ManueLópez

ManueLópez CONSTRUYENDO COMUNIDAD. La voz en beneficio de la comunidad, ya no quieres lo mismo? Es hora de actuar y hacer las cosas distintas.

15/07/2025
05/07/2025
05/07/2025
05/07/2025

No habrá feria en el municipio de Comondu 2025

 Aprueban ley que reconoce derechos de pueblos indígenas y afromexicanos25 de junio, 2025.-El Congreso del Estado de Baj...
05/07/2025



Aprueban ley que reconoce derechos de pueblos indígenas y afromexicanos

25 de junio, 2025.-El Congreso del Estado de Baja California Sur aprobó este 23 de junio la Ley de Derechos de las Personas, Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, una legislación que reconoce y protege los derechos colectivos de estos grupos en la entidad.

La iniciativa fue promovida por el diputado Martín Flores Escogido y las diputadas Dalia Verónica Collins Mendoza y María Cristina Contreras Rebollo, integrantes de la Comisión de Derechos Humanos y Asuntos Indígenas y Afromexicanos.

La nueva ley reconoce a las personas indígenas y afromexicanas, tanto residentes como en tránsito por el estado, y garantiza su derecho a conservar sus instituciones sociales, culturales, económicas y políticas.

También establece el respeto a sus formas de organización comunitaria, su autodeterminación y el derecho a ser consultados previamente en decisiones que les afecten.

Entre sus objetivos, la legislación promueve el uso y desarrollo de sus lenguas, conocimientos, tradiciones, medicina tradicional y cosmovisión. Además, obliga al Poder Ejecutivo estatal y a los municipios a implementar medidas que aseguren el ejercicio pleno de estos derechos.

Durante la discusión, la diputada Teresita Valentín, representante indígena, destacó que esta ley es fruto de años de lucha y diálogo: “Es un paso hacia el reconocimiento pleno de nuestra dignidad y hacia un desarrollo con identidad”.

Por su parte, la diputada Cristina Contreras afirmó que se trata de “un acto de justicia histórica largamente postergado”, que reconoce a estos pueblos como sujetos de derecho público con plena capacidad de decisión.

Con información de Noticias


A través de la Antropología podemos saber las distintas etapas qué la humanidad a pasado.Por medio de estudio de objetos...
05/07/2025

A través de la Antropología podemos saber las distintas etapas qué la humanidad a pasado.

Por medio de estudio de objetos y restos humanos encontrados.

04/07/2025
04/07/2025

VÍCTOR CASTRO REITERA EL COMPROMISO DE GOBERNAR CON EL PUEBLO EN ENCUENTRO CIUDADANO EN TODOS SANTOS

En un encuentro ciudadano realizado en las instalaciones de la Casa de la Cultura de Todos Santos, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío reafirmó su compromiso de gobernar con y para el pueblo, escuchando sus planteamientos para tomar las mejores decisiones y, en su caso, corregir lo que sea necesario.

Durante este diálogo abierto con habitantes y representantes de diversos sectores, se abordaron dos temas prioritarios para la comunidad: el Plan de Desarrollo Urbano, el abasto y distribución de agua potable.

“El gobierno que encabezo no responde, bajo ninguna circunstancia, a grupos. Para nosotros lo más importante es la gente, la comunidad que nos dio su confianza para instaurar una nueva forma de gobernar, basada en la transparencia y la atención a las mayorías, especialmente a quienes más lo necesitan”, expresó el mandatario estatal.

Castro Cosío subrayó que su administración mantendrá el compromiso de acudir a las comunidades y dialogar con respeto sobre los temas que las y los ciudadanos consideren prioritarios, con el objetivo de establecer compromisos y acuerdos para su resolución.

Tras escuchar propuestas y planteamientos de habitantes de Todos Santos, así como de representantes de organizaciones ambientalistas, se acordó implementar mesas de trabajo para revisar y actualizar los aspectos del Plan de Desarrollo Urbano, a fin de garantizar un crecimiento ordenado y con respeto al medio ambiente.

Por su parte, la presidenta municipal de La Paz, Milena Quiroga Romero, puntualizó que el Plan de Desarrollo Urbano es una obligación normativa y su elaboración incluye la participación de todos los sectores, del cual se busca que el progreso de las localidades se lleve a cabo de manera equilibrada.

Al finalizar, ambas autoridades coincidieron en que estos ejercicios de diálogo directo fortalecen la confianza de la población, del cual son fundamentales para avanzar en soluciones conjuntas que respondan al interés colectivo.

04/07/2025
  👉 Para saber y así poder  solicitar eo registro en el Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexic...
04/07/2025



👉 Para saber y así poder solicitar eo registro en el Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, es necesario comunicarnos al INPI.

Más información en: www.inpi.gob.mx/catalogo/

   ✍ Conoce la información básica para poder registrar a tu comunidad en el Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades I...
03/07/2025




✍ Conoce la información básica para poder registrar a tu comunidad en el Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas.

Acércate a la Oficina de Representación o al Centro Coordinador de Pueblos Indígenas más cercano.

📌➡️ www.inpi.gob.mx/catalogo/


17/03/2025



👉 Ya está listo el proyecto de Ley General sobre los Derechos de los pueblos Indígenas y afromexicano. Pronto se irá a consulta!

Address


Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when ManueLópez posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Shortcuts

  • Address
  • Alerts
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share