
26/07/2025
¿Procrastinas? No te culpes, comprende, desprograma y transforma.
Procrastinar no siempre es flojera, muchas veces es protección.
Sí, postergar tareas o decisiones suele ser una reacción automática provocada por sensaciones internas que provienen de pensamientos, muchos de ellos inconscientes, que intentan protegerte de algo.
¿Qué pasaría si te digo que lo que evitas hacer, tu mente lo asocia con un dolor pasado?
Tal vez te protegió en el pasado, pero lo que te protegió ayer, hoy, podría estar saboteando tu avance.
La mente no distingue entre pasado o futuro. Solo reacciona al presente. Si una situación le resulta similar a una amenaza pasada, activará el mismo patrón de defensa. Y en muchos casos, ese patrón se llama: Procrastinar.
Dejar de procrastinar no significa hacer todo, sino elegir hacer desde la libertad y el propósito.
La buena noticia: la mente puede reeducarse.
Y cuando eso sucede, ya no te frenas, te diriges.
Ya no huyes, eliges.
Ya no sobrevives, decides vivir.
Reprogramar y transformar tu mente es más poderoso que motivarte por ratos.
– Miguel Zamora.