21/11/2024
Recibe Luis Humberto Crosthwaite el
Premio Nacional Letras de Sinaloa 2024
“No soy de esos escritores a quienes les gusta lo fino, el caviar, el ballet y la música clásica, no, a mí que me inviten a las luchas, a los tacos de canasta y a los bailongos donde suenen Ramón Ayala, Los Tigres del Norte y Valentín Elizalde”, se definió el escritor bajacaliforniano Luis Humberto Crosthwaite, al recibir el Premio Nacional Letras de Sinaloa 2024 en su 16ª edición.
El escritor tijuanense, quien fue postulado por el Colegio de la Frontera Norte, recibió el galardón convocado por el Gobierno de Sinaloa, en el marco de la 23ª Feria Internacional del Libro de Los Mochis, que se realiza esta semana, y el autor se lo dedicó a la memoria del maestro Álvaro Rendón “El Feroz”, promotor de la literatura asesinado injustamente hace más de diez años, en Guamúchil.
El acto de entrega se realizó y fue presidido por el Dr. Juan Salvador Avilés Ochoa, director general del Instituto Sinaloense de Cultura, acompañado por Juan Antonio Garibaldi, secretario del Ayuntamiento de Ahome; Adela Reyes Ley, presidente de la Comisión de Cultura, y Gladis Aidé Gastélum, directora del Instituto Municipal de Arte y Cultura.
Crosthwaite agregó que “este reconocimiento es muy relevante para mí; por una parte, por tratarse de un premio nacional en el que se reconoce mi trayectoria como escritor, pero mucho más importante aún por ser un premio sinaloense. A Sinaloa, Sonora y las dos Baja Californias nos hermana una cultura similar. Se siente en nuestras costumbres, nuestro lenguaje y nuestra forma de enfrentar la vida: con brío, con humor, con resistencia" indicó el galardonado que se une a una selecta lista de escritores que han recibido este premio como lo son Vicente Leñero, Miguel León Portilla, Eduardo Labastida Ochoa, Elmer Mendoza, Federico Cambell, entre otros más.