26/05/2025
| 🗳️ Éxito Rotundo en la Conferencia de José Francisco Pérez Mier en la Universidad Autónoma Indígena de México
Los Mochis, Sinaloa a 24 de mayo de 2025.– En un evento que prometió ser un puente entre la academia y el sector agropecuario, José Francisco Pérez Mier, candidato a juez de distrito en materia mixta, cautivó a una audiencia entusiasta en la Universidad Autónoma Indígena de México. Su conferencia, titulada “Juicio de Amparo y su Impacto en el Sector Agropecuario”, reunió a estudiantes, maestros y directivos, quienes se unieron en un diálogo constructivo sobre el papel del juicio de amparo en la protección de los derechos de los productores y la importancia de fortalecer este sector vital para el país.
Durante su intervención, Pérez Mier expuso de manera clara y accesible los fundamentos del juicio de amparo, destacando su relevancia no solo en el ámbito jurídico, sino también en la defensa de los intereses de los agricultores y ganaderos. “El amparo es una herramienta poderosa que nos permite salvaguardar nuestros derechos ante cualquier injusticia. Debemos utilizarlo para asegurar un futuro próspero para el campo mexicano”, enfatizó.
La respuesta de los asistentes fue abrumadora. Estudiantes de derecho, docentes de diversas disciplinas y directivos de la universidad participaron activamente en el foro, planteando inquietudes y compartiendo experiencias relacionadas con el sector agropecuario. Muchos se mostraron inspirados por la visión de Pérez Mier, quien alentó a todos a involucrarse en el proceso electoral y a considerar su voto como una herramienta de cambio.
“Este 1 de junio, les pido que marquen el #14 en la boleta amarilla. Juntos podemos construir un México más justo y equitativo”, instó Pérez Mier, recibiendo una ovación de pie por parte de los presentes. La energía y el compromiso que mostró durante su discurso resonaron en la sala, dejando claro que su candidatura va más allá de un simple cargo; es un llamado a la acción colectiva por el bienestar del país.
La Universidad Autónoma Indígena de México se consolidó una vez más como un espacio de reflexión y aprendizaje, donde las ideas y propuestas innovadoras pueden florecer. Con el éxito de esta conferencia, José Francisco Pérez Mier no solo logró sumar apoyos a su candidatura, sino que también sembró la semilla de un futuro colaborativo entre el sector académico y agropecuario.
Con una participación activa y un compromiso palpable, el evento dejó en claro que el camino hacia el 1 de junio se vislumbra lleno de esperanza y determinación. La comunidad universitaria se ha comprometido a trabajar en conjunto para enfrentar los desafíos que amenazan el desarrollo del campo mexicano, reafirmando así la importancia de la educación y la participación ciudadana en la construcción de un mejor país.