del día sábado en la zona de Punta Abreojos y La Bocana, municipio de Mulegé.

De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), se convocó a la ciudadanía a seguir atentos, ya que se estiman lluvias con precipitaciones generalizadas fuertes a muy fuertes en el centro-sur del estado.

De esta manera, se determinó continuar con la suspensión de clases en todos los niveles educativos en toda la entidad, reanudando actividades escolares el próximo lunes 8 de septiembre. Esta medida permitirá supervisar las condiciones de las aulas para que retornen a clases sin contratiempos.

Adicionalmente, en los informes por este consejo se dio a conocer que no existen afectaciones mayores, se mantiene abierta la red carretera de todo el estado. En Los Cabos, La Paz, Comondú y Loreto, no se reportan daños importantes, y se continúan con los trabajos de rehabilitación y restablecimiento de servicios públicos y transporte.

En Mulegé, hasta esta mañana, se reportaron lluvias escasas en la zona Pacífico Norte y Santa Rosalía. En lo que respecta a los puertos y aeropuertos, permanecen abiertos a las operaciones.

Sin embargo, se mantiene una zona de prevención por efecto de vientos de tormenta tropical desde Santa Fe hasta Punta Eugenia, en Baja California Sur, y zona de vigilancia por remanentes en vientos desde Santa Rosalía, hasta Bahía de los Ángeles, en Baja California.

Derivado de ello, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío dio a conocer que la base de operaciones se trasladará al municipio de Mulegé; previamente, el mandatario estatal estableció que visitará los municipios de Comondú y Loreto para que en punto de las 17:00 horas se lleve a cabo la sesión del Consejo Estatal de Protección Civil en Santa Rosalía, cabecera del municipio de Mulegé.

Finalmente, exhortó a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales de Gobierno del Estado.

GOBIERNO DE BCS MANTIENE SUSPENSIÓN DE CLASES EN PLANTELES EDUCATIVOS Y LABORES POR TRAYECTO DE “LORENA”El trayecto del ...
04/09/2025

GOBIERNO DE BCS MANTIENE SUSPENSIÓN DE CLASES EN PLANTELES EDUCATIVOS Y LABORES POR TRAYECTO DE “LORENA”

El trayecto del huracán Lorena por la zona sur de Baja California Sur ha dejado hasta ahora únicamente lluvias intensas en Los Cabos y La Paz, daños a vialidades, carreteras e infraestructura de salud que al momento ya se encuentran en labores de atención. "El respaldo en todo el territorio permanece, en especial en los municipios del norte, donde sentirán sus efectos", precisó el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío en la cuarta sesión del Consejo Estatal de Protección Civil.

El sistema continuará fortaleciéndose en las próximas horas, aunque se prevé que empiece a debilitarse mañana jueves al interactuar con corrientes anticiclónicas. Se espera que toque tierra entre Loreto y Mulegé, donde se concentran ahora las medidas de prevención.

En este sentido, el Consejo Estatal tomó la decisión de mantener la suspensión de clases en todos los niveles educativos de los cinco municipios de la entidad, en tanto no desaparezca todo riesgo para estudiantes, personal docente y de asistencia a la educación. De igual forma, la suspensión de labores para las y los trabajadores del Gobierno del Estado.

En tanto, se dio a conocer que se mantienen en operaciones las carreteras federales y en los tres tramos afectados, ya se encuentran en reparación. El puente en la comunidad de Santa Cruz, municipio de Los Cabos, opera de manera normal y se evalúa un deslave que se registró; sin embargo, no compromete su operatividad. Las afectaciones a la clínica del IMSS en Los Cabos también restablecieron su atención tras las afectaciones registradas.

En lo que respecta a Capitanía de Puerto, se informó que la navegación menor sigue restringida en Los Cabos y La Paz, mientras que, en Loreto, Guerrero Negro y Adolfo López Mateos, se encuentra cerrada para todo tipo de embarcaciones. En Santa Rosalía, los barcos fueron retirados de la dársena a un sitio seguro. En cuanto al tema de aeropuertos, solo se canceló un vuelo entre Los Mochis y La Paz; el resto de las operaciones continúan sin contratiempos.

De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la zona de prevención se modificó desde Santa Fe hasta Punta Abreojos, y se mantiene vigilancia desde Cabo San Lucas hasta Santa Fe, así como de Punta Abreojos a Punta Eugenia.

Al concluir dicha reunión, el Consejo Estatal de Protección Civil determinó sesionar mañana jueves 4 de septiembre a las 6:00 horas.

LLAMA GOBIERNO DE BCS A TOMAR MEDIDAS DE PREVENCIÓN POR LLUVIAS REGISTRADAS EN LOS CINCO MUNICIPIOS El ojo del huracán L...
03/09/2025

LLAMA GOBIERNO DE BCS A TOMAR MEDIDAS DE PREVENCIÓN POR LLUVIAS REGISTRADAS EN LOS CINCO MUNICIPIOS

El ojo del huracán Lorena, de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, hasta el momento no ha ocasionado daños importantes en el municipio de Los Cabos y La Paz, en donde se ha resentido con mayor intensidad su presencia; sin embargo, el trabajo de proteger a la población sudcaliforniana se mantiene, subrayó el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío al encabezar la tercera reunión del Consejo Estatal de Protección Civil.

En su reporte de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) a través del Servicio Metrológico Nacional (SMN) indicó que “Lorena” se localizó a 230 kilómetros al oeste de Cabo San Lucas con vientos de 130 kilómetros por hora y rachas de 160, se desplaza hacia el noroeste a 26 kilómetros por hora, esperando se convierta en categoría II alrededor de las 18:00 horas; sin embargo, el pronóstico señala que a partir de la tarde del jueves cuatro de septiembre empezaría a debilitarse.

De igual manera, se informó que hasta las 12:00 horas de este día, se registraban lluvias ligeras en Comondú, Loreto y Mulegé. En este sentido, los reportes de los integrantes del consejo señalan solo afectaciones menores en las cinco regiones de la entidad, las cuales ya se encuentran brindando la atención oportuna.

El Gobernador exhortó a las personas a tomar sus precauciones, ya que aparentemente la amenaza se aleja del sur del estado. Aún existen riesgos al continuar presentando lluvias, con ello las afectaciones principalmente en vialidades de centros urbanos y carreteras. “A todas las familias, el llamado a evitar cruzar arroyos o zonas con encharcamientos”, subrayó.

Como medida preventiva, se estableció que, a partir de este jueves, se desplegará personal a cargo del Gobierno del Estado para coordinarse con autoridades municipales en la protección de zonas susceptibles, la evaluación de riesgos, proceso de limpieza, el apoyo a comunidades y el posicionamiento de recursos estratégicos.

Finalmente, informar a la ciudadanía que el Consejo Estatal de Protección Civil acordó nuevamente llevar a cabo una sesión en punto de las 19:00 horas de este miércoles.

FIRMAN ICATEBCS Y FONACOT CONVENIO PARA BENEFICIO DE LOS TRABAJADORESCon el objetivo de facilitar el acceso de los traba...
03/09/2025

FIRMAN ICATEBCS Y FONACOT CONVENIO PARA BENEFICIO DE LOS TRABAJADORES

Con el objetivo de facilitar el acceso de los trabajadores del Instituto de Capacitación para los Trabajadores del Estado de Baja California Sur (ICATEBCS) al crédito del Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (FONACOT), se llevó a cabo firma de convenio de colaboración, promoviendo así su bienestar económico a través de financiamientos accesibles.

Entre los beneficios directos se encuentran créditos con tasas preferenciales, los cuales se realizarán vía nómina, donde el trabajador podrá solicitar su crédito de manera ágil y transparente.

En este sentido, la directora general del instituto, Cinthya Fátima Montufas Chávez, mencionó que dicho acuerdo se enmarca en las labores impulsadas por el Gobierno del Estado, que buscan fortalecer las políticas sociales de las familias trabajadoras.

“A través de alianzas como esta, se promueve una economía más justa y se garantiza el acceso a herramientas financieras, atendiendo necesidades apremiantes, con ello una mejor calidad de vida”, añadió.

Con esta acción, el Gobierno del Estado sienta las bases para que más personas accedan a herramientas que les permitan mejorar su calidad de vida y la de sus familias, a través de estos esquemas de colaboración.

RECIBE SECRETARÍA EJECUTIVA DE JUSTICIA PENAL BCS, UN TALLER EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE VIOLENCIA DE GÉNEROCon el objet...
03/09/2025

RECIBE SECRETARÍA EJECUTIVA DE JUSTICIA PENAL BCS, UN TALLER EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE VIOLENCIA DE GÉNERO

Con el objetivo de fortalecer las capacidades del personal en la prevención y atención de la violencia de género, la Secretaría Ejecutiva de la Comisión de Consolidación del Sistema de Justicia Penal (CCSJP), recibió un taller titulado “Delitos de Violencia de Género”, impartida por la Unidad de Prevención del Delito y Proximidad Social (PREDEL), de la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal de La Paz.

El titular de la CCSJP, Jorge Joel Cota Ruíz, destacó la importancia de abordar en las y los servidores públicos este tema, al compartir los conocimientos sobre el marco jurídico y las medidas de prevención.

Precisó que, durante la jornada, se revisaron estrategias de prevención y abordaje institucional de la violencia de género, fortaleciendo sus capacidades para aplicar de manera efectiva los lineamientos legales y protocolos vigentes para brindar apoyo a la población.

Cota Ruíz sostuvo que los conocimientos adquiridos resultarán provechosos, al dotar al personal de herramientas prácticas para reconocer este tipo de conductas y reforzar la aplicación de los principios legales que orientan su desempeño.

IMPULSAN SNE Y CONALEP CAPACITACIÓN PROFESIONAL PARA EL TRABAJOCon el compromiso de impulsar el desarrollo económico y f...
03/09/2025

IMPULSAN SNE Y CONALEP CAPACITACIÓN PROFESIONAL PARA EL TRABAJO

Con el compromiso de impulsar el desarrollo económico y fortalecer el bienestar de las familias sudcalifornianas, el Servicio Nacional de Empleo de Baja California Sur (SNE BCS), en colaboración con el Colegio de Educación Profesional Técnica (CONALEP) en la entidad, clausuró el curso de Preparación y Servicio de Bebidas.

El titular del SNE, José Manuel Rojas Aguilar, indicó que el objetivo de estos cursos es ofrecer una capacitación completa que brinde a las personas los conocimientos y técnicas necesarias para aprender un oficio. Esto les permitirá acceder a un empleo o generar su propio proyecto, subrayó.

Durante la capacitación, las y los participantes adquirieron herramientas para la correcta atención de los clientes, tomar pedidos y resolver dudas de manera eficiente. Asimismo, conocieron y aplicaron las normas de seguridad e higiene necesarias para brindar un servicio eficiente y de calidad.

En este acto de clausura, se realizó la entrega de constancias de participación avaladas por las instituciones en mención, reconociendo el esfuerzo de los beneficiarios y su responsabilidad con el desarrollo de nuevas habilidades.

Asimismo, dieron a conocer a la población que se encuentra disponible la segunda edición de dicha capacitación, por lo que interesados e interesadas podrán inscribirse en las oficinas del SNE en el municipio de La Paz, ubicadas en calle Ignacio Allende entre Melitón Albánez y Ensenada, Fraccionamiento Perla, en horario de 8:00 a 15:00 horas.

Al finalizar, Rojas Aguilar puntualizó que este tipo de acciones responden al compromiso del Gobierno del Estado de impulsar la formación y la capacitación laboral en beneficio de quienes más lo necesitan, al mismo tiempo que buscan cubrir la demanda de personal calificado en el mercado laboral.

INFORMA GOBIERNO BCS SUSPENSIÓN DE LABORES PARA TRABAJADORES EN LOS CINCO MUNICIPIOS El Gobierno del Estado informa que ...
03/09/2025

INFORMA GOBIERNO BCS SUSPENSIÓN DE LABORES PARA TRABAJADORES EN LOS CINCO MUNICIPIOS

El Gobierno del Estado informa que se determinó la suspensión de actividades laborales de este miércoles 3 de septiembre en las oficinas de la administración pública de los cinco municipios de Baja California Sur.

Esta medida tiene como objetivo salvaguardar la vida e integridad de las y los trabajadores, ante la evolución de la tormenta tropical “Lorena” en territorio sudcalforniano.

Es importante señalar que las áreas operativas y de atención se mantendrán en guardia y en constante monitoreo, a fin de responder oportunamente a cualquier necesidad, eventualidad o requerimiento que se presente en el curso de la jornada.

El Gobierno del Estado reitera su compromiso con la seguridad del personal y se mantendrá en coordinación permanente con el Consejo Estatal de Protección Civil para continuar con las medidas necesarias ante el desarrollo de este fenómeno meteorológico.

Dirección

Nicolas Bravo # 910
La Paz
23000

Horario de Apertura

Lunes 9am - 2pm
Martes 9am - 2pm
Miércoles 9am - 2pm
Jueves 9am - 2pm
Viernes 9am - 2pm
Sábado 9am - 2pm

Teléfono

+526121228386

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La Extra BCS publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a La Extra BCS:

Compartir

LA EXTRA DE BCS

La Extra se fundó en el año de 1979 y con el tiempo se posicionó como uno de los principales medios impresos de comunicación en Baja California Sur. Durante décadas dejó impreso en papel grandes momentos históricos internacionales, de México y de nuestra entidad.

El público que antes se informaba con notas impresas en papel ha ido desapareciendo, y por ello, en medio de la revolución digital que vivimos, nos hemos convertido en un medio informativo digital, que facilita el acceso a miles de personas a las noticias más relevantes del día.

La inmediatez es parte fundamental de nuestro mundo conectado, millones de personas cuentan con un smartphone o una tablet para mantenerse informado o para crear y compartir noticias, La Extra BCS es ahora parte de estas plataformas digitales informativas para hacer periodismo y para darle a nuestros anunciantes un nuevo modelo de negocio publicitario.

Basta que ocurra un suceso importante para que miles de personas lo publiquen en redes sociales, creando un nuevo modo de informar y convirtiéndose al mismo tiempo en protagonista, generando interacción y retroalimentación de la misma. Hoy, la interacción permite crear un periodismo bidireccional que no existía en el periodismo impreso, por eso, te invitamos a ser parte de La Extra BCS, donde compartiremos tus noticias y tu compartirás las nuestras, porque la finalidad que buscamos es una misma, estar siempre informados.