23/05/2024
Terminando nuestra estancia en el manantial, regresamos hacia el punto de inicio para cambiarnos, comer y emprender la siguiente parada al pueblo de Zimapán
Ahí se encuentra un arbol ciprés moctezuma mejor conocido como "El arbol sabino", ya que el parque donde se ubica lleva ese nombre, y aunque no estaba floreado es considerado el segundo árbol más grande a nivel nacional y el más grande del estado de Hidalgo, por su majestuoso tamaño y el grosor de su tronco, además de ser uno de los más antiguos con aproximadamente 500 años. Este lugar es considerado como el más romántico de la localidad
Tambien pudimos encontrar la parroquia del pueblo llamada "San Juan Bautista" ésta tiene una peculiaridad en una de sus ventanas, cuenta la historia que durante la construcción, el ingeniero encargado precisamente de esa parte de la obra, colocaba derechos los ventanales que, increíble e indefectiblemente, amanecían chuecos, obligando a los trabajadores a repararlos hasta en varias ocasiones. Fue entonces que descubrieron que todo era obra del diablo, el ingeniero de la obra, decidió retarlo a una partida de ajedrez, quien ganara, se quedaria con a obra. ya sea asi de chueca o terminada. gano el mal y asi quedo la iglesia con sus ventanas chuecas y se dice que en la cima de la iglesia aun se conservan las piezas de ajedrez, los alfiles, torres y demas..
Está también la calle de los mineros, adornada con cascos mineros y luces por todo lo largo de la misma, se dice que era la única entrada y salida para los mineros
Pudimos conocer también el callejón Garrido, mejor conocido como "el callejón de los murales" el cual, formó parte en 2018 del Sexto encuentro Internacional del Muralismo y Arte Público “X”, en donde participaron los países: Colombia, El Salvador, Nicaragua, Argentina, Chile, Bolivia, Perú, Italia y Francia.
Degustamos unas ricas Tostadas de pata y pollo, preparadas por la sra. Irma, todo preparado del dia, ella se ubica atrás del kiosko, justo frente al oxxo
Probamos también unas ricas Chalupas en los portales
Y no podía faltar la nieve artesanal, probamos la llamada Beso en la mina Café trozos de cereza cacahuate y pepitas
Finalmete tomamos algunas fotos y partimos de regreso a la ciudad de León