
20/09/2025
A 40 años del día que México cambió.
El terremoto de 1985 fue un momento crucial en la historia de México que puso a prueba la capacidad de respuesta del país y marcó un antes y un después en materia de protección civil.
El sismo, con una magnitud de 8.1, causó la destrucción de cientos de edificios, en su mayoría construidos entre los años 50 y 70, que no estaban diseñados para soportar un movimiento telúrico tan fuerte. Algunas de las estructuras más emblemáticas que colapsaron fueron el Hotel Regis, el Hospital Juárez, el Centro Médico y el Edificio Nuevo León en Tlatelolco. Se estima que el número de víctimas mortales fue mucho mayor a las 6,000 que reportó el gobierno, con cifras que superan las 10,000 personas.
Ante la inacción del gobierno en las primeras horas, la sociedad civil se organizó de manera espontánea para comenzar las labores de rescate. Miles de personas se convirtieron en "topos" improvisados, removiendo escombros con sus propias manos para rescatar a los sobrevivientes. Destaca la solidaridad de los jóvenes y la organización de los vecinos, que formaron cadenas humanas para pasar materiales y víveres. Esta ayuda ciudadana fue fundamental y dio origen a la creación de grupos de rescate como los Topos.
El terremoto del 85 fue un punto de inflexión que impulsó importantes cambios en México:
Reglamentos de construcción: Se modificaron las leyes para exigir edificios más resistentes a los sismos, especialmente en la Ciudad de México.
Protección Civil: Se creó el Sistema Nacional de Protección Civil para coordinar la respuesta ante desastres y se establecieron protocolos de emergencia.
Sistema de Alerta Sísmica: Años más tarde, se implementó el SASMEX, un sistema de alerta temprana que avisa con segundos de anticipación la llegada de un sismo.
Cultura de prevención: Cada 19 de septiembre se realiza un simulacro nacional para recordar la tragedia y preparar a la población para futuras emergencias, demostrando la lección aprendida.
Fue el día en el que México se vio débil, pero al mismo tiempo con una Fuerza imaginable, no dejemos de acordarnos de ese trágico día, de todas las vidas que se perdieron y de todas las vidas que ayudaron a rescatar a quien más lo necesitaba, somos mexicanos, somos unidad y empatía, somos solidaridad, gracias civiles por ser unos héroes sin capa 🤍