ConectaTodo

ConectaTodo Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de ConectaTodo, Creador digital, León.

En lo profundo de un bosque europeo, investigadores han descubierto un nido de francotirador de la Segunda Guerra Mundia...
19/09/2025

En lo profundo de un bosque europeo, investigadores han descubierto un nido de francotirador de la Segunda Guerra Mundial, sorprendentemente intacto tras más de ocho décadas de silencio. Entre las hojas y la humedad, un rifle oxidado aún descansa apuntando desde su escondite original, como si el tirador hubiese abandonado la posición apenas ayer.

Este hallazgo no es simplemente una reliquia bélica: es una cápsula del tiempo que revela la crudeza de la estrategia y el miedo constante que definieron uno de los conflictos más devastadores de la historia moderna. Los francotiradores vivían en el límite entre el sigilo, el camuflaje y la tensión insoportable de cada segundo, aguardando el momento de disparar.

Cada capa de óxido sobre el metal cuenta una historia no narrada, un testimonio mudo de quienes habitaron esas trincheras invisibles. Aunque la madera y el acero se han rendido al paso del tiempo, la escena permanece congelada, evocando la sensación de que el soldado podría regresar en cualquier instante.

Este descubrimiento nos recuerda que la memoria histórica no siempre está en los libros: a veces yace enterrada en el bosque, esperando ser redescubierta.

Arqueólogos han encontrado 13 momias con lenguas de oro en el antiguo cementerio de Oxirrinco, Egipto. Estas momias data...
19/09/2025

Arqueólogos han encontrado 13 momias con lenguas de oro en el antiguo cementerio de Oxirrinco, Egipto. Estas momias datan del periodo ptolemaico, entre 304 y 30 a. C. De las 52 momias descubiertas, una tenía dos lenguas de oro y otra tenía uñas cubiertas de oro. Anteriormente, se habían hallado 16 lenguas de oro en el mismo lugar. El oro era considerado muy importante por los egipcios, porque creían que ayudaba a los mu***os a hablar en el más allá.

Además, se encontraron 29 amuletos en distintas formas, incluyendo escarabajos y deidades como Horus, Thoth e Isis. También se hallaron pinturas murales de gran calidad, que incluyen imágenes del dueño de la tumba, llamado Wen-Nefer, acompañado de varias deidades, y la diosa Nut rodeada de estrellas. Los colores de estas pinturas están en excelente estado.

Se obtuvo la primera evidencia fotográfica del esquivo gato de Pallas en Arunachal Pradesh, India; hasta ahora no existí...
19/09/2025

Se obtuvo la primera evidencia fotográfica del esquivo gato de Pallas en Arunachal Pradesh, India; hasta ahora no existían registros visuales de esta especie en la región, lo que confirma su presencia y amplía el conocimiento sobre su distribución en Asia.

Durante la Segunda Guerra Mundial, los soldados japoneses portaban un arma que más que dar confianza, inspiraba temor en...
15/09/2025

Durante la Segunda Guerra Mundial, los soldados japoneses portaban un arma que más que dar confianza, inspiraba temor en quien la usaba: la granada de mano Tipo 97.

Su mecanismo era peculiar. Para armarla, el percutor debía atornillarse hasta que sobresaliera; luego se retiraba el pasador de seguridad y, finalmente, había que golpear la granada contra una superficie dura —una roca, el casco, el tacón de la bota o la culata del fusil— para encender la mecha. A partir de ese momento, el tiempo corría: el fuego viajaba hacia el explosivo principal y, en teoría, había unos segundos para lanzarla.

Pero en la práctica, el Tipo 97 era un arma tan impredecible como peligrosa. Su carga explosiva era más débil que la de las granadas aliadas, y lo peor: la mecha resultaba errática. A veces ardía lentamente… pero en otras ocasiones lo hacía con tanta rapidez que la granada podía detonar antes de ser lanzada con seguridad, convirtiéndose en una trampa mortal para el propio usuario.

El resultado fue un artefacto poco fiable, que generaba más miedo en las manos de los soldados que en las trincheras enemigas. Al fin y al cabo, ¿qué confianza puede inspirar un arma cuya instrucción más básica es golpearla contra una roca antes de lanzarla?

En la Segunda Guerra Mundial, conocida en la Unión Soviética como la Gran Guerra Patria, hubo soldados que no portaban f...
15/09/2025

En la Segunda Guerra Mundial, conocida en la Unión Soviética como la Gran Guerra Patria, hubo soldados que no portaban fusil ni uniforme humano, pero cuya entrega fue tan decisiva como silenciosa: los perros del frente.

Cerca de 70.000 animales fueron entrenados para operaciones militares. No eran simples acompañantes, sino verdaderos compañeros de armas. Bajo el fuego enemigo, transportaban heridos cuando ningún vehículo podía entrar y llevaban suministros vitales a través de campos minados o trincheras. Se estima que ayudaron a salvar más de 700.000 vidas, una cifra que revela la magnitud de su contribución.

Algunos fueron adiestrados como saboteadores. Perros antitanque, cargados con explosivos, se lanzaban bajo los blindados enemigos, sacrificando su vida para detenerlos. Otros lograban incluso descarrilar trenes militares, en misiones desesperadas que exigían un entrenamiento duro y una obediencia absoluta.

Nunca comprendieron la política ni la estrategia, pero compartieron el miedo, el dolor y el frío de la guerra junto a los soldados. Muchos murieron sin reconocimiento, aunque su huella permanece en los recuerdos de veteranos y en los archivos militares.

Su historia nos recuerda que, incluso en los peores escenarios creados por el hombre, hubo animales que dieron todo lo que tenían —su lealtad, su fuerza y su vida— por una causa que nunca eligieron.

😭😭😭
15/09/2025

😭😭😭

🚨URGENTE: 😱🪐 LA PRUEBA FINAL SE ACERCASI la sonda 3I/ATLAS se detiene, desacelera o cambia de dirección en el cinturón d...
15/09/2025

🚨URGENTE: 😱🪐 LA PRUEBA FINAL SE ACERCA

SI la sonda 3I/ATLAS se detiene, desacelera o cambia de dirección en el cinturón de asteroides cerca de marte no estamos viendo un cometa.

🔎 Algunos expertos advierten:
👉 Si en su paso por el cinturón de asteroides cerca de Marte el 3I/ATLAS se detiene, desacelera o cambia de dirección, entonces no estaríamos viendo un cometa común… sino algo mucho más inquietante y artificial.

🌟 Hace unos días, astrónomos reportaron que el cometa cambió de color, mostrando un brillo verdoso en sus registros más recientes.
👉 Algunos científicos creen que podría deberse a reacciones químicas de radiación con su superficie.
👉 Otros, sin embargo, no están convencidos y apuntan a que la explicación aún no está clara.

📊 Recordemos:
👉 El cinturón de asteroides ha sido descrito como un “estacionamiento cósmico” donde objetos permanecen durante millones de años.
👉 Un movimiento inesperado de 3I/ATLAS en esa zona abriría preguntas enormes sobre su origen y propósito.

👽✨ Entre lo conocido y lo inexplicable, el cometa 3I/ATLAS se convierte en uno de los fenómenos más enigmáticos de nuestra era espacial.

Con solo 24 años, Alyssa Carson se ha convertido en uno de los nombres más reconocidos en las conversaciones sobre el fu...
14/09/2025

Con solo 24 años, Alyssa Carson se ha convertido en uno de los nombres más reconocidos en las conversaciones sobre el futuro de la humanidad en el espacio.

Desde pequeña soñó con el Planeta Rojo y dedicó su vida a prepararse para la primera misión tripulada a Marte y aunque una misión oficial a Marte aún podría tardar años, Carson ya está decidida en ser la primera humana en vivir oficialmente en el planeta rojo.

En 2020, la moneda de 1 dólar de Barbados sorprendió al mundo al incorporar un tratamiento luminiscente que le permite b...
14/09/2025

En 2020, la moneda de 1 dólar de Barbados sorprendió al mundo al incorporar un tratamiento luminiscente que le permite brillar en la oscuridad tras exponerse a la luz.

Conserva su diseño tradicional: el escudo de armas en el anverso y el pez volador en el reverso, símbolo nacional. Sin embargo, su resplandor verdoso la convierte en una pieza única entre las monedas de circulación.

Fabricada por la Royal Canadian Mint, esta edición conmemorativa celebra la identidad de Barbados y muestra cómo la innovación puede transformar un objeto cotidiano en una experiencia sensorial.

🐺❄️ El Husky Siberiano tiene una de las estrategias más sorprendentes para resistir al frío extremo. Cuando duerme en la...
14/09/2025

🐺❄️ El Husky Siberiano tiene una de las estrategias más sorprendentes para resistir al frío extremo. Cuando duerme en la nieve, se acurruca en forma de círculo y esconde su nariz bajo la cola, creando un sistema de calefacción natural que calienta el aire que respira.

🌨️ Su doble capa de pelaje actúa como un escudo contra temperaturas bajo cero, mientras que sus patas están adaptadas para caminar sobre hielo sin dañarse. Además, poseen un metabolismo único que les permite recorrer largas distancias en climas gélidos sin perder energía.

🔥 Más que un perro, el Husky es el resultado de miles de años de evolución y adaptación al Ártico. Un verdadero ejemplo de supervivencia y fortaleza natural.

En el norte de Mongolia, una joven de la tribu Tsaatan m***a su reno entre los bosques de la taiga. Con apenas 500 perso...
14/09/2025

En el norte de Mongolia, una joven de la tribu Tsaatan m***a su reno entre los bosques de la taiga. Con apenas 500 personas, esta comunidad nómada mantiene viva una tradición ancestral.

Los renos no son solo animales de pastoreo: son transporte, alimento, abrigo y parte de sus rituales espirituales. Viven en tipis hechos con pieles, migran estacionalmente y consagran a los renos como seres sagrados.

Música de otro mundoKabul, AfganistánFecha: 1965Los humanoides pequeños son parte de muchas historias y tradiciones cent...
11/09/2025

Música de otro mundo
Kabul, Afganistán
Fecha: 1965
Los humanoides pequeños son parte de muchas historias y tradiciones centenarias. Un caso singular, citado en el libro de Denys Breysse "Encuentros cercanos del tercer tipo", habría tenido lugar en Kabul, Afganistán, en 1965.
Esa madrugada, alrededor de las 4 a. m., un hombre llamado Baba fue despertado por sonidos inusuales, una especie de melodía tocada con flauta. Intrigado, corrió fuera de la casa y vio dos pequeñas figuras, de aproximadamente 60 cm de altura. Eran humanoides, y cada uno parecía tener un instrumento similar a una flauta.
Tratando de acercarse, Baba vio a las pequeñas criaturas huyendo rápidamente a través de un campo abierto, desapareciendo en el desierto.
Desde aquel silencioso amanecer de 1965, Baba nunca ha escuchado una melodía como esa, penetrante, hipnótica y extrañamente hermosa. El rápido encuentro con los pequeños seres tocando flautas ha sido grabado en su memoria como algo real, aunque imposible de explicar.
Nunca supo con certeza lo que veía en la oscuridad entre las dunas, pero hasta el final de su vida repitió firmemente que no sabía quiénes eran, sólo sabía que eran reales.
Fuente: Proyecto Bécassine - Revista Luces en la Noche (LDLN), Francia, 1993
Denys Breysse – Físico francés, profesor universitario y coordinador del Proyecto Bécassine desde 1985. El proyecto reúne y analiza más de 2,300 informes de encuentros con humanoides en todo el mundo.

Dirección

León

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando ConectaTodo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría