Panorama Político de Oaxaca

Panorama Político de Oaxaca Circulación Estatal los Días 15 de cada Mes. Distribución Gratuita: En Cd. Adtva, Judicial, Congreso, Palacio de Gob y Mpal así como Partidos Politicos.

Panorama Político de Oaxaca. "Información Con Sentido Social"

Revista Impresa- Medio Digital.

Mañana domingo  9a feria de la Espuma y el Higadito 2025 en el Municipio de San Sebastián Tutla
27/07/2025

Mañana domingo 9a feria de la Espuma y el Higadito 2025 en el Municipio de San Sebastián Tutla

¡Día histórico para San Antonio de la Cal!La delegación oficial de San Antonio de la Cal, participa por primera vez en e...
27/07/2025

¡Día histórico para San Antonio de la Cal!

La delegación oficial de San Antonio de la Cal, participa por primera vez en el segundo Desfile de Delegaciones de la , llevando con orgullo su cultura y tradiciones.

En su recorrido por las calles del centro histórico de la ciudad de Oaxaca, la delegación compartió con oaxaqueños y turistas sus deliciosas tlayudas.

Este desfile fortalece la identidad oaxaqueña y fomenta el intercambio cultural entre comunidades.

*SENADOR Antonino Morales Toledo*Vivimos con mucha emoción el segundo Desfile de Delegaciones previo a la Octava del Lun...
27/07/2025

*SENADOR Antonino Morales Toledo*
Vivimos con mucha emoción el segundo Desfile de Delegaciones previo a la Octava del Lunes del Cerro.

Qué alegría recorrer el Centro Histórico en medio de música, color y tradición y compartir esta gran experiencia con mi esposa Silvia, acompañando al Gobernador Salomón Jara Cruz, a su esposa, la señora Irma Bolaños y la Patricia Casiano.

Fue una verdadera fiesta de hermandad, donde 16 culturas originarias y el pueblo afromexicano llenaron las calles con danzas, trajes típicos, sonrisas y orgullo por nuestras raíces.

¡Viva Oaxaca y viva nuestra Guelaguetza!




*Xoxocotlán conquista el corazón de Oaxaca en el Desfile de Delegaciones*• La delegación de Santa Cruz Xoxocotlán desfil...
27/07/2025

*Xoxocotlán conquista el corazón de Oaxaca en el Desfile de Delegaciones*

• La delegación de Santa Cruz Xoxocotlán desfiló entre música, sonrisas y ovaciones por las calles del Centro Histórico

• La presidenta municipal, Nancy Benítez, encabezó la delegación, que mostró la fuerza viva de su cultura rumbo a la

Santa Cruz Xoxocotlán, Oax., 26 de julio de 2025.- Las calles del Centro Histórico de Oaxaca vibraron con la energía, color y alegría que trajo consigo la delegación de Santa Cruz Xoxocotlán durante el Desfile de Delegaciones de la Guelaguetza 2025.

Al ritmo de la música tradicional y entre vítores del público, las y los xoxeños avanzaron portando con orgullo su vestimenta típica y el espíritu de dar y compartir que distingue a los habitantes de este municipio de los Valles Centrales.

La presidenta municipal, Nancy Benítez Zárate, acompañó a la delegación a lo largo del recorrido, compartiendo el entusiasmo con las familias oaxaqueñas y visitantes que colmaron las calles y balcones para ver pasar el Fandango xoxeño y su ritual del guajolote, así como a las demás delegaciones.
Marmotas, canastas, sones y el ritual del guajolote marcaron el paso de esta delegación que despertó admiración en cada esquina. Entre aplausos, celulares en alto y exclamaciones de “¡Que viva Xoxo!”, la emoción fue compartida.

A su paso por la Alameda de León, Benítez Zárate saludó al gobernador Salomón Jara Cruz, quien observaba el desfile rodeado de funcionarios estatales. A su lado, destacaban la secretaria de Turismo, Saymi Pineda Velasco, y la Diosa Centéotl 2025, Patricia Casiano Zaragoza, todos cautivados por el colorido y la energía de la delegación xoxeña.

Cabe recordar que la delegación de Santa Cruz Xoxocotlán se presentará el lunes 28 de julio en la Octava del Lunes del Cerro, llevando al Auditorio Guelaguetza una de las expresiones culturales más profundas de su memoria.

Implementará Policía Vial del Estado dispositivo por Vuelta Ciclista “Lunes del Cerro 2025”El despliegue operativo estar...
27/07/2025

Implementará Policía Vial del Estado dispositivo por Vuelta Ciclista “Lunes del Cerro 2025”

El despliegue operativo estará vigente este 27 de julio de 7:00 a 13:00 horas

Oaxaca de Juárez, Oax., 26 de julio de 2025.- La Policía Vial Estatal implementará un dispositivo de seguridad vial este domingo 27 de julio con motivo de la sexta y última etapa de la LXXVI Vuelta Clásica Ciclista Nacional “Lunes del Cerro 2025”, que se desarrollará en la capital del estado con motivo de Julio, mes de la Guelaguetza 2025, a partir de las 8:00 horas.

El despliegue operativo estará vigente de 7:00 a 13:00 horas en el tradicional circuito “Lunes del Cerro”, que contempla la salida en el Auditorio Guelaguetza, para avanzar hacia el Monumento a la Madre e incorporarse en la calzada Madero y continuar por la avenida Independencia hasta llegar al boulevard Eduardo Vasconcelos.

Continuará por la glorieta Lázaro Cárdenas, hacia el crucero del estadio de béisbol, la calzada Héroes de Chapultepec, la carretera al Cerro del Fortín y finalizará en la meta ubicada nuevamente en el Auditorio Guelaguetza; en un recorrido total de 12 vueltas.

El director de la Policía Vial Estatal, Toribio López Sánchez informó que para garantizar la seguridad de personas participantes y espectadoras se desplegará una fuerza operativa de 150 elementos, apoyados con 15 motocicletas y 20 patrullas, quienes realizarán cortes a la circulación conforme avance la competencia.

Agregó que, por instrucciones del Gobernador Salomón Jara Cruz, esta corporación brindó abanderamiento vial a lo largo de las cinco etapas previas de esta justa deportiva, las cuales se desarrollaron en el circuito de la Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza (etapa 1); la ruta Juchitán–Jalapa del Marqués–Salina Cruz (etapa 2); el tramo Salina Cruz–Santa Cruz Huatulco (etapa 3).

Así como Huatulco–Puerto Escondido (etapa 4); y la carretera federal 175 de Miahuatlán de Porfirio Díaz a La Cuesta de Ocotlán (etapa 5); con presencia de personal destacamentado en las delegaciones del Istmo de Tehuantepec, Costa y Valles Centrales.

La dependencia exhorta a la ciudadanía tomar previsiones ante los cierres y desvíos en vialidades principales durante el desarrollo de esta tradicional carrera ciclista, así como atender las indicaciones del personal de vialidad para garantizar la seguridad de todas y todos.

Llama Secretaría de Gobierno a Santiago Minas y San Lorenzo Texmelucan a privilegiar el diálogo para resolver conflicto ...
27/07/2025

Llama Secretaría de Gobierno a Santiago Minas y San Lorenzo Texmelucan a privilegiar el diálogo para resolver conflicto por tierras

Ha sostenido comunicación constante con ambas comunidades a través de mesas de trabajo interinstitucionales, privilegiando en todo momento la búsqueda de soluciones pacíficas que fortalezcan la paz territorial

Oaxaca de Juárez, Oax., 26 de julio de 2025.- Con relación al conflicto por la tenencia de tierras entre Santiago Minas y San Lorenzo Texmelucan, la Secretaría de Gobierno (Sego) informa que, desde el mes de junio del actual, ha llevado a cabo diversas mesas de diálogo con el propósito de preservar la paz y prevenir enfrentamientos.

En estos encuentros han participado autoridades agrarias, municipales, así como dependencias estatales y federales como: la Junta de Conciliación Agraria (JCA), Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Procuraduría Agraria (PA), entre otras.

La Sego exhorta a ambas comunidades a mantener la calma, evitar provocaciones y privilegiar los cauces institucionales. Asimismo, hace un llamado respetuoso a las y los habitantes de San Lorenzo Texmelucan para que se retiren del área en disputa, toda vez que no existe reconocimiento legal sobre su posesión.

Subraya que cualquier pretensión agraria deberá presentarse y resolverse exclusivamente ante las instancias competentes conforme a la ley.

La dependencia reitera su firme compromiso de actuar como interlocutor entre las partes, con el objetivo de evitar la escalada del conflicto y construir una ruta de solución que garantice la paz, el respeto a la legalidad y gobernabilidad en la región.

Finalmente, precisa que se tomarán las medidas necesarias para proteger la integridad de las y los pobladores de la localidad de Tobalá, perteneciente a Santiago Minas, quienes habitan en la periferia del polígono en disputa, ya que no se tolerará la violación a la ley ni ningún acto de violencia; de presentarse, se actuará conforme a derecho.

La Delegación Oficial de San Antonio de la Cal, por primera vez fue incluida como pueblo originario en la segunda Comida...
27/07/2025

La Delegación Oficial de San Antonio de la Cal, por primera vez fue incluida como pueblo originario en la segunda Comida de la Hermandad de la .

Este es un espacio donde se celebra la diversidad que enorgullece y la tradición que une como pueblos de Oaxaca.

27/07/2025

🔹 Las 16 culturas originarias y el pueblo afromexicano se unen en el 𝗧𝗿𝗮𝗱𝗶𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗗𝗲𝘀𝗳𝗶𝗹𝗲, un recorrido vibrante, lleno de identidad, música y tradición. 🎊

¡Cada paso y cada traje típico revelan el alma ancestral de , ! 🙌🏻

AVANZA EL CORREDOR INTEROCEÁNICO PARA INSERTARSE EN EL PLAN MÉXICO; ARZYS GANA LICITACIÓN DE SAN BLAS ATEMPA• El senador...
26/07/2025

AVANZA EL CORREDOR INTEROCEÁNICO PARA INSERTARSE EN EL PLAN MÉXICO; ARZYS GANA LICITACIÓN DE SAN BLAS ATEMPA

• El senador Antonino Morales destacó el apoyo federal expresado por Altagracia Gómez para atraer nuevas inversiones

El Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) avanza dentro los objetivos del Plan México y es reconocido por la federación como puntal para el crecimiento económico de Oaxaca y del país, por lo que está listo para recibir nuevas inversiones en los polos licitados como el reciente de San Blas Atempa.

Así lo afirmó el senador Antonino Morales, quien agradeció el apoyo de la coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización de Empresas (CADER), Altagracia Gómez Sierra, quien ofreció todo el apoyo de la federación para que Oaxaca atraiga nuevas inversiones que impulsen su competitividad.

El senador informó que en su reciente visita a Oaxaca, Gómez Sierra expuso que el crecimiento en la entidad ha despegado por la inversión en infraestructura, educación, certificación, los avances en la digitalización y, en particular los polos de desarrollo, por los incentivos fiscales, entre otras acciones desarrolladas por el gobierno encabezado por el gobernador Salomón Jara.

El presidente de la Comisión de Seguimiento e Impulso al Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec del Senado coincidió con el mandatario estatal y con la propia titular del CADER en que Oaxaca se ha consolidado como la locomotora industrial de México.

La entidad ha crecido este año a tasas del 13.64%, cifra que representa un incremento de 12.5% en comparación con el mismo periodo de 2024, resaltó.

En ese sentido, mencionó que Altagracia Gómez refirió que el CIIT no solo puede transformar a las entidades que conforman el corredor, sino que de ese proyecto se han tomado algunas de las premisas a incluir en la política industrial y planeación del país.

“Estamos cumpliendo con ello, con una economía incluyente de las micro, pequeñas y medianas empresas en el Sur y Sureste del país, lo que es reconocido por la federación para convocar a nuevas inversiones que se sumarán a grandes proyectos como la planta de producción de hidrógeno verde y la planta de procesamiento de aluminio con las que ya están pactados los convenios de inversión”.

El senador Morales Toledo agradeció que el CADER haya ratificado todo el apoyo federal para nuevas inversiones, sobre todo en los ramos químico, petroquímico, logística, electrónica y otras ramas industriales de gran crecimiento.
Informó que, como resultado de la licitación pública, el pasado 15 de julio se dio a conocer el resultado para el polo de San Blas Atempa que se asignó como licitante ganador a la empresa ARZYZ S.A de C.V.

El legislador puntualizó que Oaxaca ha apostado a la innovación, la transferencia tecnológica para las empresas que llegan, la investigación, la educación, la mano de obra calificada y otros aspectos que lo hacen el estado más atractivo para recibir inversiones.

Emite Protección Civil recomendaciones para la Octava del Lunes del CerroEstablecerá un operativo de seguridad para prev...
26/07/2025

Emite Protección Civil recomendaciones para la Octava del Lunes del Cerro

Establecerá un operativo de seguridad para prevenir cualquier situación de riesgo

Oaxaca de Juárez, Oax. 26 de julio de 2025.- Para brindar mayor seguridad al público asistente a la Octava del Lunes del Cerro en el Auditorio Guelaguetza, este 28 de julio, la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) dispondrá de un operativo de atención que permita salvaguardar la integridad de las personas.

Además, la dependencia emitió las siguientes recomendaciones para quienes asistan a disfrutar de esta festividad:

* Se deberá llegar con anticipación para ubicar accesos, salidas de emergencia y rutas de evacuación.

* Identificar al personal de Protección Civil y brigadas de apoyo.

* Usar ropa cómoda, bloqueador solar y mantenerse hidratado.

* Evitar correr, empujar o bloquear pasillos y salidas.

* Si se acude con personas menores de edad, se debe estar pendiente de su ubicación.

* Seguir las indicaciones de las autoridades y respetar la señalización.

No se permitirá el ingreso de las personas con las siguientes sustancias u objetos:

* Estupefacientes o bebidas alcohólicas.

* Ci****os o productos de tabaco.

* Armas de fuego o punzocortantes.

* Pirotecnia, aerosoles o artículos flamables.

* Rayos láser.

* Latas de aluminio o botellas de vidrio.

* Paraguas o sombrillas grandes.

* Mascotas.

* Carriolas, mochilas o bultos voluminosos.

* Palos de selfie.

* Mantas o cartulinas.

* Encendedores o cajas de cerillos.

En ambas emisiones, matutina y vespertina, se contará con personal de Protección Civil Estatal, Heroico Cuerpo de Bomberos, Cruz Roja, Policía Estatal y municipal, así como brigadas médicas y personal capacitado, quienes realizarán recorridos constantes de auxilio para prevenir cualquier situación de riesgo.

La CEPCyGR reitera su compromiso con la seguridad de las familias oaxaqueñas y visitantes que arriban a la entidad.

26/07/2025

¡¡¡FESTIVAL ENTRE MARES 2025-2026!!!

CALENDA & RONQUEO DE ATÚN

2 de agosto 1:30 pm

Chef: Yusuke Kogure Kogure Puerto Cancun

Chef: Alejandro Ruiz Casa Oaxaca "El Restaurant"

Chef: Fermín Oaxacalifornia



Reservaciones: 951 506 11 49 / 951 350 1498

📍Carretera Oaxaca - Puerto Ángel, km 6.5, San Agustín de las Juntas, Oaxaca, (Junto a Las Barbacoas de México).

Cesar Alvarez Macayo Casa Macayo's Mariscos y Comida Costeña

*El Fandango xoxeño y su ritual del guajolote: una historia viva desde los Valles Centrales*• Santa Cruz Xoxocotlán se p...
26/07/2025

*El Fandango xoxeño y su ritual del guajolote: una historia viva desde los Valles Centrales*

• Santa Cruz Xoxocotlán se presentará en la Guelaguetza con el Fandango xoxeño y su ritual del guajolote, una tradición ancestral que une danza, cocina, música y comunidad

Santa Cruz Xoxocotlán, Oax., 26 de julio de 2025.- Santa Cruz Xoxocotlán se prepara para participar oficialmente en la Guelaguetza 2025 con una de las expresiones más antiguas y completas de su identidad: el Fandango xoxeño y su ritual del guajolote.

Esta tradición no es solo una danza o una fiesta, sino una estructura comunitaria que integra cocina, palabra, música y espiritualidad.

El Fandango xoxeño tiene su origen en antiguos rituales prehispánicos que, tras la evangelización, no desaparecieron, sino que se transformaron en ceremonias como el matrimonio tradicional.

Esta práctica conserva su organización colectiva: desde la pedida de mano y el concierto, hasta la preparación del altar, el vestuario, la comida y el baile.

El momento central es el ritual del guajolote, en el que los hombres de la familia del novio lo cargan vivo y danzan arrastrando sus patas en una representación ancestral de protección y unión. Según la leyenda, el guajolote borró las huellas de un príncipe mixteco, quien raptó a una doncella zapoteca. Hoy, ese mismo símbolo es ofrecido como compromiso entre familias.

La cocina ceremonial, que incluye platillos como higaditos, chichilo, tamales de frijol y bebidas tradicionales como el tejate, es parte esencial del fandango. También lo es la música en vivo, con jarabes compuestos por músicos locales inspirados en sonidos cotidianos.

El vestuario tradicional, reconstruido a partir de fotografías y memoria oral, reafirma el valor de lo heredado: enaguas, refajos, calzón de manta, rodete de trenzas y aretes de filigrana.

Para Xoxocotlán, participar en la Guelaguetza no es un debut, sino un regreso con dignidad. El Fandango xoxeño no es folclor: es una afirmación cultural viva.

Este texto completo estará disponible en la revista Huehuete que se publicará en la página web del municipio de Santa Cruz Xoxocotlán y en redes sociales a partir del 28 de julio.
Gobierno Municipal de Santa Cruz Xoxocotlán

Dirección

Lagunas

Teléfono

+529511308238

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Panorama Político de Oaxaca publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Panorama Político de Oaxaca:

Compartir