Sociedad de Enfermería Perinatal y Obstétrica

Sociedad de Enfermería Perinatal y Obstétrica Difusión de evidencia científica, innovación, educación continua y oportunidades de desarrollo en enfermería perinatal y obstétrica

¿Sigues tratando todas las preeclampsias como si fueran iguales?La ciencia ya demostró que no lo son.Hoy sabemos que exi...
22/08/2025

¿Sigues tratando todas las preeclampsias como si fueran iguales?
La ciencia ya demostró que no lo son.

Hoy sabemos que existen dos tipos distintos de preeclampsia:

🔸 Tipo I (temprana): una enfermedad de la placenta.
🔹 Tipo II (tardía): un reflejo de la salud cardiovascular materna.

La diferencia no es un detalle menor: cambia el pronóstico, el abordaje clínico y la forma en que cuidamos a las mujeres y sus bebés.

👉 En el Curso de Actualización en Enfermería Perinatal aprenderás a reconocer las diferencias clave entre la preeclampsia temprana y la tardía.

Las implicaciones clínicas de esta nueva clasificación.

Cómo llevar la ciencia más reciente a tu práctica diaria.

📍 Porque seguir tratando todas las preeclampsias igual… ya no es opción.

¿Quién sostendrá ahora el silencio sagrado de un nacimiento?Ha partido Michael Odent, el hombre que se atrevió a decirle...
22/08/2025

¿Quién sostendrá ahora el silencio sagrado de un nacimiento?
Ha partido Michael Odent, el hombre que se atrevió a decirle al mundo que parir no era un procedimiento… sino un milagro que debía ser cuidado con reverencia.

Odent no fue un médico común: fue el guardián de la intimidad, el traductor del lenguaje oculto entre madre y bebé, el rebelde que nos recordó que el útero no necesita testigos, sino respeto.

Hoy sentimos el vacío de su ausencia, pero también la fuerza de su legado: cada mujer que se atreve a confiar en su cuerpo, cada bebé recibido con ternura, cada profesional que decide acompañar sin invadir… ahí seguirá vivo.

Su partida duele. Su herencia trasciende.

🚨 ALERTA para enfermería perinatal 🚨No todo en los registros clínicos de enfermería es NNN.¿Te lo vendieron como la “úni...
20/08/2025

🚨 ALERTA para enfermería perinatal 🚨

No todo en los registros clínicos de enfermería es NNN.
¿Te lo vendieron como la “única forma correcta”? 🚫 Error.

👉 En práctica avanzada de enfermería perinatal, reducir tus notas a NANDA, NIC y NOC es quedarte corta… incluso podríasestar poneindo en riesgo tu cédula profesional.

Porque cuando atiendes un evento real, tu nota debe dejar claro que hubo toma de decisiones clínicas integrales, intervención autónoma y responsabilidad profesional.
El NNN no te salva en un juicio, tu registro sí.

Así que ojo:

NNN = herramienta útil 📚

Nota clínica avanzada = tu protección legal ⚖️ y tu respaldo profesional 👩‍⚕️

Si quieres saber más aún te puedes inscribir a nuesto curso de Notas de Enfermería en Obstetricia.

16/08/2025

Curso de Emergencias Obstétricas en octubre de 2025
¿Quien dice yo? 😃

🎓 Curso de Actualización en Enfermería Perinatal👩‍⚕️ ¡No te quedes atrás!La salud materna y neonatal evoluciona… ¿y tú?👉...
15/08/2025

🎓 Curso de Actualización en Enfermería Perinatal
👩‍⚕️ ¡No te quedes atrás!
La salud materna y neonatal evoluciona… ¿y tú?

👉 Si quieres mantenerte vigente, tomar decisiones con base en evidencia y ejercer desde un rol ampliado y legalmente respaldado, este curso es para ti.

🗓️ Inicia el 18 de septiembre
📍 Modalidad en vivo por Zoom + clases grabadas disponibles por un mes
📜 Constancia de 40 horas con valor curricular

🔍 Aprende sobre:
✔️ Determinantes sociales que influyen en la muerte materna
✔️ Marco legal actual de la enfermería perinatal
✔️ Atención de parto respetado
✔️ Interrupción Legal del Embarazo (ILE)
✔️ Salud mental materna
…y mucho más

📲 Solicita temario e inscripción por WhatsApp: 56 4000 7069
⚡ ¡Actualiza tu práctica y da el siguiente paso profesional!

⚖️ Movilidad vs. seguridad en trabajo de parto: ¿cómo actuar y cómo registrarlo? ⚖️En la práctica vemos el choque diario...
13/08/2025

⚖️ Movilidad vs. seguridad en trabajo de parto: ¿cómo actuar y cómo registrarlo? ⚖️

En la práctica vemos el choque diario: protocolos que buscan prevenir caídas 🛏️ (barandales, cama) y, al mismo tiempo, la NOM-007-SSA2-2016 📜 y la GPC de atención amigable al trabajo de parto 📖 recomiendan permitir postura libre y favorecer el movimiento 🚶‍♀️ porque mejora el progreso del parto y la experiencia de la mujer.

🌍 World Health Organization
🏥 IMSS

💡 ¿Qué hacer en tu turno, especialmente en hospitales saturados 🏨 donde las pacientes entran sin calzado 👣 o la infraestructura es limitada?

✅ Acción práctica (sin necesidad de estar pegada a la paciente):

🔍 Valora riesgos y comunica

🧹 Crea condiciones seguras

👀 Supervisión eficaz

🧦 Facilita recursos

🖊️ Documenta TODO

🌍 World Health Organization

Si quieres saber más, inscríbete a nuestro curso de Notas de Enfermería Perinatal, aprende a realizar notas conforme a normativa y a respaldar tus intervenciones adecuadamente.

Las enfermeras obstetras dedican al menos 5 años a su formación académica, más el o los años de posgrado si es perinatal...
12/08/2025

Las enfermeras obstetras dedican al menos 5 años a su formación académica, más el o los años de posgrado si es perinatal. Por eso, es fundamental diseñar programas educativos que respeten su nivel profesional y, sobre todo, que estén centrados en la persona.

Ningún profesional quiere cursar estudios pensados para un nivel inferior, limitados a un solo tema visto en la universidad, o que terminen siendo conocimientos que nunca podrá aplicar por falta de espacios para el desarrollo profesional.

Es urgente crear entornos que permitan a las enfermeras obstetras y perinatales desarrollarse plenamente. Para lograrlo, necesitamos dos pilares esenciales:

1. Educación acorde a su perfil profesional.
2. Respeto pleno a su ejercicio y competencias, con garantías legales, de seguridad y de crecimiento profesional, tanto en instituciones como en la práctica independiente.

No todas las enfermeras obstetras atienden en casa, ni todas lo desean. Muchas prefieren y necesitan un entorno hospitalario controlado y regulado, que les permita crecer y ejercer con protección. Cada una merece oportunidades para desarrollarse en todos los campos en los que es especialista.

La enfermera obstetra y perinatal tiene un impacto clave en todas las etapas del ciclo reproductivo de la mujer. Limitar su función a un solo momento y pensar que eso es “darle oportunidad” es restringir su verdadero alcance y el impacto positivo que puede generar en la salud materno-perinatal.

¿Y tú… estás aprovechando todas tus competencias en tu área laboral?

¿Es realmente necesaria la suplementación en el embarazo? 🤰💊🩺 Lo que dicen los médicos y las guías clínicas✔️ Hierro y á...
09/08/2025

¿Es realmente necesaria la suplementación en el embarazo? 🤰💊
🩺 Lo que dicen los médicos y las guías clínicas
✔️ Hierro y ácido fólico son recomendados universalmente porque:

💪 Reducen el riesgo de anemia materna, que afecta la salud y energía de la mamá (OMS, 2023; Peña-Rosas et al., 2015).

⏳ Disminuyen la probabilidad de parto prematuro (ACOG, 2008).

👶 Previenen defectos del tubo neural en el bebé, especialmente con ácido fólico antes y durante el primer trimestre (Gernand et al., 2016).

🧠 ¿Y qué hay del neurodesarrollo?
🧬 Ácido fólico y neurodesarrollo infantil:

Un estudio reciente de la Universidad de Stanford encontró que la suplementación con ácido fólico durante el primer trimestre de embarazo se asoció con mejores habilidades verbales y conductuales en niños de 6 años. No se observaron efectos negativos incluso con dosis más altas (Meador et al., 2025) .

Además, se ha observado que el ácido fólico puede beneficiar a niños con autismo que presentan deficiencia cerebral de folato, mejorando su lenguaje y habilidades sociales .

🧑‍⚕️ Lo que muchas parteras profesionales señalan
⚠️ La suplementación puede provocar molestias gastrointestinales:

Inflamación, estreñimiento, diarrea o náuseas, sobre todo con suplementos de hierro oral (Peña-Rosas et al., 2015; OMS, 2016).

🥗 No siempre es necesaria si hay alimentación adecuada y balanceada:

Mujeres bien nutridas podrían cubrir requerimientos sin suplementos estrictos, pero la evaluación individual es clave (ACOG, 2008; WHO, 2016).

🌿 Alternativas desde la dieta y suplementación personalizada:

En algunos casos, ajustar la alimentación o usar suplementos adaptados puede ser suficiente y minimizar efectos adversos (Gernand et al., 2016).

🔬 ¿Qué dice la evidencia más reciente?
🧬 Ácido fólico: Indispensable para prevenir defectos del tubo neural, especialmente si se toma desde antes de la concepción y en el primer trimestre (OMS, 2023; Viswanathan et al., 2023).

🔴 Hierro: Recomendado especialmente en zonas con alta prevalencia de anemia. La dosis y tipo deben ajustarse según tolerancia (Peña-Rosas et al., 2015; WHO, 2023).

💊 Multivitamínicos: Útiles cuando existen múltiples deficiencias nutricionales, pero no son necesarios para todas las mujeres (Gernand et al., 2016).

💡 Conclusión
Ni todo suplemento es imprescindible para todas, ni todo se obtiene solo de la dieta. La clave está en una evaluación individualizada y una toma de decisiones compartida entre la mujer y su equipo de salud.

Si te interesa saber más de este tema no te puedes perder el curso de Actualización en Enfermería Perinatal

📚 Referencias para profundizar
OMS. Guideline: Daily iron and folic acid supplementation in pregnant women. 2023.

Peña-Rosas JP, et al. Daily oral iron supplementation during pregnancy. Cochrane Database Syst Rev. 2015.

ACOG Practice Bulletin No. 95: Anemia in Pregnancy. 2008.

🚨 Tu nota de enfermería dice una cosa y la del médico otra...¿Quieres saber cómo hacer un registro legal que te proteja ...
09/08/2025

🚨 Tu nota de enfermería dice una cosa y la del médico otra...

¿Quieres saber cómo hacer un registro legal que te proteja en esos casos?

Muchos han querido corregir su nota para “arreglar” la situación y salió peor, poniendo en riesgo su carrera.

No se trata solo de escribir, sino de documentar con integridad y seguridad jurídica.

Comenta “QUIERO” y te comparto información de nuestro próximo curso "Notas de Enfermería en Obstetricia" y aprende esto y mucho más para proteger legalmente tus registros clínicos

🌟 Curso Online: Estimulación Prenatal y Temprana 🌟👩‍⚕️👶 Dirigido a enfermeras, profesionales y estudiantes de salud inte...
09/08/2025

🌟 Curso Online: Estimulación Prenatal y Temprana 🌟

👩‍⚕️👶 Dirigido a enfermeras, profesionales y estudiantes de salud interesados en el desarrollo infantil desde la gestación hasta los 6 meses de vida.

📜 Constancia con valor curricular de 24 horas

🗓 Inicio: 2 de septiembre 2025
⏰ Horario de clases: Martes 18:00 a 20:00 hrs
💻 Modalidad: En línea vía Zoom

✨ ¿Qué aprenderás?

🔹 Fundamentos del desarrollo perinatal y neurodesarrollo intrauterino
🔹 Técnicas de estimulación prenatal
🔹 Estimulación temprana para bebés de 0 a 6 meses
🔹 Estrategias para acompañar a familias y crear sesiones para tu práctica privada u hospital

🚀 ¡Inscríbete y fortalece tu práctica profesional!

📲 Más información y registro vía WhatsApp: 5640007069

📘 ¿Quieres dominar los registros clínicos en enfermería y partería obstétrica con soporte legal?Este curso es para ti.🩺 ...
07/08/2025

📘 ¿Quieres dominar los registros clínicos en enfermería y partería obstétrica con soporte legal?
Este curso es para ti.

🩺 Aprende a realizar notas de enfermería con seguridad y respaldo en consulta prenatal, parto, recuperación y emergencias obstétricas desde tu rol ampliado.

🗓 Del 7 al 21 de septiembre
⏰ Sábados 9:00 a 12:00 hrs (CDMX)
💻 En línea por Zoom, con acceso a grabaciones por 1 mes
📜 Constancia de 24 horas con valor curricular

Temario práctico y actualizado:
✔ Fundamentos clínicos y legales del registro enfermero
✔ Proceso enfermero aplicado a notas clínicas
✔ Documentación en consulta, parto, alojamiento y emergencias
✔ Protección legal y recomendaciones clave

🎯 Dirigido a enfermería y partería profesional en todos los niveles y ámbitos

📲 Inscríbete ya para asegurar tu lugar.
Más infos: 56 4000 7069

🎓 Curso de Actualización en Enfermería Perinatal👩‍⚕️ ¡No te quedes atrás!La salud materna y neonatal evoluciona… ¿y tú?👉...
07/08/2025

🎓 Curso de Actualización en Enfermería Perinatal
👩‍⚕️ ¡No te quedes atrás!
La salud materna y neonatal evoluciona… ¿y tú?

👉 Si quieres mantenerte vigente, tomar decisiones con base en evidencia y ejercer desde un rol ampliado y legalmente respaldado, este curso es para ti.

🗓️ Inicia el 28 de agosto
📍 Modalidad en vivo por Zoom + clases grabadas disponibles por un mes
📜 Constancia de 40 horas con valor curricular

🔍 Aprende sobre:
✔️ Determinantes sociales que influyen en la muerte materna
✔️ Marco legal actual de la enfermería perinatal
✔️ Atención de parto respetado
✔️ Interrupción Legal del Embarazo (ILE)
✔️ Salud mental materna
…y mucho más

📲 Solicita temario e inscripción por WhatsApp: 56 4000 7069
⚡ ¡Actualiza tu práctica y da el siguiente paso profesional!

Dirección

Los Cabos

Horario de Apertura

Lunes 9am - 5pm
Martes 9am - 5pm
Miércoles 9am - 5pm
Jueves 9am - 5pm
Viernes 9am - 5pm

Teléfono

+525640007069

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Sociedad de Enfermería Perinatal y Obstétrica publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría

Actualización e Investigación en Enfermería Obstétrica y Perinatal

Nuestra misión es la difusión de eventos, investigación, innovación, nuevo conocimiento, educación continua y oportunidades de desarrollo en enfermería perinatal y obstétrica