
16/05/2025
La imagen no corresponde con la historia ya que es un fémur con un DCS pero el relato del paciente es cierto tienes que seguir las indicaciones ya que él material ayuda a que el hueso conserve su forma al momento de sanar , tiene masa resistencia un tejido vivo (el hueso) conforme a su función biomecánica que un material inerte https://www.facebook.com/share/1H2zj4dQfm/?mibextid=wwXIfrk
No pasa nada… ya me operaron.
Eso decía. Eso me repetía.
Pero hoy entiendo que esa frase puede ser más peligrosa de lo que parece… cuando se olvida que el cuerpo también necesita tiempo.
Tengo 28 años.
Siempre amé las motos. La velocidad. El viento golpeando el casco.
Esa sensación de libertad me hacía sentir más vivo que nunca.
Solía decir con orgullo:
“La vida es una sola. Hay que vivirla sin miedo.”
Y la vivía así… hasta que una curva cambió todo.
Un auto. Un mal cálculo. Un impacto brutal.
La siguiente imagen que recuerdo es la de mi brazo… inmóvil. Hinchado.
El diagnóstico: fractura conminuta del húmero derecho.
Múltiples fragmentos óseos. Cirugía de urgencia.
Placa. Tornillos. Rehabilitación. Dolor. Tiempo.
Me advirtieron:
— “El hueso aún es vulnerable.”
— “No cargues peso.”
— “Deja que tu cuerpo se recupere por completo.”
Pero yo no quise esperar.
En cuanto pude mover el brazo, volví a subirme a la moto.
Me sentía bien.
Decía que el metal era más fuerte que el hueso.
Que ya estaba listo para volver.
Pero no estaba listo.
Y menos de seis meses después… volví a caer.
Mismo brazo. Misma zona.
Solo que esta vez fue peor.
La fractura ocurrió sobre la placa.
El hueso cedió.
Los tornillos ya no sostenían… ahora perforaban zonas frágiles.
Otra cirugía. Más compleja. Más dolorosa.
Riesgo neurológico.
Y una rehabilitación más larga… con pronóstico incierto.
Cuando desperté de la cirugía, con la voz débil, solo pude decir una frase:
“Me apuré… y ahora no sé si voy a poder mover bien el brazo otra vez.”
Hoy lo entiendo mejor.
Una placa no es una armadura.
Es una ayuda, no una garantía.
El hueso necesita tiempo real para regenerarse, no solo para dejar de doler.
Volver antes de tiempo no siempre es valentía… a veces, es volver a empezar desde más atrás.
Respetar los tiempos del cuerpo no es rendirse.
Es darle la oportunidad de sanar de verdad.
La verdadera fuerza no está en resistir el dolor…
sino en saber esperar para no repetirlo.
Yo soy esa persona.
Y esta… es mi historia.
—-
Advertencia: esta información es de carácter académico e informativo. No reemplaza la valoración médica presencial ni debe utilizarse para autodiagnóstico. Ante cualquier síntoma, consulta siempre con un profesional de salud.