08/10/2025
Festival Internacional Cervantino 2025, la fiesta cultural más grande de Latinoamérica
Por: Mitzi Guadalupe Rodriguez Alatorre.
Licenciatura en Ciencias de la Comunicación, séptimo cuatrimestre, UNIVA La Piedad.
¡Vuelve la fiesta cultural más grande de Latinoamérica! Del 10 al 26 de octubre, Guanajuato se llenará de vida con la 53ª edición del Festival Internacional Cervantino, un encuentro donde el arte, la música y la creatividad se unen para celebrar la diversidad y el talento.
Este año, los invitados de honor son el Reino Unido y el estado de Veracruz, una combinación que promete sorprender al público, entre tradiciones, ritmos y colores, esta edición busca unir culturas distintas para crear un ambiente lleno de energía, emoción y nuevas experiencias.
Más de 3,400 artistas de 31 países llegarán a Guanajuato para presentar 140 funciones que incluyen música, danza, teatro, ópera, performance, cine y artes visuales, entre los espectáculos más esperados están Julieta Venegas con la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato, Nathy Peluso, Javier Camarena, Sun Ra Arkestra, London Sinfonietta, Africa Express y Los Bitchos, quienes llenarán los escenarios con su talento y estilo único.
El Cervantino 2025 también busca acercar el arte a todos y por primera vez habrá un Escenario de la Gente, donde artistas locales podrán compartir su trabajo con el público y además, se presentará el proyecto El Otro Otero, protagonizado por internos del Centro de Prevención y Reinserción Social de León, mostrando cómo el arte puede transformar vidas y abrir nuevas oportunidades, además en las artes visuales, el festival contará con 44 exposiciones y más de 400 artistas que mostrarán su creatividad en municipios como León, Irapuato, Salamanca, Celaya y San Miguel de Allende y así mismo cada obra invitará a reflexionar, sentir y disfrutar la belleza que nace de la expresión artística.
El Festival Internacional Cervantino es una experiencia que une culturas, convirtiendo a Guanajuato una vez más en el centro del arte y la creatividad, donde cada presentación, nota y aplauso confirman por qué este evento sigue siendo el orgullo cultural más grande de México.
Foto: Archivo / Internet.