Biblioteca Virtual

Biblioteca Virtual Arte,artesanía,libros y mas... Suscribirse
https://www.youtube.com/channel/UCQvVZGtUEobn_-fweWzMoa

Conceptos jurídicos fundamentales. Vázquez, A. y Corona, C. (s.f.). Licenciatura en Administración. Facultad de Contadur...
13/10/2025

Conceptos jurídicos fundamentales. Vázquez, A. y Corona, C. (s.f.). Licenciatura en Administración. Facultad de Contaduría y Administración. SUAyED. UNAM. Revisa las páginas 48 a 53, 87 a 103 para conocer más detalles sobre los conceptos hechos y actos jurídicos, así como los tipos de personas y sus atributos.
https://drive.google.com/file/d/1VkPrV2uZ4FSaHidoi-vmRo6sliQdFTTs/view

Introducción al Estudio del Derecho. Colección Manuales de Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Vizcaíno, M. et all (2009). Ediciones de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Revisa las páginas 86 a 96 y, 114 y 115 para profundizar en conceptos fundamentales como sujeto de derecho, hechos y actos jurídicos, y sanción.
Si no lo revisaste en el recurso:
https://drive.google.com/file/d/1WHsRnpr37q6eHv6VHn57f_QWcPiOIHp6/view

Conceptos jurídicos fundamentales. Cano, R. (s.f.). Poder judicial de Guanajuato. Revisa las páginas 7 a 9 para saber más sobre los conceptos juridicos fundamentales.
https://www.poderjudicial-gto.gob.mx/pdfs/ifsp_conceptosjuridicosfundamentales-1.pdf

LIBRO:Registros akáshicos.https://cdn.bookey.app/files/pdf/book/es/como-leer-los-registros-akasicos.pdf
07/10/2025

LIBRO:
Registros akáshicos.
https://cdn.bookey.app/files/pdf/book/es/como-leer-los-registros-akasicos.pdf

De acuerdo a la teoría de la comunicación humana de Paul Watzlawick, los dos niveles de la comunicación son el contenido...
23/09/2025

De acuerdo a la teoría de la comunicación humana de Paul Watzlawick, los dos niveles de la comunicación son el contenido y la relación. El nivel de contenido se refiere a la información explícita que se transmite, mientras que el nivel de relación (o metacomunicación) define la naturaleza de la interacción y cómo debe interpretarse el mensaje.
Nivel de Contenido:
Es la parte verbal y explícita del mensaje, la información objetiva que se comunica.
Por ejemplo, decir "¡Qué lindo día!" es el contenido.
Nivel de Relación (o Metacomunicación):
Este nivel establece la relación entre los interlocutores y proporciona el marco para entender el mensaje.
Incluye la comunicación no verbal, el tono de voz, la expresión facial y otras pistas que indican si el mensaje debe tomarse literal o irónicamente.
Por ejemplo, si la frase "¡Qué lindo día!" se dice con un tono irónico, el nivel de relación comunica lo contrario del contenido, indicando que el día es, de hecho, malo.

La comunicación interpersonal nos sirve principalmente para construir y mantener relaciones, resolver conflictos, expres...
23/09/2025

La comunicación interpersonal nos sirve principalmente para construir y mantener relaciones, resolver conflictos, expresar y compartir sentimientos, ideas y conocimientos, y para entender mejor a los demás a través de la empatía. Mientras que disimular estados de ánimo o emular a un adversario son usos específicos o incluso inapropiados de la comunicación, y analizar lo que alguien dice es parte de la escucha, la comunicación interpersonal en sí es un medio para la conexión y el entendimiento mutuo.
Para qué sirve la comunicación interpersonal
Construir y mantener relaciones: Es fundamental para crear vínculos sólidos y duraderos con familiares, amigos y colegas, basados en la confianza y el respeto.
Expresar y compartir: Permite transmitir información individual, como sentimientos, opiniones, necesidades e ideas, lo que fortalece las relaciones y fomenta el apoyo mutuo.
Resolver conflictos: Facilita el diálogo abierto para expresar preocupaciones, escuchar diferentes perspectivas y encontrar soluciones constructivas a los desacuerdos.
Fomentar la empatía: A través de la comunicación cara a cara, podemos percibir expresiones faciales y el lenguaje corporal, lo que nos ayuda a comprender y conectar mejor con los sentimientos y perspectivas de los demás.
Desarrollo personal y social: Nos brinda la oportunidad de aprender de otras personas, desarrollar habilidades sociales y adaptarnos a diferentes contextos y audiencias.
Los usos alternativos mencionados
Disimular estados de ánimo: Aunque la comunicación puede usarse para ocultar o manipular emociones, el objetivo principal y beneficioso de la comunicación interpersonal es la honestidad y la transparencia para fortalecer los vínculos.
Compartir ideas y conocimientos: Este es uno de los propósitos principales de la comunicación, ya que permite el intercambio de información, el enriquecimiento mutuo y el aprendizaje colectivo.
Emular a un adversario: Esta acción, más relacionada con la manipulación o la estrategia competitiva, no es un propósito fundamental de la comunicación interpersonal, que busca la conexión y la comprensión, no la competencia o el engaño.
Analizar lo que alguien dice: Si bien la escucha activa y el análisis son habilidades importantes dentro de la comunicación, son componentes para lograr una comunicación efectiva, no un fin en sí mismo.

El habla nos sirve para la socialización y educación, ya que es la base para la interacción social, la transmisión de co...
23/09/2025

El habla nos sirve para la socialización y educación, ya que es la base para la interacción social, la transmisión de conocimiento y la formación de identidades individuales y culturales. Además de permitir la construcción de la realidad y el desarrollo de la cultura, facilita la colaboración, el debate y la comprensión mutua, aspectos fundamentales para la organización y el progreso de cualquier sociedad.
Socialización y educación
Desarrollo social: El habla es el principal medio para interactuar con otros, construir relaciones interpersonales y formar parte de comunidades, lo que resulta esencial para la vida en sociedad.
Transmisión cultural: La lengua es el vehículo de la cultura, la historia y los valores de un pueblo, permitiendo que se transmitan de generación en generación y se extiendan a otros lugares.
Aprendizaje y desarrollo del pensamiento: A través del lenguaje, se adquieren conocimientos y se desarrolla la capacidad de razonar y reflexionar, lo que permite la construcción de una formación integral.
Demostración y debate
Intercambio de ideas: El habla posibilita el debate, la exposición de argumentos y la confrontación de diferentes perspectivas, lo que enriquece la comprensión de la realidad.
Explicación y comprensión: Permite compartir información, explicar fenómenos y fenómenos, e influir en la forma en que las personas interpretan el mundo y sus experiencias.
Otros aspectos clave
Identidad y autoconocimiento: La forma en que nos expresamos, y los términos que utilizamos, influyen en cómo construimos nuestra identidad y entendemos nuestro lugar en el mundo.
Construcción de la realidad: El lenguaje no solo describe la realidad, sino que también participa en su construcción. Las palabras que usamos pueden reflejar, pero también moldear, nuestra percepción del mundo.

23/09/2025

NARRACIÓN.
Las narraciones, por lo general, se componen de cuatro partes o momentos: planteamiento o inicio, ruptura, desarrollo y desenlace.
Estructura básica de las narraciones
PLANTEAMIENTO O INICIO
Es la situación inicial del relato. En este momento se presenta a las y los personajes más importantes, el espacio y el tiempo en que se desarrolla la historia. No todas las narraciones mencionan los tres elementos.
Por ejemplo:
Dos culebras vivían tranquilas en las aguas estancadas de un pantano. En este lugar tenían todo lo que necesitaban: insectos y pequeños peces para comer, sitio de sobra para moverse y humedad suficiente para mantener brillantes y en buenas condiciones sus escamas.
RUPTURA
Es cuando se modifica la situación inicial porque se presenta un conflicto que, de alguna forma, afecta al personaje principal.
Por ejemplo:
Todo era perfecto, pero sucedió que llegó una estación más calurosa de lo normal y el pantano comenzó a secarse. Las dos culebras intentaron permanecer allí a pesar de que cada día la tierra se resquebrajaba y se iba agotando el agua para beber. Esperaron y esperaron las deseadas lluvias, pero estas no llegaron. Con mucho dolor de corazón, tuvieron que tomar la dura decisión de buscar otro lugar para vivir.
DESARROLLO
Incluye todas las acciones en las que participan los personajes a partir del conflicto, problema o dificultad.
Por ejemplo:
Al salir, la culebra de manchas amarillas le dijo a la otra que se fueran en fila. La culebra negra respondió que en fila no porque era peligroso, ya que, los humanos podrían verlas indefensas y matarlas. “¿Entonces qué hacemos?” —preguntó la culebra de manchas. Su compañera respondió que se fueran enroscadas, una en otra. Así avanzaron un largo trayecto.
DESENLACE

Se resuelve el conflicto a favor de uno o varios de los personajes. En ocasiones, el conflicto no se soluciona a favor del personaje principal, y el final puede considerarse triste. También hay finales inciertos, donde no se aclara cuál fue la solución.
Por ejemplo:
Como habían sospechado, en el camino se cruzaron con varios campesinos y cazadores, pero todos, al ver a un animal tan enigmático, tan misterioso, se echaron a correr mu***os de miedo, pensando que se trataba de un demonio o un ser de otro planeta. El inteligente plan funcionó, y al cabo de varias horas, las culebras consiguieron su objetivo: muy agarraditas, sin soltarse ni un solo momento, llegaron a tierras lluviosas.

Fuente de la fábula: Mundo primaria, Las dos culebras, España, Gesfomedia, s/f, disponible en https://bit.ly/3CCrK4W (Consulta: 1 de noviembre de 2021). (Adaptación).

23/09/2025

VENTA DE LIBROS.
Gran variedad, temas variados. Impresos originales.
Pregunta si lo tengo.
+52 477 259 29 37

Dirección

Encino De Jerez 225
León
37530

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Biblioteca Virtual publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

ESPÍRITU NATIVO® ARMONIZANDO HOY TU VIDA

💙💚"Nadie es superior o inferior,todos somos únicos y diferentes"💛🧡

http://espiritunativo1.blogspot.com/

#temazcales #temazcalli #tambordecorativo