15/08/2025
15 de agosto, Solemnidad y Fiesta Litúrgica a la Virgen de la Asunción en el Templo de la Santísima Trinidad y Tres Aves Marías: Historia y Tradición desde el Acervo del Archivo Histórico de León.
Uno de los espacios más emblemáticos vinculados al culto mariano en nuestra ciudad es el Templo de la Santísima Trinidad y de la Virgen de las Tres Aves Marías, ubicado en calle 5 de mayo, Centro. Esta zona fue reconocida en la década de 1950 como el Barrio de la Virgencita, por la profunda devoción mariana que allí se vivía.
En el plano y mapa horizontal de la Villa de León elaborado alrededor de los Siglo XVIII y XIX, se localiza en dicha cuadra una antigua capilla conocida como la Capilla del Señor de los Pachecos, situada sobre lo que hoy es la calle 5 de mayo. Esta capilla dio origen al templo actual.
Fue el canónigo Pedro Gaona Gollaz, capellán de la parroquia, quien reedificó el templo y lo dedicó a la Santísima Trinidad, siendo bendecido el 30 de mayo de 1896.
Posteriormente, en 1918, el sacerdote Miguel Ma. Enríquez Villanueva, conocido como el Padre "Enriquitos", fundó la Asociación de las Tres Aves Marías y promovió mejoras arquitectónicas y ornamentales al templo. Fue también quien le confirió su advocación actual: Templo de la Santísima Trinidad y de la Virgencita de las Tres Aves Marías. Comenzando con ello esta tradición.
El 30 de mayo de 1950, el entonces obispo de León, Mons. Manuel Martín del Campo y Padilla, consagró la iglesia y el altar, donde fueron colocadas reliquias de San Bartolomé, Santa Inés y Santa Margarita María de Alacoque. Asimismo, concedió 100 días de indulgencia a quienes visitaran la iglesia en el aniversario de su consagración.
Entre 1937 y 1956, la espiritualidad de este templo fue ampliamente difundida a través de la revista mensual “La Mensajera de María”, órgano oficial de la *Familia de María* y de los *Vasallos de María Reina*, asociaciones establecidas en el templo. En sus páginas se promovían la práctica devocional de las Tres Aves Marías, así como testimonios de favores recibidos y artículos de formación espiritual.
Te invitamos acercarte a conocer nuestras tradiciones, la memoria religiosa y manifestaciones culturales de nuestra ciudad, así como a nuestro acervo, espacio donde se resguarda y estudia la memoria de León, y a redescubrir estas festividades que aún viven en nuestros barrios y colonias.