Blanca Solano

Blanca Solano Psicóloga Social Comunitaria
Con enfoque al autismo y otras neurodivergencias

Presentes en el 𝐅𝐨𝐫𝐨 𝐝𝐞 𝐏𝐚𝐫𝐭𝐢𝐜𝐢𝐩𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 “𝐂𝐢𝐮𝐝𝐚𝐝 𝐲 𝐂𝐨𝐦𝐮𝐧𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐒𝐨𝐬𝐭𝐞𝐧𝐢𝐛𝐥𝐞” 🎤, un paso esencial para la construcción del Plan...
11/09/2025

Presentes en el 𝐅𝐨𝐫𝐨 𝐝𝐞 𝐏𝐚𝐫𝐭𝐢𝐜𝐢𝐩𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 “𝐂𝐢𝐮𝐝𝐚𝐝 𝐲 𝐂𝐨𝐦𝐮𝐧𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐒𝐨𝐬𝐭𝐞𝐧𝐢𝐛𝐥𝐞” 🎤, un paso esencial para la construcción del Plan Municipal de Desarrollo de Ahome.

En mi alma mater Tecnológico de Los Mochis.

El miedo está ahí, claro que sí, pero no puede convertirse en una barrera que excluya. Mi hija tiene derecho a estar en ...
07/09/2025

El miedo está ahí, claro que sí, pero no puede convertirse en una barrera que excluya.

Mi hija tiene derecho a estar en la escuela, así como tu hijo tiene derecho a sentirse seguro.

No se trata de elegir entre unos u otros, se trata de aprender a caminar juntos.

La clave está en los apoyos, en el cuidado compartido, en saber que cuando nos acompañamos, todos crecemos. Porque la inclusión no es un favor, es un derecho, y cuando hay apoyos, ganamos como comunidad.

El autismo no se mide en “niveles”, sino que se manifiesta en diferentes áreas de la vida: habilidades sociales, rutinas...
06/09/2025

El autismo no se mide en “niveles”, sino que se manifiesta en diferentes áreas de la vida: habilidades sociales, rutinas, percepción, intereses, sensorialidad, autorregulación, funciones ejecutivas… y cada persona autista es única en la forma en que combina estas características.

✨ Cada gráfico, cada color, cada experiencia… representa la belleza de la neurodiversidad. No existe un “más” o “menos válido”, porque todas las personas autistas son igual de valiosas y merecen respeto, inclusión y oportunidades.

🌈 El verdadero cambio comienza cuando dejamos de encasillar y empezamos a escuchar, aprender y acompañar con empatía. Porque el mundo se vuelve más humano cuando celebramos la diversidad.

⚠️ Guardar silencio frente a comentarios misóginos también es una forma de violencia.Cada día, mujeres y niñas enfrentan...
01/09/2025

⚠️ Guardar silencio frente a comentarios misóginos también es una forma de violencia.
Cada día, mujeres y niñas enfrentan discriminación, abusos y acoso tanto en los espacios digitales como fuera de ellos.

🙌 Tú puedes marcar la diferencia: no normalices el machismo, señala la violencia y ayuda a construir espacios seguros e inclusivos para todas las personas.

💜 Defender los derechos de mujeres y niñas nos compete a tod@s.

¿Y si la publicidad dejara de mostrar cómo “deberíamos vernos” y empezara a reflejar quiénes somos, lo que hacemos y lo ...
31/08/2025

¿Y si la publicidad dejara de mostrar cómo “deberíamos vernos” y empezara a reflejar quiénes somos, lo que hacemos y lo que queremos construir?
Desde
trabajan por una publicidad libre de estereotipos de género, que muestre mujeres reales cambiado al mundo.



Mi mama tenía muchos problemas. No dormía y se sentía agotada. Era irritable, gruñona y amargada. Siempre estaba enferma...
31/08/2025

Mi mama tenía muchos problemas. No dormía y se sentía agotada. Era irritable, gruñona y amargada. Siempre estaba enferma, hasta que un día, de pronto, ella cambió.

La situación estaba igual, pero ella era distinta.

Cierto día, mi papa le dijo:

- Amor, llevo tres meses buscando empleo y no he encontrado nada, voy a tomarme unas cervecitas con los amigos.

Mi mama le contestó:
- Está bien.

Mi hermano le dijo:
- Mamá, voy mal en todas las materias de la Universidad...

Mi mama le contestó:
- Está bien, ya te recuperarás, y si no lo haces, pues repites el semestre, pero tú pagas la matrícula.

Mi hermana le dijo:
- Mamá, choqué el carro.

Mi mama le contestó:
- Está bien hija, llévalo al taller, busca cómo pagar y mientras lo arreglan, movilízate en autobús o en el metro.

Su nuera le dijo:
- Suegra, vengo a pasar unos meses con ustedes.

Mi mama le contestó:
- Está bien, acomódate en el sillón de la sala y busca unas cobijas en el clóset.

Todos en casa de mi mamá nos reunimos preocupados al ver estas reacciones.

Sospechábamos que hubiese ido al médico y que le recetara unas pastillas de "me importa un carajo de 1000 mg"

Seguramente también estaría ingiriendo una sobredosis.

Propusimos entonces hacerle una "intervención" a mi mamá para alejarla de cualquier posible adicción que tuviera hacia algún medicamento anti-berrinches

Pero cuál no fue la sorpresa, cuando todos nos reunimos en torno a ella y mi mamá nos explicó:

"Me tomó mucho tiempo darme cuenta de que cada quien es responsable de su vida, me tomó años descubrir que mi angustia, mi mortificación, mi depresión, mi coraje, mi insomnio y mi estrés, no resolvían sus problemas sino que agravaban los míos.

Yo, no soy responsable de las acciones de los demás, pero sí soy responsable de las reacciones que yo exprese ante eso.

Por lo tanto, llegué a la conclusión de que mi deber para conmigo misma, es mantener la calma y dejar que cada quien resuelva lo que le corresponde.

He tomado cursos de yoga, de meditación, de milagros, de desarrollo humano, de higiene mental, de vibración y de programación neurolingüística, y en todos ellos, encontré un común denominador: finalmente todos conducen al mismo punto.

Y, es que yo sólo puedo tener injerencia sobre mí misma, ustedes tienen todos los recursos necesarios para resolver sus propias vidas.

Yo sólo podré darles mi consejo si acaso me lo piden y, de ustedes depende seguirlo o no.

Así que, de hoy en adelante, yo dejo de ser: el receptáculo de sus responsabilidades, el costal de sus culpas, la lavandera de sus remordimientos, la abogada de sus faltas, el muro de sus lamentos, la depositaria de sus deberes, quien resuelve sus problemas ó su llanta de repuesto para cumplir sus responsabilidades.
A partir de ahora, los declaro a todos adultos independientes y autosuficientes.

Todos en casa de mi mamá se quedaron mudos.

Desde ese día la familia comenzó a funcionar mejor, porque todos en la casa saben exactamente lo que les corresponde hacer.

Autor:
¡¡¡UNA MUJER FELIZ!!!

Transmítelo a tus amigas (hermanas, tías, hijas compañeras) y, a esos maravillosos hombres que guardas como amigos (padres, hermanos, hijos, trabajadores) 👍👍👍👍....muy buen mensaje ...se aplica a todas las Familias.

31/08/2025
De mamá de Vicky en un hermoso proyecto de vida para nuestros hijos.Gracias Marcela Cañez por liderar Completamente a la...
31/08/2025

De mamá de Vicky en un hermoso proyecto de vida para nuestros hijos.

Gracias Marcela Cañez por liderar

Completamente a la orden.

Queridos papás:Sé que recibir el diagnóstico de autismo con un alto nivel de acompañamiento puede traer miedos, dudas y ...
31/08/2025

Queridos papás:

Sé que recibir el diagnóstico de autismo con un alto nivel de acompañamiento puede traer miedos, dudas y muchas preguntas.

Yo también he pasado por momentos de incertidumbre, pero aprendí que el amor y la paciencia son la base de todo acompañamiento.

Quiero compartirles algunos consejos desde mi experiencia y corazón:

1. Acepta a tu hijo tal como es. No lo compares con otros niños, cada avance que logre será un regalo enorme.
2. La comunicación siempre existe. Aunque no use palabras, tu hijo se expresa con gestos, movimientos o emociones. Aprende a escuchar con el corazón y, si es posible, apóyate de pictogramas o sistemas alternativos.

3. Las rutinas dan seguridad. Mantener horarios, anticipar cambios y usar apoyos visuales ayuda a reducir ansiedad y crisis.

4. Cuiden de ustedes mismos. Ser papás en este camino es un reto, pero también una oportunidad de crecer. Descansar, pedir ayuda y darse momentos personales no es egoísmo, es necesario.

5. Celebra cada logro. Un pequeño avance en la vida diaria —como comer solo, señalar lo que quiere o esperar unos segundos más— es motivo de orgullo.

6. Confíen en su intuición. Nadie conoce mejor a su hijo que ustedes.

Los profesionales somos acompañantes, pero ustedes son el corazón de su desarrollo.

Recuerden: el objetivo no es que su hijo “encaje”, sino que pueda vivir con dignidad, amor y oportunidades.

Ustedes son su voz, su seguridad y su motor.

Con cariño,
Blanca Solano 🌈

En El Salvador, el presidente Nayib Bukele ha respaldado nuevas medidas disciplinarias en las escuelas públicas que entr...
21/08/2025

En El Salvador, el presidente Nayib Bukele ha respaldado nuevas medidas disciplinarias en las escuelas públicas que entraron en vigencia este 20 de agosto de 2025. La ministra de Educación, Karla Trigueros, ordenó que todos los estudiantes ingresen con el uniforme limpio, corte de cabello adecuado y presentación personal correcta, además de saludar respetuosamente al entrar al plantel. Los directores deberán supervisar estas normas diariamente, y su incumplimiento será considerado una falta administrativa grave.

La decisión ha generado debate en el país: mientras el gobierno asegura que estas reglas buscan “transformar por completo” la educación y reforzar los valores de orden y respeto, sectores del magisterio critican lo que consideran una militarización del sistema educativo, ya que la ministra proviene de las Fuerzas Armadas. La controversia refleja la tensión entre disciplina y libertad en las aulas, un tema que ahora está en el centro del debate nacional.

TU QUE OPINAS?

Dirección

Los Mochis

Horario de Apertura

Lunes 9am - 5pm
Martes 9am - 5pm
Miércoles 9am - 5pm
Jueves 9am - 5pm
Viernes 9am - 5pm
Sábado 9am - 5pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Blanca Solano publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría